Farándula

El niño de Medellín, J Balvin, está en la casa. Y como está aquí, salió a conocer a algunos de sus fanáticos, que le han demostrado todo el amor y la admiración que sienten por él por medio de regalos como café y galletas que le han ofrecido cuando se lo encuentran.

A pesar de su agenda apretada, con varios conciertos programados para julio en Malasia, Nueva Zelanda, Australia, entre otros, el artista paisa sorprendió a los habitantes de Medellín, con gestos que han demostrado la personalidad humilde del reguetonero.

Uno de los primeros gestos fue el que le hizo J Balvin a un grupo de seguidores en Llanogrande, luego de que el artista pidiera por medio de sus historias que alguien le regalara un café. Estos fanáticos lo esperaron en el parqueadero y en un momento apareció J Balvin en un insólito episodio al prestar su lujoso Ferrari SF90 Stradale amarillo, valorado en más de quinientos mil dólares (aproximadamente $2.061.755.000 millones colombianos).

Además de esto, el reguetonero continuó compartiendo videos en sus historias donde se ve que interactúa con los fanáticos. Algunos llevaron los tenis de su marca oficial para que los firmara, otros le ofrecieron galletas y más café, y él, a cambio, les dio una vuelta en su automóvil. En uno de sus videos confiesa el amor que siente por Medellín y que espera estar un buen tiempo aquí, entre las montañas del Valle de Aburrá.

El Ferrari SF90 Stradale, presentado como el primer híbrido enchufable PHEV de la marca italiana, combina un motor V8 con tres motores eléctricos, proporcionando una potencia total de 220 caballos de vapor y 162 kW. Este modelo puede alcanzar velocidades máximas de hasta 320 kilómetros por hora, según el sitio web oficial de Ferrari.

La actitud de J Balvin generó una ola de elogios en redes sociales. Los usuarios destacaron su humildad y generosidad con comentarios como: “J Balvin siempre humilde”; “Pagar un café por conocer a Balvin y que te preste el Ferrari vale completamente la pena”; “J Balvin es humilde por eso le va bien”; “La humildad de J Balvin es impresionante”; y “Es el único grande! Con esa sencillez y salir sin seguridad habla de él como persona”, escribieron sus seguidores.

El reguetonero, conocido por su pasión por los coches de lujo, compartió un momento único con sus fans, permitiéndoles vivir la experiencia de conducir su valioso automóvil.

Aunque J Balvin no muestra frecuentemente su colección de autos en redes sociales, se sabe que entre sus vehículos se encuentran un Dodge Challenger SRT Demon y un Mercedes-Benz Clase G.

parte de estos automóviles fueron suministrados por RD Whittington, un reconocido proveedor de coches de lujo en Estados Unidos, quien incluso dedicó un episodio de su programa a la entrega de un Mercedes Maybach al cantante colombiano.

El cantante también ha sido visto conduciendo un Tesla Cybertruck, el vehículo futurista de Elon Musk, en diversas publicaciones de marzo de 2024. Sin embargo, su predilección por Ferrari es evidente, con modelos como el Ferrari F40, Ferrari 812 Superfast, Ferrari 512 Testarossa y Ferrari 458 Speciale en su colección privada.

Más allá de los coches, J Balvin es conocido por su estilo extravagante y su preferencia por marcas de lujo como Louis Vuitton, Gucci y Chanel. Mantiene una colaboración con Nike, especialmente con la línea Air Jordan. Entre sus accesorios más caros se encuentran joyas y relojes de marcas como Jacob & Co., incluyendo el Rainbow Tourbillon y el Five Time Zone.

Además de su impresionante colección de automóviles y accesorios, J Balvin posee un avión privado, un Dassault Falcon 2000 valorado en unos 22 millones de euros. Este jet le permite viajar con lujo y comodidad, contando con asientos de cuero blanco y otras prestaciones de alto nivel, reflejando así su gusto por lo exclusivo y sofisticado.

Deportes

El delantero Radamel Falcao García, quien es el máximo goleador de la Selección Colombia, se incorporó este jueves a Millonarios, el primer club con el que jugará en el país y con el que fichó, inicialmente, por seis meses.

“Cuando salí de Colombia dije que quería volver a Millonarios, que es el equipo del cual soy hincha”. Así fijo el Tigre en días recientes, por medio de un video, en el que se confirmó su fichaje en el cuadro embajador.

Ahora, el delantero de 38 años, tras arribar a la capital colombiana, volvió a evidenciar su alegría por jugar en territorio nacional.

“Muy emocionado, es un desafío muy importante para mí. El hecho de jugar en mi país, que nunca lo había hecho y cumplir el sueño de ponerme la camiseta de Millonarios”. Esas fueron las primeras declaraciones de Radamel tras llegar al hotel de concentración de su nuevo equipo.

Radamel, que venía jugando en el Rayo Vallecano, tuvo unas vacaciones diferentes al lado de su familia, pues debió entrenarse de forma individual para poder llegar en buen estado físico a Millonarios.

“Bastante especial. Fueron días donde tenía en mente al equipo, el hecho de venir a Colombia a jugar, lo que puede significar ir a los diferentes estadios, el encuentro con la hinchada y cumplir el sueño que lo tenía de niño y gracias a Dios se da en esta etapa de mi carrera”

Por lo pronto, el delantero, quien suma 36 goles con el combinado tricolor, dice que su deseo es disfrutar la nueva etapa que comienza, sobre todo ante una hinchada que desde ya le da muestras de respeto y admiración, y ante la que se presentará, el próximo martes 16 de julio a las 7:00 de la noche en el Estadio El Campín de Bogotá.

“Qué bueno que el respaldo de la afición para el equipo, para mí es una responsabilidad muy grande y espero poder devolver en el campo con goles y consiguiendo los objetivos del grupo”, aseguró el atacante, quien muy joven partió al exterior para dedicarse de lleno al fútbol profesional.

Se formó en River Plate de Argentina, equipo contra el que precisamente hará su debut con el equipo colombiano el 9 de julio en un partido amistoso en el estadio Monumental.

“Espero disfrutar cada momento con esta camiseta y son lindas experiencias que te valen la pena vivir y te quedan para toda la vida como profesional. Creo que esto nunca lo voy a olvidar y para mí es muy gratificante”, concluyó Falcao.

Farándula

“Una vez más, instrumentos maltratados por el personal de la aerolínea”. Con esa frase escrita en sus historias de Instagram, el reconocido cantante colombiano, Santiago Cruz, denunció que sus instrumentos se vieron afectados en su más reciente vuelo en medio de su tour ‘Un Tour Acústico De Verdad’.

El cantautor de 48 años expresó nuevamente su inconformismo con el personal de vuelo en su viaje de Los Ángeles a Miami, en donde, según su publicación en redes sociales, dijo que “le quitaron a mi equipo mi guitarra, y la mandaron por bodega”.

Una mala experiencia

Acto seguido, el artista cafetero expresó que esto lo hicieron “a pesar de no tener “hard case” o “estuche duro” (la guitarra)”, por lo que según Santiago no podían mandarle su instrumento a la bodega del avión y cuando terminó el vuelo evidenció por medio de una foto el estado final de su guitarra.

Pero no todo acabó ahí, el cantante colombiano también denunció una falta de respeto hacia él cuando abordó el vuelo y señaló que este tipo de situaciones le siguen ocurriendo sin importar la aerolínea.

“Todo esto acompañado de una falta de respeto enorme de parte del personal de la aerolínea al momento del abordaje en LAX. Esto se sigue repitiendo sin importar la aerolínea”, concluyó en su publicación.

Por medio de los comentarios, sus fans y seguidores apoyaron su queja con comentarios como: “Lo siento mucho. Esperemos haya una solución”, “Nooooo, y ¿era tu guitarra favorita, cierto?”, “Qué desastre. ¿Hasta cuando seguirá pasando esto?”, y “Confiemos que habrá respuestas positivas, ante esta lamentable situación”.

Deportiva

En un debut vibrante en la Copa América, la selección Colombia se impuso 2-1 ante Paraguay, consolidando así una racha invicta impresionante. Con este triunfo, la Tricolor ha extendido su invicto a 24 partidos, de los cuales 21 han sido bajo la dirección del técnico Néstor Lorenzo.

Este resultado no solo significa un buen comienzo en el torneo continental, sino que también acerca a Colombia a un hito histórico: se encuentra a solo cuatro partidos sin perder de convertirse en la selección colombiana con la mayor racha invicta de su historia. Actualmente, el récord está en manos del legendario equipo dirigido por Francisco Maturana en 1993-1994, con 27 partidos invictos.

Además de esta notable estadística, Colombia es en estos momentos la única selección invicta en el mundo, un testimonio de su solidez y consistencia en el terreno de juego. Este estatus refuerza el compromiso y el trabajo del equipo para mantenerse en la cima y seguir haciendo historia.

El partido contra Paraguay demostró la capacidad de adaptación y lucha del equipo colombiano. A pesar de enfrentar una férrea oposición, los goles de los jugadores del Crystal Palace, Daniel Muñoz y Jéfferson Lerma, fueron suficientes para asegurar la victoria. Estos jugadores no solo mostraron su talento individual, sino también una gran cohesión y trabajo en equipo.

La dirección de Néstor Lorenzo ha sido crucial en este proceso. Bajo su mando, el equipo ha mostrado una mejora continua y una capacidad para enfrentarse a diferentes estilos de juego y situaciones adversas. Su enfoque táctico y la confianza que ha inculcado en sus jugadores han sido claves para alcanzar esta racha invicta.

Colombia mira hacia adelante con optimismo y determinación. Los próximos partidos en la Copa América serán desafíos importantes, pero la Tricolor está más que preparada para enfrentarlos. Con la historia en su horizonte y el récord de Maturana a la vista, el equipo se esfuerza por mantener su rendimiento y seguir ofreciendo alegrías a sus aficionados.

La Copa América apenas comienza, y Colombia ya ha dado un paso firme en su camino. La ambición de llegar a la final está más viva que nunca, y con cada partido, la selección se acerca un poco más a inscribir su nombre en los anales del fútbol.

 

Deportiva

Hace menos de dos años Aldair Quintana se retiraba del campo del estadio Atanasio Girardot llorando de impotencia y de sufrimiento en medio de los abucheos de cientos de hinchas de Atlético Nacional, quienes acostumbrados a ver ganar a su equipo no toleraban que tuviera errores en el pórtico verdolaga y no le perdonaban unos comentarios sobre la fanaticada que un anónimo filtró. En vez de apoyarlo y aguantarlo en medio de su crecimiento deportivo, pedían a gritos su salida del club, lo cual finalmente sucedió.

Ya había sido campeón con el cuadro paisa en la Copa Colombia 2021 y del Apertura 2022, pero atrapado en la desconfianza, generada por la presión constante de la fanaticada, se vio obligado a tomar otro rumbo, sobre todo por el miedo que despertaron las amenazas de muerte contra él y su familia. La situación se tornó tan delicada, que en su momento cerró sus redes sociales y cambió de número telefónico.

Ahora, frente a otra hinchada, acostumbrada a las decepciones durante 75 años pero sin perder la fe en su equipo, a Aldair se le vio de nuevo limpiarse las lágrimas que caían por sus mejillas, pero esta vez de alegría, júbilo y tranquilidad al ser el héroe de la primera conquista en la historia del Bucaramanga. En la final ante Santa Fe, con un global 3-3, el arquero tolimense fue el salvador al atajar dos cobros desde la definición por penales (5-6).

La vida trae revanchas y Aldair, el jugador de 1,95 metros de estatura y quien había quedado relegado a la banca de suplentes cuando jugaba en Nacional, demostró que tiene la fuerza mental para levantarse de las adversidades y el talento necesario para brillar en un deporte que siempre da nuevas oportunidades. “A medida que pasa el tiempo y vas sumando más experiencia, vas aprendiendo a convivir con lo malo y esto te ayuda a crecer en todos los ámbitos de la vida”, comentó Aldair.

“Siempre he dicho que Dios recompensa a las buenas personas, y él (Aldair) lo es y se lo merecía”, sostuvo Emiliana Peña, pareja del jugador.

En 2023, tras llegar al Deportivo Pereira, Quintana tuvo también gratas actuaciones en la Copa Libertadores, y tras seis meses en Bucaramanga ya se metió en los corazones de sus seguidores.

“La alegría es enorme al saber que se le entregó un título a una ciudad que lo anhelaba. Estoy agradecido con Dios, con mi familia, mi mujer y compañeros porque todos aportaron un granito para que este sueño fuera realidad”, indicó Aldair, quien fue elegido el jugador del partido en la final en Bogotá

“Me llevo el reconocimiento de mejor jugador por los penales, pero tengo un agradecimiento especial con mis compañeros, por la forma en la que se entregaron y lucharon cada pelota. Las figuras somos todos”, agregó el arquero con serenidad, la misma que mostró en su cuenta de Instagram, al citar una frase bíblica de Juan 14.13. “Cualquier cosa que ustedes pidan en mi nombre, yo la haré, así será glorificado el padre en el hijo”.

Si bien Aldair aún tiene contrato con Nacional hasta diciembre de 2024, por el momento se siente bien en Bucaramanga. Que retorne al equipo verde es incierto, pero lo que sí demuestra es que tiene el temple para reponerse ante las adversidades y seguir luchando por sus metas. En el cuadro de Santander su nombre quedó en la historia.