por tribuna de opinión | Feb 12, 2024 | Deportes

El ciclista colombiano Jonathan “Pácora” Restrepo ganó la última etapa del Tour Colombia que fue un sprint impresionantes sobre la carrera séptima en Bogotá.
El ciclista, que corre para la Selección Colombia, fue quien le abrió el prólogo a Rodrigo Contreras para que hiciera historia y se convirtiera en el primer corredor de un equipo colombiano que logró ganar el Tour Colombia 2.1 es sus cuatro ediciones
En la fracción, que tuvo un recorrido de más de 130 kilómetros entre el municipio de Sopó, Cundinamarca y Bogotá, el ecuatoriano Richard Carapaz cruzó en la segunda casilla y Jonathan Caicedo finalizó en la tercera posición.
Pero el hombre de la jornada, que estuvo acompañada todo el tiempo de un sol poco habitual en la capital del país, fue el ciclista cundinamarquéz Rodrigo Contreras, quien defendió, desde la tercera etapa, que fue un circuito en Tunja, el liderato de la clasificación general, aguantó, con ayuda de su equipo, los ataque que hiz el EF durante la etapa.
El equipo estadounidense, que es reconocido dentro del pelotón por la camiseta rosa con la que corren, intentó llevar a Richard Carapaz todo el tiempo en la punta de la carrera y, aunque lo lograron, no pudieron abrir el hueco que pretendían con Contreras.
Por su parte, el ciclista del equipo Nu Colombia contó con el respaldo de sus compañeros de escuadra, que le ayudaron a soportar el ataque de la escuadra World Tour cuando empezaron a subir el Alto de Patios, la loma mas complicada de la carrera.
Al final, Contreras cruzó en la quinta posición y levantó las manos, en señal de celebración porque era consciente de lo que había conseguido. En la segunda casilla de la clasificación general terminó el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, mientras que Jonathan Caicedo fue tercero.
El Team Nu Colombia también terminó como el campeón de campeón de equipos. Por eso todos sus pedalistas pasaron a la tarima para recibir el reconocimiento del público bogotano, que también se enloqueció con la presencia del antioqueño Rigoberto Urán.
por tribuna de opinión | Feb 12, 2024 | Noticias

La historia de Selena Quintanilla es una de las más trágicas de la industria musical latina. La cantante fue asesinada el 31 de marzo de 1995 por Yolanda Saldívar, la líder de su club de fans, justo cuando su carrera dejaba de ser una promesa para convertirse en toda una realidad. Este matiz macabro ha hecho que la música y la vida de Selena sigan vigentes hasta el punto que cada año el cine o la televisión estrenan productos audiovisuales sobre la artista que murió a los 23 años y alcanzó el título de la Reina del Tex Mex.
Luego de un juicio muy mediático, Yolanda Saldívar recibió la condena de cadena perpetua. Desde entonces ha estado encerrada en la cárcel de máxima seguridad de Mountain View Unit, de Texas. Desde allí ha concedido numerosas entrevistas en las que ella cuenta su versión de los hechos.
Sin embargo, ahora parece que por fin contará toda la verdad del caso. Al menos esa es la promesa del documental Selena & Yolanda: The secrets between them (Selena y Yolanda: los secretos entre ellas). El programa se estrenará el 17 de febrero y desde ya ha despertado la polémica en la comunidad latina de los Estados Unidos.
El documental, que será emitido por la Oxygen, también estará disponible en la plataforma Peacock. En él, Saldívar, de 63 años, hace afirmaciones que no han pasado desapercibidas para el público. “Yo sabía sus secretos, y creo que las personas merecen saber la verdad”, dice en uno de los pasajes difundidos hasta ahora en redes sociales.
Desde muy joven, Selena hizo parte del grupo Selena y Los Dinos, fundado por su padre y cuyos miembros eran hermanos de ella. Su debut discográfico en solitario lo hizo con el álbum Selena, que tiene el tema Contigo quiero estar.
Sin embargo, su gran éxito lo alcanzó con el álbum Amor Prohibido, publicado meses antes de recibir el disparo que la mató. Selena también incursionó en la moda, lanzando su propia línea de ropa, y participó en proyectos de cine. Obtuvo un premio Grammy.
por tribuna de opinión | Feb 6, 2024 | Noticias

Un año después de dejar de ver al periodista Diego Guauque en las pantallas de Séptimo Día, a causa de un cáncer que lo alejó de las pantallas, el presentador regresó a su trabajo, con un nuevo aire de vencedor.
Tras aparecer constantemente en sus redes sociales registrando el proceso de su recuperación, verlo en fotografías sin cabello, pero siempre con una sonrisa, para ahora observarlo de nuevo en su lugar de trabajo, ha sido emocionante para todo el país.
“Hace un año a esta hora estaba en la UCI. Para ese momento sabíamos que tenía cáncer y que la cirugía que habían hecho los médicos, había fallado. De todas maneras yo no perdí la fe, la esperanza en Dios, en mi familia, en mis médicos. A mis médicos jamás les reproché por qué esa cirugía salió mal. Siempre les decía ‘Vamos para adelante. Indíquenme qué tengo que hacer’. Fui un paciente bien paciente y creyente en ellos y en Dios. Hoy felizmente regreso a la Televisión y voy muy motivado, feliz, me siento como el niño que asiste por primera vez a su colegio”, dijo en un video el periodista el 24 de enero de este año.
Manuel Teodoro, director de Sétimo Día, le dio la bienvenida a Guauque, quien ha trabajado en el programa investigativo por más de 15 años, llevando historias a las casas de todos los rincones de Colombia.
“Qué alegría volver. En mi caso, retornar tiene un significado grandísimo porque el cáncer es una cosa del pasado”
La noticia que lo dejó libre de la enfermedad, llegó a finales del 2023. Diego cuenta que los médicos le dieron la gran noticia de que en su cuerpo no había células cancerígenas.
“Para mí fue una alegría inmensa. Gracias a Dios, el tratamiento de los médicos, las quimios, las cirugías, las radioterapias y todo lo que tuvimos que atravesar, fue doloroso, pero surtió efecto”.
El periodista afirmó que se siente bien mentalmente y sus próximos chequeos médicos son en marzo de 2024, los cuales confía saldrán igual de “limpios y bonitos” como los de diciembre.
por tribuna de opinión | Feb 6, 2024 | Deportes

El mundo de la Fórmula 1 recibió un fuerte sacudón el jueves. El héptacampeón Lewis Hamilton abandonó Mercedes, con quienes había ganado 6 títulos, para unirse a Ferrari en 2025 en un movimiento sorpresivo y rápido.
Cuando la prensa y las redes sociales se enteraron de la posibilidad, unas horas después la ‘Scuderia’ estaba anunciando al piloto británico como parte del equipo para la próxima temporada.
Es uno de los fichajes más importantes en la historia de la Fórmula 1, pues, sería el primer piloto que con 7 títulos mundiales se cambie de escudería. Además, ostenta el récord con más conquistas junto a Michael Schumacher, que ganó cinco vestido de rojo.
Según el diario inglés, Daily Mail, Lewis Hamilton cobraría en su paso por Maranello, alrededor de 100 millones de euros por temporada, sumando todos los ingresos. El sueldo como piloto, patrocinios, derechos de imagen y otras bonificaciones entrarían en esa suma.
Por otra parte, La Gazzetta dello Sport cuenta desde Italia que Ferrari tiene destinado entre 80 y 90 millones de euros para los dos pilotos titulares, de los cuales, 50 serían para Lewis Hamilton.
Así, se convertiría en el segundo contrato activo más grande de la Fórmula 1 detrás de Max Verstappen, neerlandés que se especula cobra 45 millones de euros más 25 en bonificaciones en la escudería Red Bull.
por tribuna de opinión | Ene 29, 2024 | Noticias

La ruptura amorosa entre Gerard Piqué y Shakira ocurrió por una aparente infidelidad del exjugador a la cantante, con la modelo Clara Chía. Pero este domingo, la prensa rosa española, reveló que el exdeportista también habría tenido un romance con una entrenadora.
En el programa Socialite se detalló que el exjugador de FC Barcelona le habría puesto los “cachos” a la colombiana con Ana Kaiser, una atleta fitness de nacionalidad estadounidense quien, además, era amiga de Shakira.
La supuesta relación entre Piqué y Kaiser ocurrió dos años antes de la llegada de Chía a la vida del exjugador. La entrenadora personal fue, incluso, una de las asesoras de la colombiana para su espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2020.
El periodista Javier Ceriani dijo que un empleado “sintió pena” por Shakira y le reveló el aparente romance entre Piqué y aquella mujer.
Kaiser ha sido entrenadora por más de 20 años. Solo en Instagram tiene 300.000 seguidores. Antes de la ruptura entre Piqué y Shakira, la entrenadora compartía videos entrenando con la colombiana.
Te felicito, Monotonía, Bizarrap Music Session #53 y TQG son solo algunas de las canciones que surgieron tras la ruptura de la cantante con el exjugador.
Desde el año pasado Shakira reside en Miami (Estados Unidos) con sus dos hijos. Ahora, ambas familias tratan de llevar la relación en términos respetuosos, por el bien y cuidado de los dos menores.