Este año la Ruta de la Navidad que lidera la gestora social, Patricia Salazar y el Gobernador Sigifredo Salazar, llegará hasta a las veredas y corregimientos del departamento, brindando alegría y un mensaje de sana convivencia a 50.000 niños risaraldenses. La ruta inició en el corregimiento de San Antonio del Chamí en Mistrató.
Con la entrega de 2200 regalos y el mensaje de celebrar la Navidad sin pólvora y con mucha tolerancia, inició la Ruta de la Navidad de la Gobernación de Risaralda.
“Hoy llegamos a tres corregimientos con condiciones económicas un poco más difíciles, con una comunidad triétnica, estamos invitando a que esta Navidad la vivamos en paz, con convivencia y sin pólvora, quiero felicitar a la gestora social, Patricia Salazar, por esta bella labor, los niños están muy felices y ese es nuestro mayor regalo en esta época”, afirmó el Gobernador Sigifredo Salazar.
El primer municipio que recibió la ruta fue Mistrató en el corregimiento de San Antonio del Chamí. Los niños y adultos de esta localidad, ubicada a una hora del casco urbano, agradecieron al Gobernador Sigifredo Salazar y a la gestora social su compromiso con las comunidades más necesitadas de Risaralda.
La gestora social Patricia Salazar, al término del primer día de la Ruta de la Navidad afirmó: “Es maravilloso ver la alegría de los niños, es muy reconfortante llegar a estas comunidades y saber que aportamos felicidad, estamos muy comprometidos en seguir trabajando por la infancia del departamento”.
El ex alcalde de Mistrató, Javier Valencia, aseguró que son muy pocos los mandatarios que se acuerdan de las comunidades más apartadas del departamento y por eso felicitó al Gobernador porque siempre está del lado de los habitantes de Risaralda. “La gente está muy contenta, porque la Gobernación está presente, y tenemos mucha gratitud con el Gobernador por traer alegría a los niños y hacer este esfuerzo de llegar a una zona tan alejada”.
El Gobernador Indígena Noé Bígama, también se sumó a los mensajes de agradecimiento por la llegada de la Ruta de la Navidad. “Agradecimiento a todas las personas que están aquí, de la Gobernación y el Gobernador, que Dios le pague, por darle regalo a los niños del resguardo Las lomas”.
Los niños disfrutaron cada uno de los actos especiales que prepara la Gobernación con la Ruta de la Navidad, rezaron las novenas y compartieron con sus amigos la felicidad de recibir el primer regalo de la noche buena.
Jean Paul Ruiz, expresó: “Quiero darle gracias al Gobernador por acordarse de nosotros los niños de San Antonio del Chamí, los regalos están muy lindos”.
David Fernando Cerquera un joven de Mistrató dijo que la Navidad para los niños es un mes de alegría y la Gobernación especialmente está alegrando a muchos niños que no tienen la forma de recibir otros regalos y hoy se fueron felices.
Una fiesta triétnica, para celebrar el fin de año
En la segunda jornada del día, la Ruta de la Navidad llegó hasta los corregimientos de Villa Claret y Santa Cecilia en el municipio de Pueblo Rico.Los rostros de alegría de padres de familia y las sonrisas de los niños al recibir los regalos del Gobernador Sigifredo Salazar y de la gestora social, Patricia Salazar, matizaron esta memorable jornada navideña.
Jeffer Nagles Sacerdote de Villa Claret afirmó: “La verdad estamos muy contentos con la presencia de la Gobernación, nosotros necesitamos mucho el apoyo, y con la alegría que nos vienen a traer, que compartan con nosotros la realidad que vivimos día a día, es muy importante para nosotros”.
Jessica Gallego, al recibir su regalo dijo: “Le agradezco al Gobernador y a la primera dama por los regalos, por las actividades que nos hacen, acá celebramos la Navidad en familia”
Melanie Sepúlveda, también afirmó: “Gracias por mi regalo, acá estamos unidos con la gente y en paz”.
Las Secretarías de Gobierno y Desarrollo Agropecuario del departamento, en calidad de madrinas de estos dos municipios acompañaron la jornada, e invitaron a padres de familia a cuidar a sus hijos y no permitirles que jueguen con pólvora.
Dato de interés
Este año, la cifra de regalos entregados a los niños risaraldenses llega a los 150.000, en lo corrido de los tres años de gobierno del mandatario risaraldense.
El exsecretario de Hacienda de Pereira, Carlos Maya, oficializó ante los representantes del Directorio Municipal Liberal, su candidatura a la Alcaldía de Pereira, por el Partido Liberal
Maya se identificó como un candidato con capacidad para gestionar recursos, como lo hizo cuando ejerció como Secretario de Hacienda Municipal y para seguir ejecutando grandes proyectos de ciudad, como los que hoy son visibles en la Capital del Eje.
Estuvo acompañado en el evento, por el veedor del Partido Liberal, Rodrigo Llanos y por diputados como Diomedes Toro, Hugo Armando Arango, JJ Arias, Alex García y concejales como Maicol Lopera, Jaime Duque, Atilano Córdoba, Carlos Torres, Carlos Hernán Muñoz y Edwar James Murillo, además de ediles, presidentes de junta de toda la ciudad y líderes juveniles, que ratificaron de esta manera su respaldo al candidato del Cambio.
Los exprecandidatos Herman Calvo y Harol Calderón, también estuvieron presentes en el evento.
Las propuestas para la ciudad de Carlos Maya se dividen en tres ejes: Ciudad Moderna, Ciudad Inteligente y Ciudad para la gente, que incluyen proyectos como una futura doble calzada a la Avenida del Río con malecón, una segunda línea de cable aéreo para Pereira,
replantear el alumbrado a lámparas LED alimentado por paneles solares, cámaras de reconocimiento facial para los delincuentes, una política para el adulto mayor más agresiva y entender la drogadicción como un problema de salud pública.
“El Cambio no es solo una palabra de campaña, sino un propósito que debe seguir y debe continuar”, señaló en su intervención Carlos Maya.
Y agregó: “A quienes han tratado de censurar esta aspiración indicando que el candidato tiene poco carisma, les aseguro que mi seriedad, compromiso y rigurosidad están al servicio de la ciudad. No se trata de elegir “al mejor amigo del salón”, sino al candidato que continúe con el Cambio”.
Finalizada su intervención se cumplió la entrega protocolaria de su inscripción ante los representantes del Directorio Municipal Liberal.
La Juez segunda penal del Circuito de Pereira, ratificó la medida intramural que había sido impuesta por la Juez de Control de Garantías, al alcalde de Dosquebradas, Fernando Muñoz Duque, a varios de sus funcionarios y contratistas investigados por delitos de corrupción.
La audiencia de apelación solo duró media hora, tiempo en el cual muchos esperaban una decisión favorable para el mandatario, ya que en la actualidad el municipio de Dosquebradas prácticamente se encuentra sin un conductor que saque adelante sus proyectos.
Ahora le corresponderá al Gobernador de Risaralda, proceder a encargar una persona que haga las veces de alcalde mientras decide, de una terna presentada por el partido de gobierno, quien termina el período para el cual fue elegido Muñoz Duque.
En la sala de audiencia y en la parte externa familiares y amigos aguardaban la decisión final de la juez, pues tenían la esperanza de que estas personas salieran libres mientras continuaba el proceso.
La Juez no solo ratificó la medida de aseguramiento intramural, sino que también reprochó algunas de las evidencias que los abogados defensores expusieron; el defensor del Alcalde, quien no es el mismo que estuvo en las audiencias preliminares, adjuntó junto con la apelación, 12 actas con la misma fecha donde se demostraba que el alcalde le hacía seguimiento a los Secretarios de Despacho en sus procesos; la Togada le dio a entender al abogado que cómo era posible que las 12 actas se realizaran el mismo día, es decir que “el trabajo de un año lo hizo en un día” adujo la Juez.
EL GOBERNADOR ENCARGA A EL SECRETARIO DE HACIENDA DE RISARALDA
Leonardo Antonio Ramírez, secretario de Hacienda de Risaralda fue designado como Alcalde encargado de Dosquebradas mientras llega la terna de los partidos.
Lo anuncia a los medios el gobernador Sigifredo Salazar.
Gobernador de Risaralda destaca la aprobación de Ley de Regiones en el Congreso
El proyecto define un periodo de maduración de cinco años para que las Regiones Administrativas y de Planificación, como la RAP Eje Cafetero, se conviertan en Regiones Entidad Territorial (RET).
Desde hoy las Regiones Administrativas y de Planificación (RAP) podrán acceder a mayores recursos de inversión provenientes del Presupuesto General de la Nación, además tendrán la posibilidad de presentar proyectos estratégicos a los Órganos Colegiados del Sistema General de Regalías, gracias a la aprobación por parte del Congreso de la República de la Ley de Regiones.
Para el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, esta decisión les permitirá a las regiones que han decidido unirse a través de esquemas asociativos tener acceso a recursos y a un modelo de desarrollo descentralizado.
“Es importante, porque al fin el Congreso entendió que este país es de regiones y que el desarrollo surge de abajo hacia arriba y no de arriba hacia abajo, y con esta aprobación de regiones, lo que hace es fortalecer nuestra región administrativa de Planeación porque la RAR va de la mano de REP, que es la Ley de Regiones que va a hacer que tengamos más herramientas, ‘más garras’, ‘más dientes’ para poder estructurar proyectos y jalonar el desarrollo de carácter regional que tiene como finalidad mejorar las condiciones de vida de todos los que vivimos en el hermoso Paisaje Cultural Cafetero”, expresó Salazar Osorio.
Según el mandatario la descentralización la que hace referencia está soportada en estudios realizados por la Federación Nacional de Departamentos, con relación a las ejecuciones presupuestales territoriales del Departamento de Planeación Nacional y del Ministerio de Hacienda, donde se identifica que el 82 % de los impuestos van a la nación, el 13 % para los municipios y solo el 5 % a los departamentos.
El proyecto también blinda la gestión de los recursos a través de la Contraloría General de la República que será la entidad encargada de efectuar la vigilancia de la actividad fiscal de las regiones.
Datos de interés
Los gastos de funcionamiento de las RAP estarán a cargo de los departamentos que integran las Regiones Administrativas de Planificación. El Departamento Nacional de Planeación efectuará el acompañamiento a la conformación y funcionamiento de las RAP y las RET, que rendirán un informe anual sobre su funcionamiento y gestión a las Comisiones de Ordenamiento Territorial del Congreso.
El objetivo del premio “Mejores Gobernantes en la Superación de la Pobreza” es exaltar la labor y los resultados de los entes territoriales locales y regionales en Colombia, y el Alcalde de los pereiranos, Juan Pablo Gallo Maya, es uno de los ganadores que estuvo entre los 3 finalistas, en la categoría Ciudades Capitales.
“Este es un triunfo para los pereiranos, la ciudad ha recuperado la confianza en sus gobernantes, en el manejo de los recursos y seguiremos trabajando por erradicar la pobreza y porque Pereira sea una de las mejores ciudades en todos los aspectos en Colombia”, expresó el mandatario.
Colombia Líder, la Agencia Nacional de Tierras, el Banco Davivienda, Seguros Bolívar, Onward Internacional, la Escuela Superior de Administración Pública – ESAP y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD, son algunas de las entidades que hicieron parte de esta importante premiación.
Los Jurados
Adolfo Meisel Roca, Rector Universidad del Norte
Alejandro Gamboa Castilla, Presidente Ejecutivo Fundación Plan
Cecilia López Montaño, Presidente y miembro fundador del Centro Internacional de Pensamiento Social y Económico (CiSoe)
Juan Ubaldo López Salamanca, Rector General Universidad Santo Tomás
María Inés Restrepo, Gerente de Estrategia Social S.A.S.
Olga Lucía Acosta Navarro, Asesora Regional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)
Las festividades navideñas se caracterizan por su color, luz y alegría, desde la Secretaría de Salud Púbica y Seguridad Social de Pereira se extiende la invitación a todos los habitantes de eje para que enciendan la Navidad, pero sin pólvora.
Hasta el 11 de diciembre las cifras del Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública -SIVIGILA- reportan un caso de persona quemada con pólvora: se trata de un joven de 17 años que resultó con quemaduras en una de sus manos.
Al respecto, Jorge Mario Estrada, coordinador de vigilancia en salud pública de la secretaría de salud manifiesta: “reportaron una quemadura de tercer grado en mano izquierda, en el primero, segundo y tercer dedo, por un taco; se recomienda la no manipulación de este tipo de artefactos”.
Y es que, si bien el atractivo de la pólvora puede hacer que las personas se sientan motivadas a correr el riesgo, es un peligro que no vale la pena, ya que las lesiones quedan para toda la vida o pueden incluso llevar hasta la muerte en algunos casos.
“El recordatorio que queremos brindarle a la población pereirana es para que evite la manipulación de la pólvora en estas fiestas navideñas; queremos motivarlos para que padres y cuidadores sean muy responsables con los menores de edad; los invitamos para que vivamos estas fiestas en paz, íntegros y sanos, para que no tengamos que estar lamentando después”, expreso al respecto Diana Castañeda, secretaria de Salud del municipio.
Si bien el balance en contraste con el año anterior para esta fecha es positivo, la meta es que no exista ni una persona afectada por pólvora, la cual además acarrea sanciones legales.