OSCAR RIVAS CAMPEÒN DE PESO PESADO

Colombiano Óscar Rivas noqueó a Jennings en el último asalto y se coronó campeón en peso pesado

Durante 11 asaltos, la acción fue de limitados ataques y ritmo lento, pero en el último episodio, el contendiente colombiano de peso pesado Oscar “Kaboom” Rivas presionó y aumentó su ofensiva, para despachar al ex retador de título mundial Bryant “B.Y.” Jennings.

Rivas derribó a Jennings en el asalto final, y luego con una ráfaga de golpes en la que acorraló a Jennings contra las cuerdas, obligó al árbitro Gary Rosato a detener la pelea.

En el momento que el referee detuvo el combate, las tarjetas de puntuación de los jueces eran las siguientes: 106-103 Jennings, 106-103 Rivas y 105-104 Rivas.

“Trabajé duro para esta pelea y este es el resultado. Antes de comenzar el ultimo asalto mi entrenador me recordó  lo duro que habíamos trabajado y eso me motivo a dejarlo todo en el último asalto. Vi que la combinación de gancho y recta le estaba entrando y continué tirando hasta que lo derribé,” dijo Rivas.

“Demostré que estoy invicto por una razón. Ahora luego de este triunfo el mundo del boxeo conocerá mi nombre. Esta victoria me pone más cerca de estar entre los elites de la división. Quiero escribir mi nombre en la historia del boxeo colombiano.

Rivas (26-0, 18 KOs) defendió su cinturón peso pesado de la NABO y le arrebató a Jennings los títulos de la NABF e Internacional de la FIB. Jennings (24-3, 14 KOs) vio terminar su racha de cinco victorias consecutivas.

AGENCIA EFE

NOSTALGIA RADIO FM

EN COLOMBIA…ATENTADO AL CORAZÓN DE LA POLICÍA, 21 MUERTOS Y 87 HERIDOS

DIEGO MOLINA, Y JUAN DAVID RODAS… HIJOS DE LA TIERRA RISARALDENSE

21 MUERTOS Y 87 HERIDOS 

Las autoridades revelaron las identidades de cuatro de las 21 personas fallecidas tras la explosión de una carrobomba que ingresó abruptamente a las instalaciones de la Escuela de Cadetes de la Policía al sur de Bogotá a las 9:30 de la mañana de este jueves. El número de heridos asciende a 87.

La primera es la cadete ecuatoriana de la Policía Érika Chicó, confirmó el gobierno del Ecuador por medio de un comunicado de la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia informó que “entre las víctimas del atentado se encuentran la cadete ecuatoriana Erika Chicó, quien lamentablemente falleció, y la cadete Carolina Sanango, que sufrió heridas leves”.

En la comunicación, el gobierno del vecino país comunicó que otro grupo jóvenes ecuatorianos que estudian en la Escuela de Cadetes en Bogotá se encuentran a salvo.

Otras de las víctimas fue identificada como Kevin Estiven Prada, de 21 años, de cuales había dedicado dos al servicio de la policía.

También fueron identificados dos deportistas de las fuerzas militares que se destacaban por sus habilidades atléticas.

Uno de ellos es Alfonso Mosquera Murillo, oriundo de Pradera, en el Valle, quien recientemente había participado en los Juegos Interescuelas donde ganó medalla de oro en Disco y rompió record nacional.

Así mismo, también fue identificado Cristián Camilo Maquilón Martinez, oriundo de Chigorodó, en Antioquia, quien se perfilaba como una promesa del deporte en su departamento.

Al igual que Mosquera Murillo se dedicaba al lanzamiento de disco y había obtenido medalla de plata en una de sus últimas presentaciones.

Dos miembros de la Policía más fueron identificados por las autoridades, uno de ellos procedente de Pereira y el otro, deportista de las Fuerzas Militares, natural de Tolima.

El pereirano, fue identificado como Diego Molina y se conoció que era hijo del exsecretario de Gobierno de esa ciudad Jhon Diego Molina.
Allan Paul Bayona, por su parte, fue identificado como la sexta víctima de los atentados, era semifondista y se convierte en el tercer atleta de las Fuerzas Armadas fallecido este jueves.

LAS VICTIMAS 

Medicina Legal dijo que por el estado de la mayoría de cuerpos de las víctimas mortales, se requerirán pruebas de ADN para identificar plenamente los cadáveres.

Hasta ahora, se ha conocido la identidad de cuatro de las víctimas mortales: el atleta Cristian Camilo Maquilón Martínez, de 20 años y proveniente de Chigorodó, Antioquia; Steven Prada, oriundo de Ibagué, Tolima, de 20 años; la cadete ecuatoriana Erika Chicó, de 21 años y el deportista Alfonso Mosquera, de Pradera, Valle del Cauca, de 23 años,

“El brutal acto terrorista en Bogotá cobró la vida de una compatriota. Mi más sincero pésame a los familiares, amigos y compañeros de Erika Chicó. Esperamos la pronta recuperación de Carolina Sanango, quien sufrió heridas leves”, tuiteó el presidente ecuatoriano Lenin Moreno.
La lista de heridos, hasta ahora, es la siguiente: los trasladados al Hospital Central de la Policía son Andrés Fuentes, Juan Sebastián Contreras, Annie Rivas, Hernán Aguirre, Laura Carrillo, Daniel Ramírez, Daniela Martínez, Marlon Duque, Kevin Madrid (ciudadano panameño), Sergio Maldonado, Robinson Sisa, Ana Castiblanco, Jair Mora, Eduard Castañeda, Carlos Osorio, Audrey Morán Guerrero, Karen Julieth Gutiérrez, Fabián Santamaría, Juan Oliveros, Santiago Lasso, Maicol Calderón, Diana Acero, Aleida González, Karen Palacios, Nunjar Centeno Castro, Kelly Jaraba Pacheco, Sergio González Martínez, Daniel Felipe Sena Rodríguez y Carolina Sanango (ciudadana ecuatoriana).

En el Hospital el Tunal: Andrés Felipe Carvajal, Daniel José Murillo, Juan Pablo Suache Sánchez, Leonor Pardo, Deysi Jhoana Rodríguez contreras y Samuel Contreras.

En la Clínica de Occidente: Leidy Katherine Acosta, Kelly Colorado, Juan David Mora, Miguel Landázuri, Ánderson Betancourt, Jennifer Nieves, Gustavo Ortega, Johan Estiven Guerra, Dayana Bravo, Diana Franco, Juan Pablo Escalante, José Leonardo Escalante, Juan Rubiano, Samir Sierra, Camila Bernate, Evelyn Álvarez, Naida Ñáñez, Bairon Bohórquez, Felipe Córdoba, Bairon José Londoño, Manuel Jordan, Ángela Moreno, Gabriel Castaño, Johana Castaño, Johan Restrepo, Zaida Caballero y Yurleidys Ricardo.

La lista de heridos, hasta ahora, es la siguiente: los trasladados al Hospital Central de la Policía son Andrés Fuentes, Juan Sebastián Contreras, Annie Rivas, Hernán Aguirre, Laura Carrillo, Daniel Ramírez, Daniela Martínez, Marlon Duque, Kevin Madrid (ciudadano panameño), Sergio Maldonado, Robinson Sisa, Ana Castiblanco, Jair Mora, Eduard Castañeda, Carlos Osorio, Audrey Morán Guerrero, Karen Julieth Gutiérrez, Fabián Santamaría, Juan Oliveros, Santiago Lasso, Maicol Calderón, Diana Acero, Aleida González, Karen Palacios, Nunjar Centeno Castro, Kelly Jaraba Pacheco, Sergio González Martínez, Daniel Felipe Sena Rodríguez y Carolina Sanango (ciudadana ecuatoriana).

En el Hospital el Tunal: Andrés Felipe Carvajal, Daniel José Murillo, Juan Pablo Suache Sánchez, Leonor Pardo, Deysi Jhoana Rodríguez contreras y Samuel Contreras.

En la Clínica de Occidente: Leidy Katherine Acosta, Kelly Colorado, Juan David Mora, Miguel Landázuri, Ánderson Betancourt, Jennifer Nieves, Gustavo Ortega, Johan Estiven Guerra, Dayana Bravo, Diana Franco, Juan Pablo Escalante, José Leonardo Escalante, Juan Rubiano, Samir Sierra, Camila Bernate, Evelyn Álvarez, Naida Ñáñez, Bairon Bohórquez, Felipe Córdoba, Bairon José Londoño, Manuel Jordan, Ángela Moreno, Gabriel Castaño, Johana Castaño, Johan Restrepo, Zaida Caballero y Yurleidys Ricardo.
Fuente El Heraldo

DIEGO MOLINA DE PEREIRA


Su padre Jhon Diego Molina exsecretario de Gobierno de Pereira, manifestó que ya fueron tomadas las pruebas de ADN y se esperan los resultados en los próximos minutos.

«Es muy difícil lo que estamos viviendo, ya nos sometimos al cotejo de ADN, los cuerpos quedaron destruidos y calcinados. Mi hijo llevaba dos años en la escuela y hoy recibía una condecoración. No lo encontramos en los heridos y tampoco en la General Santander, estamos casi seguros que es una de las víctimas», puntualizó el padre de familia.

Diego Alejandro llevaba dos años en este centro de estudios e iba a ser condecorado en la Guardia de honor de esta escuela de cadetes. Se espera que en los próximos minutos se confirme la identidad de este joven pereirano, que sería otra de las víctimas del atentado terrorista.
Fuente Caracol radio

GOBIERNO NACIONAL Y SU BALANCE DEL ATENTADO

Tras el ataque a la Escuela de Policía General Santander que dejó 21 muertos el jueves las autoridades reportan en que va la búsqueda de los responsables…

NOSTALGIA RADIO FM

 

EN DOSQUEBRADAS…VÍA LA BADEA, UNA OBRA AGENDADA POR LA GOBERNACIÓN

Gobernador Sigifredo Salazar dio inicio a las obras en la vía La Badea

En esta intervención se invertirán $3128 millones, así lo anunció hoy el Gobernador Sigifredo Salazar Osorio, al tiempo que aseguró que en los próximos días se ejecutarán otras importantes obras en Dosquebradas.

Con un acto simbólico y rodeado de cientos de dosquebradenses, el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar, oficializó el inicio de las obras que mejorarán 2,32 kilómetros de pavimento de la vía La Badea que comunica a Pereira con Dosquebradas.

“Esta obra es muy solicitada, tanto por los habitantes como por los empresarios del sector, tiene una inversión de $3128 millones y esperamos que en seis meses esté terminada, pero que además pueda vincular laboralmente a personas de este sector. Estoy seguro de que con esta vía rehabilitada va a mejorar la movilidad, el turismo nocturno, turismo de naturaleza y turismo de comercio”, señaló Sigfredo Salazar.

El mandatario también explicó que la obra contempla la reposición de alcantarillas y reconstrucción de disipadores de energía, para recuperar la capacidad estructural de la carretera.

Anuncios que fueron bien recibidos por parte del sector empresarial. John Jaime Jiménez, director ejecutivo de la Cámara de Comercio mencionó la importancia que tiene para el sector comercial de Dosquebradas esta importante obra: “Es una inversión maravillosa que evidencia varios componentes: que nuestros empresarios puedan movilizar materia prima y sacar sus productos terminados, pero que adicionalmente las personas que allí laboran tengan una fluidez adecuada”.

Del mismo modo, Jesús Ríos, habitante del sector se refirió al fin de la espera para esta intervención: “por mucho tiempo esperamos esta obra y gracias al Gobernador la reconstrucción de esta vía es una realidad, de verdad es una vía muy necesaria para quienes habitamos este sector”.

Finalmente, el ingeniero German Villanueva, representante legal del Consorcio Obras GV Carrascal que ejecutará la obra, socializó que se tiene contemplado el plan de manejo de tráfico, el cual será cada 50 metros, “empezaremos con el cierre de media calzada al inicio de la obra que es en la Graciela y al final que es antes del puente de la Avenida del Río, tendremos la señalización y el personal para el manejo del tráfico y poder hacer los respectivos pare y siga”.

Dato de interés

El Gobernador Sigifredo Salazar anunció que en 15 días iniciará la pavimentación de la vía Barrio Blanco – Los Molinos, cuya inversión se acerca a los $3300 millones y se ejecutará con recursos propios. También informó que ya están contratados los estudios y diseños para la construcción del puente de Postobón.

RISARALDA VERDE Y EMPRENDEDORA 

 

EN RISARALDA…POBLACIÓN LGBT CUENTA CON COMITÉ DEPARTAMENTAL

Activistas, lideres e integrantes de la Fundación Plataformas celebran la firma del Decreto 0025 del 08 de enero de 2019, que sancionó el Gobernador Sigifredo Salazar Osorio para conformar el Comité de Departamental de garantía del ejercicio de los derechos para la población LGBT de Risaralda.

El Decreto, al que tuvo acceso la Fundación Plataformas, tiene como principal objetivo la articulación e implementación de acciones que se emprenden desde las instituciones públicas y privadas para proteger y prevenir actos de vulneración de derechos contra este sector poblacional.

El presidente de la organización José Fernando Giraldo Hernández expresó “Aplaudimos esta iniciativa del señor gobernador y la Secretaría de Gobierno, quienes cumplen después de años de solicitar este espacio el cual está contemplado de la Política Pública Nacional LGBT y el Departamento estaba en mora de formularlo e implementarlo, hoy es una realidad y la tarea apenas comienza, esto debido a la necesidad de continuar formando en diversidad sexual, garantizar los derechos de nuestra población y poner en marcha acciones concretas que trasciendan a los 14 municipios de Risaralda” .

El Comité quedó integrado por gobernador y seis dependencias más, en donde Gobierno será encargada de realizar la secretaría técnica, el procurador, el defensor del pueblo, la policía y la fiscalía. Sumado a ellos participarán representantes de universidades, unidad de víctimas, organizaciones sociales LGBT y un representante de comunidades indígenas.

Por su parte, la Asesora Interna de la Plataformas Francis Echavarría Borja acotó “Ya habíamos ganado un espacio en la formulación de la política pública de las mujeres en Risaralda donde fuimos incluidas las personas transgéneros, ahora con la firma de este Comité, nos abren la puerta para que las personas diversas por identidades de género podamos tener voz, se nos protejan más contundentemente, esto a raíz debido a es la comunidad transgénero las más vulnerables frente a actos de violencia, discriminación y asesinatos”.

Finalmente, desde la Fundación Plataformas se espera que el Comité comience su operación lo más pronto posible, y así poder trazar acciones institucionales con el fin de implementar gestiones en beneficio del colectivo LGBT en el Departamento.

Dato de interés: El Comité apoyará las tarea que desde el Subprograma Risaralda Diversa de la Secretaría de Gobierno se vienen ejecutando en Risaralda en materia de inclusión de la población LGBT y contará con varios subcomités internos entre los cuales se cuentan con: Subcomité de Atención, Prevención y Protección.

PRESIDENTE FUNDACIÓN PLATAFORMAS

NOSTALGIA RADIO FM

EL VATICANO…UN ESTADO ULTRA MILLONARIO!

Vaticano Posee Riquezas Para Borrar La Pobreza Mundial Dos Veces

¿Sabían que el Vaticano posee la cantidad de dinero suficiente para acabar con la pobreza mundial dos veces? El Vaticano acopia el segundo tesoro en oro más grande del mundo.

En la revista italiana “Oggi” el tesoro en oro del Vaticano, en base a “informaciones extraordinarias” fue colocado detrás del de los EEUU, como el segundo más grande del mundo con 7000 millones de liras = 3.500.000.000 Euros. En comparación el valor del tesoro en oro del estado de Italia es de “sólo” 400 mil millones de liras. Esto fue en 1952. ¡Cual será el tamaño actual del tesoro del Vaticano? Calculemos el incremento del valor, entonces el valor del oro sería hoy un 63 % más alto. Con la venta del tesoro del Vaticano, según el momento de un eventual desembolso, podría haber producido una ganancia de un 650 %. Y aquí uno se pregunta:

¿Cómo llegó el Vaticano a este enorme patrimonio en oro?
Las reservas financieras exteriores del Vaticano se encuentran concentrados principalmente en Wallstreet. En total el patrimonio de la central de la iglesia, en acciones y otras participaciones en capitales, en el año 1958 deberían haber alcanzado unos 50 mil millones de marcos alemanes”.

Esta cifra, mientras tanto, debe haber crecido probablemente en mucho más de 100 mil millones de Euros.

Las riquezas del Vaticano son incalculables:

En España la Iglesia católica es una gran potencia inmobiliaria. No hay pueblo sin iglesia, ni ciudad sin catedral, ni casi monte sin ermita. Se calcula que el patrimonio eclesiástico está integrado por 100.000 inmuebles. O dicho de otra forma, el 80% del patrimonio histórico-artístico nacional pertenece a la Iglesia. (…) Para muestra, el 70% del suelo habitable de la ciudad vieja de Toledo está en manos de la Iglesia. Y lo mismo puede decirse de Ávila, Burgos o Santiago de Compostela. (…) Nadie sabe la cuantía total del patrimonio eclesiástico. La Iglesia no lo dice, escudándose en el funcionamiento diocesano de la misma (El Mundo, 22.01.02).
El tesoro en oro acumulado por el Vaticano es posiblemente uno de los más grandes del mundo. A los indígenas de América –que fueron matados a millones por este oro– hasta el día de hoy no se les ha devuelto nada.

La Iglesia española es accionista de empresas como Inditex (Zara), Endesa, Banco Popular o Teléfonica. A través de Umasges, la sociedad creada por la cúpula eclesiástica, ésta invierte en Bolsa.

La Santa Sede es propietaria de acciones en la General Motors, IBM y Disney, además es inversora en empresas de alimentación (FOCUS-online). A esto hay que añadir empresas de servicios y de telecomunicación, así como bancos y aseguradoras valoradas en más de 12.000 millones de euros.
La millonaria Iglesia exige al Estado cada año millones de euros en subvenciones:
El Estado español y la Santa Sede firmaron el 3 de enero de 1979, entre otros, un Acuerdo sobre Asuntos económicos de la Iglesia católica española, que contiene su financiación y su exención de impuestos.

Solamente a cargo directo de los Presupuestos Generales del Estado, la Iglesia católica recibió en 2005 la nada desdeñable cifra de 141.469.680 euros.

El gobierno ha decidido hacer un regalo anual a cargo de las arcas públicas y con dirección a las de la Conferencia Episcopal de 35 millones de euros extra, al margen de lo que les correspondería por ley. (El País, 12.11.05).Existen pocos datos concretos sobre el dinero que percibe la Iglesia de las diferentes administraciones públicas con destino a conservar y mantener su patrimonio (iglesias, catedrales u otros edificios de su propiedad); no obstante, el pasado 17 de noviembre la Cadena Ser hizo público un informe elaborado por la Fundación Caja Madrid en el que se desvelaban los datos del año 2001. La Iglesia había recibido 106 millones de euros fundamentalmente de las arcas de los ayuntamientos en concepto de «conservación de patrimonio».

Mientras muchos centros públicos padecen situaciones penosas, con infraestructuras escasas, masificación, falta de medios, etc., el Estado subvenciona con 2.500.000 euros centros privados de educación que pertenecen a la Iglesia.

El montante total que la Iglesia recibe de las arcas públicas asciende a más de 3.300 millones de euros anuales.Además de otras ventajas fiscales, la Iglesia no paga IVA en sus compras, ni paga impuesto de sucesiones o donaciones.

NOSTALGIA RADIO FM