ÙLTIMAS SESIONES EXTRAS 2019…ASAMBLEA DE RISARALDA

Gobernador instaló el último periodo de sesiones extraordinarias de la Asamblea Departamental

Garantizar las vigencias futuras para el Plan de Alimentación Escolar y la presentación de un proyecto que permita la transferencia de $1267 millones a los hospitales Santa Mónica, San Rafael y Homeris fueron los temas principales por los que Sigifredo Salazar convocó a extraordinarias.

Con tres proyectos de ordenanza que pasaron a tercer debate y siete más que inician su trámite en la Asamblea Departamental, el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, instaló el que será el último periodo de sesiones de la corporación.

Salazar Osorio explicó sobre los proyectos que pasan a tercer debate que “se trata de los proyectos de ordenanza que autorizan al Infider para ceder a título gratuito su participación accionaria en el canal regional Telecafé; la adopción de la Política Pública de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación y la autorización para asumir compromisos que afectan vigencias futuras especiales para garantizar el Programa de Alimentación Escolar, PAE, del próximo año”.

PRESIDENTE ASAMBLEA RISARALDA

Respecto al PAE, el diputado Geovany Londoño, dijo que “es importante destacar unas vigencias futuras para garantizar la alimentación de los niños empezando el periodo escolar, porque como llega una nueva Asamblea y llega un nuevo Gobernador, mientras hacen el empalme y demás, debemos procurar para que nuestros niños, niñas y adolescentes tengan su alimentación garantizada”.

En ese mismo sentido se pronunció el presidente de la Corporación, el diputado Fernan Caicedo Cuero, quien además se refirió al proyecto que busca transferir recursos por $1267 millones a los hospitales Santa Mónica del municipio de Dosquebradas; San Rafael de Pueblo Rico; y Mental Universitario de Risaralda, con el propósito de cofinanciar la infraestructura física de las mencionadas Empresas Sociales del Estado, al igual que la adquisición de un tomógrafo.

“Tenemos que reconocer el interés del gobierno departamental para que el PAE se amplíe y beneficiar a los niños que necesitan este apoyo del Gobierno. Y de igual forma destacamos la transferencia para los hospitales, que requieren una oxigenación para que puedan seguir funcionando, en buena hora para el gobierno departamental”, manifestó Caicedo Cuero.

GIOVANNY LONDOÑO DIPUTADO

Dato de interés

Las otras iniciativas que están para consideración de los Diputados son: la adopción del Plan Departamental de Ordenamiento Territorial, la adopción del Plan de Gestión Ambiental Regional, PGAR, la transferencia de bienes inmuebles a la Agencia Nacional de Tierras mediante la figura de la compensación por los terrenos de la Plataforma Logística, el fortalecimiento de la cadena de cafés especiales de alta calidad y el nuevo manual de personal de la Contraloría General de Risaralda.

SIGIFREDO SALAZAR GOBERNADOR

SE VE EL CAMBIO…RENDICIÓN DE CUENTAS RISARALDA VERDE Y EMPRENDEDORA

 

RISARALDA EN LOS PARANACIONALES 2019

Risaralda entró en actividad en Juegos Paranacionales

Risaralda abrió con triunfo 5-4 sobre el local Bolívar su participación en el campeón de fútbol de salón para auditivos de los Juegos Paranacionales 2019.

Fue un partido que se movió de arco a arco en el avance del resultado. Risaralda se puso en ventaja 1-0 y luego 2-1. Bolívar reaccionó, igualó y se fue arriba 3-2. Nuevamente el partido se empató y el local después lo puso 4-3. Hasta que finalmente los risaraldenses le dieron vuelta definitiva al trámite para imponerse 5-4 convirtiendo al quinto a un minuto del final y dar el primer paso en procura de su clasificación.

Anotaron Daniel Guapacha (2), Felipe Erazo, Carlos Moreno y Edelmer Giraldo. El siguiente partido de Risaralda será este lunes a las 3 p. m. frente a Valle del Cauca.

En Billar

En tanto, en el campeonato de billar parafísicos Risaralda compitió el domingo en individual libre.

A la segunda ronda avanzaron Luis Alberto Roldán, Ferry Giraldo y Jorge Castaño. Este último fue el único en pasar a la tercera –cuartos de final- que se disputará este lunes cuando termina esta modalidad.

El martes y miércoles se cumplirá con la programación del billar a tres bandas.

Con dos oros

Se recuerda que Risaralda ya tiene dos medallas de oro en su haber alcanzadas por Leonardo Varón en el paracycling, campeonato que se realizó en forma simultánea con las pruebas de ruta de los Juegos Nacionales convencionales.

Varón se impuso en las pruebas a contrarreloj y de fondo disputadas en Cartagena y el balance de su destacada actuación lo resumió así en su momento, al asegurar el segundo oro: “La carrera fue muy fuerte no sólo por el nivel de los rivales, sino por el clima, estaba pegando muy duro el sol y más de un deportista se estaba mareando, pero sobresalimos y logramos el objetivo que era la segunda medallita dorada. Con el profesor Evelio habíamos planificado la carrera y nos salió el plan B, hacer un sprint faltando un kilómetro antes y se dio, no respondieron los demás rivales y me fui solo. Es un premio merecido para mí y para todo Risaralda”.

Otros deportes

Risaralda participa en los Juegos Paranacionales además en los torneos de ajedrez (físicos y visuales), tenis mesa auditivos, natación (físicos y auditivos), powerlifting (pesas) y billar físicos. Este último se disputa en Bogotá y los demás en Cartagena.

La natación entra en actividad este lunes con Yonatan Galvis, Leonardo Villamarín, Brayan Sepúlveda y Juan Camilo Restrepo. El tenis de mesa y el ajedrez inician competencia el día martes. Y el powerlifting el jueves 5 de diciembre.

El grupo de tenis de mesa lo integran Daniel Castro, Jairo Muñoz y Paul Nieto. En ajedrez participan Jorge Uriel Hurtado y Ferney Granada (físicos), Lina Marcela Múnera, Luisa María Carmona, Saulo torres y Carlos Andrés Sánchez (visuales).

En pesas el solitario representante risaraldense es Ricardo Artemo Castaño.

Dato de interés

Risaralda ya superó el botín dorado de los Juegos Paranacionales. En el 2015 ganó un oro en judo y en las justas del 2019 ya acumula 2 en el paracycling.

SE VE EL CAMBIO EN EL TURISMO

 

NADADOR EXPULSADO DE JUEGOS NACIONALES…APOYA EL PARO!

CAMPEÒN DE NATACIÒN EXPULSADO DE JUEGOS NACIONALES!

Campeón de natación denuncia expulsión de evento en Juegos Nacionales por apoyar el paro

Jorge Iván Agudelo aseguró en Twitter que la Policía lo sacó del complejo acuático de Cartagena por protestar con una pancarta en ese escenario deportivo.

Aunque el campeón sudamericano de natación había denunciado el presunto abuso en dicha red social el pasado 29 de noviembre, este hecho cobró relevancia apenas este domingo luego de que sus tuits al respecto se hicieran virales y varios medios de comunicación los convirtieran en noticia.

“Aquí están los deportistas élite del país, junto con la mediocridad y corrupción de su dirigencia”, fue el mensaje con el que el atleta vallecaucano se paseó, según evidencia una foto y un video compartido por él, por el complejo acuático de ‘La amurallada’, ciudad donde el pasado 30 de noviembre finalizó la edición número 21 de los Juegos Deportivos Nacionales.

En su pancarta también se leía la etiqueta #29NParoNacional en apoyo a las jornadas de protesta que se adelantan en el país desde el pasado 21 de noviembre.

La imagen que así lo muestra aparece, junto al citado video, en un hilo de Twitter en el que el deportista además se queja del supuesto desvío de los recursos del deporte “para intereses personales de unos cuantos políticos”…PULZO

UN DATO

JORGE IVÁN AGUDELO, EL DESTACADO NADADOR QUE NO TUVO APOYO PARA COMPETIR EN PARAGUAY, HOY SE TRAE 8 MEDALLAS

¿Recuerdan al nadador colombiano que no tenía apoyo para competir en el extranjero? Tuvo que realizar rifas y demás actividades para lograr su objetivo.

Se trata de Jorge Iván Agudelo, nacido en Tuluá, un destacado deportista de alto rendimiento que estuvo buscando, por diferentes medios, apoyo para poder viajar a Paraguay, al Sudamericano de Natación Máster.

Lamentablemente no contó con la ayuda de Inder Tuluá, Inder Valle o alguna entidad del Gobierno. Él, siempre persistente, recogió fondos por su propia cuenta.

Quienes aportaron un grano de arena para que Jorge Iván Agudelo fuera a competir, les contamos que valió la pena, que tanto esfuerzo y perseverancia permitió que el nadador se trajera del XIV Campeonato Sudamericano de Natación Máster:

– 4 medallas de oro.
– 3 medallas de plata.
– 1 medalla de bronce.

A él, muchas felicidades por estos triunfos que le trae a Colombia, a pesar de la falta de apoyo y recursos.

DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL VIH SIDA…1 DE DICIEMBRE

En Risaralda se mejora el tratamiento de salud para los pacientes con el virus del Sida

  • Cada 1 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Sida.

La secretaria de Salud departamental, Olga Lucía Hoyos, aseguró que, cada primero de diciembre se celebra el día mundial de lucha contra el Sida siendo una oportunidad para apoyar a aquellos involucrados en la lucha contra el VIH y así mejorar la comprensión del virus como un problema de salud pública.

Informó que, “en Risaralda, a la semana epidemiológica 46 de este año, se han notificado 449 casos nuevos; sin embargo, esto se debe a las pruebas rápidas que han permitido al departamento cumplir el 85 % de la meta de diagnosticar por lo menos 90 % de los casos estimados”.

Agregó la Secretaria de Salud que, un diagnóstico oportuno reduce la morbimortalidad de las personas infectadas al ofrecerles la oportunidad de acceder tempranamente al tratamiento.

“De acuerdo al comportamiento epidemiológico se tiene que para el 2018 fueron notificados 14.501 casos de VIH/Sida en el País. Y se estima que 100.000 personas contrajeron el VIH solo en 2018 y uno de cada cinco eran jóvenes de entre 15 y 24 años. La tasa para el país se encuentra actualmente en 29,1 por 100.000 habitantes. Risaralda está por encima de esta cifra al igual que, Quindío, Valle del Cauca, Barranquilla y Cartagena”, aseguró ¿Olga Lucía Hoyos.

Esto también se debe a que Risaralda ha trabajado arduamente en la implementación de las pruebas rápidas para el diagnóstico de VIH, por lo que se ha logrado acercar al cumplimiento de la primera meta de la Estrategia de los 90 – 90 – 90 que consiste en que se deben diagnosticar por lo menos 90 % de los casos estimados a efecto de poner por lo menos 90 % de los mismos en tratamiento de manera temprana y lograr la disminución de la carga viral en por lo menos 90 % de ellos.

“El diagnóstico oportuno reduce la morbimortalidad de las personas infectadas al ofrecerles la oportunidad de acceder tempranamente al tratamiento antirretroviral y, en la medida en que se logre que las personas alcancen niveles de carga viral indetectable, se cortará en gran medida la cadena de transmisión y en consecuencia, la aparición de casos nuevos. Por lo tanto, seguiremos ofertando las pruebas rápidas”, concluyó la secretaria de Salud de Risaralda.

Dato de interés

En América Latina, las nuevas infecciones por VIH han aumentado un 7 % desde 2010. Se estima que 100.000 personas contrajeron el VIH solo en 2018 y uno de cada cinco eran jóvenes de entre 15 y 24 años, según la Organización Panamericana de la Salud.

SE VE EL CAMBIO EN GENERACIÒN DE EMPLEO E INNOVACIÒN 

GERENTE DE EMPOCABAL…EL COMUNAL DEL AÑO!

EN SANTA ROSA DE CABAL

GUSTAVO PEREZ ARANGO…EL COMUNAL DEL AÑO!
#EmpocabalNuestroGranTesoro
#SantaRosaDeCabal

La imagen puede contener: 1 persona, texto

Reconocimiento al buen ejercicio social, hace la JAC del municipio, al gerente de EMPOCABAL…
Su labor al frente de la empresa, ha logrado impactar en los barrios, su gerencia social de servicio a la comunidad; le ha dado este reconocimiento de cercanía con las comunidades…

GUSTAVO PEREZ en sus funciones como gerente, ha tenido en su agenda el diálogo abierto con la comunidad, esto ha permitido que la empresa crezca y tenga mejor comunicación con todos los sectores y barrios del municipio…

EMPOCABAL EMPRESA DE LOS SANTARROSANOS


EL GERENTE agradece este reconocimiento:

«Agradecimiento especial a la Asociación de Juntas de Acción Comunal de Santa Rosa por el reconocimiento otorgado como el funcionario comunal del año, solo me resta gratitud con los presidentes de junta, seguiré trabajando con dedicación y amor. GRACIAS» !!

EMPOCABAL NUESTRO GRAN TESORO

EMPOCABAL PRESENTA AL CONCEJO MUNICIPAL BALANCE 2019

LOTERÍA DE RISARALDA EN NAVIDAD

LOTERÍA DE RISARALDA EN NAVIDAD

Durante el último cuatrienio la Lotería del Risaralda ha entregado $22.730 millones en premios. En esta temporada se aumentará la estrategia comercial con nuevas opciones de ganar.  

La Lotería del Risaralda le apuesta a la legalidad y a la salud generando transferencias destacadas. En el actual cuatrienio se han transferido cerca de $47.000 millones.

El último mes del año las familias risaraldenses planean viajes, esperan poder acceder a electrométricos, cambios en el hogar, entre otros. Por esta razón la Lotería del Risaralda, quiere ayudar a cumplir en estas festividades el sueño o anhelo no solo de los apostadores, sino también el de sus loteros.

“Queremos presentarles las nuevas estrategias, entre ellas, la que se enfoca en el Lotero, pues para ellos tenemos la Súper Prima Navideña, con la cual, durante tres sorteos, cada lotero además de obtener el 20 % del valor total de billete, obtendrá $500 adicionales por cada fracción de billete de Lotería del Risaralda que venda. Además, la otra estrategia se enfoca en nuestros apostadores, ya que desde el 9 de diciembre podrán encontrar nuestro billete Unifraccional, donde además de participar por los más de $6000 millones en premios, podrán encontrar premios adicionales con el raspe y gane, el cual entrega camionetas, motos bws, televisores, celulares electrodomésticos y más de $500 millones en bonos de premios”, resaltó el gerente de La Lotería de Risaralda, Carlos Alberto Chaves.

También, como sorpresa adicional para todos los apostadores la Lotería del Risaralda invita a participar en “El barrio más apostador”, “La ñapa navideña” y el “Aguinaldo infantil”, dinámicas orientadas a ofrecer segundas oportunidades de seguir ganando.

“Invitamos a las diferentes organizaciones barriales a participar de esta estrategia comprando billetes de Lotería del Risaralda de los sorteos que van desde el 29 de noviembre hasta el 20 de diciembre del 2019, al final se premiaran a los tres barrios que más billetes de lotería acumulen. Frente a la “Ñapa navideña” esta se enfoca en quienes no resulten ganadores de los sorteos, estos podrán escribir sus datos personales al respaldo de los billetes de lotería, para luego depositarlos en las diferentes urnas ubicadas en centros comerciales (Pereira Plaza, Bolívar Plaza, el Progreso, Unicentro y Victoria) y en la sede de la Lotería, y así poder participar por un Play Station 4”, informó el gerente.

Y por último el “Aguinaldo infantil” premiará a dos niños que, con el acompañamiento de un adulto, podrán escribir una carta a la Lotería donde anexen una lista de deseos no superior a $1 millón, la cual debe tener ajunto un billete de la Lotería del Risaralda correspondiente a los sorteos del 6 al 20 de diciembre del 2019. Es de resaltar que los ganadores de los concursos adicionales podrán participar hasta el último día del concurso, el cual tiene como fecha el 20 de diciembre del 2019.

GERENTE DE LA LOTERÍA DE RISARALDA

Dato de interés

En la vigencia 2019 y de acuerdo a la buena ejecución del plan desempeño por parte de la entidad, el Concejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar notificó mediante acuerdo 492 del 2019, la calificación satisfactoria con relación a la gestión, eficiencia y rentabilidad de la Lotería del Risaralda. Con esto la de Risaralda hace parte de las tres Loterías del país, que superan la calificación.

SE VE EL CAMBIO EN EL PLEC Y EL PIB