por Raul Novoa | Oct 11, 2019 | Nacional, Noticias
EN COLOMBIA
MONJA PÌCARA Y DESHONESTA!

“Es una pícara de tiempo completo”: obispo que conoce a la falsa monja uribista…
Abraham González, obispo y líder de la Prelatura Apostólica de Corpus Christi, una comunidad católica, no romana, que tiene 40 presbíteros y 7 diáconos en el país, quien confirmó que un audio, enviado a un grupo de WhatsApp, en el que habla de la mujer, sí es de su autoría.
“La conozco completamente. Estuvo aquí en Medellín, yo le di cabida. Supuestamente iba a ser la primera sierva Bompastoriana, íbamos a abrir la comunidad femenina con ella, pero resultó todo un fiasco, moral y jurídicamente”, dijo.
https://www.bluradio.com/nacion/es-una-picara-de-tiempo-completo-obispo-que-conoce-falsa-monja-uribista-229303-ie175

por Raul Novoa | Oct 10, 2019 | Nacional, Noticias
PROYECTO AFORADO PRESUPUESTO 2020
ORDENANZA 024 PRESUPUESTO DE VIGENCIA FISCAL 2020

“Cuando un gran ser humano es llamado para estar al lado de Dios, no queda más que hacer un alto en el camino y recordar las grandes obras y legado que dejó para el Valle del Cauca. Nos inunda el dolor de su partida, pero sabemos que los planes de Dios son perfectos, y que hoy Hugo Armando descansa en paz. Que la luz de su esfuerzo, trabajo y dedicación sean la guía para el desarrollo de nuestra región”.
Con esta introducción “in memoriam”, la Gobernadora Dilian Francisca Toro torres y la Directora del Departamento Administrativo de Hacienda y Finanzas Públicas María Victoria Machado Anaya, firman el proyecto de Ordenanza 024 del Presupuesto para la vigencia fiscal 2020 que se radicó ante la Asamblea del Valle del Cauca por un monto de $ 1 billón 940 mil 149 millones 454 mil 892 pesos.
Juan Carlos Rengifo Arboleda, Presidente de la Corporación, destacó la dedicatoria “ya que Hugo Armando siempre fue un estudioso de los temas presupuestales y guía para todos en el plano financiero”. “Es un reconocimiento merecido que recae en todo el colectivo, porque el compromiso es mantener un Departamento con alta credibilidad económica e importantes recursos para inversión en los municipios”.
En materia de Ingresos, la Administración Central contará con $ 1 billón 898.081 millones 220.875 pesos, provenientes de: Ingresos Corrientes $ 1 billón 823.687 millones 742.148 pesos, Fondos Especiales $ 12.756 millones 435.827 pesos y Recursos de Capital $ 61.637 millones 042.900 pesos.
En cuanto a Gastos, el mismo monto ($ 1”898.081´220.875 pesos) se destinará a: $ Gastos de Funcionamiento $ 499.086 millones 490.686 pesos, Servicio de la Deuda $ 45.202 millones 967.358 pesos e Inversión $ 1 billón 353.791 millones 762.831 pesos. Conforme al Plan Operativo Anual de Inversiones, estos recursos se distribuirán por pilares así:
- Equidad y Lucha contra la Pobreza $ 887.796 millones 413.683 pesos.
- Valle Productivo y Competitivo $ 245.680 millones 845.322 pesos.
- Paz Territorial $ 220.314 millones 503.826 pesos.
Tanto los Ingresos como los Gastos de los Establecimientos Públicos suman $ 42.018 millones 234.017 pesos.

por Raul Novoa | Oct 10, 2019 | Nacional, Noticias
Jóvenes podrían ganar menos del 75% del salario mínimo en Colombia

La Asociación Nacional de Instituciones Financieras fue la encargada de pasar la propuesta.
La Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) propuso al Gobierno crear una forma de contratación diferente en la que los jóvenes colombianos menores de 25 años reciban apenas un 75% del salario mínimo del país durante un año.
En medio de una Asamblea Anif titulada ‘Retos del Sector Bancario en Colombia’, Sergio Clavijo actual presidente de ese gremio sugirió que esta medida se realizaría bajo la idea que de que esos jóvenes están en “proceso de formación”.
“Permitir un pago diferencial para los jóvenes a quienes se les pagaría el 75% de un salario mínimo por no más de un año, bajo la idea de que están en etapa de formación”, fueron las palabras exactas de Clavijo.
De acuerdo a unas cifras que presentó Blu Radio, si se llegara a implementar esta opción con el salario básico actual que es de $828.116, el sueldo total que llegaría a recibir esta población sería de 621.000 pesos mensuales.
Teniendo en cuenta lo poco que se conoce sobre el porcentaje que debería aumentar ese salario el próximo año, el cual no supera el 6%, se les pagaría a las personas menores de 25 años entre 650.000 y 660.000 pesos.
Todo esto pretende ser una opción para ‘combatir’ el desempleo, e Iván Duque señaló en ese mismo evento que con una mayor opción económica o de financiamiento para los empresarios, está preparando proyectos para reducir el porcentaje de población desempleada el cual incrementó en lo que ha transcurrido del año. www.colombia.com
UN DATO
El banquero Luis Carlos Sarmiento aseguró que para generar más empleo en el país lo que se debe hacer es reformar el sistema laboral nacional, sin embargo, no se extendió ni entregó más detalles al respecto.

por Raul Novoa | Oct 7, 2019 | Eje Cafetero, Nacional
ALBERTO ARIAS CONTRALOR DE PEREIRA

Falleció Contralor de Pereira, Alberto Arias Dávila
Lamentable noticia, Alberto Arias Dávila fue víctima de una penosa enfermedad, quien se desempeño como Director de La Carder y actualmente ocupaba el cargo de Contralor de Pereira.
El doctor Arias Dávila se posesionó como contralor del municipio de Pereira en febrero del año 2016, se desempeñó por más de 14 años como director general de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder), fue contralor del departamento de Risaralda, fue director regional de la Dian y toda su vida militante del partido Liberal donde aspiró a la Gobernación de Risaralda.
Era profesional en economía de la universidad Libre de Pereira, especialista en planeación ambiental y magíster en gerencia pública. Fue uno de los líderes políticos y funcionarios más queridos en la región, recordado por su enorme carisma, su trabajo transparente y responsable, velando siempre por el bienestar de la ciudad y el departamento.
Caracol Radio envía un mensaje de solidaridad y condolencias a su señora esposa la magistrada Claudia María Arcila, sus dos hijos Sebastián y Carolina y a toda su familia. Paz en su tumba. CARACOL

por Raul Novoa | Oct 6, 2019 | Nacional, Noticias
El adiós a Francia Elena Collazos, destacada periodista y docente…Integrante de nostalgia radio fm

El 30 de septiembre en la habitación 602 de la Clínica Rey David falleció Francia Elena Collazos, reconocida periodista y docente de la Universidad Santiago de Cali…
Francia Elena dejó este mundo tras una intensa y larga lucha con una enfermedad que tenía desde hace un tiempo. La periodista y docente murió rodeada de sus familiares y amigos…
Sus colegas y estudiantes afirman que están muy dolidos, pues Francia siempre fue un ejemplo de buen ser humano y profesional en cada momento de su vida. www.qhubocali.com.
Con imágenes de tantos momentos compartidos con la Generación R, con muchos artistas, en lugares llenos de música y sentimientos de fraternidad y con el fondo de la canción UN AMIGO ES UNA LUZ, quisimos despedir a nuestra gran amiga, chica R, periodista, docente, guerrera, pero sobre todo AMIGA, FRANCIA ELENA COLLAZOS, quien nos dejó enseñanzas de valor y lealtad. Gracias Francia por tantos momentos compartidos!!! GENERACIÒN R
VIDEO HOMENAJE A LA COMPAÑERA PERIODISTA

por Raul Novoa | Oct 5, 2019 | Nacional, Noticias
GRAFITERO ASESINADO
NO cesan los asesinatos a las comunidades indígenas en el Norte del Cauca. Dumar Mestizo integrante del Grupo Juvenil Álvaro Ulcué fue asesinado en horas de la tarde del 4 de octubre del presente en el sector de la Despensa municipio de Toribío.

Dumar era residente en la vereda la Esperanza del resguardo de Jambaló. Acompaño al programa Generaciones Étnnicas con Bienestar del mismo resguardo, realizaba murales en la comunidad, dinámico y muy creativo en cuanto a diseño se refiere; hijo del ya asesinado por actores armados Marino Mestizo por el control territorial.
Hacemos un llamado urgente a la Defensoría del Pueblo, Comisión de derechos Humanos del Congreso, a la ONU, OEA y demás organizaciones de derechos humanos, a mantener y seguir brindando su apoyo a los procesos comunitarios de cuidado y defensa de la vida, ante estos hechos que buscan profundizar las dinámicas del conflicto y generar miedo y desarmonía en la comunidad que, en ultimas, solo benefician a los intereses del extractivismo global.
