El talentoso periodista y locutor, nacido en Tumbío (Cauca), Eucario Bermúdez, murió en la ciudad de Miami (Estados Unidos).
Se inició en la Emisora Electra y Transmisora Caldas de Manizales.
Luego fue Director General de la Cadena Caracol en Bogotá. Fue incluido entre los 100 latinos importantes de Miami, donde bautizaron una calle con su nombre.
La voz de Bermúdez era inconfundible en la radio de Miami, donde se consolidó como un respetado y apreciado líder y vocero de la problemática de la comunidad hispana.
Sus noticieros, programas comunitarios y el espacio de opinión «Don Eucario y su comentario» acompañaron a esta audiencia, que a lo largo de más de tres décadas se ha ido diversificando. «El don lo puso la gente», aclara Bermúdez como parte de su modestia.
En Colombia y sobre todo en Manizales, Bermúdez es muy recordado por las transmisiones en directo que solía hacer de la Vuelta a Colombia y como presentador de Tierra Colombiana, un programa de televisión sobre el folclor nacional. También comunicó eventos como la llegada del hombre a la luna desde USA, Juegos Olímpicos de Mexico y Munich.
Comenzó en Manizales
Su carrera radial comenzó en Transmisora Caldas de Manizales y luego se trasladó a Bogotá, donde se vinculó a radio Caracol, en 1965, cadena de la que llegó a ser director.
Hizo además historia al realizar en julio de 1969 la primera transmisión vía satélite en Colombia, con motivo de la llegada del hombre a la luna desde la NASA.
Fueron casi dos décadas de éxitos hasta 1981 cuando se «derrumbó» al no recibir ninguna de las licitaciones públicas de televisión en las que había invertido buena parte de su capital.
Emigró «defraudado» de Colombia junto con su esposa y sus tres hijos pequeños.
Este locutor llegó a Miami en 1981 en pleno auge del narcotráfico colombiano, una época muy difícil para sus compatriotas en Estados Unidos, y en la que resonaba una alta criminalidad en Miami en la que estaban involucrados compatriotas.La Patria
Este jueves 3 de enero se confirmó la muerte de Radamel García King, padre del atacante Falcao García. El exfutbolista, de 61 años, sufrió un repentino desmayo mientras jugaba tenis en Santa Marta y fue recluido en la Clínica Mar Caribe, en donde fallece…
Según información que llega desde la capital del Magdalena, Radamel sufrió una deficiencia cardiovascular y así fue atendido en la unidad de urgencias del centro médico, pero no pudieron salvarle la vida.
El padre del ‘Tigre’ García jugó como defensa central y pasó por equipos como Santa Fe, Atlético Júnior, Unión Magdalena, Deportes Tolima, Atlético Bucaramanga y Medellín, así como hizo parte de una Selección Colombia Olímpica en 1980, además de terminar su carrera en Venezuela.
Con la ovación continua del público del local, la reina del pop recordó el trabajo realizado por la comunidad gay durante los últimos 50 años.
Al margen del discurso, Madonna cantó un par de canciones para todos los presentes.
Madonna decidió empezar 2019 de una manera diferente a lo habitual. La reina del pop comenzó el año en el famoso local Stonewall, para conmemorar el 50 aniversario de los disturbios realizados por la policía el 28 de junio de 1968. La diva habló de cincuenta años de sacrificio, así como medio siglo de lucha contra la discriminación, el odio o la que consideró peor de todas: la indiferencia. Entre aplausos continuos, la intérprete de Vogue recordó todo el trabajo que se ha realizado hasta llegar a este momento, sin olvidar todos los obstáculos y desafíos a los que ha tenido que enfrentarse la comunidad LGTB.
También hizo mención a la causa por la que emergió el movimiento, que no fue otro que la supervivencia a la discriminación y el odio. Stonewall Inn es un local que mostraba visiblemente al público homosexual durante los años 50 y 60, fue en los disturbios citados anteriormente cuando la comunidad se levantó contra la persecución continua a la que estaba expuesta. Madonna recordó a todos los «hermanos» y «hermanas» que no fueron libres para celebrarlo de la forma en la que lo estaban haciendo en ese momento, algo en lo que insistió prácticamente durante todo su discurso. Visiblemente emocionada, pidió el cese de la brutalidad, la opresión, el dolor y el sufrimiento, culminando con que «suficiente violencia se ha infligido a la comunidad LGTB».
Desde el comienzo de su carrera musical Madonna ha estado vinculada a la comunidad gay, mostrando su apoyo constante y convirtiéndose en uno de sus iconos más importantes. La propia ambición rubia declaró que sin el público gay no tendría carrera musical. Pero la cantante no dio únicamente el discurso, sino que acompañada en la guitarra por su hijo David Banda, interpretó Can’t Help Falling In Live y su exitazo Like A Prayer. Madonna se encuentra trabajando en su próximo disco que posiblemente verá la luz este 2019, decimocuarto álbum de estudio dentro de una carrera de cerca de cuarenta años de duración. Gracias a su producción discográfica es la artista femenina con mayores ventas de la historia, según recoge el libro Guinness de los récords. www.20minutos.es
En diálogo con 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio, el gobernador de Nariño, Camilo Romero, hizo una férrea defensa de los años viejos que personifican figuras políticas e indicó que es una tradición que viene de años anteriores en donde los participantes del carnaval usan el humor y la crítica política.
“Mire el grado de trascendencia, de los 38 motivos (años viejo) que son de Duque (presidente) fiscal (Néstor Humberto Martínez) y uno tenía la figura del gobernador, y que tal yo salir a decir que me están atacando (…) es desfile es una libertad de expresión, es un principio básico del carnaval que fue declarado como patrimonio de la Unesco”, dijo el gobernador.
Por su parte el senador, del Centro Democrático, Carlos Felipe Mejía, indicó “desviar una actividad como el desfile para hacer crítica política pierde el sentido”, sin embargo, reconoció que “la gente tiene el derecho de expresar lo que quiera” y señaló que “no creo que valga la pena descalificar la actividad porque están expresando críticas al Gobierno”.CARACOL
LOS MUÑECOS DE DUQUE Y URIBE EN CARNAVALES DE PASTO
Como es tradición, en Pasto hicieron increíbles esculturas de personajes famosos para el desfile de años viejos. Los muñecos de Duque y Uribe en el Carnaval en Pasto llamaron la atención y están dando de qué hablar.
Quienes han publicado las imágenes resaltan que en Nariño siempre han sido muy críticos con el Gobierno y en esta oportunidad no votaron por Iván Duque para la presidencia.
Por eso los muñecos de Duque y Uribe que hicieron para el desfile también son una dura crítica al Gobierno actual.
Se trata de imágenes en las que Duque luce como un títere, en algunos casos manejado por Uribe.
AUDIO DEL GOBERNADOR DE NARIÑO CAMILO ROMERO…HABLA SOBRE EL TEMA
Respuesta de Camilo Romero al senador Carlos Felipe Mejía, quien aseguró que el Carnaval de Blancos y Negros se estaba politizando.
Quienes interpretan el calendario lunar chino aseguran que,
en 2019, los 12 signos chinos pueden esperar pasar un año feliz,
de mayor relajación y menos estrés y violencia…
El 5 de febrero comienza el Año Nuevo Chino 2019. Te contamos cuál es el animal del año próximo y qué esperar. Porqué se vienen doce mes muy interesantes y con buenos augurios.
La astrología chino es una de las más populares del mundo. Carga en sus espaldas siglos de filosofía milenaria y millones de personas atienden cada año sus predicciones y siguen al pie de la letra sus consejos. Compartimos todo lo que debés saber sobre el Horóscopo Chino 2019 y las predicciones para cada signo desde el 5 de Febrero del 2019 hasta el 24 de Enero de 2020.El año que empieza el 5 de febrero es el año del Cerdo Tierra Yin. Va a ser un año alegre, más conciliador y despreocupado, donde primará el diálogo y la búsqueda del bien común. Tendremos tendencia a querer divertirnos y a ser positivos.
El año del Cerdo de la Tierra
Cuando el Año del Perro de Tierra 2018 cierre su ciclo, el 5 de febrero de 2019, llegará el Año del Cerdo de Tierra o Año del Chancho (como dice nuestra querida astróloga argentina Ludovica Squirru). Según los astrólogos, marcará un importante fin de ciclo que vale la pena aprovechar, ya que viene cargado de muy buenas noticias.
Es el fin de un ciclo porque es el fin de la rotación de los 12 signos. Los eastrólogos dicen que es el momento de hacer un análisis de lo que nos ha pasado en los últimos 11 años y de descansar, desconectar un poco, de relajarse y divertirse. Y aconsejan planificar nuestros objetivos a lo largo y corto plazo, porque en el 2020 empezará un nuevo ciclo de 12 años, con otras tendencias.
Horóscopo Chino 2019
Según los astrólogos, en el Año del Cerdo el amor y la generosidad estarán en el aire. Se impondrá una tendencia a sacrificar el interés personal en beneficio de los seres queridos y serán tiempos de conciliación: podremos perdonar más fácilmente los insultos y ser más amables con los más vinerables. A una empatía creciente, se sumará una mayor alegría de vivir y el placer estará a la orden del día como clima general.