Farándula

Carolina Cruz y su familia se encuentran de luto. Su perro Dandy, quien los acompañó por 12 años, murió como consecuencia de complicaciones de salud y una difícil decisión que se debió tomar.

“Todo este año, la salud de Dandy empezó a empeorar, pero, en los últimos seis días, ya no era el mismo. Empezó a sentir dolor al caminar, lo intentamos todo, pero este fin de semana, al ver lo mal que estaba, tomamos la difícil decisión de dejarlo descansar”, reveló Carolina a través de su cuenta de Instagram.

La presentadora aseguró que Dandy les “dio tanto amor y tantos momentos maravillosos que no era justo verlo sufrir”.

“Sábado y domingo, le dimos más y más amor, todo el que cabía en nuestros cuerpos. Ayer (domingo) en la tarde empezó a sentir mucho dolor y, al verlo así, salimos corriendo para dejarlo volar. Fue muy rápido, pero allí estuvimos con él, abrazándolo hasta el último momento, llenándolo de calor, compañía y amor”, contó.

Asimismo, Carolina Cruz comentó que, tras la partida hace 12 años de su mascota Chiqui, quien la acompañó durante 14 y “se fue solita”, pensó “que nunca jamás volvería a sentir ese dolor tan grande” y ahí fue cuando arribó Dandy.

“Sin buscarlo, sin esperarlo, hace 12 años llegó Lincoln con su equipaje. Entre todo lo lindo y maravilloso que traía estaba Dandy, primero traté de no mirarlo para evitar encariñarme con él, pero los que me conocen saben que mi amor por los animales es inexplicable”, afirmó.

Ante la muerte de Dandy, la también empresaria y exreina del Valle del Cauca indicó que explicarle lo sucedido a su hijo Matías fue más fácil de lo que creyó.

“Este chiquito lindo tiene una magia y una capacidad de entender las cosas, desde el amor, que me deja sin palabras”, señaló.

Finalmente, se despidió con este sentido mensaje: “Te amamos, pulga linda. Extrañaré todo de ti, tu nariz fría, tus besos, tu olor, nuestros arrunches, gracias por cuidarme tanto, por ser mi sombra, por cuidar a Mati, por cuidarnos. TE AMAMOS (hasta el) INFINITO”.

Farándula

Por haber quedado como virreina universal, Ariadna Gutiérrez debía recibir un cheque, que es una especie de premio de consolación para el segundo lugar, tema que fue tocado durante la conversación.

Pese a que se esperaba que la colombiana hubiese recibido este reconocimiento después del bochornoso momento que se vivió en el certamen, cuando le quitaron la corona y se la dieron a Pia Alonzo, Miss Filipinas, no fue así.

La modelo jamás recibió el cheque mencionado, que aseguró habría donado si se lo hubiesen entregado, y comentó que no era una cifra muy grande: “Nunca me lo mandaron a la casa“.

Ante lo dicho, la periodista  quiso saber si Ariadna recibió un trofeo que le dan a todas las virreinas, y ella aclaró: “¡No dan trofeo de nada!”, pero la periodista la contradijo y le aseguró que ha hablado con otras reinas y hasta se lo han mostrado.

“Si no recibí cheque, qué voy a recibir un trofeo“, mencionó sorprendida y entre risas Gutiérrez, que protagonizó una candente escena junto a Kimberly Reyes hace poco.

“¿Por qué renunciaste a ser virreina?“, preguntó después la modelo, y la exreina aseguró que jamás abandonó ese cargo, que eso fue un chisme; todo indica que la organización optó “por cerrar ese capítulo” y darle un espacio a Pia.

“No quisieron irrespetar ese momento para ella; si yo la tuve difícil, me imagino (cómo le fue a) ella”, concluyó la ex Señorita Colombia, quien hace algunos días aseguró que no tiene una buena relación con Paulina Vega.

JUEZ LESBOFOBICO?

El juzgado décimo civil de Cartagena rechazó la solicitud de matrimonio presentada por dos mujeres considerando que dicha petición iba en contra de su “moral cristiana” y sus creencias religiosas.

En la decisión, el funcionario judicial cuestiona los alcances de la sentencia C 577 de 2011 que le permitió a las parejas conformadas por personas del mismo sexo solicitar la unión civil.

Considera que ese fallo no está firme debido a que el Congreso de la República rechazó el matrimonio gay en un debate registrado el 20 de junio de 2014.

JUEZ DE CARTAGENA NIEGA MATRIMONIO HOMOSEXUAL

“(…) no puedo casar a dicha pareja del mismo sexo, porque ello contraría mi moral cristiana, va en contra de mis principios esenciales y cuando exista conflicto entre lo que dice la ley humana y lo que dice la ley de DIOS, yo prefiero la ley de Dios, porque prefiero agradar primero a mi señor Dios, Todopoderoso, antes que al ser humano”, señaló el juez.

FUENTE

https://www.rcnradio.com/judicial/juez-nego-matrimonio-entre-dos-mujeres-por-ir-en-contra-de-su-moral-cristiana?

EL ALCALDE MAYA EN PEREIRA….A UN PASO DE SER DESTITUIDO

El Tribunal Administrativo de Risaralda anuló la elección del alcalde #Pereira Carlos Alberto #Maya López, al probar irregularidades en las votaciones del pasado 27 de octubre en esa localidad, y tras demanda impetrada por los ciudadanos Emerson Edilberto Jaimes y Catalina Ocampo Morales. Igualmente, la sentencia con ponencia de la magistrada Dufay Carvajal Castañeda, le pide a la Registraduría Nacional del Estado Civil la cancelación de la credencial al alcalde Maya López.

 



En el mismo sentido, el Tribunal remite copia de la sentencia a la #Procuraduría General de la Nación para que se investigue la presunta participación en política mientras ejercían cargos públicos de los señores Fredy Eduardo Ruano López y Diego Fernando Bonilla Ríos; como a la Superintendencia de Industria y Comercio, para que investigue el manejo y tratamiento de los datos personales a través de la aplicación tecnológica Kontacto.

Los hechos

Presentamos las principales denuncias hechas contra la elección del alcalde Maya López.

Días previos a las elecciones territoriales, la cadena de noticias Caracol-Radio en su emisión del 18 de octubre de 2019, publicó un audio según el cual se registra una conversación entre el alcalde de Pereira, señor Juan Pablo Gallo Maya, y un contratista de nombre Luis Carlos Rúa Sánchez, en el cual se revelan presuntos actos de participación en política y constreñimiento al elector, en beneficio del candidato a la alcaldía de Pereira, señor Carlos Alberto Maya López.

La información periodística originó una investigación disciplinaria que dio lugar a ordenar la suspensión en el cargo, por el término de tres meses, sin derecho a remuneración, del alcalde de Pereira Juan Pablo #Gallo Maya, decisión del Procurador Segundo Delegado para la moralidad pública de la Procuraduría General de la Nación.

Seguir leyendo en este enlace
https://www.elquindiano.com/…/tribunal-anula-eleccion-del-a…

PREGUNTAMOS:
PEREIRA SE VA DE ELECCIONES?

Farándula

 

Hace 15 años una noticia devastadora enlutaba el mundo del vallenato y la sonrisa de un hombre carismático, venerado por muchos, querido por todos, se apagaba para darle paso a su leyenda. Hoy, el legado Morales está más vivo que nunca y la música de Kaleth más presente porque podemos decir que esos temas que nos encantan ya son clásicos de un género que es nuestro.

Recordamos a uno de los exponentes artísticos más importantes de su generación, tras 15 años de su partida de este mundo y con una serie de contenidos especiales que podrán ser disfrutados por todos los fanáticos que aún recuerdan al gran artista musical que fue Kaleth.

Siendo hoy en día himnos, sus temas han trascendido años y fronteras, gracias a las nuevas plataformas podemos revivir a ese Kaleth repleto de talento y energía en escenario, que influenció a muchos artistas. Algunos de quienes vivieron a su lado lo recuerdan como un hombre alegre y risueño.

La figura de Kaleth en el vallenato dio un salto autentico y diferencial en el género. Fueron canciones como ‘Todo De Cabeza’, ‘Ella Es Mi Todo’, ‘Mis Cinco Sentidos’, ‘La Película’ o ‘Vivo en El Limbo’ las que construyeron un nuevo camino musical, en el que Kaleth se llevo el título eterno de Rey de la Nueva Ola.

Y es que en épocas en las que el streaming no era protagonista de la industria musical, el hijo de Miguel Morales se tomó festivales, emisoras y discotecas para contagiar a un país entero con su alegría.

El 2020 nos trae de regreso todos los éxitos de Kaleth y otros artistas del género vallenato en plataformas digitales, en las cuales se podrán disfrutar de lyric vídeos, contenido inédito en video, playlists especializadas y la re masterización de himnos esenciales en nuestra cultura. Así que a darle play a los clásicos del Vallenato y del folclor colombiano.

JAIME GARZÒN EL SÍMBOLO DE LA VERDAD…ASESINADA!

¿Quiénes mataron a Jaime Garzón? La respuesta de Alfredo, su hermano

 

Alfredo Garzón, hermano del periodista asesinado el 13 de agosto de 1999, teme que el caso quede en la absoluta impunidad.
Después de 20 años, Alfredo Garzón Forero recuerda perfectamente el momento en el que recibió la llamada en la que le informaron que habían asesinado a su hermano Jaime. En su casa en Nueva York (Estados Unidos), Alfredo le preguntaba con la voz entrecortada a su interlocutor qué era lo que había pasado esa fría mañana del 13 de agosto de 1999 en Bogotá.
Todavía tiene presente la pregunta que en ese momento le hizo su hijo de diez años de edad: ¿Quiénes lo mataron, los buenos o los malos?. Dos décadas después Alfredo ya tiene la respuesta a esa incógnita, a Jaime Garzón lo mataron “los buenos y los malos” de Colombia.

¿Qué recuerda de ese 13 de agosto de 1999?  

Mi hijo me pregunta ‘¿quiénes lo mataron, ¿los buenos o los malos? Para mí esa pregunta de un niño de diez años que había crecido en el ambiente de oír noticias, de estar comentando las columnas de opinión, me dejó marcado porque resulta que en el caso de Jaime participaron los buenos y los malos a los ojos de un niño”.

Participaron malos como miembros de la banda de sicarios de ‘La Terraza’, participaron buenos como miembros de instituciones que debían ser dignas como el Ejército, la Policía, y luego en la desviación participaron buenos como el DAS, entonces fue una combinación en el lenguaje de él de buenos y malos.

¿Qué es lo que más recuerda de Jaime?

Lo que más extraño es la conversación, los tiempos que nostros pasamos juntos en la época del colegio que tuvieron que ver con dos jóvenes ilusionados con cambiar las cosas, y más adelante dos lectores, dos compañeros para la construcción de un país donde existe una democracia real, porque yo creo que Jaime no pedía más que eso, yo diría que él no es un hombre de izquierda sino un hombre de centro que creía en el diálogo, y por eso en los últimos años de su vida en su casa reunió a tantos enemigos acérrimos a conversar. Intentó dialogar con todos aquellos que lo amenazaron, el Cartel de Cali, las Farc y Carlos Castaño.

Sigue leyendo en este enlace
https://www.lafm.com.co/judicial/quienes-mataron-jaime-garzon-la-respuesta-de-alfredo-su-hermano