Juan Carlos Reinales apoya proyecto de pensión de alto riesgo para agentes de tránsito en el país
“Dicho proyecto contiene los fundamentos y condiciones de esos empleados que presentan mayor vulnerabilidad, por su alta accidentalidad», dijo el congresista risaraldense.
En reunión con la ministra de Trabajo, Alicia Aragón, los representantes de la Asociación de Empleados de Tránsito y Transporte (Andett) y el representante a la Cámara por Risaralda, Juan Carlos Reinales, fue presentado el proyecto de ley que permite a los agentes de tránsito del país obtener la pensión de alto riesgo.
“Dicho proyecto contiene los fundamentos y condiciones de esos empleados que presentan mayor vulnerabilidad, por su alta accidentalidad con una alta tasa de morbilidad y mortalidad y estar expuestos a riesgos biológicos, físicos, químicos, tóxicos, ergonómicos, además de su alto nivel de estrés”, dijo Reinales, congresista del partido Liberal.
Vicepresidenta resaltó la importancia de la mujer cafetera en el desarrollo de Risaralda
PARA LA VICEPRESIDENTA DOS TEMAS CLAVES
“Las mujeres cafeteras en Risaralda ascienden a 6.057, que equivalen al 31% de los productores del departamento y son responsables de millones de hectáreas que representan el 28% del área cultivada”, dijo.
Solicitó al gobernador del departamento crear una Secretaría de la mujer y se comprometió a respaldar la iniciativa desde el Gobierno Nacional.
Durante el Encuentro Departamental de la Mujer Cafetera y el lanzamiento de la campaña ‘Mujeres pioneras, 200 años’, llevado a cabo hoy viernes, la Vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez, resaltó la importancia de las mujeres para el desarrollo sostenible de Risaralda. Asimismo, felicitó a aquellas que lograron un lugar en los consejos cafeteros municipales y departamentales por elección popular.
“Las felicito porque este terreno fue un terreno siempre de hombres y lo conquistaron ustedes a pulso a punta de trabajo, de emprendimiento. Muchísimas felicitaciones”, expresó.
En el encuentro, al que asistieron cerca de 300 mujeres, la funcionaria le solicitó al gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, convertir la Oficina de la Mujer departamental en una Secretaría porque en esta dependencia se pueden instalar políticas públicas que permanezcan y estén orientadas a promover a la mujer.
“Yo le aseguro gobernador que si usted abre esa Secretaría de la Mujer nosotros vamos a asumir buena parte del funcionamiento de la misma, porque necesitamos que las cosas buenas que se están haciendo no sean simplemente flor de un día”, aseguró.
De acuerdo con cifras de la administración departamental, en esta región las mujeres cafeteras ascienden a 6.057, que equivalen al 31% de los productores del departamento y son responsables de millones de hectáreas, que representan el 28% del área cultivada.
Para la Vicepresidenta, es importante que más mujeres en Risaralda sean conscientes del gran potencial para aportar al crecimiento económico, ejercer liderazgo y apoyarse entre ellas para crecer.
Por último, señaló que el emprendimiento de la mujer en el Eje Cafetero, la capacidad de asociatividad, la política pública que hay en el Gobierno Nacional, el compromiso de los gobernadores y alcaldes, así como la necesidad de tener Secretarías de la Mujer, deben garantizar la responsabilidad de mantener los derechos de las mujeres como política de Estado.
El Gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar, designó en la tarde de este martes alcaldesa encargada de Santa Rosa de Cabal a Caterine Arcieri Arenas.
Salazar argumentó que el nombramiento se produjo teniendo en cuenta la situación administrativa que atraviesa Santa Rosa de Cabal, cuyo alcalde está privado de la libertad por presunta corrupción.
Se trata de una profesional especializada adscrita a la Dirección de Gestión Legal y Defensa Judicial de la Secretaría Jurídica del Departamento, para que asuma las funciones de alcaldesa, mientras se presenta la terna para nombrar al nuevo burgomaestre.
El exjugador de la Selección Colombia, y campeón de Copa Libertadores con Once Caldas, fue capturado con fines de extradición por narcotráfico.
A Viáfara lo solicita la corte del Distrito este de Texas por delitos conspiración con el narcotráfico, por lo cual fue capturado junto a otras cuatro personas en un operativo que se realizó en la ciudad de Cali por agentes del CTI y la Fiscalía, con colaboración de la DEA.
Los detalles de la investigación, que MARCA Claro pudo conocer, el ex mediocampista presuntamente estaba aliado con una red de tráfico de estupefacientes que opera en Centro y Sudamérica con lanchas rápidas, mulas, y tendría relaciones con el Clan del Golfo.
La trayectoria de John estuvo marcada por su mayor éxito deportivo, marcar el gol de Once Caldas en la final de Copa Libertadores que el Blanco le ganó a Boca Juniors en 2004.
Terminada su carrera, Viáfara fue víctima de un robo en el que su vehículo fue baleado en Medellín. En febrero de 2019 volvió a ser noticia al estrellar su camioneta en estado de embriaguez.
Tras su retiro, el vallecaucano también participó en los encuentros amistosos de exhibición «los amigos de Messi», organizados por el astro argentino.
Agentes de la DEA lo siguieron durante 2 años y lo acusan de diferentes actividades delictivas que hoy lo tienen a punto de ser extraditado a Estados Unidos.
Siete exalcaldes de Belén de Umbría se suman a la campaña de Diego Naranjo a la Gobernación
En los ‘Años Dorados’, un establecimiento comercial de Belén de Umbría, se dieron cita ocho exalcaldes Conservadores y personajes representantivos de la colectividad en este municipio, con el propósito de dar un mensaje de unión y compromiso en torno a la figura de Diego Naranjo, quien con 20 años en la colectividad azul busca ser el candidato único del Partido Conservador a la Gobernación de Risaralda.
“La idea con este evento es buscar la unión del partido, venimos con humildad a ofrecerle nuestro apoyo y acompañarlo de todo corazón, porque aspiramos que él sea el candidato por el Partido Conservador a la Gobernación de Risaralda, pero además, queremos tener el partido compenetrado en Belén de Umbría alrededor de Diego Naranjo, como símbolo de unión en el partido”, aseguró Manuel Ángel Cano Betancurt, exalcalde de Belén de Umbría de 1992 a 1994.
Además de Cano Betancurt y Diego Naranjo, estuvieron en la reunión: Édgar Vélez Taborda, Jaime Colorado Pulgarín, Eulises Escobar Bermúdez, Jaime Grajales Serna, Eduardo Escobar y Jorge Luis Marín Montes.
“La idea es hacer una muy buena lista al Concejo, sacar un muy buen candidato a la Alcaldía y sobre todo unirnos en torno al proyecto de Belén de Umbría a la Gobernación en cabeza de Diego Naranjo. Hoy la unidad del partido nos invita a que este municipio se perfile en un municipio de alto desarrollo económico, de alta competitividad, pero además de gente amable y querida”, expresó Diego Naranjo, exalcalde de Belén de Umbría y ex congresista por el Partido Conservador.
Durante el evento los exalcaldes en sus intervenciones mostraron su respaldo al además exsecretario de Desarrollo Agropecuario, y se comprometieron a replicar el mensaje en las veredas, barrios de Belén de Umbría y en los municipios del occidente de Risaralda, con él único propósito de que sea el candidato único a la Gobernación por el Partido Conservador Colombiano.
“Es un muchacho que nació y creció en ‘Belén’ y en sus experiencias administrativas y políticas siempre ha primado el interés de la comunidad, es un hijo del Partido Conservador y un ciudadano Colombiano que merece esta oportunidad”, expresó Jaime Colorado Pulgarín, exalcalde de Belén de Umbría en 1982 y 1995.
La secretaria de Gobierno departamental fue designada por el gobernador Sigifredo Salazar para reemplazar a Henry Arias en el liderazgo del municipio de las Araucarias, mientras se soluciona su situación judicial.
El gobernador ya había anunciado que el proceso será muy similar al ocurrido en Dosquebradas, municipio en el que su alcalde también se vio involucrado en presuntas irregularidades en la celebración de contratos.
EL GOBERNADOR Sigifredo Salazar confirmó que hoy 19 DE MARZO DE 2019, se pondrá en marcha el decreto que designa a Arcieri como alcaldesa encargada y se realizará su nombramiento oficial a partir de las 8:30 a.m.
Henry Arias, quien se desempañaba como alcalde de Santa Rosa de Cabal, permanecerá en detención domiciliaria pues le fue ratificada esta medida de aseguramiento; sin embargo, la abogada defensora de Arias pidió la revocatoria de esta medida.
UN DATO
La abogada Caterine Arcieri Arenas también había sido designada por el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, como encargada de la Secreatría de Gobierno…