Farándula

Iris Apfel, un ícono de la moda del barrio neoyorquino de Queens reconocible a kilómetros por sus enormes gafas de búho, falleció a los 102 años, según un mensaje publicado en su cuenta de Instagram.

“Iris Barrel Apfel, 29 de agosto de 1921 – 1 de marzo de 2024”, dice la publicación, acompañada de una foto de la diseñadora con un vestido largo de estampado dorado. El día anterior seguía activa en esa red social.

Nacida en 1921 en el seno de una familia judía de Queens, Apfel estudió historia del arte. Además, como una extravagante decoradora de interiores, ayudó a renovar la Casa Blanca para nueve presidentes, de Harry Truman a Bill Clinton.

Firmó recientemente una colección para H&M, tras una serie de colaboraciones con firmas como Citroën, Magnum, Happy Socks o MAC.

Superestrella de Instagram con 2,9 millones de seguidores, fue una presencia fija en las primeras filas de los desfiles de moda de París durante más de medio siglo.

Su pelo blanco recortado, enormes lentes, pintalabios brillante y sus collares de maxicuentas le valieron una estrafalaria distinción entre la alta sociedad neoyorquina.

Apfel llenó dos plantas de su apartamento de Park Avenue con obras de los grandes diseñadores del siglo XX, amasadas a lo largo de sus múltiples décadas de vida.

El Museo Metropolitano de Nueva York organizó la primera gran retrospectiva de su guardarropa en 2005, cuando Apfel admitió que era propensa a comprar joyas interesantes en una baratija de Harlem así como en Tiffany’s.

En 2014, la “fashionista” fue objeto de un documental, “Iris”, dirigido por Albert Maysles. En 2015, tras 67 años juntos, perdió a su marido Carl que falleció a los 100 años.

Apfel, que nunca evitó el color ni las siluetas poco convencionales, instó a las jóvenes en una reunión a abandonar el “uniforme moderno de medias negras o jeans con suéteres, botas y chaqueta de cuero”.

 

Deportiva

En terreno peligroso, producto de la lluvia y el fuerte viento, Rigoberto Urán (EF Education) y Egan Bernal (Ineos), más allá de que los tiempos no se contabilizaron para la clasificación general, probaron sensaciones y tomaron riesgos en la primera etapa de O Gran Camiño, carrera española conocida antes como la Vuelta a Galicia.

En su primera carrera del año en Europa, tanto Rigo como Egan rodaron a tan alta velocidad, a unos 44 kilómetros por hora, que terminaron por delante del gran aspirante al título, el danés Jonas Vingegaard (Team Visma).

Urán, quien ya dio inicio a su última temporada en la élite del deporte y luego de 19 años en equipos profesionales, terminó en la duodécima posición en el recorrido de 14,8 kilómetros en La Coruña y en la modalidad de contrarreloj, en la que venció el británico Joshua Tarling, compañero de Bernal.

Rigo cedió 1.25 minutos con el ganador, Egan fue 21° a 1.43 mientras que Vingegaard, actual bicampeón del Tour de Francia, se tomó el primer desafío con más tranquilidad al terminar 45°, a 2.26.

En el trayecto que empezó y finalizó en la histórica Torre de Hércules, Tarling impuso un registro de 18 minutos y 21 segundos, rodando a 48 kilómetros por hora.

Segundo fue el irlandés Darren Rafferty (EF Education) a 42 segundos, y tercero el español Pablo Castrillo (Kern Pharma), a 48’’.

El cundinamarqués Iván Sosa (Movistar) se ubicó 110°, a 4.36, mientras que el bogotano Nicolás Sáenz (Tavfer-Ovos Matinados-Mortágua), 117°, a 6.04

En sí, en el primer día de carrera solo estuvo en juego la victoria de etapa debido a la peligrosidad del recorrido por la lluvia que azotó en la mañana de este jueves a La Coruña.

 

Farándula

La policía australiana anunció que está investigando a un hombre de 71 años después de que un fotógrafo acusara este martes 27 de febrero de agresión al padre de la cantante estadounidense Taylor Swift, de esa misma edad.

“Se ha comunicado a la policía que un hombre de 71 años presuntamente agredió a un hombre de 51 años” en una terminal de ferris en el norte de Sídney a las 02H30 (15H30 GMT del lunes), dijo a la AFP una portavoz de la policía, Alicia McCumstie.

“El hombre más joven denunció el incidente y se están realizando investigaciones por parte de agentes” de esa zona, agregó.

La presunta víctima, Ben McDonald, dijo a la AFP que el hombre denunciado era el padre de la cantante estadounidense, Scott Swift.

McDonald explicó que estaba fotografiando el superyate de la estrella del pop en la bahía de Sídney después de los cuatro conciertos ofrecidos en la ciudad australiana de la gira Eras Tour.

Según el relato del fotógrafo, el equipo de seguridad de la cantante puso un paraguas en su cara para evitar que tomara imágenes de ella caminando por el embarcadero hacia otro vehículo que la esperaba.

Cuando Swift se había ido, un hombre se enfrentó a McDonald y le dio “un puñetazo en las costillas”, aseguró el denunciante.

“No sabía quién era, pero miré a las fotografías y lo vi de la mano con Taylor y era su padre”, afirmó.

“Fue un choque. Nunca me había pasado en 26 años”, agregó.

La policía australiana no suele desvelar la identidad de las personas investigadas.

La cantante estadounidense se encuentra en medio de su gira Eras Tour y, después de sus conciertos en Australia, se dirige esta semana a Singapur, donde tiene previstas seis actuaciones.

 

Farándula

El 2023 fue un gran año para la colombiana Honey Hooker. En mayo debutó como modelo internacional con Dior en Ciudad de México y después se le vinieron un montón de oportunidades con las grandes casas de moda de Europa.

En la Semana de la Moda de París el año pasado tuvo tres salidas: Dior, EENK y Casa Blanca. En la Semana de la Moda de Milán desfiló para Bally y Benetton. Y a principios de 2024 repitió en la Semana de la Moda de París con Officine Generale y Dior.

El trabajo más reciente de la sanandresana, de 18 años, fue su aparición en la reciente campaña primavera – verano 2024 de Dior, un logro con el que hace historia porque se convierte en la primera modelo colombiana en participar en una campaña de esta casa de moda francesa, la cual ya se puede ver en ciudades como Nueva York.

“Ese trabajo lo hice a mediados de octubre del año pasado a las afueras de París, es una casa de una persona importante del pasado en Francia, es como una mansión que se convertirá en un museo. Esta campaña hace parte de la colección que desfilé en la Semana de la Moda de París 2023. En primer lugar fue una sorpresa para mí porque llevaba muy poco tiempo trabajando con la marca. Me siento muy orgullosa de poder cumplir mis sueños, que esta lucha vale la pena, me siento realizada”, dijo Honey en diálogo con EL COLOMBIANO.

Hooker nació en la isla de San Andrés y también es de nacionalidad nicaragüense. Mide 1,75 de estatura y llegó al modelaje en febrero del 2023, luego de que Natasha Fleming, de la agencia Independent Model Management de Costa Rica, la descubriera por Instagram. Después firmó con Next Management que tiene sede en Estados Unidos, Francia, Italia, Reino Unido y España.

“Estoy muy feliz, apenas está empezando a salir por las calles, faltan todavía más fotos y videos. Toda la producción se realizó durante seis días seguidos y fueron varios looks, fuimos cinco chicas las que participamos, entre ellas la dominicana Rosanna Ovalles”, dijo.

Esta semana la colombiana se encuentra en Milán realizando varios trabajos con Prada y espera desfilar para esta firma en la próximamente. Lo más probable es que participe en las próximas pasarelas de Francia e Italia. También está a la espera de obtener la visa estadounidense para desfilar en los grandes eventos de este país, como la Semana de la Moda de Nueva York.

 

Deportiva

La Selección Colombia está lista para el reto de la Copa de Oro W, que arranca este martes. Aunque el equipo tiene tres bajas importantes (Catalina Pérez, Leicy Santos y Mayra Ramírez), las dirigidas por Ángelo Marsiglia están convencidas de hacer un gran papel y ser protagonistas del torneo.

Pérez y Santos se pierden el torneo por lesión, mientras que Mayra recibió un permiso especial para que cumpla con los compromisos del Chelsea.

Sin embargo el grupo, liderado por Daniela Montoya, Catalina Usme y Linda Caicedo, cuenta con varias referentes que vienen en gran nivel como Manuela Vanegas, quien es figura de su equipo en España; Jorelyn Carabalí, quien está haciendo un gran torneo en Inglaterra, y otro grupo de jugadoras que vienen de lucirse en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda.

“Tenemos un equipo excelente, ponderando nuestro juego y potenciando la idea de lo que vamos desarrollar en la Copa, ya hemos analizado los rivales y estamos convencidos de que vamos a hacer un gran papel”, comentó en rueda de prensa el técnico Marsiglia.

La antioqueña Manuela Vanegas, por su parte, resaltó que el grupo acumula una huella de trabajo y que la unión que tienen la esperan explotar muy bien para pelear por el torneo.

“Nuestro objetivo son los Juegos Olímpicos, pero esta Copa nos va a preparar para ese torneo, siempre queremos dejar en alto el nombre del país y nos hemos preparado para seguir haciendo historia”, enfatizó la antioqueña.

Catalina Usme, una de las capitanas del equipo, argumentó que la mentalidad del equipo está en ir a ganar. “Queremos estar entre las tres mejores. Todas las que estamos, las nuevas y las que venimos desde el Mundial nos contagiamos de eso, la ambición de ganar, de estar en los primeros lugares y aunque contamos con algunas bajas, somos un equipo competitivo”, comentó Usme.

Entre las caras nuevas están la delantera Manuela Pavi (quien se recuperó de una lesión), Llana Izquierdo, Diana Celis y la arquera Stefany Castaño, quienes esperan aportar potencia, marca, gol y ser una alternativa valiosa para el técnico Marsiglia.

En la primera fase Colombia tendrá como rivales a Panamá, Brasil y Puerto Rico.

Su debut será el miércoles ante Panamá, a las 7:15 p. m. (hora de Colombia). El sábado 24 jugará con Brasil, a las 10:15 p. m., y cerrará la fase de grupos con Puerto Rico, el martes 27, a las 7:00 p. m.

Los grupos

En el A están Argentina, República Dominicana, México y Estados Unidos. En el B Colombia aparece con Panamá, Brasil y Puerto Rico y, en el C, fueron ubicadas Canadá, Costa Rica, El Salvador y Paraguay.

A los cuartos de final avanzarán las dos primeras de cada grupo (A, B y C) y los dos mejores terceros, de ahí seguirán en carrera los mejores cuatro (ganadores) a la semifinal y final.