EN SANTA ROSA DE CABAL…CAPTURADA LA BANDA CALLE 13

METÍAN MIEDO EN PLENA ZONA CÉNTRICA

Una banda delincuencial que venía operando en céntrico sector del municipio de Santa Rosa de Cabal, fue desarticulada a través de un trabajo conjunto de la Fiscalía, Policía y Ejército Nacional.

En los operativos adelantados, desde las primeras horas de la madrugada del lunes, fueron detenidas 10 personas, presuntas integrantes de la organización delincuencial conocida como Calle 13, que según las autoridades está conformada en su mayoría por miembros de una misma familia, la cual se dedicaría al tráfico de estupefacientes.

Se trata de diez personas detenidas durante nueve diligencias de allanamiento y registro en zona céntrica del municipio risaraldense de Santa Rosa de Cabal.

De acuerdo con las labores investigativas adelantadas desde hace 10 meses, pudieron identificar a este grupo de personas que presuntamente venía coordinando, almacenando y expendiendo sustancias estupefacientes en un establecimiento público nocturno.

De igual manera, detectaron que se dedicaban a realizar préstamos de dinero en la modalidad gota a gota con intereses de más del 30%.

En desarrollo del operativo realizaron nueve diligencias de allanamiento con el siguiente resultado, además de los detenidos:

Dos vehículos, Una motocicleta. 1500 dosis de marihuana, 60 comprimidos de éxtasis, 150 dosis de LCD, Documentación de venta de estupefacientes y prestamos, 1 arma de fuego, 100 gramos de cocaína, Doce millones de pesos en efectivo y 60 celulares.

La Fiscalía inició el trámite de extinción del derecho de dominio sobre estos inmuebles, comprados supuestamente con dinero ilícito.

Ante un juez de garantías, a esta personas la Fiscalía les imputará los presuntos delitos de concierto para delinquir en concurso con tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.

DATO DE INTERÉS

Un alto funcionario de la alcaldia local, estaría involucrado con esta temerosa banda…

NOSTALGIA RADIO FM

AVISO IMPORTANTE

EN RISARALDA SE VE EL CAMBIO

 

 

LA RUTA NAVIDEÑA VERDE Y EMPRENDEDORA…AVANZA

Cargada de felicidad llegó la Ruta de la Navidad a Irrá en Quinchía y El Manzanillo en Santa Rosa

Niños y adultos disfrutaron del espectáculo característico de esta época del año

En el tercer día de la Ruta de la Navidad, 1700 niños participaron de la novena de aguinaldos en el corregimiento de Irra en Quinchía y la vereda El Mazanillo en Santa Rosa de Cabal, allí compartieron regalos, natilla y un afectuoso mensaje de navidad.

La gestora social, Patricia Salazar Montoya, quien lideró la caravana destacó la felicidad en los rostros de los niños que disfrutaron esta celebración: “Nuestro objetivo es revivir las tradicionales celebraciones en familia, en torno al pesebre y al típico plato navideño, por eso la caravana llega cargada de natilla y buñuelos para compartir con toda la comunidad. Y lo principal un detallito para nuestros niños”.

LA GESTORA SOCIAL PATRICIA SALAZAR

La gestora agregó que en estos recorridos el mensaje que no puede faltar es el de cero pólvora en Risaralda.

“La actividad me pareció muy buena porque la Navidad es alegría y el Gobernador y su esposa se acuerdan de esas familias donde no tienen dinero para comprar un regalito para sus hijos. Gracias al Gobernador por traernos la felicidad no solo a mi sino a todos mis amigos”, afirmó el niño participante, en el corregimiento de Irra, Samuel Restrepo.

Los padres que participan de estos emotivos encuentros reconocen que la caravana lleva a sus municipios el entusiasmo de los valores de la navidad como el compartir, la tolerancia y les llevan alegría y amor a los niños.

Así lo confirmó, Liliana Patricia Cortés, asistente, a la novena en la Vereda El Manzanillo, en Santa Rosa de Cabal, “Este evento tan maravilloso nos permite compartir con los niños e integrar las familias. Gracias porque todos los niños están muy felices con los detalles que les traen. muchas gracias y que Dios lo bendiga”.

Por su parte, Alba Luz Espinosa, habitante del corregimiento de Irra en Quinchía, expresó: “Es muy bonito saber que nuestros gobernantes se preocupan por recobrar ese sentimiento que encierra la magia de la Navidad, recordarles que esta época es propicia para vivirla en paz, la reconciliación y el perdón”.

Dato de interés

La próxima cita es el martes 18 de diciembre en el corregimiento de Peralonso en Santuario y La Palma en La Virginia.

RISARALDA VERDE Y EMPRENDEDORA

ANUNCIO IMPORTANTE

SE VE EL CAMBIO EN EL PAE

EL ALCALDE JUAN PABLO GALLO EN ENCUENTRO NAVIDEÑO DE PUERTO CALDAS

En Puerto Caldas, el alcalde entregó al servicio el CIC,  Centro de Integración Ciudadana, un escenario donde la comunidad podrá reunirse de ahora en adelante, para realizar  diversas actividades culturales y deportivas.

El primer día de los encuentros navideños promovidos por la Alcaldía de Pereira, tuvo como escenario los corregimientos de Altagracia y Puerto Caldas, y en este último, la comunidad recibió un regalo muy especial: el CIC, Centro de Integración Ciudadana, un escenario donde podrán reunirse de ahora en adelante, para realizar diversas actividades culturales y deportivas.

Y además del CIC, ya entregado por el alcalde Juan Pablo Gallo Maya, Puerto Caldas contará próximamente con su propia estación  de bomberos, actualmente en construcción y se avanza en las gestiones del alcantarillado, que beneficiará a todo el corregimiento. Tres importantes obras gestionadas por la actual administración.

Tanto en Altagracia, como en Puerto Caldas, el alcalde Juan Pablo Gallo Maya y su esposa, Lina Marcela Muñetón se hicieron presentes en la apertura de bienvenida a la navidad, y dieron paso a su vez a los niños que participaron leyendo ante los asistentes apartes del encuentro. La programación seguirá durante toda la semana, en diversos lugares de la ciudad.

El Secretario de Vivienda, Carlos Andrés Hernández, destacó la inauguración del CIC de Puerto Caldas y la participación de la Secretaría de Vivienda en las gestiones que llevaron a feliz término este proyecto. La inversión, 850 millones de pesos. Hacienda Cuba y El Remanso, son otros dos proyectos de esta misma índole, para beneficio de la comunidad. El primero, Hacienda Cuba, ya terminado y el del Remando, en construcción. “La comunidad puede contar con un espacio amplio, cómo y tranquilo, que era muy necesario para ellos”.

El bibliobús de la memoria, Paradigma, Mafe G, Tinto y Pintadito y el coro Nirat, amenizaron los encuentros.  En Puerto Caldas, se contó con la participación especial de la Banda Sinfónica de Pereira.

Entre los numerosos asistentes al encuentro en Altagracia, estaba María Nelly Gallego, feliz por partida doble, porque además, estaba de cumpleaños. Nelly no escapó a las trovas de Tinto y Pintadito, que a través de sus creativas composiciones hicieron reír a niños y adultos por igual.

Y es que los encuentros navideños son una tradición que a pesar del paso del tiempo y de la tecnología, aún sobrevive. La unión entre familias y vecinos prevalece alrededor del sentimiento que invade esta época, de balances y de proyectos para el año que viene.

Teresa Ortiz, quien asistió con sus nietos,  afirma que este tipo de eventos promovidos por la Alcaldía, son espacios que disfruta mucho y por eso anima a participar de ellos no solo a su familia, sino también a sus vecinos.

Este lunes 17 de diciembre, la programación del encuentro navideño seguirá en los barrios Matecaña y Los Cristales, en Cuba.

“Que el 2019 venga cargado de muchas cosas positivas para los niños pereiranos y para la ciudad”: alcalde Juan Pablo Gallo Maya.

PEREIRA CAPITAL DEL EJE 

LA RUTA «TRIÉTNICA»NAVIDEÑA DE LA GOBERNACIÓN DE RISARALDA

Este año la Ruta de la Navidad que lidera la gestora social, Patricia Salazar y el Gobernador Sigifredo Salazar, llegará hasta a las veredas y corregimientos del departamento, brindando alegría y un mensaje de sana convivencia a 50.000 niños risaraldenses. La ruta inició en el corregimiento de San Antonio del Chamí en Mistrató.

Con la entrega de 2200 regalos y el mensaje de celebrar la Navidad sin pólvora y con mucha tolerancia, inició la Ruta de la Navidad de la Gobernación de Risaralda.

“Hoy llegamos a tres corregimientos con condiciones económicas un poco más difíciles, con una comunidad triétnica, estamos invitando a que esta Navidad la vivamos en paz, con convivencia y sin pólvora, quiero felicitar a la gestora social, Patricia Salazar, por esta bella labor, los niños están muy felices y ese es nuestro mayor regalo en esta época”, afirmó el Gobernador Sigifredo Salazar.

El primer municipio que recibió la ruta fue Mistrató en el corregimiento de San Antonio del Chamí. Los niños y adultos de esta localidad, ubicada a una hora del casco urbano, agradecieron al Gobernador Sigifredo Salazar y a la gestora social su compromiso con las comunidades más necesitadas de Risaralda.

La gestora social Patricia Salazar, al término del primer día de la Ruta de la Navidad afirmó: “Es maravilloso ver la alegría de los niños, es muy reconfortante llegar a estas comunidades y saber que aportamos felicidad, estamos muy comprometidos en seguir trabajando por la infancia del departamento”.

El ex alcalde de Mistrató, Javier Valencia, aseguró que son muy pocos los mandatarios que se acuerdan de las comunidades más apartadas del departamento y por eso felicitó al Gobernador porque siempre está del lado de los habitantes de Risaralda. “La gente está muy contenta, porque la Gobernación está presente, y tenemos mucha gratitud con el Gobernador por traer alegría a los niños y hacer este esfuerzo de llegar a una zona tan alejada”.

El Gobernador Indígena Noé Bígama, también se sumó a los mensajes de agradecimiento por la llegada de la Ruta de la Navidad. “Agradecimiento a todas las personas que están aquí, de la Gobernación y el Gobernador, que Dios le pague, por darle regalo a los niños del resguardo Las lomas”.

Los niños disfrutaron cada uno de los actos especiales que prepara la Gobernación con la Ruta de la Navidad, rezaron las novenas y compartieron con sus amigos la felicidad de recibir el primer regalo de la noche buena.

Jean Paul Ruiz, expresó: “Quiero darle gracias al Gobernador por acordarse de nosotros los niños de San Antonio del Chamí, los regalos están muy lindos”.

David Fernando Cerquera un joven de Mistrató dijo que la Navidad para los niños es un mes de alegría y la Gobernación especialmente está alegrando a muchos niños que no tienen la forma de recibir otros regalos y hoy se fueron felices.

Una fiesta triétnica, para celebrar el fin de año

En la segunda jornada del día, la Ruta de la Navidad llegó hasta los corregimientos de Villa Claret y Santa Cecilia en el municipio de Pueblo Rico.Los rostros de alegría de padres de familia y las sonrisas de los niños al recibir los regalos del Gobernador Sigifredo Salazar y de la gestora social, Patricia Salazar, matizaron esta memorable jornada navideña.

Jeffer Nagles Sacerdote  de Villa Claret afirmó: “La verdad estamos muy contentos con la presencia de la Gobernación, nosotros necesitamos mucho el apoyo, y con la alegría que nos vienen a traer, que compartan con nosotros la realidad que vivimos día a día, es muy importante para nosotros”.

Jessica Gallego, al recibir su regalo dijo: “Le agradezco al Gobernador y a la primera dama por los regalos, por las actividades que nos hacen, acá celebramos la Navidad en familia”

Melanie Sepúlveda, también afirmó: “Gracias por mi regalo, acá estamos unidos con la gente y en paz”.

Las Secretarías de Gobierno y Desarrollo Agropecuario del departamento, en calidad de madrinas de estos dos municipios acompañaron la jornada, e invitaron a padres de familia a cuidar a sus hijos y no permitirles que jueguen con pólvora.

Dato de interés

Este año, la cifra de regalos entregados a los niños risaraldenses llega a los 150.000, en lo corrido de los tres años de gobierno del mandatario risaraldense.

NOSTALGIA RADIO FM

EN PEREIRA…“EL EQUIPO DEL CAMBIO YA TIENE CANDIDATO”: CARLOS MAYA

El exsecretario de Hacienda de Pereira, Carlos Maya, oficializó ante los representantes del Directorio Municipal Liberal, su candidatura a la Alcaldía de Pereira, por el Partido Liberal

Maya se identificó como un candidato con capacidad para gestionar recursos, como lo hizo cuando ejerció como Secretario de Hacienda Municipal y para seguir ejecutando grandes proyectos de ciudad, como los que hoy son visibles en la Capital del Eje.

Estuvo acompañado en el evento, por el veedor del Partido Liberal, Rodrigo Llanos y por diputados como Diomedes Toro, Hugo Armando Arango, JJ Arias, Alex García y concejales como Maicol Lopera, Jaime Duque, Atilano Córdoba, Carlos Torres, Carlos Hernán Muñoz y Edwar James Murillo, además de ediles, presidentes de junta de toda la ciudad y líderes juveniles, que ratificaron de esta manera su respaldo al candidato del Cambio.

Los exprecandidatos Herman Calvo y Harol Calderón, también estuvieron presentes en el evento.

Las propuestas para la ciudad de Carlos Maya se dividen en tres ejes: Ciudad Moderna, Ciudad Inteligente y Ciudad para la gente, que incluyen proyectos como una futura doble calzada a la Avenida del Río con malecón, una segunda línea de cable aéreo para Pereira,

replantear el alumbrado a lámparas LED alimentado por paneles solares, cámaras de reconocimiento facial para los delincuentes, una política para el adulto mayor más agresiva y entender la drogadicción como un problema de salud pública.

“El Cambio no es solo una palabra de campaña, sino un propósito que debe seguir y debe continuar”, señaló en su intervención Carlos Maya.

Y agregó: “A quienes han tratado de censurar esta aspiración indicando que el candidato tiene poco carisma, les aseguro que mi seriedad, compromiso y rigurosidad están al servicio de la ciudad. No se trata de elegir “al mejor amigo del salón”, sino al candidato que continúe con el Cambio”.

Finalizada su intervención se cumplió la entrega protocolaria de su inscripción ante los representantes del Directorio Municipal Liberal.

NOSTALGIA RADIO FM