Columna de Flash febrero 23 de 2018

Es interesante la preocupación que existe sobre el traslado del Zoológico, debe esperarse que sea colectivo, porque se trata de uno de los atractivos importantes de Barranquilla y la Costa Atlántica.  Ya es hora que se amplíe el espacio para que los animales tengan su hábitat.
Hay que recordar que son escasos los lugares en Colombia, que tienen Zoológico, y hay que aplaudir la iniciativa de ampliarlo y mejorarlo.
A propósito, al cumplir 92 años de edad, don Alfredo de la Espriella, a quien podemos calificar como una Biblioteca ambulante, creo que ya es hora de que le otorguen La Cruz de Boyacá, si es que no se la han dado.  Y de entrada el mejor homenaje que se le puede dar, a nuestro historiador Estrella, es que el Museo Romántico, tal como sucede con el Zoológico, tenga una mejor estabilidad en su funcionamiento, tanto económico como en su cotidianidad.
Tal como yo lo había dicho, en días anteriores, da la impresión que el Senador Uribe, va a salir ileso de una contienda, nada menos que con la Corte Suprema.  De ser así, sigue en su invicto.
La situación con los venezolanos, ya se vuelve realmente preocupante, ahora resulta que a estos hermanos vecinos en desgracias les están dando trato preferencial con asistencia gratis en los requerimientos de salud, compitiendo de tú a tú, con los nacionales que debiéramos ser los principales.
Y cada día esto se complica más.
No hay palabras para calificar, lo que está pasando en la Universidad Autónoma del Caribe.  Como estará el asunto tan delicado, que se escuchan voces aisladas, de que los estudiantes y docentes solicitan a Silvia Guette.
Según rumores que escuché, habrá dos cambios importantes en la radio local próximamente.

Columna de Flash Febrero 16 de 2018

flash-febrero-16
Llama la atención que una declaración tan contundente y severa del contralor Edgardo Maya, insinuando pena de muerte para los corruptos, que en mi concepto no ha tenido una repercusión, con más contundencia.
¡Qué peligro! los estudiantes universitarios de Estados Unidos, con amargura… porque tienen rifle.
Vea usted, lo que es la vida, los jugadores del Junior, Ortega y Ovelar, que fueron tan censurados y criticados por la afición, ahora han resultado goleadores en sus nuevos equipos.
A pesar de las cifras del comandante de la Policía, sobre los resultados de tranquilidad en el Carnaval… los 15 muertos contabilizados, es una cifra respetable.
“Nadie se muere de amor, Romeo murió… porque no sabia de anatomía”.
Colombia, tiene el récord mundial de reinados, no hay día que no aparezca uno nuevo.  Ahora anuncian uno en Cartagena, internacional, casi todos con las mismas características.  Creo que el sueño en cada hogar es tener una hija que tenga una corona, porque hasta cierto punto arregla los problemas económicos.
Pregunta que creo que todos los colombianos tienen en mente, Cuál será el futuro de Colombia, después de marzo?.

Columna de flash febrero 8

El cumpleaños del futbolista Neymar, que fue celebrado por tres días, con mucha pompa y derroche del caso, sorprende que hayan asistido todos sus compañeros de equipo y su entrenador, eso es inusual porque generalmente los equipos de fútbol a ese nivel, tienen una disciplina muy estricta.   en este caso hubo permiso para la rumba.
Otro acto de generosidad de neymar, fue haber fletado un avión desde Brasil, para que vinieran a su cumpleaños sus amigos de infancia y allegados.
Estos gestos de generosidad solo lo pueden hacer los billonarios.  Se cuenta por ejemplo que el famoso pianista y compositor Ernesto Lecuona, cuando cumplía años, invitaba a todos los amigos que tenia regado por el mundo para que asistieran a su fiesta.
Me contaba el humorista, negro Palomino que los hermanos Orejuela, lo llevaban a los mundiales de fútbol, únicamente para que les echara cuentos antes de los partidos, y le pagaban una fortuna.
Wiliam mebarak, padre de shakira, cuando acompañaba a su hija a las giras internacionales, llamaba por teléfono a sus amigos del colegio para invitarlos al concierto de su hija.
Bueno y en mi caso particular, tengo que mencionar al torero Palomo Linares, que en las temporada de américa y en algunos casos en España, se llevaba a cinco amigos para que lo acompañaran en las corridas y yo era uno de ellos.

Columna de Flash Febrero 7

Una de las palabras mas cortas y mas fácil de decir es “Gracias”, pero al momento de agradecer por algún detalle recibido, se vuelve para muchas personas, difícil de pronunciarla.  En mi caso, en el descubrimiento y promoción de artistas, no he tenido ese problema por lo que lo que es merecido es generosidad, pero en lo relacionado a la filantropía en personas que nada que nada tienen y les di la mano, debo confesar que la palabra, Gracias, la han pronunciado el 1%.
Y ¿por qué comento lo anterior? Hay motivos.
Resulta que que tuve una extensa charla con el coleccionista de música y propietario de LA ESTACIÓN, famoso lugar de salsa, Nelson Fontalvo.  Y en uno de sus relatos me contó episodios de su vida, buenos y malos.  Me hizo esta confesión: “Flash, el éxito de la Estación se disparó en forma impresionante, gracias a los humoristas de la ciudad, quienes han tenido tanto éxito que los llenos eran impresionantes, ellos hacen parte de mis mejores recuerdos.
Le pregunté; Nelson, ¿Hay algún humorista en especial que quieras destacar por el éxito del lugar? Y él me contestó _No, a todos les profeso el mismo agradecimiento: Joselo, Lencho, Cara e perro, Torombolo, y el cartagenero Usso Carruso , que la verdad este último supero a todos los cuentos plebes.
Hay que decir la verdad, pero el ELN, está haciendo tanto daño como las Farc, demostrando cinismo, arrogancia y contundencia.  Y la respuesta de nuestro Ejército, hasta ahora está por verse.
Qué buena noticia saber que el puerto de Barranquilla, estará habilitado para que embarcaciones puedan hacer travesías por el río Magdalena, donde los visitantes puedan disfrutar de un paseo para su esparcimiento.
Lo ocurrido en Cartagena, por la cancelación de una boda de una pareja de extranjeros, con 400 invitados , por una llamada de extorsión supuestamente de la guerrilla, debiera aclararse ampliamente y difundirse internacionalmente, para que la industria de matrimonios de alto nivel, en la cual se benefician tantas personas de Cartagena, no reciban un revés mortal.

Columna de Flash Enero 24

Tiene toda la razón la UNESCO, de anunciar que le quitará el título a Cartagena de Patrimonio………… porque es evidente que se ven ridículos unos edificios modernos casi casi tocando le histórico Cerro de San Felipe. Lamentable para las persona que han adquirido apartamentos para ese edificio.
Noel Petro, el célebre “Burro mocho” con su requinto eléctrico sigue vigente.  Solamente un pero, lo poco caballeroso que fue con Claudia de Colombia.  Despechado porque no le dio el sí, le hizo una canción infame.
Vea usted, y quien lo creyera, en la última encuesta, Marta Lucía Ramírez, le gana a Vargas Lleras, Humberto de la Calle, e Ivan Duque.
El comentarista Hugo Illera, tan cotizado en fútbol se hace una pregunta interesante: ¿Viera o Chunga? ¿que opinan los fanáticos?.
La sola denuncia de Claudia Morales, que fue violada por un exjefe salpica a una cantidad de ilustres personajes de los medios y de la política; porque cada cual señala al que no le guste, y la verdad seguramente se sabrá alguna vez, pero mientras son varios los banderillados.
En la cárcel de tu piel…

Columna de Flash 19 de enero de 2018

Me alegra sobremanera que este Flash en que escribo aquí en AL DÍA de lunes a viernes me lo estén reproduciendo algunos medios locales, como el acreditado del Canal Tropical de Eurys Charrys, entre otros.
Pero hay que agregar de ahora en adelante que estos comentarios también serán leídos en Cali en NOSTALGIA RADIO de una gran difusión a través del gran periodista como lo es Antonio Claros, con quien además comparto tertulias radiales en un famoso programa que él tiene.
Con Antonio recordamos ayer, en una conversación radial de una hora, la vez que Pardo Llada, retó al político Barona Mesa a un duelo de pistolas en un cerro de Cali.
Barona, había acusado a Pardo de la muerte de unos estudiantes en Cuba, por razones políticas y Pardo, lo retó a muerte, porque consideraba que era una calumnia.
Y Pardo me nombró padrino de duelo, y yo viajé vestido de negro a Cali.  Y cuando se iba a celebrar el duelo apareció la Policía, y el duelo fue suspendido, y yo tuve que regresar a Cartagena, con mi vestido negro.
Esa historia la escuchó ayer todo Cali, y que coincidencia, Antonio Claros, en esa época tenía 17 años, fue de curioso a presenciar el duelo.
Para mi volver a escribir para Cali, es una satisfacción. porque allí dejé muchos amigos y bellísimos recuerdos.