CARTAGENA BAJO EL AGUA

CARTAGENA BAJO EL AGUA

 

La tormenta lota afecta este sábado a cientos de cartageneros, a los que el agua ya les llega hasta la cintura. La Sala Situacional de la Oficina de Atención y Gestión de Riesgo informó que zonas como Villa Rosa, Olaya Herrera (Zarabanda), Pasacaballos (Madre Herlinda), el barrio Olaya y sus sectores Central, calles Colombia, Concepción, Miramar, Tequendama y Socorro, así como en Bayunca (sector Reino de Pambelé), Policarpa y Bernardo Jaramillo presentan emergencias por las inundaciones.

A través de redes sociales los ciudadanos reportan la situación a los alrededores de sus hogares, cientos de videos e imágenes muestran la situación actual de las zonas de la ciudad.

El alcalde William Dau reportó en horas de la mañana que “el 70% de la ciudad está inundada y todos los organismos de atención están atentos”. Afirmó que se reportará una calamidad por las lluvias en la ciudad y que esperan ayuda de empresas privadas parea conseguir equipos que ayuden a atender la emergencia. INFOBAE

CARTAGENA CELEBRA SU INDEPENDENCIA INUNDADA!

EL FESTIVAL DEL CHORIZO 2020 EN SANTA ROSA DE CABAL

EN SANTACHO DEL ALMA…llegó el X Festival del chorizo santarrosano…

No te puedes perder esta experiencia de tradición y contraste…

LA IGUANA nos cuenta algo de historia…

Acompáñanos en este recorrido de 1.917 metros de tradición y vive la experiencia del X FESTIVAL DEL CHORIZO SANTARROSANO… Los esperamos!

La @gobernacionrisaralda y la Cámara de Comercio de SRC, te invita al X FESTIVAL DEL CHORIZO SANTARROSANO.

$8 MIL MILLONES EN SEVERA CALETA

Encuentran caleta con más de 8.000 millones de pesos en lujosa casa a las afueras de Cali

En medio del operativo también se capturaron a 15 personas que pertenecerían a un grupo de disidencias. El dinero pertenecería a alias ‘El Señor’.

El dinero incautado, que pertenecería a una organización que opera entre Ecuador y México, quedó bajo custodia de la autoridad competente…

El dinero encontrado estaba en cajas y, de acuerdo con las investigaciones, correspondería a los pagos recibidos por el envío de droga a países de Centroamérica y Estados Unidos.

Las 10 personas capturadas en Colombia fueron presentadas ante juez de control de garantías de Cali.

En Imbilí, zona rural de Tumaco, fueron capturados tres cabecillas y tres presuntos integrantes de la organización ‘Los Contadores’.

JUDICIAL VALLE

 

OJO CON SU CELULAR OBSOLETO…

Listado de teléfonos que quedarán obsoletos desde el 2021

 

Android Police realizó el anuncio con una serie de recomendaciones para los usuarios de este sistema operativo, donde recomiendan que las personas que tengan sistemas operativos anteriores a 7.1.1 Nougat deben cambiar de dispositivo ates de septiembre del 2021.

Una de las razones por las que la compañía pide cambiar de teléfono celular, aparte de mantener las actualizaciones activas, es por cuestiones de ‘cyberseguridad’, ya que Let’s Encrypt, compañía que trabaja en asocio la autoridad certificadora IdenTrust, caducará en septiembre del 2021.

Por su parte, según explica el medio experto en tecnología, Gizmodo, los teléfonos celulares que funcionen con la versión anterior de Android mencionada, serán desconectados de todos los dominios web.

En términos de navegación, este tema será un problema, ya que los integrantes de Let’s Encrypt aseguran que el 33,8% de los Android quedarán obsoletos cuando termine la alianza.

Eso sí, cabe aclarar que el funcionamiento técnico del celular no será afectado, a menos que necesite de conexión a internet, donde si tendrán problemas.

Así que es momento de revisar la lista:

LG X style
Sony Xperia Z3
Sony Xperia XA
Samsung Galaxy S7, S6, S5 y J5
Samsung Galaxy Note 5
Huawei Mate 8
LG G4 BEAT
Lenovo Moto G⁴
LG G5
Huawei P8
Huawei G7
Nexus 5, 6 y 7

FUENTE RADIO AKTIVA /www.radioacktiva.com/2020

TUTELA PARA SILENCIAR CAMPANARIO

Con tutela, pide silenciar campana de iglesia que le causa ‘migraña’

Hay revuelo y debate en un pueblo de Caldas por la petición de una vecina de la iglesia local.

Toda una polémica se ha desatado en el municipio de Pensilvania, Caldas, por cuenta de una tutela con la cual el accionante pide que se silencien el campanario y el reloj de la parroquia Nuestra Señora de Los Dolores, pues indica que no puede dormir y el sonido le causa estrés.

La tutela fue interpuesta por una mujer que, dicen los habitantes del pueblo, llegó hace unos dos meses al municipio y alquiló una casa vecina al templo católico, que se ubica en la plaza principal.

Según lo argumentado en el documento que se presentó ante el Juzgado Promiscuo Municipal de Pensilvania, “el ruido de las campanas le produce dolor de cabeza, migraña y estrés”. Y agrega que “el reloj de la torre, al anunciar las horas, no le permite conciliar el sueño”.

Leer sobre el tema en el enlace siguiente:

https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/noticias-de-colombia-tutela-pide-silenciar-campanas-de-iglesia-en-caldas-548581?utm_medium=Social&utm_source=Facebook&fbclid=IwAR263GkCT-h2ftAmt3pF3VlwqQ7Hhl7qQPANO3VAR8U5uO5TcGeak66w20w#Echobox=1605189484

RETIRAN IMÁGENES RELIGIOSAS EN LA GOBERNACIÓN

RETIRAN IMÁGENES RELIGIOSAS EN LA GOBERNACIÓN 

Como demócrata y gobernante que tengo el deber de honrar la ley, acojo el fallo de la Jueza Quinta Municipal y he dado orden del retiro de imágenes religiosas de la Gobernación del Valle del Cauca. Al respecto me permito hacer las siguientes claridades:

Antes que nada permítanme decir que soy una mujer católica y devota del señor de los milagros, también soy demócrata y respetuosa de la separación de Iglesia y Estado. Esas dos facetas se conjugan en mi vida y le dan sentido a mi trabajo.

Las imágenes religiosas en la Gobernación del Valle del Cauca que la ley nos obliga a retirar llevan allí muchos años y hacen parte de una tradición religiosa de muchos funcionarios, a ellos les pido su comprensión.

En mi opinión, la separación entre Iglesia y Estado se debe llevar a los aspectos de fondo y no tanto de forma. Somos un país donde la inmensa mayoría de la gente es afín al cristianismo en sus diversas expresiones, se les debería permitir el uso moderado de símbolos e imágenes.

En mi opinión, toda persona debe poder expresar su religiosidad en su trabajo siempre y cuando lo haga con moderación y no la imponga a otros. Pienso que las entidades públicas deben permitir estas expresiones. Pero esto que comparto es solo mi opinión, mi deber es cumplir la ley.