La inversión de $6264 millones en la implementación de zonas wifi y la realización de actividades y capacitaciones en temas como ciudadanía digital, inclusión digital para artesanos y alfabetización digital hacen parte del balance de la gestión de la Secretaría de las TIC.
El secretario de las TIC, Daniel Rueda, se pronunció sobre uno de los logros más importantes de la Gobernación de Risaralda en materia de tecnología: “Fue la creación de la Secretaría TIC. Tener esta secretaría le permitió a la Gobernación de Risaralda tener un interlocutor más directo con el Ministerio de TIC y las entidades del orden nacional, que administran esta política, ese fue el primer logro que se obtuvo”.
La Secretaría TIC cierra el cuatrienio con cifras como el avance del 72 % de la estrategia de Gobierno Digital y más de 90.000 usuarios en la Sede Electrónica, la única de los tres departamentos del Eje Cafetero.
El secretario de las TIC, Daniel Rueda
También se destaca la cifra de 1626 productores agropecuarios de asociaciones de Apía, Balboa, Belén de Umbría, Dosquebradas, Guática, Pereira, Pueblo Rico, Quinchía, Santa Rosa de Cabal y Santuario beneficiados con entrega de software para realizar su contabilidad y 128 artesanos beneficiados con proceso de transformación digital y entrega de páginas web.
Son muchos los logros, pero sin duda, el proyecto más icónico liderado por la Secretaría TIC es el de las zonas de internet gratuito. Sobre el mismo, Sara López, habitante de del corregimiento de Taparcal en Belén de Umbría, subrayó el impacto que ha tenido la zona wifi entregada por la Gobernación de Risaralda en su corregimiento: “El impacto, excelente, porque estamos en un corregimiento estratégico aquí, pero nosotros no tenemos señal de telefonía. El punto wifi ha sido excelente para la ayuda del internet, del trabajo de los muchachos en el colegio, ha sido estupendo porque nos podemos comunicar gracias a esta zona wifi… gracias a la gestión de la Gobernación y del Gobernador Sigifredo Salazar contamos con estos puntos wifi”.
Líder comunal BELÈN DE UMBRIA
Dato de interés
541 personas participaron en el curso de alfabetización digital en alianza con el Sena, 40 de ellos de comunidades indígenas.
Gobernador Sigifredo Salazar entregó más de 1000 instrumentos para música, danza y teatro a 12 municipios
Con recursos de Regalías el Gobernador de Risaralda entregó hoy instrumentos e implementos entre los que se destacan flautas, euphonios, clarinetes y atriles, 12 equipos de sonido para danzas, 136 piezas de vestuario, 600 metros de tela negra dacrón, 72 implementos entre reflectores, controladores de luces y trípodes para actividades de teatro.
Con un proyecto que fue presentado a Regalías con el nombre de “Fortalecimiento de las capacidades formativas, artísticas y de gestión para el desarrollo de las áreas de música, danza y teatro como portadores y promotores de la diversidad cultural inmaterial del departamento de Risaralda”, el Gobernador logró la destinación de $2068 millones para la cultura de Risaralda.
“Los mejores antídotos para contrarrestar los flagelos de la drogadicción y la violencia son la cultura y el deporte, dos frentes en los que hemos trabajado decididamente. Por eso nos complace enormemente entregar hoy más de 500 instrumentos, en una inversión que supera los $2000 millones. Dineros que son destinados a la música, el teatro y las danzas”, contó Salazar Osorio
Para el gerente de la Escuela Musical Comarca, Marino Andrés Arboleda, la entrega que hace el Gobernador a la cultura del departamento es histórica. “Creo que es de las pocas veces o la única vez que una Gobernación le ha apostado a presentar un proyecto por el Sistema General de Regalías para el fortalecimiento del desarrollo cultural del departamento”, dijo Arboleda.
Por su parte, la gestora cultural Luz Marina Valencia aseguró que “este es un aporte inmensamente grande porque esto hace que los niños puedan acercarse a todas las Casas de la Cultura y llegar de esta manera al arte.”
Esta entrega, a la que asistieron algunos de los alcaldes de los municipios de Risaralda, se complementará con la contratación de 36 instructores, tres por cada uno de los 12 municipios en teatro, danza y música, con una inversión de $719 millones.
GOBERNADOR SIGIFREDO SALAZAR
Dato de interés
El gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, recibió en nombre del departamento el premio a las Regalías Bien Invertidas en el cuatrienio.
La Gobernación de Risaralda en cumplimiento de la meta 13 de su Plan de Desarrollo, Risaralda Verde y Emprendedora, realizó un taller de prevención y fortalecimiento de los derechos de la comunidad LGTBI, en el cual participaron cerca de 50 niños, adolescentes y jóvenes en situación de calle, beneficiarios de la Fundación Casa de los Sueños.
“Cumpliendo con nuestro Plan de Desarrollo, Risaralda Verde y Emprendedora hoy estamos trabajando el tema de inclusión, porque desafortunadamente son nuestros jóvenes los que están siendo en este momento vulnerados en sus derechos a la igualdad, al respeto por la diferencia. Por eso hoy le estamos apostando a estos niños y jóvenes que están en condición de calle que desafortunadamente están siendo discriminados por sus preferencias sexuales y que debemos ir más allá y empezar a pensar en igualdad y trabajar la inclusión”, informó Teresita Peláez Cruz, secretaria de Desarrollo Social.
Este taller se realizó en las instalaciones de la Casa de los Sueños, una fundación que acoge a los niños y jóvenes en situación de calle y con quienes la Gobernación de Risaralda ha adelantado diferentes procesos de inclusión y de empoderamiento juvenil.
Jimmy Abello, director de la Casa de los Sueños, agradeció estas iniciativas que de la mano de la Gobernación se han realizado para apoyar a los beneficiarios de esta fundación.
“Con estos espacios de articulación podemos aunar esfuerzos para generar un mayor impacto con nuestros niños y adolescentes, especialmente aquí que trabajamos con niños explotados sexualmente, son 227 los beneficiarios y de estos un 80 % que son niñas, de las cuales un 70 % son lesbianas. Hoy estamos teniendo estos espacios de inclusión con la Gobernación, para promover los espacios libres de discriminación, donde además de aprender a respetarnos entre todos y sentirse incluidos y llevar este mensaje a la calle donde ellos interactúan con otros pares”, indicó Abello.
En el taller se profundizaron diferentes temas relacionados con el respeto y la inclusión, destacando en especial la aceptación de sus preferencias y el respeto por el otro.
Randy Stiven Franco, trabajador social de la Secretaría de Desarrollo Social explicó las temáticas y el contenido del taller brindado: “Es muy importante que estos niños, niñas y adolescentes conozcan sus derechos porque es precisamente una población vulnerable, que están en vida e calle sufriendo explotación sexual comercial y se vulneran muchos sus derechos. Por eso desde este escenario les queremos enseñar que para poder tener espacios libres de discriminación empezamos por el respeto a las diferencias, hacia nosotros mismos y hacia las demás personas sin importar cuál sea su condición diferencial”.
Dato de interés
La Gobernación de Risaralda realiza acciones desde sus diferentes programas amparadas en el Decreto 762 de 2018 donde se adopta la Política Pública de Garantía de Derechos de la comunidad LGTBI.
La Virginia recibió de la Gobernación una inversión histórica superior a los $41.000 millones
Una inversión histórica que asciende a los $41.572 millones fue socializada por el Gobernador Sigifredo Salazar Osorio durante la agenda comunitaria realizada en el puerto dulce de Risaralda.
Equipos de Interoperabilidad en Salud a Hospital de La Virginia
El proyecto de Interoperabilidad en Salud RediConexión con recursos de la Gobernación y Regalías por $10.000 millones, piloto a nivel nacional conforme al modelo de atención integral en salud. beneficiará a los usuarios en Risaralda de las 16 Empresas Sociales del Estado a través de la historia clínica unificada y en línea.
En un 65 % avanzan las obras de infraestructura en el Hospital San Pedro y San Pablo de la Virginia
El Gobernador Sigifredo Salazar hizo un reconocimiento al estado las obras que se adelantan en las áreas de urgencias y reforzamiento estructural del Hospital San Pedro y San Pablo de La Virginia cuyo avance es del 65 %.
En Risaralda se invirtieron durante la administración de Sigifredo Salazar Osorio cerca de $50.000 millones para fortalecer los hospitales.
Acompañado de cientos de personas que llegaron desde diferentes municipios del departamento para expresarle su gratitud, el Gobernador Sigifredo Salazar rindió el último informe de cuentas departamental de su mandato con la certeza de que se ve el cambio en RISARALDA…
“Dejamos muchos legados en educación, en desarrollo económico, en deporte, cultura, en la parte social, hoy este es un mejor departamento al que recibimos, con una clase media mucho más fuerte, lo recibí como uno de los departamentos con mayor desempleo y hoy es de los de menor desempleo, donde hemos sacado familias de la pobreza extrema, un departamento más seguro”, resumió el mandatario.
La audiencia pública inició con uno de los temas que ocupó la agenda de gestión de este gobierno, el de la salud. Inversiones superiores a los $211.000 millones fueron desglosadas por el mandatario, destacando los cerca de $50.000 millones de recursos propios y gestionados para mejorar la infraestructura de la red hospitalaria, sumados a los $10.000 millones destinados a la implementación del programa de Interoperabilidad en Salud, así como los $25.000 millones girados a los hospitales para atender a la población pobre no asegurada y los $39.200 millones para el Régimen Subsidiado.
“A pesar de todas las dificultades que tenemos a nivel nacional con el tema en salud en Risaralda se hizo una participación destacada, la Unidad Coronaria ya está avanzando, se están tramitando las últimas partes del presupuesto para el ascensor para que la Unidad Coronaria comience a funcionar y eso va a ser de gran beneficio, porque los risaraldenses ya no van a tener que ir al Valle del Lili ni a la Clínica Soma para una cirugía, sino que se va a realizar en la región”, indicó Luis Alberto Martínez, presidente de la Asociación de Usuarios de Salud de Risaralda.
Seguido de la salud, marcó el derrotero de su gobierno la actualización del plan vial del departamento, especialmente el mejoramiento del anillo vial que conecta al Occidente con el centro del departamento, para lo cual fueron aprobados recursos por $120.000 millones.
A lo anterior se suman los $20.000 millones destinados a la construcción de las siete estaciones de Bomberos en Apía, Guática, La Celia, Mistrató Pueblo Rico, Quinchía y Santuario. Además, estudios y diseños de Belén de Umbría y Balboa, y dotación para Marsella y Pereira, y los $13.000 millones para el Sistema de Alertas Tempranas para Dosquebradas, La Celia, La Virginia, Mistrató, Pereira, Pueblo Rico y Santa Rosa de Cabal.
Tal y como lo expresaron los asistentes, el gobierno de Sigifredo Salazar se destacó por el componente social. Programas como el de Alimentación Social, nutrición de niños y rehabilitación para personas con discapacidad, entre otros, tuvieron una inversión en el cuatrienio de $38.000 millones.
Durante su Rendición de Cuentas, el Gobernador destacó la creación de la Secretaría de las TIC como una de las apuestas de su administración, desde la cual logró la implementación de 82 zonas wifi gratuitas, seis de ellas en zona rural del departamento, que a la fecha suman 23 millones de sesiones.
El mandatario recordó que, tal y como lo prometió al inicio de su mandato, la lucha por la educación fue una de sus banderas de gobierno, logrando la gestión de $116.000 millones para la construcción de 19 megacolegios, de los cuales logró entregar 4 en Quinchía, Guática y Santa Rosa de Cabal, dejando como legado a la próxima administración la inauguración de los 15 restantes.
“El sector educativo ha estado muy complacido por el gran impacto que tuvo la política del señor Gobernador en el cuatrienio, las capacitaciones a maestros con aulas amigas, el bilingüismo, el impacto a los padres a nivel ambiental, las grandes dotaciones en tablets, material de mobiliario para los niños de pre escolar y básica secundaria, el apoyo a las obras de infraestructura, el PAE y otros campos”, expresó Alejandro Duarte Rico, director de Núcleo de Quinchía.
Antes de finalizar su gobierno, Sigifredo Salazar indicó que espera hacer entrega de las llaves a los 342 felices propietarios de los planes de vivienda que se construyeron en los últimos cuatro años en Belén de Umbría, Quinchía y Santa Rosa de Cabal, con una inversión de $20.000 millones.
Como hombre que creció en el campo y conoce de cerca las necesidades de los habitantes de los municipios del Occidente, Sigifredo Salazar, logró la gestión de recursos ante el Ministerio de Agricultura para impulsar las Alianzas Productivas, un exitoso programa que prepara y acompaña a los campesinos hasta convertirse en empresarios del campo. Para este sector la inversión en el cuatrienio fue de $28.000 millones.
Con la satisfacción del trabajo hecho, el Gobernador destacó la consolidación de la Región Administrativa de Planificación, RAP Eje Cafetero, proyecto que comenzó a gestar desde cuando fue elegido como mandatario en el año 2015 y que dejó en la asignación de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023 su primer gran logro.
La generación de mejores condiciones de vida para los risaraldenses, cambio que fue evidenciado por el bueno desempeño económico del departamento en los últimos cuatro años, fue otro de los logros destacados por Sigifredo Salazar. La creación de 30.000 nuevos empleos, la reducción del desempleo a un dígito y la ubicación de Risaralda como el quinto departamento con mayor crecimiento del PIB del país, son algunos de los indicadores.
Finalmente, para cerrar ‘con broche de oro’ su último informe de gestión, el Gobernador destacó su apuesta por el sector del turismo que dejó logros como la certificación de dos municipios, Marsella y Santa Rosa de Cabal, como destinos sostenibles de Colombia, y la ubicación del departamento como el cuarto en competitividad turística de Colombia.
En este sector la inversión tuvo un crecimiento del 723 % respecto a cuatrienio anterior, pasando de $2238 millones a $180.438 millones en este gobierno, dejando a Risaralda posicionado como un destino lleno de vida.
“Tuve la oportunidad de participar como operador invitado al famtrip para validar el trabajo de Pueblos con Encanto, visitamos La Virginia, Belén de Umbría, Mistrató, Guática y Quinchía y pude notar el gran apoyo que han recibido toda la comunidad y los prestadores turísticos… esto permite que podamos ampliar nuestro portafolio de cara al mundo, hemos visto el cambio, hace seis años lográbamos tener en Risaralda a nuestros turistas escasamente un día, hace tres años pasamos a tres días dos noches, y en el último año hemos logrado gracias al fortalecimiento a los prestadores, mantener a nuestros clientes entretenidos y encantados con Risaralda hasta por cinco días y cuatro noches”, expresó el representante de la agencia Retrociclars Tours, Arvey Alfonso Gradada.
Dato de interés
La inversión de la administración en el cuatrienio para el cumplimiento del Plan de Desarrollo es de $1.4 billones.
Un equipo de tres artistas del departamento pintó el mural “Las Aves Aman el Paisaje Cultural Cafetero”, en un convenio con la Gobernación de Risaralda, Autopistas del Café y la Universidad Tecnológica de Pereira, con el apoyo de Pintuco. En este mural se representaron 23 aves de la región en un área de 1792 metros cuadrados ubicado en el Puente Helicoidal.
Un equipo de tres artistas del departamento pintó el mural “Las Aves Aman el Paisaje Cultural Cafetero”, en un convenio con la Gobernación de Risaralda, Autopistas del Café y la Universidad Tecnológica de Pereira, con el apoyo de Pintuco. En este mural se representaron 23 aves de la región en un área de 1792 metros cuadrados ubicado en el Puente Helicoidal. Este viernes el Gobernador Sigifredo Salazar en compañía de los directivos de Autopistas del Café, la UTP y los artistas realizó un recorrido por el mural, el cual estará concluido en una semana.
“Estamos en el Paisaje Cultural Cafetero y precisamente este hermoso mural lo que representa esa riqueza de flora y fauna, además del talento de los artistas del departamento, aquí participamos Autopistas del Café, la Universidad Tecnológica y la Gobernación, es un honor para mí como Gobernador entregar este mural que va a embellecer este departamento”, afirmó el Gobernador Sigifredo Salazar.
Mauricio Ossa gerente de Odinsa quien desde hace más de un año se sumó a la iniciativa de la Gobernación de pintar este mural, aseguró que “así es, como se pueden dar cuenta esta carretera promueve los valores de la región, el café, este mural exalta a las aves y acá se tiene el privilegio natural, y esta carretera es amigable con el medio ambiente se mantiene en un perfecto estado para permitirme a las personas movilizarse, entonces resalto el compromiso de tener una vía mágica”.
Mauricio Vega Lemus, gerente de Autopistas del Café también destacó: “El primer mensaje bonito, es que varias entidades públicas y privadas se pongan de acuerdo en sacar adelante un proyecto importante como este, lo segundo hacerle un homenaje a este privilegio de paisaje con el que la naturaleza nos bendijo a los habitantes del Eje Cafetero, a las cientos de especies de aves que nos hacen único del mundo”.
El maestro y director del mural Mario Méndez expresó su gratitud por el trabajo realizado de manera articulada. “Era un sueño y es una oportunidad que se hizo realidad, se manejaron 700 colores y con la superposición de los mismos, la gama se puede ampliar hasta 4000, en un área de 1792 metros cuadrados para exaltar la vida”.
Dato de interés
Este mural de gran tamaño se suma a los 33 murales que la Gobernación está pintando dentro de la estrategia de posicionamiento de la oferta turística de Risaralda, como un destino lleno de vida, articulada a la ruta turística Pueblos con Encanto.
Rendición de cuentas risaralda verde y emprendedora