Víctor Manuel Tamayo Vargas con la credencial de gobernador de Risaralda en la mano
Oficialmente, Tamayo Vargas recibió el documento emitido por la Registraduría Nacional del Estado Civil, que lo acredita como mandatario de los risaraldenses entre el 2020 y el 2023. Acompañado de su familia y equipo de trabajo, entre los que estaban algunos de los que serán sus inmediatos colaboradores en la administración, el gobernador electo expresó…
Este contenido hace parte de nuestra edición digital exclusiva para suscriptores.
Suscribase a la edición digital de El Diario, mantenga al tanto de los hechos, las noticias y la información de lo que pasa en Pereira y Risaralda…EL DIARIO
MANIZALES Y SANTA ROSA DE CABAL ALCALDES VERDES…ALCALDES DEL CAMBIO
EN SANTA ROSA DE CABAL…Con un total de 37,899 votantes, y con histórico triunfo del candidato del partido verde RODRIGO TORO, cuyo porcentaje fue del 39.49 % y un total de votos de 14,079; antes de la seis de la tarde del 27 de octubre de 2019, el municipio SANTARROSANO, tenía alcalde con una votación arrolladora…
EN MANIZALES…La tierra de la mejor feria de américa, y con un candidato del partido verde, que logra 75,697, y un porcentaje impresionante frente al segundo lugar del 41.21 %; el muy controvertido CARLOS MARÌN llega al primer cargo para el periodo 2020-2023.
¿CARLOS Y RODRIGO HISTORIAS SIMILARES?
Para muchos estos jóvenes fenómenos políticos tienen una enorme relación en sus vidas, ya que viene de familias humildes, trabajadoras, y llegaron al concejo con su voz en alto; denunciando la corrupción de gobiernos que NO agendaron buenas líneas sociales y se dedicaron a feriar lo público…
ALCALDES VERDES AGENDA SOCIAL AMBIENTAL PRESENTE!
Ambos respiran esa línea social desde el mismo concejo, y es velar por un municipio más verde, y que defienda su patrimonio ambiental…
CARLOS MARÌN…Como concejal reconoce cuál es su forma de actuar, sostiene que “hablar sin filtro dentro del Concejo ha sido una herramienta para que ellos (los otros ediles) piensen dos veces qué se hará”. Y da como ejemplo la polémica con la construcción urbanística en la reserva Río Blanco, que la hizo mediática para que se hablara de ella.
Cuenta que el 24 de diciembre del 2015, antes de posicionarse como concejal, el alcalde José Octavio Cardona León lo llamó para invitarlo a un trago en su casa. Allí, el alcalde le dijo que Hemayr Yepes Cardona (el otro edil verde) estaba con él, que ya tenía a 12 concejales apoyando su Gobierno, y no quería que él se quedara por fuera. Le ofreció la Secretaría del Medio Ambiente. Cuenta que le respondió: “Hombre Alcalde, valoro mucho que quiera que yo haga parte de su Gobierno, pero no quiero hacerlo. No llegué con compromiso político, la gente votó por mí porque hice una campaña distinta. Sólo quiero tener la independencia suficiente para cuando tenga algo que criticar, lo pueda hacer sin estar comprometido”.
Jhon Hemayr cuenta que su relación con Carlos Mario es estrictamente laboral y tienen algunos pensamientos afines. “Carlos es una persona muy trabajadora, que sabe generar su marca política, es muy dedicado”. Aclara que el Partido Verde está inscrito como oposición, pero eso no significa que los ediles verdes todo lo tengan que votar negativo, por eso en muchos debates Carlos y él votan diferente.
RODRIGO TORO…Como concejal logra varias acciones sociales hoy presentes, entre ellas el festival CABAL FEST, y la recuperación de un lote perteneciente al hospital local HSVDP: gracias a ello el hospital recibe un activo adicional de 10 millones de pesos cada mes, que le permite con ello comprar cosas necesarias para el mismo hospital, como admite el actual gerente del hospital San Vicente de Paúl, Gabriel Grisales…
Demanda las zonas azules por el descaro del exalcalde HENRY ARIAS de entregar ello a un particular, para darle manejo durante 20 años, con una pírrica participación del municipio del 21%…
SERVIARAUCARIAS es otra de sus denuncias puntuales, la cual el pueblo ha entendido como el contrato leonino montado para favorecer a tres personajes; el excalcalde HENRY ARIAS, el excandidato y exgerente de EMPOCABAL JHON JAIRO GÒMEZ, y un contratista reconocido por sus aportes a la campaña de ARIAS ALCALDE, y quién estaba de lleno en la campaña de el mismo exgerente en mención, en esta campaña 2019…
Este contrato es para el municipio, una especie de ventosa contractual; que acabaría la empresa EMPOCABAL, en menos de 5 años…
MANIZALES Y SANTA ROSA DE CABAL…Y SU LÍNEA DE CAMBIO
Una realidad que muchos aplaudimos, por la gran pela electoral a la cual fue sometida las maquinarias apoltronadas en el poder, y que hoy desde cafetines ven con ojos de sorpresa; como EL CAMBIO le gana a esta dirigencia obsoleta, y que requiere ni siquiera reingeniería; sino que deben salir del escenario político actual…
La unión ejecutiva de estos mandatarios es vital, para el desarrollo de municipios hermanos, y muy unidos desde hace siglos, hoy la gran oportunidad para estos jóvenes alcaldes que no sobrepasan los 30 años de edad es, recuperar sus municipios de las garras de la corrupción, hacerlo bien; y convertirse en los verdaderos jefes políticos presentes con una línea social participativa de cambio, y que le apunte a un desarrollo estructural nunca antes visto…
Risaralda, segundo departamento del país con más casos de diabetes
Cerca de 20.000 risaraldenses tienen diabetes y aproximadamente 15.000 no saben que la padecen; aunque es una enfermedad prevenible a través de hábitos saludables, la prevalencia en la población risaraldense es de 2,8 % mientras que a nivel nacional es de 2,2 %; además, Risaralda ocupa el segundo lugar del país con cifras más altas de personas diabéticas.
Dato de interés
En 2015 Risaralda ocupó el noveno lugar con mayor mortalidad por diabetes en el país con 19.5 muertes por 100.000 habitantes, mientras que en el 2019 ha disminuido a 6.27 muertes por 100.000 habitantes ocupando el lugar 22 entre 32 departamentos.
EN RISARALDA SE VE EL CAMBIO EN BOMBEROS Y EL BOHÍO
El tenis campo tuvo un debut auspicioso mientras que el boxeo tuvo un estreno adverso con polémicas decisiones.
La del domingo que fue una jornada dorada para el tiro deportivo con Juan Carlos Montesdeoca. También tuvo en escenarios otras disciplinas.
Auspicioso fue el estreno de los tenistas, pero triste para el boxeo, mientras que el voleibol playa se despidió de toda opción de subir al podio, el polo acuático reflejó en los resultados su juventud y el bádminton dejó la contienda en equipo sin mayor éxito para concentrarse en la fortaleza de su competencia individual.
La jornada del tenis campo
El tenis despidió su primer día con un balance de 4 triunfos y una derrota. Los resultados: En sencillos, Mariana Manyoma ganó a Daniela Mérida de Casanare 6/0, 6/3; Mariana Carvajal venció a Laura Matamoros de Norte 6/1, 6/2. La única derrota la sufrió Mateo Gómez ante José René Mejía por 6/3 y 6/4.
En dobles mixtos, Mariana Manyoma y Santiago Pérez derrotaron a Zarama y Linares de Nariño 6/2, 6/2. Y en dobles femenino Mariana Carvajal y Mariana Ramírez superaron a Berdugo y Puentes de Boyacá 6/3, 6/3. Y finalmente, en masculino, Eduardo Struvay y Santiago Pérez le ganaron a Giraldo y Pérez de Caldas, 6/0, 6/3.
“Por ahora nos ha ido bien, es el primer día, todos venimos con muchas ganas. Tuvimos buen arranque. La alta temperatura juega para todos y aunque venimos preparados nos va a pegar. Mi propósito es competir en un buen nivel, quiero estar al punto en todos los partidos y así es que se obtienen los resultados. Estar en los Juegos da mucha alegría, es un sentimiento difícil de explicar”, resumió Eduardo Struvay, la carta para el oro de Risaralda en tenis recordando que hace cuatro años obtuvo la medalla de plata.
La triste noche del boxeo
En la noche del domingo subieron al cuadrilátero tres de los cuatro representantes de Risaralda. Su mayor carta para el oro, Jenny Marcela Arias pasó ‘bye’ directamente a semifinales y peleará el jueves 21 de noviembre.
Pero la suerte fue adversa para los tres. María Cristina Otálvaro fue la primera en ponerse los guantes perdiendo por decisión unánime de los jueces ante Jenny Mercedes Tulcán de Nariño.
La primera determinación protestada fue la que dio ganador a Enmanuel Hidalgo del Tolima sobre Kevin Anderson Piedrahita, 4-1. El risaraldense que en el tercer asalto se lanzó en busca de acabar por la vía rápida estuvo cerca de hacerlo, pero el tolimense más experimentando se tiró al suelo aprovechando un golpe bajo que fue determinante para la decisión de los jueces.
De este combate y el fallo del jurado, habló el entrenador Judd Franky Granada: “Es una decisión que nos deja bastante triste, no esperaba que el juez le fuera a quitar un punto a Kevin por un golpe bajo que era el primero y en el que usualmente se amonesta, eso nos sorprendió. Kevin iba por encima en el combate, con superioridad y no necesitaba acudir a ese golpe que no fue intencional”.
La última actuación de la noche fue la de Idier Palomeque ante el bolivarense Isaac Torres. La decisión fue dividida 3-2 en un combate muy parejo. En la tribuna dicho por muchos aficionados locales: le quitaron la pelea.
Dato de interés
Este martes entran en competencia el tiro con arco y el bolo masculino, dos de los deportes en los que Risaralda tiene fincadas esperanzadas doradas.
¡Pereira es de la A! Perfil del equipo que dominó de principio a fin
Ser campeón del primer Torneo y liderar la reclasificación le bastó para ascender anticipadamente.
Merecido premio para el Deportivo Pereira, que desde el inicio de la temporada dejó ver, sin discusión alguna, sus deseos de regresar a la Primera División. Un título en primer semestre, el liderato de la reclasificación y la oportunidad de disputar la final en el Torneo – II, son muestras de que los matecañas hicieron méritos suficientes para disputar la Liga de 2020.
Una revisión a sus números será suficiente para justificar el ‘campañón’ de los dirigidos por Néstor Craviotto, quien le apostó a un equipo con experiencia y jugadores que vieron en esta institución la oportunidad de reivindicarse. Además, fueron fieles a un proceso que pocos cambios afrontaron en este segundo semestre y, que igual, le permitió alcanzar los objetivos esperados.
Una dupla goleadora que metió miedo:
Jairo Molina (18) Y Diego Álvarez (17) fueron fichas claves de este Pereira, sus 35 celebraciones, de 61 tantos hechos por el equipo, representaron el 58% de la efectividad de los pereiranos.
Una pareja que contó con jugadores de experiencia y con recorrido en el fútbol de ascenso. A pesar de que traían consigo un par de temporadas en donde poco brillaron en sus equipos anteriores, tuvieron su desquite y dieron una mano valiosa para el regreso matecaña a la Liga.
Un arquero en crecimiento:
Pero Pereira no fue sólo ataque, su sistema defensivo fue ordenado y muy pocas las veces en las cuales fue vulnerado con superioridad. Uno de los artífices de este gran trabajo fue el portero Harlem Castillo, quien, en sus 42 apariciones, recibió tan sólo 29 goles.
El portero chocoano también tuvo registros interesantes a lo largo de la temporada, en 20 de sus encuentros defendiendo el pórtico de Pereira, logró terminar con su valla invicta.
Jugador revelación:
En medio de un plantel con jugadores experimentados, y algunos de gran recorrido profesional, resurgió la figura de Alejandro Artunduaga, un joven volante de 22 años que demostró jerarquía y calidad técnica para ganarse un puesto dentro de los 11 titulares durante varios encuentros.
A través de diversas marchas ciudadanas contra el uso y manipulación de pólvora se dio inicio a la campaña de sensibilización en todo el departamento, la cual es liderada por la Gobernación de Risaralda y la Mesa Intersectorial de prevención de lesionados con pólvora.
La secretaria de Salud departamental, Olga Lucía hoyos, aseguró que no sólo la pólvora afecta a quien la quema, sino puede generar intoxicaciones por la exposición al fósforo blanco que contienen los artefactos pirotécnicos.
“Nosotros desde la Secretaría de Salud departamental y con todo el trabajo articulado de las instituciones, lo que estamos haciendo este año 2019, es que no tengamos ningún menor ni adulto lesionado con pólvora; ya se ha comenzado la campaña desde la semana anterior donde se hicieron las marchas en los municipios de sensibilización a no manipulación de la pólvora sobre todo los niños que se ven muy afectados en fiestas decembrinas. Buscamos es que sean los profesionales quienes manipulen artefactos de pólvora y así evitamos lesiones en nuestra vida”, dijo la secretaria de Salud.
En Risaralda también se ha conformado la Unidad Notificadora Departamental que tiene como fin recibir, revisar, consolidar, depurar y analizar la notificación de las Unidades Notificadoras Municipales por afectaciones o casos confirmados por el uso de pólvora.
Además, notificarán los casos confirmados por clínica en los que están los que, como consecuencia de la producción, almacenamiento, transporte, manipulación, y/o exhibición de pólvora pirotécnica; produzcan lesiones en las personas o que se requiere manejo médico ambulatorio u hospitalario, o que desencadenen a la muerte.
“También se presentan cuadros clínicos de intoxicación por consumo o exposición al fósforo blanco; debemos tener un cuidado especial con nuestros niños ya que pueden ingerir estos productos o tener contacto con la boca y así causarse diferentes intoxicaciones. Hay que estar muy alerta y tener presentes los síntomas como el dolor abdominal, diarrea, vómito y lo que pueda ocurrir en todo el tracto gastrointestinal; además que en ocasiones puede producir lesiones neurológicas, por lo cual hay que consultar en las primeras 24 horas”, concluyó, Olga Lucía Hoyos.
VOZ SECRETARIA DE SALUD
anzada por intoxicación, aparecen manifestaciones de toxicidad sistémica como insuficiencia renal, hepatitis e ictericia, encefalopatía hepática, coagulopatía, hipoglicemia, hipotensión, colapso cardiovascular, arritmias, depresión medular o falla multisistémica, lo cual compromete varios órganos.
Dato de interés
A través de la campaña, ‘Faltan tres razones para dejar la pólvora’, las autoridades en todo el departamento buscan disminuir ostensiblemente el número de quemados por pólvora, ya que en el 2018 fueron 22 personas afectadas de las cuales 12 son menores de edad.