MABY YINETH VIERA NUEVA ALCALDESA DE BUENAVENTURA

El presidente Iván Duque designó a Maby Yineth Viera Ángulo, oriunda de Buenaventura (Valle del Cauca), como alcaldesa de este puerto sobre el Pacífico.

DUQUE EN SU CUENTA DE TWITTER

El mandatario escribió: » He designado a Maby Yineth Viera como Alcaldesa de Buenaventura. Elegimos luego de un proceso transparente de entrevistas. La nueva Alcaldesa firmó el ‘compromiso por Buenaventura’, para una gestión en beneficio de la comunidad.»

La selección de Viera Ángulo surgió de la evaluación que el mandatario hizo el pasado 6 de diciembre de una terna de aspirantes de la que también hacían parte Diego Luis Hurtado Anizares y José Pablo Castillo Salazar.

La nueva alcaldesa del puerto sobre el Pacífico fue escogida tras la suspensión del titular, Eliécer Arboleda Torres, ordenada por el Juzgado Sexto Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías Constitucionales de Buenaventura, que el pasado 14 de junio impuso al funcionario una medida de aseguramiento intramural.

El Partido de la U, del cual hacía parte el alcalde Arboleda Torres, remitió la terna para la designación del mandatario local el pasado 18 de octubre, la cual se envió a la Secretaría Jurídica del Ministerio del Interior en la misma fecha, dependencia que la revisó.

Para su selección, la nueva mandataria local respondió un cuestionario de 20 preguntas sobre temas relacionados con la ciudad, administrativos y gerenciales, de manejo de recursos, lucha contra la corrupción, planes para educación, salud y medio ambiente, entre otros.

Además, Viera Ángulo fue invitada a suscribir un documento ético denominado ‘Compromiso por Buenaventura’.

Maby Yineth Viera Angulo es comunicadora social-periodista de la universidad Autónoma de Occidente con una especialización en Comunicación Organizacional del mismo centro universitario, y especialista en Gerencia Social de la universidad Javeriana.

Se ha desempeñado como Secretaria de Asuntos Étnicos de la Gobernación del Valle del Cauca, asesora de la Alta Consejería para la Mujer de la Presidencia y Alta Consejera (e) para la Mujer de la Presidencia de la República, asesora de la Secretaría de Vivienda del Valle del Cauca, Consejera para Asuntos de la Población Afrocolombiana del departamento del Valle del Cauca y jefe de Relaciones Públicas y de Protocolo de la Gobernación del Valle del Cauca. Fuente El Sonajero.

NOSTALGIA RADIO FM

 

RIVER PLATE Y QUINTERO, PROTAGONISTAS DE LA COPA LIBERTADORES

QUINTERO EL REY DE MADRID 

La noche del Santiago Bernabéu quedará en la historia para Juan Fernando Quintero.

Su gol en el tiempo complementario llevó a River Plate a ganar la Copa Libertadores ante Boca Juniors. Esa actuación hizo que atrás quedara la polémica sobre todos los hechos preliminares al partido y que la prensa del mundo se centrara en lo que había logrado el colombiano en la cancha, que entró para cambiar el rumbo del juego.

El Diario Olé lo llama «El Rey Juan Fernando de Madrid», destaca su personalidad al ingresar al campo de juego y lo compara con su técnico. «Fue Gallardo. Quintero fue Gallardo. El cambio del cambio lo hicieron juntos», asegura el medio argentino.

Para Clarín rozó la perfección, le dieron 9 puntos. «Con su calidad y claridad le dio a River el juego que necesitaba para dar vuelta la final… Determinante»En La Nación destacan su aporte saliendo desde el banco: «La gambeta corta, el enganche repentino y el disparo explosivo convierten al colombiano en una pieza capaz de cambiar el curso de un partido en una acción».

La FIFA también tuvo espacio para rescatar la actuación de Quintero y dice que con el gol en el Bernabéu tendrá dos por recordar este 2018, haciendo referencia al tanto de tiro libre que anotó en el Mundial de Rusia a Japón y que estuvo dentro de los nominados al mejor del torneo.

GANO EL MEJOR…JUAN FERNANDO QUINTERO 

NOSTALGIA RADIO FM

ÉXITO TOTAL EL CONCURSO NACIONAL DE VILLANCICOS 2018

Cinco departamentos participaron en la final del Concurso Nacional de Villancicos 2018

  • En Santa Rosa de Cabal, se llevó a cabo la final del Concurso Nacional de Villancicos, organizado por la Gobernación de Risaralda y la Alcaldía local.

Tras culminar el Concurso Nacional de Villancicos 2018, el departamento del Valle del Cauca se llevó cuatro premiaciones, con el grupo Son Cimarrón de Buenaventura, en las modalidades de obra inédita e instrumental vocal mixto, también Saray Leal de Cali en vocal a capela y José Fabián Fajardo de Chicoral como mejor director.

David Giraldo, Director de Cultura de la Gobernación destacó la participación de más de 200 artistas. “Este es uno de los eventos más grandes que se realizan en el departamento, donde niños desde los 5 hasta los 17 años en diferentes modalidades y categorías presentan los mejores talentos, en esta oportunidad vinieron delegaciones desde Santander, con el municipio de Pie de Cuesta, Valle del Cauca con Chicoral y Buenaventura, Quindío, Caldas y Risaralda. Este es un concurso que promovemos con el liderazgo de nuestro gobernador Sigifredo Salazar, para que la cultura sea un motor de trasformación social”.

“Nos encontramos satisfechos con la décimo séptima versión del Concurso Nacional de Villancicos, 16 años seguidos con ese ritmo que nos reúne y nos llena de fe, esperanza y amor por la comunidad, entonando estos canticos que son de unión familiar” dijo el Subsecretario de Cultura de la alcaldía de Santa Rosa de Cabal, Jesús Antonio Orozco.

 

Diana Salazar, jurado del concurso, destacó el buen nivel de los participantes, quienes demostraron no solo talento, sino un proceso de formación de calidad.

Eidy Dayanna Estacio, profesora vocal del grupo Son Cimarrón expresó su felicidad al obtener varios premios. “Estamos felices, muy contentos, dándole gracias a Dios a los chicos, fue un trabajo muy difícil estas dos últimas semanas de lunes a lunes, no descansamos ni fin de semana, se prepararon muy bien, nuestra obra inédita es una canción divina de una mujer especial Gilma Bejarano de Cifuentes compositora del niño Dios porteño, gracias a ella por hacer esta canción para nosotros, los chicos lo dieron todo”.

Lista de ganadores

Modalidad vocal a capela

Categoría juvenil

Coro juvenil Belén de Umbría – Risaralda

Categoría mixta

Coro de Cámara de la Escuela Chicoral – Valle del Cauca

Modalidad vocal instrumental

Categoría infantil

Coro infantil Musicarte de Pie de Cuesta – Santander

Categoría mixta

Grupo Son Cimarrón de Buenaventura – Valle del Cauca

Mejor director

José Fabián Fajardo de Chicoral – Valle del Cauca

Mejor obra inédita

Niño dios porteño del Valle del Cauca

Modalidad Solistas

Infantil

Alana Toro de Pereira – Risaralda

Juvenil

Saray Leal de Cali – Valle del Cauca

Dato de interés

Color, música y el espíritu navideño fue lo que se sintió en Santa Rosa de Cabal, durante este fin de semana en la realización de este concurso de talla nacional. Risaralda, en la modalidad de solistas categoría infantil y en la modalidad vocal a capela categoría juvenil, obtuvo dos premios.

RISARALDA VERDE Y EMPRENDEDORA

AVISO IMPORTANTE

FESTIVAL MUNDIAL DE LA NATILLA 2018 EN PEREIRA

Con 8000 mil porciones de natilla, Gobernación celebró la noche de las velitas

200 risaraldenses participaron en la elaboración de 8000 platos de natilla en el tercer Festiva de la Natilla, que concentró a propios y turistas, que se acercaron conocer las distintas presentaciones y sabores.  

Como un delicioso fomento de las tradiciones navideñas, se está posicionando el Festival de la Natilla, que organiza cada año la Gobernación de Risaralda, en cabeza de la Gestora Social Patricia Salazar. En la tercera versión, participaron 200 personas distribuidas en 16 grupos familiares, de los municipios de Pueblo Rico, Belén de Umbría, Balboa, Marsella, Santa Rosa de Cabal, Dosquebradas y Pereira.

La navidad es recogimiento, unión familiar y eso es lo que buscamos con el Festival de la Natilla, recuperar las tradiciones, gastronomía y generar integración de nuestras familias risaraldenses. Hacemos un llamado a los padres de familia, para que no usen pólvora y cuiden a sus hijos y además que denuncien a quienes estén comercializando y usando pólvora” dijo el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio.

 El sabor, textura, color, ingredientes y trabajo en equipo a la hora de hacer y entregar las natillas, fueron los parámetros de evaluación para elegir los ganadores. El primer lugar fue para Jipao, un equipo de Santa Rosa de Cabal.

Gloria Velsa Gómez Quintero, expresó su agradecimiento al recibir el primer lugar. “Me parece maravilloso que la gente del campo pueda participar de estos festivales y que nos dejen mostrar lo que sabemos hacer. El amor fue el ingrediente ganador, las ganas de hacer la mejor natilla”.

Miguel Ángel Trujillo cocinero líder restaurante Latino, en calidad de jurado resaltó la organización del Festival de la Natilla. “Ver como las tradiciones se conservan desde la gestión que realiza la Gobernación es muy valioso y en especial la unidad de las familias que se desplazan a este evento, esto debe seguir siendo un momento de encuentro y celebración de la navidad”.

María Consuelo Hincapié Trujillo, una de las asistentes, destacó que la Gobernación celebrara la noche de las velitas en un evento público. “Esto es una hermosura, primera vez en 40 años que veo esto tan bonito, me encantaron los faroles”.

Datos de interés

Cerca de 200 faroles de gran formato fueron encendidos en la noche de las velitas, organizada por la Gobernación de Risaralda en el Parque Olaya Herrera.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

 

 

FORO HISTORIA DE PEREIRA…GRANDES VOCES LA CONTARON!

UN 7 DE DICIEMBRE PARA CONTARLA

El Concejo Municipal de Pereira realizó este viernes 07 de diciembre el primer foro sobre historia de Pereira, historia de un patrimonio cultural y turístico. El objetivo es reconocer en las diferentes epocas aspectos culturales que han marcado el desarrollo del municipio y la región. Esta iniciativa es un llamado que se hace desde la Corporación para recordar las raíces de nuestra ciudad, recordar los grandes logros y gestas heróicas que han realizado con el trasegar de los años nuestros antepasados. Y hacer un llamado a las nuevas generaciones para preservar el importante legado cultural que tenemos los pereiranos.

“Estamos culminado la presente vigencia con un homenaje a nuestros padres fundadores, a los maestros que vivieron en las casas donde hoy funciona el Concejo y que marcaron el futuro de lo que hoy es Pereira; y la mejor forma de rendir un homenaje es escuchando sus gestas, su trabajo y su entrega por estas tierras”, expresó Maicol Lopera Cardona, presidente del Concejo Municipal de Pereira.

El evento estuvo presidido por la Academia de Historia de la Universidad Tecnológica de Pereira y contó con la participación de historiadores de la región quienes realizaron un conversatorio con los asistentes, narrando anécdotas e historias.

NOSTALGIA RADIO FM