La descarga, que fue lanzada hace unas semanas, se ha convertido rápidamente en la producción más vista de la televisión colombiana durante el horario prime y en la actualidad liderara el rating nacional, siendo bastante popular.

Adicionalmente, el programa musical ha mostrado el gran talento que tienen los diferentes artistas que han pasado por todos los shows del canal (La voz, Yo me llamo y A otro nivel). Sin embargo, los imitadores no han tenido gran protagonismo en este.

“Toca preguntarle si no le gusta mi voz, no le gusta mi talento o no le gusta la música de mi artista. Creo que ella desde hace varios años conoce mi carrera musical. Hay que decirle a Marbelle que mi voz sale así, yo lo di todo allá”, manifestó Robinson Silva, hombre que imitó a Julio Jaramillo en ‘Yo me llamo’, tras ser eliminado.

Pese a que no quiso entrar en ningún tipo de polémica, Amparo Grisales se sinceró con respecto a los otros concursos musicales  y lanzó  una sincera comparación, enfatizando que el reality de imitación no es tan exigente a nivel vocal.

La artista, de igual manera, aprovechó el diálogo con el programa de chismes para revelar algunos detalles de la próxima temporada de la popular producción musical y les pidió a los concursantes prepararse muy bien.

“Necesitamos que los participantes estudien, que se preparen. Nosotros en ‘Yo me llamo’ tenemos una escuela maravillosa, con profesores de música espectaculares, como lo es Camilo Cifuentes”, indicó inicialmente.

Luego, la reconocida actriz precisó: “Las herramientas las tienen en ‘Yo me llamo’. Aquí no exigimos que tengan las voces maravillosas como exigen en otros ‘realities’. Tiene que empezar a ensayar ya si están buscando ser el doble perfecto”.

Cabe mencionar que la última temporada del concurso de imitación fue una de las producciones más vistas de la televisión colombiana en lo que va corrido de este año y superó ampliamente a la competencia.

¿Qué viene para esta nueva temporada de ‘Yo me llamo’?

Vienen personajes nuevos. Primero se hace un sondeo para saber si aún podemos tener personajes nuevos en el programa. Y hay muchos géneros, nuevas generaciones por explorar todavía. Pero lo lindo de Yo me llamo es que llegan personas jóvenes interpretando a cantantes de la vieja guardia

¿Después de tantas temporadas, qué tan fácil es hacer erizar a Amparo Grisales?

¡Difícil! Cada vez la erizada me cuesta más trabajo porque hay más exigencia y experiencia. Al comienzo de las temporadas, la gente dice: “Ese no se parece al personaje”. Pero lo lindo de Yo me llamo’ es que hay una escuela detrás, que acá se les da una guía, y que la exigencia es dura porque acá los queremos ver perfectos física y vocalmente y en la actitud.

De todos esos participantes que han pasado por el programa, ¿cuáles se quedaron en su corazón?

Tengo muchos que se han quedado en el corazón y que hubiera querido que ganaran por su evolución, precisamente. Nino Bravo, el Maluma de la última temporada, que me pareció maravilloso. Leonardo Favio, que se fue con los bolsillos llenos, porque la gente lo adoraba. La Rocío Dúrcal de la temporada tres, que las ves ahora y perfeccionó su caminado y cantar, y el Juan Gabriel de la segunda temporada, que es maravilloso. El Marc Anthony también está mejor que nunca.

¿Disfruta ese personaje que se ha creado alrededor tuyo de ser el jurado rudo y ‘cuchilla’ de ‘Yo me llamo’?

Me parece muy simpático, porque yo no soy así en la vida real, no soy ruda, soy más bien frentera y sincera. No soy de medias tintas. No puedo llegar y decir: “Eres muy lindo, pero desafinaste”. ¡

Quién se aguanta a quién: ¿Amparo Grisales a César Escola o César Escola a Amparo Grisales?

¡Yo lo aguanto a él! Es más divo que yo, que eso ya es mucho decir… Nos adoramos y a veces en el programa con la sola mirada nos adivinamos el pensamiento. Tenemos una gran conexión y aprendo mucho de él.

¿Alguna vez veremos a Amparo Grisales cantando con alguno de los concursantes?

Ese no es mi rol en el programa. Pero es que ahora han salido muchos estilos. Cuando yo saqué mi disco, decían que yo no cantaba. Hoy en día veo a tantos cantar con el autotune y así qué fácil, cuando en mi caso lo hice con la Filarmónica detrás y sin autotune y suena divino.

Comentarios

Que puedes comentarnos sobre esto

comentarios