EN PEREIRA  PRIMER MERCADO CULTURAL…RISARALDA VERDE Y EMPRENDEDORA

EN PEREIRA  PRIMER MERCADO CULTURAL

Las tradiciones, arte y cultura cafetera engalanan el I Mercado Cultural

  • Con una masiva asistencia al I Mercado Cultural del Eje Cafetero, 250 expositores dieron a conocer la oferta artística, gastronómica y turística del Paisaje Cultural Cafetero.

En medio de música, danza y todo un colorido ambiente cultural, el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio realizó el recorrido de instalación del I Mercado Cultural del Eje Cafetero, junto con el viceministro de la Creatividad y la Economía Naranja, Felipe Buitrago, visitando los 250 expositores y las presentaciones artísticas en cada una de las tarimas, todo un ambiente cultural reunido en un mismo lugar.

AUDIO GOBERNADOR

“Una actividad muy importante para nosotros, tres tarimas en simultánea, todo los estand de Expofuturo con excelentes productos, bandas musicales, escritores, pintores, muestras artesanales, artes gráficas, gastronomía, con invitados no solo del Eje Cafetero, sino de Meta, Huila, Cauca, es completemente gratis, es una muestra de lo que somos nosotros, hemos hecho desde la Gobernación inversiones en deporte y cultura, por eso este Mercado Cultural va dentro de un gran proyecto que es el fortalecimiento cultural, donde invertimos en danza música y teatro, para formar seres integrales”, afirmó el Gobernador Sigifredo Salazar.

El viceministro de la Creatividad y la Economía Naranja, Felipe Buitrago destacó “esta iniciativa liderada por la Gobernación de Risaralda en un trabajo articulado con Caldas y Quindío. Ha sido una experiencia maravillosa, una inmersión profunda en la diversidad cultural del Eje Cafetero, también de otros departamentos, acá esta mucha de la influencia de contenidos, del arte, danza, música, literatura, este el primer Mercado cultural y debe ser una iniciativa que continúe para fortalecer los sueños de los gestores y artistas ”.

AUDIO VICEMINISTRO

Los expositores expresaron su respaldo a estas iniciativas que fortalecen las tradiciones y generan nuevos encandenamietos para los actores del sector.

El artista plástico César Piedrahita dijo: “Definitivamente es un gran evento que nos da la posibilidad a nosotros de mostrar nuestro trabajo, una oportunidad para agradecer al Gobernador y a la dirección de Cultura , en nombre de los trabajadores de la cultura local, Risaralda es grande gracias a la cultura”.

Dato de interés

160 presentaciones artísticas concentran el talento cultural del Eje Cafetero y Colombia. La inversión en el I Mercado Cultural asciende a $274 millones con recursos del Sistema General de Regalías y recursos propios de la Gobernación de Risaralda.

 

 

 

 

EN RISARALDA…5000 LIBROS DOTACIÓN PARA ESCUELAS RURALES

EN RISARALDA SE VE EL CAMBIO

Con 5000 libros serán dotadas las sedes educativas rurales del departamento

La cadena Caracol Radio Pereira entregó 5000 libros a la Secretaría de Educación Departamental para dotar a las sedes educativas rurales y bibliotecas municipales.

La donación se hizo en el marco de la Feria del Libro del Eje Cafetero y tuvo el apoyo de la Cámara de Comercio de Pereira. El objetivo es aportar a la formación de los niños en el departamento.

“Agradecerles a las directivas de Caracol Radio por los 5000 libros que van a ser entregados a las instituciones educativas rurales, lo cual fortalece el proceso de formación y principalmente el hábito y amor por la lectura. También un agradecimiento especial a los risaraldenses y colegios de Pereira que se vincularon a la campaña”, señaló la secretaria de Educación departamental, Liliana María Sánchez Villada.

Los libros serán repartidos por la Secretaría de Educación Departamental entre los meses de octubre y noviembre.

“Hay niños y niñas que no han tenido acceso a mucha literatura por encontrarse en zonas muy retiradas del departamento y de las cabeceras municipales; y sin duda es un gran aporte para ellos. También ayudará a la lectura familiar”, puntualizó Sánchez Villada.

Dato de interés

Los libros serán entregados por la Secretaría de Educación departamental a escuelas rurales y bibliotecas municipales.

EN CULTURA SE VE EL CAMBIO

 

FALLECIÒ ALBERTO ARIAS CONTRALOR DE PEREIRA

ALBERTO ARIAS CONTRALOR DE PEREIRA

Falleció Contralor de Pereira, Alberto Arias Dávila

Lamentable noticia, Alberto Arias Dávila fue víctima de una penosa enfermedad, quien se desempeño como  Director de La Carder y actualmente ocupaba el cargo de Contralor de Pereira.

El doctor Arias Dávila se posesionó como contralor del municipio de Pereira en febrero del año 2016, se desempeñó por más de 14 años como director general de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder), fue contralor del departamento de Risaralda, fue director regional de la Dian y toda su vida militante del partido Liberal donde aspiró a la Gobernación de Risaralda.

Era profesional en economía de la universidad Libre de Pereira, especialista en planeación ambiental y magíster en gerencia pública. Fue uno de los líderes políticos y funcionarios más queridos en la región,  recordado por su enorme carisma, su trabajo transparente y responsable, velando siempre por el bienestar de la ciudad y el departamento.

Caracol Radio envía un mensaje de solidaridad y condolencias a su señora esposa la magistrada Claudia María Arcila, sus dos hijos Sebastián y Carolina y a toda su familia. Paz en su tumba. CARACOL

EN SANTA ROSA DE CABAL…CONCEJAL DENUNCIADA POR EL DELITO DE CONCUSIÒN?

EN SANTA ROSA DE CABAL

CONCEJAL DENUNCIADA POR EL DELITO DE CONCUSIÒN?
NUEVO ESCÁNDALO!!!

La concejala Martha Cecilia Marín nuevamente será investigada, esta vez en la Fiscalía por presunta concusión.

Luego de que en noviembre del 2018 fuera demandada por ser la apoderada de una cuenta que recibía recursos por contratar con el municipio de Santa Rosa, fungiendo como concejala (Lea también: El municipio giraba y la concejala Martha Marín cobraba ), hoy nuevamente Martha Cecilia Marín Díaz es denunciada en la Fiscalía por «Concusión», que es un término legal que se refiere a un delito llamado exacción ilegal, es decir, cuando un funcionario público en uso de su cargo, exige o hace pagar a una persona una contribución, o también al cobrar más de lo que le corresponde por las funciones que realiza.

El Expreso.www.elexpreso.co

DIEGO NARANJO RUMBO AL PALACIO GRIS DE RISARALDA

DIEGO NARANJO RUMBO AL PALACIO GRIS DE RISARALDA

AGRADECIDO CON LOS MEDIOS:

«Gracias a los medios de comunicación por todo el trabajo que han realizado entorno a las elecciones del próximo 27 de octubre, juntos construiremos una mejor Risaralda»…

NIÑOS Y JÓVENES

«Nuestros niños y jóvenes son la alegría del hogar y la esperanza de un futuro lleno de progreso y desarrollo. Seré el Gobernador de las familias risaraldenses y seguiremos avanzando por el camino de la prosperidad»…

https://www.facebook.com/diegonaranjoe/videos/611989809205873/

EL DENGUE…Risaralda entra en zona de alerta por casos de dengue 

EL DENGUE EN RISARALDA

Risaralda entra en zona de alerta por casos de dengue 

  • El dengue constituye hoy la enfermedad transmitida por vector más importante en términos de morbilidad, mortalidad e impacto económico; y en Risaralda se han presentado la mayoría de casos en Pereira y su área metropolitana.

.  En lo corrido del año se han registrado 567 casos de dengue procedentes de Risaralda, de los cuales se han descartado 286 casos, quedando 281 casos entre confirmados y probables, de los cuales el 63 % han requerido hospitalización. Una persona falleció de acuerdo al Sistema de Vigilancia Epidemiológica a la semana 36 del año, por lo tanto, el departamento entró en zona de alerta.

“El dengue es una enfermedad viral aguda, transmitida por la picadura de hembras de mosquitos del género Aedes, principalmente por Aedes aegypti, que constituye hoy la arbovirosis más importante a nivel mundial en términos de morbilidad, mortalidad e impacto económico, el 2019 a nivel nacional es un año epidémico, según lo reportado por el Instituto Nacional de Salud”, dijo la secretaria de Salud departamental, Olga Lucía Hoyos Gómez.

Agregó que “en los 281 casos entre confirmados y probables, 58 casos han sido confirmados por laboratorio, 24 casos son procedentes de otros departamentos y las mayores notificaciones son en el área metropolitana con 189 casos para un 73.5 %”.

Dentro de las primeras manifestaciones se encuentra la fiebre de intensidad variable, aunque puede ser antecedida por diversos pródromos. La fiebre se asocia a cefalea, dolor retro ocular, artralgias, mialgias que es el cuadro conocido como dengue sin signos de alarma.

“En los niños, es frecuente que la fiebre sea la única manifestación clínica o que la fiebre esté asociada a síntomas digestivos bastante inespecíficos”, aseguró la funcionaria.

Además, dijo que si aparece uno de los siguientes síntomas o signos se debe consultar de inmediato al servicio de urgencias: sangrados, puntos rojos en la piel, sangrado de nariz y/o encías, vómitos con sangre; heces coloreadas de negro, menstruación abundante o sangrado vaginal y vómitos.

También se puede presentar dolor abdominal espontáneo o a la palpación del abdomen, somnolencia, confusión mental, desmayos, convulsiones. Las manos o pies se pueden tornar pálidos, fríos o húmedos; se puede presentar dificultad para respirar.

“Dentro de las recomendaciones está lavar cada semana los recipientes donde se almacena agua. Poner boca abajo los recipientes que pueden acumular agua. Cambiar cada tres días el agua de los floreros. Cortar el pasto del jardín. Destruir los desechos que puedan servir de criaderos como llantas, latas y envases”, recomendó la secretaria de Salud de Risaralda.

Dato de interés

El dengue tiene una unidad de análisis especial en todo el país; sin embargo, el INS puso en situación de alerta a Risaralda, junto a los departamentos de Antioquia, Cauca, Putumayo, Chocó, La Guajira y Valle del Cauca; y las ciudades de Barranquilla y Santa Marta.