EL MURAL LAS AVES AMAN EL PAISAJE CULTURAL CAFETERO

Un equipo de tres artistas del departamento pintó el mural “Las Aves Aman el Paisaje Cultural Cafetero”, en un convenio con la Gobernación de Risaralda, Autopistas del Café y la Universidad Tecnológica de Pereira, con el apoyo de Pintuco. En este mural se representaron 23 aves de la región en un área de 1792 metros cuadrados ubicado en el Puente Helicoidal.

Un equipo de tres artistas del departamento pintó el mural “Las Aves Aman el Paisaje Cultural Cafetero”, en un convenio con la Gobernación de Risaralda, Autopistas del Café y la Universidad Tecnológica de Pereira, con el apoyo de Pintuco. En este mural se representaron 23 aves de la región en un área de 1792 metros cuadrados ubicado en el Puente Helicoidal. Este viernes el Gobernador Sigifredo Salazar en compañía de los directivos de Autopistas del Café, la UTP y los artistas realizó un recorrido por el mural, el cual estará concluido en una semana.

“Estamos en el Paisaje Cultural Cafetero y precisamente este hermoso mural lo que representa esa riqueza de flora y fauna, además del talento de los artistas del departamento, aquí participamos Autopistas del Café, la Universidad Tecnológica y la Gobernación, es un honor para mí como Gobernador entregar este mural que va a embellecer este departamento”, afirmó el Gobernador Sigifredo Salazar.

Reproductor de audio

Mauricio Ossa gerente de Odinsa quien desde hace más de un año se sumó a la iniciativa de la Gobernación de pintar este mural, aseguró que “así es, como se pueden dar cuenta esta carretera promueve los valores de la región, el café, este mural exalta a las aves y acá se tiene el privilegio natural, y esta carretera es amigable con el medio ambiente se mantiene en un perfecto estado para permitirme a las personas movilizarse, entonces resalto el compromiso de tener una vía mágica”.

Reproductor de audio

Mauricio Vega Lemus, gerente de Autopistas del Café también destacó: “El primer mensaje bonito, es que varias entidades públicas y privadas se pongan de acuerdo en sacar adelante un proyecto importante como este, lo segundo hacerle un homenaje a este privilegio de paisaje con el que la naturaleza nos bendijo a los habitantes del Eje Cafetero, a las cientos de especies de aves que nos hacen único del mundo”.

Reproductor de audio

El maestro y director del mural Mario Méndez expresó su gratitud por el trabajo realizado de manera articulada. “Era un sueño y es una oportunidad que se hizo realidad, se manejaron 700 colores y con la superposición de los mismos, la gama se puede ampliar hasta 4000, en un área de 1792 metros cuadrados para exaltar la vida”.

Dato de interés

Este mural de gran tamaño se suma a los 33 murales que la Gobernación está pintando dentro de la estrategia de posicionamiento de la oferta turística de Risaralda, como un destino lleno de vida, articulada a la ruta turística Pueblos con Encanto.

Reproductor de audio

Rendición de cuentas risaralda verde y emprendedora

ÙLTIMAS SESIONES EXTRAS 2019…ASAMBLEA DE RISARALDA

Gobernador instaló el último periodo de sesiones extraordinarias de la Asamblea Departamental

Garantizar las vigencias futuras para el Plan de Alimentación Escolar y la presentación de un proyecto que permita la transferencia de $1267 millones a los hospitales Santa Mónica, San Rafael y Homeris fueron los temas principales por los que Sigifredo Salazar convocó a extraordinarias.

Con tres proyectos de ordenanza que pasaron a tercer debate y siete más que inician su trámite en la Asamblea Departamental, el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, instaló el que será el último periodo de sesiones de la corporación.

Salazar Osorio explicó sobre los proyectos que pasan a tercer debate que “se trata de los proyectos de ordenanza que autorizan al Infider para ceder a título gratuito su participación accionaria en el canal regional Telecafé; la adopción de la Política Pública de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación y la autorización para asumir compromisos que afectan vigencias futuras especiales para garantizar el Programa de Alimentación Escolar, PAE, del próximo año”.

Reproductor de audio

PRESIDENTE ASAMBLEA RISARALDA

Respecto al PAE, el diputado Geovany Londoño, dijo que “es importante destacar unas vigencias futuras para garantizar la alimentación de los niños empezando el periodo escolar, porque como llega una nueva Asamblea y llega un nuevo Gobernador, mientras hacen el empalme y demás, debemos procurar para que nuestros niños, niñas y adolescentes tengan su alimentación garantizada”.

En ese mismo sentido se pronunció el presidente de la Corporación, el diputado Fernan Caicedo Cuero, quien además se refirió al proyecto que busca transferir recursos por $1267 millones a los hospitales Santa Mónica del municipio de Dosquebradas; San Rafael de Pueblo Rico; y Mental Universitario de Risaralda, con el propósito de cofinanciar la infraestructura física de las mencionadas Empresas Sociales del Estado, al igual que la adquisición de un tomógrafo.

“Tenemos que reconocer el interés del gobierno departamental para que el PAE se amplíe y beneficiar a los niños que necesitan este apoyo del Gobierno. Y de igual forma destacamos la transferencia para los hospitales, que requieren una oxigenación para que puedan seguir funcionando, en buena hora para el gobierno departamental”, manifestó Caicedo Cuero.

Reproductor de audio

GIOVANNY LONDOÑO DIPUTADO

Dato de interés

Las otras iniciativas que están para consideración de los Diputados son: la adopción del Plan Departamental de Ordenamiento Territorial, la adopción del Plan de Gestión Ambiental Regional, PGAR, la transferencia de bienes inmuebles a la Agencia Nacional de Tierras mediante la figura de la compensación por los terrenos de la Plataforma Logística, el fortalecimiento de la cadena de cafés especiales de alta calidad y el nuevo manual de personal de la Contraloría General de Risaralda.

Reproductor de audio

SIGIFREDO SALAZAR GOBERNADOR

Reproductor de audio

SE VE EL CAMBIO…RENDICIÓN DE CUENTAS RISARALDA VERDE Y EMPRENDEDORA

 

DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL VIH SIDA…1 DE DICIEMBRE

En Risaralda se mejora el tratamiento de salud para los pacientes con el virus del Sida

  • Cada 1 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Sida.

La secretaria de Salud departamental, Olga Lucía Hoyos, aseguró que, cada primero de diciembre se celebra el día mundial de lucha contra el Sida siendo una oportunidad para apoyar a aquellos involucrados en la lucha contra el VIH y así mejorar la comprensión del virus como un problema de salud pública.

Informó que, “en Risaralda, a la semana epidemiológica 46 de este año, se han notificado 449 casos nuevos; sin embargo, esto se debe a las pruebas rápidas que han permitido al departamento cumplir el 85 % de la meta de diagnosticar por lo menos 90 % de los casos estimados”.

Agregó la Secretaria de Salud que, un diagnóstico oportuno reduce la morbimortalidad de las personas infectadas al ofrecerles la oportunidad de acceder tempranamente al tratamiento.

“De acuerdo al comportamiento epidemiológico se tiene que para el 2018 fueron notificados 14.501 casos de VIH/Sida en el País. Y se estima que 100.000 personas contrajeron el VIH solo en 2018 y uno de cada cinco eran jóvenes de entre 15 y 24 años. La tasa para el país se encuentra actualmente en 29,1 por 100.000 habitantes. Risaralda está por encima de esta cifra al igual que, Quindío, Valle del Cauca, Barranquilla y Cartagena”, aseguró ¿Olga Lucía Hoyos.

Reproductor de audio

Esto también se debe a que Risaralda ha trabajado arduamente en la implementación de las pruebas rápidas para el diagnóstico de VIH, por lo que se ha logrado acercar al cumplimiento de la primera meta de la Estrategia de los 90 – 90 – 90 que consiste en que se deben diagnosticar por lo menos 90 % de los casos estimados a efecto de poner por lo menos 90 % de los mismos en tratamiento de manera temprana y lograr la disminución de la carga viral en por lo menos 90 % de ellos.

“El diagnóstico oportuno reduce la morbimortalidad de las personas infectadas al ofrecerles la oportunidad de acceder tempranamente al tratamiento antirretroviral y, en la medida en que se logre que las personas alcancen niveles de carga viral indetectable, se cortará en gran medida la cadena de transmisión y en consecuencia, la aparición de casos nuevos. Por lo tanto, seguiremos ofertando las pruebas rápidas”, concluyó la secretaria de Salud de Risaralda.

Dato de interés

En América Latina, las nuevas infecciones por VIH han aumentado un 7 % desde 2010. Se estima que 100.000 personas contrajeron el VIH solo en 2018 y uno de cada cinco eran jóvenes de entre 15 y 24 años, según la Organización Panamericana de la Salud.

Reproductor de audio

SE VE EL CAMBIO EN GENERACIÒN DE EMPLEO E INNOVACIÒN 

GERENTE DE EMPOCABAL…EL COMUNAL DEL AÑO!

EN SANTA ROSA DE CABAL

GUSTAVO PEREZ ARANGO…EL COMUNAL DEL AÑO!
#EmpocabalNuestroGranTesoro
#SantaRosaDeCabal

La imagen puede contener: 1 persona, texto

Reconocimiento al buen ejercicio social, hace la JAC del municipio, al gerente de EMPOCABAL…
Su labor al frente de la empresa, ha logrado impactar en los barrios, su gerencia social de servicio a la comunidad; le ha dado este reconocimiento de cercanía con las comunidades…

GUSTAVO PEREZ en sus funciones como gerente, ha tenido en su agenda el diálogo abierto con la comunidad, esto ha permitido que la empresa crezca y tenga mejor comunicación con todos los sectores y barrios del municipio…

EMPOCABAL EMPRESA DE LOS SANTARROSANOS


EL GERENTE agradece este reconocimiento:

«Agradecimiento especial a la Asociación de Juntas de Acción Comunal de Santa Rosa por el reconocimiento otorgado como el funcionario comunal del año, solo me resta gratitud con los presidentes de junta, seguiré trabajando con dedicación y amor. GRACIAS» !!

EMPOCABAL NUESTRO GRAN TESORO

EMPOCABAL PRESENTA AL CONCEJO MUNICIPAL BALANCE 2019

LOTERÍA DE RISARALDA EN NAVIDAD

LOTERÍA DE RISARALDA EN NAVIDAD

Durante el último cuatrienio la Lotería del Risaralda ha entregado $22.730 millones en premios. En esta temporada se aumentará la estrategia comercial con nuevas opciones de ganar.  

La Lotería del Risaralda le apuesta a la legalidad y a la salud generando transferencias destacadas. En el actual cuatrienio se han transferido cerca de $47.000 millones.

El último mes del año las familias risaraldenses planean viajes, esperan poder acceder a electrométricos, cambios en el hogar, entre otros. Por esta razón la Lotería del Risaralda, quiere ayudar a cumplir en estas festividades el sueño o anhelo no solo de los apostadores, sino también el de sus loteros.

“Queremos presentarles las nuevas estrategias, entre ellas, la que se enfoca en el Lotero, pues para ellos tenemos la Súper Prima Navideña, con la cual, durante tres sorteos, cada lotero además de obtener el 20 % del valor total de billete, obtendrá $500 adicionales por cada fracción de billete de Lotería del Risaralda que venda. Además, la otra estrategia se enfoca en nuestros apostadores, ya que desde el 9 de diciembre podrán encontrar nuestro billete Unifraccional, donde además de participar por los más de $6000 millones en premios, podrán encontrar premios adicionales con el raspe y gane, el cual entrega camionetas, motos bws, televisores, celulares electrodomésticos y más de $500 millones en bonos de premios”, resaltó el gerente de La Lotería de Risaralda, Carlos Alberto Chaves.

También, como sorpresa adicional para todos los apostadores la Lotería del Risaralda invita a participar en “El barrio más apostador”, “La ñapa navideña” y el “Aguinaldo infantil”, dinámicas orientadas a ofrecer segundas oportunidades de seguir ganando.

“Invitamos a las diferentes organizaciones barriales a participar de esta estrategia comprando billetes de Lotería del Risaralda de los sorteos que van desde el 29 de noviembre hasta el 20 de diciembre del 2019, al final se premiaran a los tres barrios que más billetes de lotería acumulen. Frente a la “Ñapa navideña” esta se enfoca en quienes no resulten ganadores de los sorteos, estos podrán escribir sus datos personales al respaldo de los billetes de lotería, para luego depositarlos en las diferentes urnas ubicadas en centros comerciales (Pereira Plaza, Bolívar Plaza, el Progreso, Unicentro y Victoria) y en la sede de la Lotería, y así poder participar por un Play Station 4”, informó el gerente.

Y por último el “Aguinaldo infantil” premiará a dos niños que, con el acompañamiento de un adulto, podrán escribir una carta a la Lotería donde anexen una lista de deseos no superior a $1 millón, la cual debe tener ajunto un billete de la Lotería del Risaralda correspondiente a los sorteos del 6 al 20 de diciembre del 2019. Es de resaltar que los ganadores de los concursos adicionales podrán participar hasta el último día del concurso, el cual tiene como fecha el 20 de diciembre del 2019.

Reproductor de audio

GERENTE DE LA LOTERÍA DE RISARALDA

Dato de interés

En la vigencia 2019 y de acuerdo a la buena ejecución del plan desempeño por parte de la entidad, el Concejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar notificó mediante acuerdo 492 del 2019, la calificación satisfactoria con relación a la gestión, eficiencia y rentabilidad de la Lotería del Risaralda. Con esto la de Risaralda hace parte de las tres Loterías del país, que superan la calificación.

Reproductor de audio

SE VE EL CAMBIO EN EL PLEC Y EL PIB

 

«EL TOTE» MEDALLA DE ORO 20 JUEGOS NACIONALES, PARA RISARALDA!

‘Tote’, el hincha matecaña que le dio la medalla n°20 de oro a Risaralda

Tres choques tuvo que sortear ‘Tote’, como se le conoce en la Liga Risaraldense de Judo, para llegar al encuentro en final en la pelea porque la que todo el mundo se entrena durante cuatro años y un risaraldense hizo parte de la gloria.

Jorge Hernán González, puede darse el lujo de decir que ha sido campeón de los Juegos Nacionales en dos eventos consecutivos, la primera con 17 en Chocó y la segunda con 21 años en Cartagena.

Las dos primeros combates fueron fugaces ante Christian Ayala del Meta y Edwin López de Santander, ambas ganadas por Ippon. En la semifinal se encontró con Ángel Berrío de Cesar choque que tuvo que trabajar con cuidado pero al final tres shidos o amonestaciones enviaron a Risaralda al encuentro cumbre.

Su contrincante, Juan Pablo Hernández, el antioqueño viejo conocido del deportista pereirano e integrantes de la Selección Colombiana de Judo en los últimos tres años suponían una final donde la fuerza mental iba a ser determinante. Más de siete minutos fue la duración del combate sobre el tatami donde estos judokas sintieron el esfuerzo más el calor que abrazaba el Coliseo con cerca de 200 personas dentro de él hinchando y alentando por sus deportistas.

Un wazari a favor de Jorge dictó sentencia y despertó la alegría del judoka y la delegación risaraldense que acompañó al pereirano en su fiesta tras haber obtenido la presea dorada en Bolívar 2019.

Empecé en el Judo desde el 2007, soy una persona muy disciplina, muy perseverante, si uno trabajo fuerte los resultados tarde que temprano van a venir, en este año tuve momentos muy complicados porque no veía los resultados pero creo que gran parte de este logro es gracias a mi madre que nunca le dejó caer y siempre me levantó el ánimo para seguir luchando y terminar con una medalla de oro es algo muy bonito, no puedo estar más feliz.”

Y también llegaba a la competencia con una gran alegría de ver a su equipo ascender a Primera División, Jorge y algunos de sus compañeros estuvieron pendientes del juego de vuelta entre Deportivo Pereira y Boyacá Chicó, dejando al conjunto matecaña como el campeón absoluto y ratificando su lugar en la Liga Águila para el 2020.

“Doble satisfacción al ver a mi equipo salir campeón y saber que estará otra vez jugando en primera y ahora este oro,¿quien no estaría feliz?”, expresó Jorge Gonzalez muy emocionado tras salir vencedor y continuar con el título cuatro años más como campeón de los Juegos Nacionales. Por: Juan Sebastian Henao H. deporterisaraldense.com/

Reproductor de audio

SE VE EL CAMBIO EN CAFÈS ESPECIALES Y CENTRO CIENCIA