LOS CENTROS VIDA…LA BURLA DE LOS POLITICOS, PARA ACAPARAR VOTOS EN CAMPAÑA!

EN RISARALDA $5.520 MILLONES PARA LOS CENTROS VIDA…

 

Risaralda entregó recursos entre el 2018 y el primer trimestre de este año para la protección de las personas de la Tercera Edad por intermedio de los Centros Vida, por la suma de $5.520 millones. La mayor suma correspondió a Pereira, donde se irrigaron $3.141 millones, seguidos de Santa Rosa y Dosquebradas con $180 millones y $166 millones.

De los recursos girados a cada municipio el 70 por ciento deben ser destinados para la promoción y desarrollo de programas de centros vida y el 30 por ciento restante a financiar los Centros de Bienestar reconocidos en cada entidad territorial de orden municipal.

Para el primer trimestre de este año, la transferencia de recursos del balance, se tramita en la actualidad. Estos ascienden a cerca de $700 millones.

Pereira lidera la cifra con un desembolso por hacer de $396 millones; seguidos

Por los municipios de Santa Rosa, Dosquebradas, Marsella y Quinchía.

APOYO FINANCIERO

El apoyo financiero a esta política, derivada para la protección de las personas de la tercera edad por intermedio de los Centros Vida, fue:

-En el 2018, se efectuaron tres transferencias a los municipios.

Por recursos del balance 2017, el valor transferido a los municipios, del orden de $1.241 millones ; la segunda transferencia por $2.428 millones y la tercera por $1.850 millones.

CENTROS VIDA UNA BURLA ELECTORERA

Para nadie es un secreto que estos programas son la burla del político de turno…

Arroz pelado, y caldos sin revuelto; facturados de alguna manera, para el beneficio de muchas campañas, que favorecen al mandatario de turno y su candidato…LA VERDAD VERDADERA! Quién vigila esta ignominia?…

NOSTALGIA RADIO FM

EN DOSQUEBRADAS INDIGNADO EL HERMANO DE «MACACO»…ROBERTO JIMENEZ

EN DOSQUEBRADAS INDIGNADO EL HERMANO DE «MACACO»…ROBERTO JIMENEZ

“Estoy cansado de lo mismo”:

Roberto Jimenez al rechazar informe de Noticias Uno

«Hoy quiero de corazón pedirles a todos esos compañeros de la política nacional, regional y local, y también algunos medios de comunicación, que me dejen en paz»….

El aspirante al concejo de Dosquebradas Roberto Jiménez Naranjo, expresó en las últimas horas su molestia con un medio de TV nacional donde se le cuestionó su aspiración política, el aval otorgado por la ASI y su relación familiar con Carlos Mario Jímenez, presó en una carcel en Estados Unidos.

El siguiente es el comunicado emitido por Roberto Jímenez la noche del martes expresando su molestia:

Comunicado a la opinión pública:

Yo Roberto Jiménez Naranjo hermano de Carlos Mario Jiménez Naranjo, rechazo rotundamente la noticia emitida en la noche de hoy, en el noticiero Noticias UNO, donde vuelve y juega el tema de la relación con mi Hermano, y el aval que me otorgó la ASI, la verdad que estoy cansado de lo mismo, y nunca negaré mi familia, yo no tengo porque negar a mi hermano!, él hoy en día paga en una carcel del extranjero sus errores y con otros medios legales más, sus acciones negativas, cosa que algunos personajes que por años hicieron daño a nuestro país, ni si quiera pueden contar, porque se han burlado de la justicia y de las víctimas.

Hoy quiero de corazón pedirles a todos esos compañeros de la política nacional, regional y local, y también algunos medios de comunicación, que me dejen en paz, no es justo de verdad, que a diario se saquen y emitan falsas noticias, cuando en mi contra no pesa ninguna investigación, es más si alguien tiene algo que expresar de mi conducta como político y ciudadano que lo haga, creo que soy de los únicos políticos que me he entregado en cuerpo y alma por Dosquebradas, adicional no tengo que andar escoltado ni viviendo del gobierno, porque nunca le he hecho mal a nadie, ni a lo propios enemigos y a diario me la juego por mi familia para sacarlos adelante, sin tener que robarle ni sacar ventaja de nadie.
Basta ya, de tantos improperios y mentiras!

Yo soy Roberto Jiménez hermano Carlos Mario Jiménez Naranjo, antes de juzgar limpia tu ojo, antes de hablar examina tus actos y antes de señalar mira hacía atrás!

Su amigo de siempre,
Roberto Jiménez Naranjo

 

 

 

 

ELECCIÓN POPULAR DE ALCALDES Y GOBERNADORES…UNA FARSA DISEÑADA POR BELISARIO!

BELISARIO BETANCOURT…EL CREADOR DE ESTA FARSA!

JORGE CORREA ENTREVISTA AL POLITÓLOGO GILBERTO TOBÒN…

«Más de la mitad de alcaldes y gobernadores, han sido investigado…Una verdadera farsa»…

«Las elecciones se ganan en la registradurìa, allá se roban las elecciones»…

«Las firmas son otra farsa»…

GILBERTO TOBÒN ANALISTA POLÍTICO 

CENSO COLOMBIA…EN COLOMBIA HABITAMOS CERCA DE 48 MILLONES DE PERSONAS

EN COLOMBIA HABITAMOS CERCA DE 48 MILLONES DE PERSONAS

¿Sabe cuántas personas habitan en su región?

Según los datos del censo nacional de 2018 suministrados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), en Colombia viven alrededor de 48’258.494 personas, las cuales se concentran mayormente en la capital del país y la región antioqueña.

De igual manera, en el oriente y sur del país, es decir, la región de los Llanos Orientales y Amazonía, respectivamente, se encuentran zonas de gran extensión, pero con poblaciones pequeñas y en su mayoría deshabitadas.

De esta manera, Colombia se clasifica como el cuarto país más habitado de toda América, solo debajo de Estados Unidos, Brasil y México.

En Colombia, esta es la cantidad de personas por departamento:

Amazonas 66,056
Antioquia 5,974,788 54
Arauca 239,503
Atlántico 2,342,265
Bogotá, D.C. 7,181,469
Bolívar 1,909,460
Boyacá 1,135,698
Caldas 923,472
Caquetá 359,602
Casanare 379,892
Cauca 1,243,503
Cesar 1,098,577
Chocó 457,412
Córdoba 1,555,596
Cundinamarca 2,792,877
Guainía 44,431
Guaviare 73,081
Huila 1,009,548
La Guajira 825,364
Magdalena 1,263,788
Meta 919,129
Nariño 1,335,521
Norte de Santander 1,346,806
Putumayo 283,197
Quindio 509,640 11
Risaralda 839,597
San Andrés, Prov y SC 48,299
Santander 2,008,841
Sucre 864,036
Tolima 1,228,763
Valle del Cauca 3,789,874
Vaupés 37,690
Vichada 76,642
Este censo también destacó que en los últimos cinco años, el 87,5% de los inmigrantes son venezolanos y corresponden a 801.043 personas.

De la población originaria del vecino país, en Bogotá habitan el 19%1 de los inmigrantes, seguido del Atlántico con 11,6%; Norte de Santander con 11%; y Antioquia con 9,4%.

El 12,1% de las personas inmigran de otros países diferentes a Venezuela.

Juan Daniel Oviedo, director del Dane, aseguró que antes de finalizar el 2019, se establecerá con exactitud cuántos ciudadanos hay en el país, una vez se incluyan los datos de las personas que aún están pendientes de procesar.

NOSTALGIA RADIO FM

PACTO CIUDADANO POR SANTA ROSA DE CABAL…CAMPAÑA DEL VERDE

Con pacto cívico líderes santarrosanos respaldan candidatura de Rodrigo Toro

PACTO CIUDADANO

A través del documento oficial el aspirante a la alcaldía de Santa Rosa de Cabal, Rodrigo Toro, recibió el apoyo ciudadano y se comprometió a trabajar por la transparencia, el turismo, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental en la ciudad.

La Pastelería César Restrepo fue el escenario en el que destacados líderes cívicos brindaron su respaldo al candidato y acordaron una serie de compromisos para fortalecer las capacidades institucionales orientadas a combatir la corrupción, afianzar la legalidad, reducir la pobreza, trabajar por el desarrollo turístico, impulsar el emprendimiento y defender el medio ambiente.
Líderes deportivos, culturales, campesinos, juveniles, gremiales, artistas e influencers hicieron parte del grupo ciudadano que firmó el denominado Pacto por el Cambio de Santa Rosa de Cabal.
“Este es un pacto de autocumplimiento con el que nuestro proyecto del cambio, recibe un respaldo ciudadano, pero también asume los respectivos compromisos que buscan un gobierno serio que trabaje de manera honesta por el progreso, el desarrollo, la prosperidad y el bienestar de nuestra Santa Rosa de Cabal” aseguró el candidato por el partido Alianza Verde.
NOSTALGIA RADIO FM

MESA DE ASUNTOS LGBT, FORTALECIDA EN DOSQUEBRADAS

MESA LGBT FORTALECIDA EN DOSQUEBRADAS

El Consejo Consultivo de Diversidad Sexual trabaja articuladamente con la administración de Dosquebradas para dar cumplimiento a las metas del Plan de Desarrollo ‘Compromiso de Todos’ en favor de la población Lgbt.

Adelantar un proceso de caracterización que sirva como insumo para la formulación de una Política Pública para la población Lgbt, hace parte de las acciones propuestas durante el Consejo Consultivo de Diversidad Sexual, liderado por la Secretaría de Desarrollo Social y Político.

Los integrantes del Consejo Consultivo destacaron la reactivación de esta instancia asesora, al tiempo que la titular del despacho social, Nini Lorena Acevedo aclaró que este espacio es participativo, por lo que las propuestas promovidas para la población con orientación sexual diversa, serán expuestas en este espacio desde donde se tomarán todas las decisiones.

“Es un compromiso de la administración el cumplirle a esta población, además es nuestro objetivo contar con este órgano asesor para que la inversión de los recursos se realice de manera concertada para darle un mejor manejo, por ello estamos hablando sobre el respeto de la diversidad, y es el Consejo Consultivo que nos dice en que estamos fallando y que debemos fortalecer”, precisó la funcionaria.

Entre tanto, el integrante de la fundación Colectivo Prisma, Johnatan Ocampo resaltó el compromiso de la Secretaría de Desarrollo Social y Político para la  formulación de la política pública y la contratación de un enlace de la población Lgbt. “En este caso se apuesta inicialmente por realizar un proceso de caracterización, lo que arrojaría un diagnóstico que contribuye a generar lineamientos de la política pública, que nos permita generar acciones asertivas para la población sexualmente diversa.

NOSTALGIA RADIO FM