EN DOSQUEBRADAS…NAVIDAD EN LA 40 PARA EL ALCALDE FERNANDO MUÑOZ

NAVIDAD EN LA 40 PARA EL ALCALDE FERNANDO MUÑOZ

 

La Juez segunda penal del Circuito de Pereira, ratificó la medida intramural que había sido impuesta por la Juez de Control de Garantías, al alcalde de Dosquebradas, Fernando Muñoz Duque, a varios de sus funcionarios y contratistas investigados por delitos de corrupción.

La audiencia de apelación solo duró media hora, tiempo en el cual muchos esperaban una decisión favorable para el mandatario, ya que en la actualidad el municipio de Dosquebradas prácticamente se encuentra sin un conductor que saque adelante sus proyectos.

Ahora le corresponderá al Gobernador de Risaralda, proceder a encargar una persona que haga las veces de alcalde mientras decide, de una terna presentada por el partido de gobierno, quien termina el período para el cual fue elegido Muñoz Duque.

En la sala de audiencia y en la parte externa familiares y amigos aguardaban la decisión final de la juez, pues tenían la esperanza de que estas personas salieran libres mientras continuaba el proceso.

La Juez no solo ratificó la medida de aseguramiento intramural, sino que también reprochó algunas de las evidencias que los abogados defensores expusieron; el defensor del Alcalde, quien no es el mismo que estuvo en las audiencias preliminares, adjuntó junto con la apelación, 12 actas con la misma fecha donde se demostraba que el alcalde le hacía seguimiento a los Secretarios de Despacho en sus procesos; la Togada le dio a entender al abogado que cómo era posible que las 12 actas se realizaran el mismo día, es decir que “el trabajo de un año lo hizo en un día” adujo la Juez.

EL GOBERNADOR ENCARGA A EL SECRETARIO DE HACIENDA DE RISARALDA

Leonardo Antonio Ramírez, secretario de Hacienda de Risaralda fue designado como Alcalde encargado de Dosquebradas mientras llega la terna de los partidos.

Lo anuncia a los medios el gobernador Sigifredo Salazar.

NOSTALGIA RADIO FM

EL GOBIERNO DE DUQUE EN CAÍDA MORTAL…64% DESAPROBADO

DUQUE EN CAÍDA MORTAL!

Una medición realizada por la firma Gallup estableció que la desaprobación de los colombianos al desempeño del presidente Iván Duque, al comenzar diciembre, subió al 64 por ciento. En octubre estaba en 41 por ciento.

Solo 29 de cada 100 colombianos aprueban su labor, según el mismo estudio.

Esta medición coincide con otras anteriores que atribuyen la estrepitosa caída de los índices de aprobación del mandatario a la intención que tuvo su gobierno de gravar con el IVA todos los productos de la canasta familiar y a las protestas de los estudiantes exigiendo más recursos para la universidad pública.

En general, ¿usted aprueba o desaprueba la forma como Iván Duque se está desempeñando en su labor como Presidente de Colombia?

El Presidente tuvo una caída de 18 puntos en su aprobación, pues bajó del 47 por ciento, el punto más alto tras su elección, al 29 por ciento esta semana. www.eltiempo.com

Las cifras del estudio las dio a conocer este jueves el diario El Tiempo, que dice que al empezar diciembre el presidente Iván Duque sigue perdiendo puntos con los colombianos, pues en octubre pasado la desaprobación de su desempeño estaba en el 41 %.

El periódico muestra, con base en los datos de Gallup Poll, que el Jefe de Estado perdió 18 puntos en referencia con quienes aprueban su gestión, ya que tras su elección tuvo un pico del 47 %, cifra que esta semana cayó al 29 %.

En una encuesta anterior que presentó Datexco, el pasado 3 de diciembre, quedó evidenciado que solo 28 de cada 100 colombianos aprueba la labor que está haciendo el mandatario. La firma hizo 900 encuestas telefónicas.

*************

UNA CAÍDA LIBRE SIN COMO DETENERLA

Gallup Poll entregó este jueves la última encuesta del año 2018 para tomarle el pulso a la situación en el país. Una de las cifras más llamativas es que el 72 % de los colombianos encuestados cree que las cosas están empeorando en el país, dato que aumenta con respecto al mes de octubre en 12 puntos.

Entretanto, tras cuatro meses como presidente, Duque sigue cayendo en las cifras de desaprobación al pasar del 37 % en octubre, al 64 % en la actualidad.

Otro de los datos relevantes es el que 31 por ciento de los encuestados considera que el principal problema de Colombia es la corrupción. www.bluradio.com

NOSTALGIA RADIO FM

EN INGLATERRA UN VIOLADOR DE MUJERES…EN CUERPO TRANS

STEPHEN AHORA ES KAREN…Y SIGUE VIOLANDO?

Un día, Stephen Wood, violador de 52 años, que purgaba su pena en una cárcel de varones inglesa, amaneció aburrido ser hombre y decidió ser mujer. A partir de allí, se llamó Karen White.

Karen White se encontraba en detención preventiva por haber realizado tres violaciones que habría cometido como hombre, cuando se llamaba Stephen Wood.

A pesar de haber conservado sus genitales masculinos, las autoridades aceptaron que cumpliera con el resto de su condena en una cárcel de mujeres.

Las autoridades carcelarias del Reino Unido recomiendan que el sitio de reclusión de presos debería coincidir con el género que expresan.

White, de 52 años, se autodefine como transgénero, pues se viste como mujer y usa maquillaje.

www.noticierostcs.com

************************************************

En apenas 15 días, el recluso Stephen Wood, ahora conocido como Karen White, ha puesto en evidencia la norma que permite el encarcelamiento de personas transexuales en los establecimientos penitenciarios que se corresponden con el ‘género’ declarado por el recluso.

Al conocerse los hechos, sucedidos hace un año, las autoridades penitenciarias se han visto obligadas a pedir disculpas ya que el ingreso en la prisión femenina de New Hall, cerca de Wakefield, a unos 20 kilómetros al sur de Leeds supuso la peor elección de las posibles.

Stephen Wood, con antecedentes por pederastia, motivo por el cual estuvo encarcelado en 2001, es acusado de violar de forma reiterada a una mujer en el año 2016. Mientras el proceso judicial seguía su curso, Wood anuncia el inicio de un camino de ‘transición de género’, lo que legalmente le habilitaría para ser encarcelado en una prisión de mujeres con el nombre de Karen White. 

Más adelante, el protagonista de esta historia fue acusado de presionar con sus caderas y su pene el cuerpo de otra presidiaria. Y cuando se cumplían unos dos meses de su ingreso en el presidio femenino, se le acusó de besar a una reclusa en el cuello.

Entonces decidieron trasladar al violador y pederasta a una cárcel… para hombres.

Durante la vista oral que se ha producido el pasado mes de agosto, Wood se declaró culpable de los cargos de violación y admitió dos de los ataques en la prisión para mujeres, hechos por los que fue condenado.

Los detalles de estos ataques sexuales sólo se han conocido debido a que además Wood ha comparecido ante otro tribunal para admitir una violación del año 2003.

Según las última cifras conocidas, hay 125 personas trans en las cárceles de Inglaterra y Gales.

www.actuall.com

NOSTALGIA RADIO FM

 

LEY DE REGIONES…FORTALECE LA RAP EJE CAFETERO

Gobernador de Risaralda destaca la aprobación de Ley de Regiones en el Congreso

El proyecto define un periodo de maduración de cinco años para que las Regiones Administrativas y de Planificación, como la RAP Eje Cafetero, se conviertan en Regiones Entidad Territorial (RET).

Desde hoy las Regiones Administrativas y de Planificación (RAP) podrán acceder a mayores recursos de inversión provenientes del Presupuesto General de la Nación, además tendrán la posibilidad de presentar proyectos estratégicos a los Órganos Colegiados del Sistema General de Regalías, gracias a la aprobación por parte del Congreso de la República de la Ley de Regiones.

Para el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, esta decisión les permitirá a las regiones que han decidido unirse a través de esquemas asociativos tener acceso a recursos y a un modelo de desarrollo descentralizado.

“Es importante, porque al fin el Congreso entendió que este país es de regiones y que el desarrollo surge de abajo hacia arriba y no de arriba hacia abajo, y con esta aprobación de regiones, lo que hace es fortalecer nuestra región administrativa de Planeación porque la RAR va de la mano de REP, que es la Ley de Regiones que va a hacer que tengamos más herramientas, ‘más garras’, ‘más dientes’ para poder estructurar proyectos y jalonar el desarrollo de carácter regional que tiene como finalidad mejorar las condiciones de vida de todos los que vivimos en el hermoso Paisaje Cultural Cafetero”, expresó Salazar Osorio.

Según el mandatario la descentralización  la que hace referencia está soportada en estudios realizados por la Federación Nacional de Departamentos, con relación a las ejecuciones presupuestales territoriales del Departamento de Planeación Nacional y del Ministerio de Hacienda, donde se identifica que el 82 % de los impuestos van a la nación, el 13 % para los municipios y solo el 5 % a los departamentos.

 

El proyecto también blinda la gestión de los recursos a través de la Contraloría General de la República que será la entidad encargada de efectuar la vigilancia de la actividad fiscal de las regiones.

Datos de interés

Los gastos de funcionamiento de las RAP estarán a cargo de los departamentos que integran las Regiones Administrativas de Planificación. El Departamento Nacional de Planeación efectuará el acompañamiento a la conformación y funcionamiento de las RAP y las RET, que rendirán un informe anual sobre su funcionamiento y gestión a las Comisiones de Ordenamiento Territorial del Congreso.

NOSTALGIA RADIO FM

 

EL ALCALDE DE PEREIRA JUAN PABLO GALLO, UNO DE LOS TRES MEJORES ALCALDES DEL PAÍS

ENTRE LOS MEJORES DE COLOMBIA

El objetivo del premio “Mejores Gobernantes en la Superación de la Pobreza” es exaltar la labor y los resultados de los entes territoriales locales y regionales en Colombia, y el Alcalde de los pereiranos, Juan Pablo Gallo Maya, es uno de los ganadores que estuvo entre los 3 finalistas, en la categoría Ciudades Capitales.

“Este es un triunfo para los pereiranos, la ciudad ha recuperado la confianza en sus gobernantes, en el manejo de los recursos y seguiremos trabajando por erradicar la pobreza y porque Pereira sea una de las mejores ciudades en todos los aspectos en Colombia”, expresó el mandatario.

Colombia Líder, la Agencia Nacional de Tierras, el Banco Davivienda, Seguros Bolívar, Onward Internacional, la Escuela Superior de Administración Pública – ESAP y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD, son algunas de las entidades que hicieron parte de esta importante premiación.

Los Jurados

Adolfo Meisel Roca, Rector Universidad del Norte

Alejandro Gamboa Castilla, Presidente Ejecutivo Fundación Plan

Cecilia López Montaño, Presidente y miembro fundador del Centro Internacional de Pensamiento Social y Económico (CiSoe)

Juan Ubaldo López Salamanca, Rector General Universidad Santo Tomás

María Inés Restrepo, Gerente de Estrategia Social S.A.S.

Olga Lucía Acosta Navarro, Asesora Regional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)

PEREIRA CAPITAL DEL EJE

NOSTALGIA RADIO FM