EL ALCALDE IBA POR UN PREMIO…Y FUE CAPTURADO
El alcalde de Envigado, Raúl Cardona, fue detenido por las autoridades el jueves en la mañana por un presunto caso de corrupción. El hecho se presentó cuando el dirigente viajaba hacia Bogotá para recibir un premio “como uno de los mejores mandatarios del país”.
A su vez fueron detenidos junto al alcalde los siguientes funcionarios de dicho municipio de Antioquia: la secretaria de Hacienda, Girlesa Mesa Medina; el exconcejal, Lindon Johnson Galeano Abello, el contralor, José Conrado Restrepo.
Igualmente fueron arrestados el secretario de Educación, Diego Fernando Echavarría, y un funcionario del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Todas estas las personas mencionadas, según la investigación de la Fiscalía, tienen que ver con unas irregularidades. “Habían tejido un entramado de irregularidades en la administración de Envigado para apropiarse de manera indebida de millonarias sumas de dinero”, sostuvo la entidad.
Asimismo, están investigando la compra que efectuó la administración de un predio ubicado en la vereda Aldea en Pantanillo de Envigado, pues al parecer dicho terreno había sido declarado reserva ambiental. El ente acusador aparentemente tiene pruebas de intercepción de llamadas en las que evidencia que funcionarios habrían adquirido el predio en menor cantidad de dinero y luego la alcaldía habría pagado una gran suma por él.
“Los funcionarios de la entidad acusadora, tras realizar interceptaciones telefónicas, una persona compró ese lote por 50 millones de pesos (unos 15.600 dólares) y semanas después fue adquirido por la Alcaldía por 1.300 millones de pesos (unos 407.000 dólares)”. Este hecho estaría relacionando a la secretaria de Hacienda, Girlesa Mesa Medina.
De igual manera, la Fiscalía señala que el contralor, José Conrado Restrepo, habría recibido una donación de tabletas del programa ‘Computadores para Educar’ del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, por tal el funcionario de dicha entidad en el municipio deberá dar cuenta de esta donación y su destino final, pues al parecer, la donación estaría destinada a terceros y no tendría nada que ver con el sector de educación para el municipio.
A la par, la entidad sostiene que en las pruebas se da conocer que al interior de la Alcaldía de Envigado se cobraba a algunos funcionarios tarifas entre 100 mil y 600 mil pesos para mantenerlos en los cargos para los que fueron contratados.
“Según el material probatorio, el Alcalde de Envigado tendría conocimiento de que un exconcejal exigía esas cuotas mensuales de los sueldos de los trabajadores de Envigado. Y lo mismo ocurría entre la Alcaldía y los particulares”, aseguró el fiscal general Martínez.
Particulares como Esteban Rodríguez, Camino Andrés Correa y Luz Marcela Quintero, habrían participado en celebración de contratos irregulares. A todos los capturados se les imputarán cargos por peculado por apropiación, celebración indebida de contratos, interés indebido, cohecho propio, prevaricato y falsedad en documentos público y privado. Fuente consultada: Publimetro.
NOSTALGIA RADIO FM
VÍDEO DE SU CAMPAÑA