Farándula

El cantante puertorriqueño Don Omar anunció a través de sus redes sociales que ya no padece cáncer, gracias a una exitosa cirugía de extirpación.

“Hoy me levanté sin cáncer y agradecido. Gracias por sus buenos deseos, oraciones y miles de mensajes. Mi operación fue todo un éxito y ahora queda recuperarme”, informó el cantante William Omar Landrón Rivera, conocido artísticamente como Don Omar.

Este anuncio se da un día después de que el artista de 46 años revelara a través de una publicación en su cuenta de Instagram que padecía cáncer.

“Hoy sí, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto”, señaló el cantante desde uno de los hospitales de la compañía Orlando Health.

Desde ya miles de seguidores y amigos del artista se han pronunciado desde Instagram y X con felicitaciones y deseos de buena salud, a la espera de que anuncie si podrá continuar con la segunda etapa de su gira ‘Back to reggaeton’, que cuenta con 18 fechas en ciudades como Washington, Austin, Los Angeles o Nueva York.

El cantante, considerado una de las figuras más importantes del reguetón, con éxitos como “Dale Don Dale”, “Danza Kuduro” y “Pobre Diabla” (con Héctor “El Father”) no dio detalles sobre el tipo de cáncer que enfrentó.

Por lo pronto, Don Omar se mantiene positivo y sus fanáticos le llenaron sus redes sociales con mensajes de apoyo y buenos deseos en torno a su salud.

Deportiva

Egan Bernal (Ineos) dio un paso importante para lograr un nuevo podio en la presente temporada.

En la Vuelta a Suiza, carrera que ya ganó en 2019, el pedalista colombiano cumplió este miércoles una grata actuación al arribar quinto en la cuarta fracción, de 171 kilómetros entre Rüschlikon y el final en alto en Gotthard Pass, donde se impuso el noruego Torstein Træen (Bahrain – Victorious), último sobreviviente de la escapada del día.

El ganador, de 28 años de edad y quien logró su primera victoria profesional, tuvo el premio a su osadía al estar en fuga 154 kilómetros. Triunfó con un tiempo de 4:10.21.

Segundo arribó el inglés Adam Yates (UAE Emirates), a 23 segundos; tercero y cuarto, en su orden, fueron el danés Mattias Skjelmose (Lidl – Trek) y el portugués Joao Almeida, a 48’’; mientras que Bernal cedió un minuto.

Adam Yates, de 31 años y quien en febrero se quedó con el título del Tour de Omán, es ahora el líder. Lo escoltan Almeida y Skjelmose, a 26 segundos; mientras que Egan escaló 14 puestos y ahora es cuarto, a 49’’.

Otro representante nacional, el paisa Sergio Andrés Higuita (Bora), también evidencia mejoría después de presentar algunos problemas de salud a comienzos de año. Higuita ascendió 11 puestos y ahora es 12°, a 1.48 de Yates.

Bernal sorprende con su gran rendimiento luego del accidente que sufrió a comienzos de enero de 2022 y tras el cual por poco pierde la vida.

En la presente temporada el campeón del Tour de Francia-2019 y del Giro de Italia-2021 fue tercero en el Nacional de ruta en Boyacá, quinto en el Tour Colombia, tercero en el O Gran Camiño, séptimo en la París-Niza, tercero en la Vuelta a Cataluña y décimo en el Tour de Romandía.

El cundinamarqués, de 27 años de edad, se muestra en gran forma para competir en su quinto Tour de Francia, certamen que se celebrará entre el 29 de junio y el 21 de julio.

La dureza en la Vuelta a Suiza apenas comienza. Las jornadas que restan son de montaña y con finales en alto, entre ellas la última el domingo, la cronoescalada a Villars-sur-Ollon.

Este jueves se recorrerán 148,6 km entre Ambrì y la cima en Carì, donde está ubicado un premio de primera categoría a una altura de 1.636 metros sobre el nivel del mar.

 

Farándula

Los cantantes Christian Nodal y Ángela Aguilar confirmaron que sostienen una relación amorosa tras fuertes rumores por parte de sus seguidores. El nuevo vínculo se hizo público tras una reciente ruptura que tuvo el cantante con la también artista Cazzu, con quien tiene una hija recién nacida.

El nuevo romance se dio a conocer tras una entrevista, donde Ángela aseguró que “no es una nueva relación, es la continuación de una historia que la vida nos hizo pausar para poder crecer y extrañar”.

“La pareja se encuentra super feliz y enamorada. Tenemos las primeras fotos de ellos como novios y sus primeras declaraciones”

Frente a los rumores sobre una supuesta traición, el cantante mexicano dijo que, mientras estuvo con Cazzu, “jamás existieron terceros, jamás hubo una infidelidad”.

Los rumores también se intensificaron cuando Cazzu dejó de seguir en Instagram a Aguilar, pues la misma cantante le comentaba en las fotografías, felicitándola por el nuevo bebé que tuvo con Nodal y haciéndose llamar “tía”.

La noticia no gustó a los internautas, quienes escribieron en el perfil de Aguilar que ella “decía ser la tía cuando solo quería ser la madrastra”.

“Si de por sí nadie te quería, ahorita menos”, “Das asco”, “A ver cuánto le dura el amor a Nodal, un par de meses y la siguiente”, “Hace un mes era la tía feliz y ahora es la madrastra. Pero el karma existe”, “El karma te llegará”… algunos de los comentarios en las publicaciones de la intérprete de la canción Qué agonía.

En el perfil de Nodal también le reprocharon al artista, y algunos usuarios de redes sociales escribieron que “Cazzu es mucha mujer para estar con alguien como vos”, “Te quedó grande la jefa”, “Déjenlo de seguir a este poco hombre”.

De las relaciones más conocidas de Nodal está la que tuvo con la cantante Belinda, Cazzu y ahora Ángela Aguilar.

 

Farándula

La actriz de teatro y televisión inglesa Jessica Gunning, de 38 años, reconocida recientemente por interpretar a Martha Scott en Baby Reindeer, confesó haber salido del armario en noviembre de 2022 en su círculo cercano, familia y amigos, en el podcast Reign With Josh Smith, en el episodio de este martes 4 de junio. “Estoy rodeada de gays, todos mis amigos son gays y entonces no es que estuviera reprimiendo nada. Es solo que no pensé que podría serlo y todavía no puedo expresarlo de la mejor manera”.

Jessica Gunning recuerda que se sentía extraña en su cuerpo. Llegó a pensar que era por ser una mujer grande, que tenía que ver con su tamaño. Hasta que se dio cuenta de que era una “big, old gay” (grande, y vieja gay, en español) y allí todo encajó. “Eso fue lo más liberador”, manifestó al programa.

Gunning confesó que estableció una analogía entre su homosexualidad y su personaje. “De hecho, hay algo realmente emotivo en Baby Reindeer donde Donny [Richard Gadd] habla de dormir por primera vez en la casa de sus padres. Yo le dije a mi familia en Navidad (de 2022) y dormí durante 10 horas esa noche”, recordó.

El hecho de ser gay lo calificó como “un pequeño secreto” que incluso se había estado ocultando a sí misma. No pensó que pudiera serlo.

La actriz recordó que en un momento de su vida veía la icónica serie The L Word y eso era “un poco revelador”.

Luego recordó una obra que hizo con Cate Blanchett donde pudo besarla todas las noches en el escenario. “¡Todas estas señales del universo! Me tomó 36 años, pero lo logré”.

Ahora se siente tranquila de haberle contado al mundo su verdadero ser y agregó: “Ingenuamente, siempre solía pensar que sería algo extrañamente sexual; así, si le dices a la gente es como si dijeras: ‘Me gustan las tetas’. Y no es eso de ninguna manera. Vas a decir: ‘Esto es lo que soy’. Y en realidad es muy emotivo”.

 

Deportiva

A 50 días del arranque de los Juegos Olímpicos de París, Colombia ya tiene 66 clasificados y sigue a la espera de la confirmación de nuevos cupos que se dan por ranquin o clasificación como BMX freestyle, tenis, natación carreras, golf, breaking dance, skateboarding, tiro con arco, clavados y atletismo.

El país completa 21 clasificaciones nominales y 45 numéricas, repartidas en 15 federaciones deportivas nacionales (fútbol, atletismo, natación, lucha, gimnasia, boxeo, ecuestre, tiro con arco, vela, esgrima, levantamiento de pesas, ciclismo, trialtón y canotaje –por primera vez en la historia olímpica–).

El cierre de la clasificación será el 8 de julio, día en el que quedarán confirmadas las inscripciones para las justas que arrancarán en París el 26 de julio e irán hasta el 11 de agosto.

De los medallistas colombianos aún activos y en competencia, el único que falta por confirmarse en las justas es el atleta Anthony Zambrano, plata en los 400 metros de Tokio 2021 y quien, tras sus últimas actuaciones, está muy cerca de asegurar su boleto a París.

El velocista guajiro no desiste y semana a semana va cuadrando su agenda de eventos, ya que espera clasificar por ranquin o por marca mínima.

Allegados al corredor confirmaron que Zambrano está actualmente en el puesto 54 del ranquin, en el que clasifican 48. Y en cuestión de la marca, su mejor registro está en 45.52, y para poder clasificar por tiempo requiere llegar a 45.00.

Una de las citas que tienen los atletas nacionales para alcanzar la marca o el cupo a olímpicos es el Campeonato Nacional que se disputará en Cali del 28 al 30 de junio.

En el caso del deporte base, el cierre de registros es el último día de junio, por lo que la prueba de Cali prácticamente será la última opción para quienes aspiran a competir por lo alto en Francia.

En la lista de atletas clasificados que esperan el cierre de los ranquin de sus deportes para confirmarse en París, Colombia tiene medallistas olímpicos como Mariana Pajón y Carlos Ramírez, en el BMX.

También a otros deportistas que serán confirmados por la ubicación en el escalfón mundial como los golfistas Camilo Villegas, Nicolás Echavarría y María José Uribe. En el tenis estaría Camila Osorio, mientras que en clavados el antioqueño Sebastián Villa espera la confirmación de su lugar en la delegación nacional.

Igualmente están BMX freestyle, natación carreras, breaking dance, skateboarding, tiro con arco y atletismo.

El único medallista activo de Colombia que ya no alcanzó su clasificación fue el antioqueño Yuberjen Martínez, quien seguramente se dedicará de lleno al boxeo profesional.

París espera 15 millones de turistas para Olímpicos

Del célebre cabaret Moulin Rouge a las pistas del aeropuerto París-Charles de Gaulle, pasando por el palacio de Versalles y otros lugares emblemáticos, serán los escenarios donde los franceses recibirán a los millones de visitantes de los Juegos Olímpicos de París-2024.

Son Policías, conductores de autobús, vigilantes de museos o camareros que este verano estarán en contacto con los más de 15 millones de turistas que se esperan en la capital francesa.

Estos hombres y mujeres, que rara vez se encuentran bajo los focos, encarnan la diversidad de perfiles y profesiones que componen el paisaje parisino.

Los hemos fotografiado en su entorno de trabajo diario, con la Ciudad de la Luz, sus monumentos, sus comercios y sus lugares emblemáticos como telón de fondo.