EMPOCABAL UNA EMPRESA SOCIAL PARA SANTA ROSA DE CABAL…
El Gerente Gustavo Pérez Arango continua con su compromiso por el fortalecimiento institucional y una mejor atención a nuestros usuarios.
Desde la Dirección Comercial atendemos de manera directa a nuestros usuarios y las nuevas solicitudes para recibir nuestros servicios.
El Gerente Gustavo Pérez Arango está comprometido con el fortalecimiento institucional, realizando acciones como la educación e instalación de un ascensor que busca facilitar el acceso a las instalaciones de la empresa de todos los santarrosanos a las personas con limitación física, con una inversión superior a los $180.000.000 se trabaja para el cumplimiento de los mecanismos de integración social (Ley 361 del 97).
Estamos más cerca de la comunidad, llegando a nuevos sectores para atender de primera mano a nuestros usuarios, con la convicción de nuestro Gerente Gustavo Pérez Arango y su equipo de trabajo, para descentralizar y fortalecer la empresa de todos los santarrosanos.
Se realizó la primera jornada de pesaje de la tapatón en el colegio Laboure sede Cooperativo. Con una recolección cercana a las 250 Kg se dio inicio al proceso que ha culminado exitosamente…
Con pequeñas acciones tambien podemos contribuir al mejoramiento de nuestro medio ambiente y la limpieza de nuestro municipio. Una campaña de nuestro Gerente Gustavo Pérez Arango.
La empresa de todos los Santarrosanos está del lado de la comunidad, gracias al trabajo de nuestro Gerente Gustavo Pérez Arango por descentralizar la empresa y atender de primera mano a los usuarios.
La personera de Samaniego, Paula Andrea Rosero, se desplazaba en su carro cuando fue abordada por dos personas en motocicleta que le dispararon en repetidas ocasiones.
Paula Andrea, de 47 años, quedó malherida después de que sujetos en motocicleta dispararan en repetidas ocasiones en su contra. El crimen ocurrió en un sector del casco urbano del municipio, conocido como ‘Romboide’, a un kilómetro del barrio San Juan, donde ella residía.
Luego de la huida de los sujetos que la hirieron, los vecinos del sector se encargaron de llevar a la funcionaria hasta el hospital Lorencita Villegas, donde llegó sin signos vitales.
La Defensoría del Pueblo se pronunció sobre este hecho y afirmó que “las autoridades correspondientes deben esclarecer cuánto antes las circunstancias de su muerte y encontrar a los responsables de este crimen”.www.revistaelcongreso.com
Clínica Marly confirma que José Obdulio Gaviria sufrió un sincope
Según el más reciente reporte médico, el congresista sufrió un episodio de sincope en su corazón y actualmente se encuentra estable en la clínica Marly de Bogotá.
Este episodio sucedió durante una discusión en la Comisión Primera del Senado de la República, cuando José Obdulio Gaviria presentó dolores en su pecho, cayó al suelo y fue atendido, en primera instancia Julian Gallo (quien aún utiliza el alias Carlos Lozada) senador del partido Farc y luego por Roy Barreras, médico de profesión. Minutos después el congresista fue traslado a la Clínica Marly, donde fue estabilizado y aún continúa hospitalizado.
LOZADA AUXILIA AL SENADOR OBDULIO
Acababa de empezar la sesión en la Comisión Primera de Senado, cuando José Obdulio Gaviria, del Centro Democrático, se desplomó de espaldas al perder la conciencia. Curiosamente, el primero en reaccionar fue el excomandante guerrillero, Julián Gallo, quien brincó de su curul y corrió hacia Gaviria que se encontraba inconsciente en el suelo. El senador Santiago Valencia quiso levantar a su colega de partido, pero Gallo pidió no moverlo y con un masaje de reanimación cardiopulmonar lo logró reanimar.EFE
La última medición del Gallup Poll arroja que el pesimismo de los colombianos va en aumento, a pesar de que las instituciones mejoran su imagen.
Para Colombia, este ha sido un año turbulento. A la polarización política que venía de atrás se sumaron circunstancias como la subida del dólar, el bajo crecimiento de la economía, el aumento de varios indicadores de inseguridad y la violencia creciente contra líderes sociales y activistas. El debate político tampoco ayudó. La discusión sobre las objeciones presidenciales a la JEP se tomó todo el primer trimestre y radicalizó las posiciones en torno al acuerdo de paz. Un debate que parecía superado volvió a tomarse la escena. Los discursos políticos y las discusiones ciudadanas inundaron las redes de comentarios cargados de tensión y agresividad. www.semana.com
Admiten demanda de pérdida de investidura contra Jonatan Tamayo, ‘Manguito’
El Consejo de Estado admitió para su estudio la demanda de pérdida de investidura presentada contra el senador de la Alianza Social Independiente, Jonatan Tamayo Pérez, conocido como ‘Manguito’.
El alto tribunal le otorgó cinco días al senador y a la Procuraduría General para que presenten un pronunciamiento frente a esta acción judicial que busca la «muerte política» del congresista.
Los congresistas de la ‘Lista de Decentes’ Aida Avella, Gustavo Bolívar, María José Pizarro y David Racero sostienen en la demanda que ‘Manguito’ incurrió en un conflicto de interés moral por engañar a sus electores.
En este sentido se asegura que pese a hacer coalición en las elecciones al Congreso con el apoyo de Gustavo Petro, el senador Tamayo se ha convertido en uno de los más fuertes escuderos del Gobierno de Iván Duque apoyando todos los proyectos que ha presentado en el Senado.
Gustavo Bolívar sostuvo tras la radicación de la demanda que Tamayo fue elegido con unos programas de la lista de Decentes, sin embargo, con el pasar de los días se ha alejado totalmente de la coalición y de las políticas que mencionó en su campaña. es los cuales no ha respetado.
“El senador Tamayo engañó a los electores, y al día siguiente se fue a los partidos que estábamos cuestionando y nos esta haciendo un daño grande a la oposición, el se volvió un miembro del Centro Democrático», manifestó Bolívar. LA FM
César Augusto Suárez Mira, fue sentenciado a seis años y 10 meses de prisión, por haber falsificado su diploma de bachiller para posesionarse como secretario del Concejo de Bello y alcalde de este municipio del Norte del Valle de Aburrá, debido a que nunca se graduó del Colegio Bolívar, como lo consignó en los documentos que él mismo presentó.
El fallo fue proferido por el Juez 20 Penal del Circuito de Medellín con función de Conocimiento, quien halló culpable al mandatario, por los delitos concurso de falsedades en documento privado y por falsedad ideológica en documento público.
Así mismo, el juez lo absolvió por fraude procesal y por una falsedad material en documento público 287, y le concedió el beneficio de detención domiciliaria.
En este caso de corrupción, la Fiscalía acusó a Suárez Mira, de amañar la información de su hoja de vida para acceder a los cargos públicos, de engañar a la Universidad Cooperativa para matricularse y graduarse como abogado en 2005 y de tramitar su tarjeta profesional ante el Consejo Superior de la Judicatura, alterando su trayectoria académica.
Los investigadores revisaron las planillas de los graduandos del 16 de diciembre de 1994, que suministró el colegio Bolívar, sin que apareciera el nombre de César Augusto Suárez Mira. Tampoco se encontraron sus calificaciones como estudiante de bachillerato.
Llamó la atención de los peritos judiciales, que al revisar los folios de los estudiantes desde 1985 hasta 2001, detectaron que algunas hojas fueron arrancadas, correspondientes a los años 1993 y 1994. El juez calificó como «un caso de espionaje ruso», la alteración de los archivos, con páginas pegadas con ganchos y otras mutiladas sin explicación alguna.
Suárez Mira fue capturado por agentes del CTI en diciembre de 2016, en su propio despacho. Estuvo en detención domiciliaria, y separado del cargo hasta el 13 de septiembre de 2017, cuando el Juzgado 41 Penal Municipal de Medellín le levantó la medida de aseguramiento y asumió de nuevo sus funciones como mandatario de Bello.
El juez ordenó compulsar copias a la Gobernación de Antioquia, para que el alcalde César Augusto Suárez Mira, sea suspendido del cargo.