El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, se refirió a la polémica que ha surgido respecto a si TransMiCablees obra de su autoría o de Gustavo Petro, exalcalde de la ciudad.
«El TransMiCable no es de una Administración ni de otra. En 20 años nadie se acordará de Petro ni de Peñalosa, pero el TransMiCable estará funcionando. Eso es lo importante», señaló Peñalosa.
“Estamos de celebración. Este es un logro importante para la ciudad. Nosotros recibimos el contrato de TransMiCable y nos pusimos con todo a sacarlo adelante. Lo recibimos sin diseños completos y se habían comprado menos del 5 % de los predios, por eso le hicimos ajustes a los diseños para ampliar la capacidad de las cabinas, para que tuvieran sillas plegables”, señaló el alcalde Peñalosa desde la primera estación del TransMiCable.
CIUDAD BOLÍVAR AGRADECE A PETRO
Habitantes de ciudad Bolívar agradecen a Gustavo Petro por el cable aéreo y lamentan que Enrique Peñalosa hubiera cancelado el de San Cristóbal y frenado el metro subterráneo…
Durante la inauguración del sistema de transporte aéreo TransMiCable en la localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá, cerca de 50 personas se acercaron a la estación del Mirador – Paraíso para según ellos «reconocer la obra» que empezó la administración de Gustavo Petro.
«Me parece una buena obra, una obra increíble. Le agradecemos mucho a la administración de Petro y hubiese sido bueno haber hecho otros en zonas como San Cristóbal», señaló uno de los habitantes de ese sector de la ciudad.
UN DATO
La forma de pago se hará únicamente con la tarjeta ‘Tu Llave Plus’ y estará en funcionamiento de lunes a sábado de 4:30 am a 10:00 p.m. domingos y festivos de 5:30 a.m. a 9:00 p.m.
A Hans Esleider Tafur, de 7 años, lo violaron y asesinaron en San Diego (Samaná): secretario de Gobierno de Caldas
El secretario de Gobierno de Caldas, Carlos Alberto Piedrahita, indicó que Medicina Legal entregó el análisis del cadáver del niño Hans Esleider Tafur, de 7 años, hallado ayer en el corregimiento de San Diego (Samaná).
Según el reporte, el menor sufrió acceso carnal violento y tres lesiones con arma blanca en el tórax.
Un poblador sostuvo que fue un maestro de obra quien dio aviso a las autoridades sobre la ubicación del niño. Este trabajaba en una construcción cuando vio en una quebrada unos gallinazos, se acercó y vio el cadáver, en estado de descomposición. Su madre lo habría reconocido por las prendas que llevaba puestas.
En los primeros análisis se indicaba que el infante había sufrido un trauma severo en la cabeza y una lesión de columna. El cuerpo lo trasladaron a La Dorada, en donde un equipo conformado por funcionarios de Medicina Legal, Policía y Fiscalía determinó la causa de muerte.
El niño desapareció el sábado en el corregimiento, donde se encontraba en la casa de su abuela pasando las vacaciones. Vivía en La Dorada.
La alcaldesa de Samaná, Gloria Inés Cardona, añadió: «Hay que estar muy atentos con los menores, ademas de alcaldesa soy mujer y madre, Samaná está de luto, no podemos dejar a los niños solos. Nos confiamos porque son pueblos pequeños, salen a divertirse y hoy tristemente no podemos dejarlos solos, estar atentos, saber dónde y con quién están y quién se les acerca».
El comandante de la Policía de Caldas, coronel Necton Lincoln Borja, descartó que se tratara de un secuestro lo que ocurrió con Hans, y esperan que los expertos determinen los motivos de la muerte. Por ahora, añadió, se está brindando toda la atención a la familia del niño.
En contexto
Colombia ocupa el tercer puesto, entre 175 países, con la tasa más alta de homicidio infantil en el mundo, según el último informe de la organización internacional no gubernamental Save the Children, que estudió datos entre el 2015 y el 2017. Tan solo hay que ver que el año pasado fueron asesinados 715 menores (de 0 a 18 años) en el país. La Patria
El presidente del Congreso, Ernesto Macías, tendrá que hacer un espacio en su agenda el próximo 17 de enero a las 9:00 de la mañana, pues el Consejo de Estado programó para esa fecha la primera audiencia en relación con la demanda de pérdida de investidura que pesa en su contra.
La demanda la interpuso Freddy Güiza, quien considera que al presidente se le debe declarar la muerte política porque se extralimitó en sus funciones al rechazar la moción de censura en contra del ministro Alberto Carrasquilla y que no se declaró impedido pese a que tendría un conflicto de interés con este tema.
Para el demandante el procedimiento correcto era pasar la solicitud a la plenaria para decidir sobre la misma, según lo señala el artículo 135 de La Ley Quinta de 1992, que es el reglamento del Congreso.
“Deberá proponerla por lo menos la décima parte de los miembros que componen la misma Cámara. La votación se hará entre el tercero y el décimo día de la terminación del debate, con audiencia pública del funcionario respectivo. Su aprobación requerirá el voto afirmativo de la mitad más uno de los integrantes de la Cámara que la haya propuesto. Una vez aprobado, el funcionario quedará separado de su cargo”, citaba Güiza en la denuncia.
Y el conflicto de interés existiría porque Macías pertenece al Centro Democrático que apoya al ministro.
El Consejo de Estado escuchará las partes el próximo 17 de enero, para poder tomar una decisión final.
Los refranes, frases acuñadas por años, encierran una sabiduría infinita:
“Entre más conozco a los hombres, más quiero a mi perro”, demoledoramente cierta, ¿acaso hacen falta más demostraciones del amor infinito e incondicional de esos animales?; en el sepelio del presidente George Bush, un perro labrador, que lo acompaño en sus últimos años de vida, permaneció fiel todo el tiempo al lado del ataúd , hay historias de perros apostados junto a la tumba de sus amos que literalmente se dejan morir acompañando de manera solidaria al ser que parte.
Esta demostración , del cariño y lealtad del mejor amigo, contrasta con la actitud mezquina y egoísta de los seres humanos; recientemente en el episodio del vídeo de GUSTAVO PETRO, los mismos que hace poco se disputaban un espacio en la tarima al lado del potencial ganador de las elecciones hoy aprovechan la coyuntura para sumarse a los cizañeros y tratar de pescar en rio revuelto, el calculo es oportunista, si se hunde Petro, tienen mayor opción de llegar ellos; Claudia López y Antanas Mockus, se unieron al coro de los que quieren convertir en delito, un hecho legal como una donación de plata en efectivo para una campaña política; de Sergio fajardo no extraña, siempre ha sido así, tibio y calculador, generalmente guarda silencio frente a temas polémicos para no comprometerse y quedar bien con todos, pero en esta ocasión sí tomo partido para fustigar a Petro. Con amigos así, para que enemigos.
El alcalde de Pereira Juan Pablo Gallo oficializó la llegada de la flota de buses articulados al servicio de los usuarios del sistema Masivo y dio apertura a las rutas que cubren el sector de la Comuna del Café.
Luego de superar los litigios jurídicos que surgieron al declararle la caducidad al contrato de concesión entre el Ente Gestor Megabús y el anterior Operador de Transporte Promasivo S.A., se entabló con éxito el proceso licitatorio que definió a la nueva empresa encargada de la concesión de transporte para la troncal de la cuenca de Cuba, denominada Operadora del Otún, se estrenaron hoy 9 buses articulados nuevos ensamblados en la empresa pereirana Busscar de Colombia, con características especiales como la ubicación de las 8 sillas preferenciales azules, las cuales están distribuidas en ambos vagones del articulado, estos vehículos además cuentan con 4 cámaras de seguridad dispuestas para ser monitoreadas por el conductor del bus y que irán además conectadas a la vigilancia desde el Centro de Control de Operaciones, también vienen en la distribución interna con un espacio señalizado especialmente para la ubicación del perro lazarillo, conservando la morfología interna de los mismos 160 pasajeros, cuentan con la posibilidad de elevar el chasis hasta 30cm de altura para salir de contingencias que así lo requieran, de igual manera la cabina del conductor es aislada permitiendo mayor concentración del mismo en la operación; con la entrada en operación de estos 9 buses articulados se mejorarán las frecuencias entre rutas, se brindará un mejor confort y se garantizará que pueda brindarse el servicio en condiciones óptimas.
Por otro lado, como un regalo a los usuarios, el Megabús llega a la Comuna del Café, convirtiendo hoy en una realidad la promesa producto del clamor de los ciudadanos del sector, siendo esta la primera vez en la historia del Sistema que se destinan 2 rutas para una misma zona, en este caso llegan a Parque Industrial las Rutas No. 29 Mirador de Llano Grande y la No. 30 Málaga, contemplando que se optimice la capacidad de usuarios en hora pico, que puedan ser movilizados en cualquiera de los puntos iniciales o finales que espere la ruta y avalando que el trayecto total no tarde más de 30 minutos para cada recorrido.
Estas rutas tienen paradero mobiliario en la Calle 43 entre las Cras 7ma y 8va y funcionan bajo la figura de intercambio virtual, lo cual permite que se haga transbordo entre el bus alimentador amarillo y el bus articulado verde, sin necesidad de bajar hasta un terminal de transferencia como intercambiador, sino que facilita esta tarea a través de una estación, en este caso las estaciones La Ruana y Turín, devolviéndole minutos extra a los usuarios, ahorrando tiempo de viaje por trayecto y regresando a los viajeros de este servicio a su destino en menos tiempo.
Las rutas de Parque Industrial tendrán una frecuencia de cada 7 minutos bus, contando con 13 vehículos destinados a su servicio y adicionando que durante el primer mes funcionarios de Megabús continuarán con la labor de socialización tanto en rutas, como en el paradero y en barrio explicando la dinámica de funcionamiento con el modelo del servicio en intercambio virtual, el cual consiste en subirse al alimentador en barrio y ubicar la MegaTarjeta o tarjeta de convenio con bancos en el validador, en ese momento dirá validación correcta, posterior a ello, al llegar al paradero de la Clle 43, el usuarios se desplazará caminando hasta la estación más cercana, sea La Ruana o Turín dependiendo de su destino deseado y ubicará nuevamente el medio de pago en el torniquete, allí el validador dirá transbordo correcto, lo cual significa que no se le descontará un nuevo pasaje, sino que podrá acceder a las otras conexiones que ofrece el Sistema, en este mismo sentido funcionará de troncal a barrio, sin descontar en ningún momento doble pasaje.
Por su parte el alcalde Juan Pablo Gallo frente a los regalos que desde el Sistema Masivo le entrega a los usuarios de Megabús afirmó: “nos sentimos mega orgullosos de lo que se consiguió para la Comuna del Parque Industrial, con los 13 buses alimentadores y los 9 buses articulados que se adquirieron para poder llegar a este sector, pasando de un 46% de cobertura con el Sistema Masivo que movilizaban alrededor de 94mil pasajeros día, logrando con la entrada de los buses y nuevas rutas a un 60%, estimando una demanda aproximada de 127mil pasajeros día, brindando una enorme tranquilidad a nuestra gestión y a la ciudadanía”.