Declarada calamidad pública en Santa Rosa de Cabal
En total son 200 familias de la zona rural de esta localidad que resultaron afectadas por la creciente de más de tres metros del río Campo Alegre.
La medida fue aprobada por el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, el cual contó con la presencia del Gobernador de Risaralda Sigifredo Salazar Osorio, luego de evaluar las afectaciones en las veredas Santa Rita, Yarumal y Santa Ana, generada por las fuertes lluvias que se presentaron en la tarde del pasado jueves, donde el principal afluente que pasa por esta zona rural, el río Campo Alegre, aumentó su caudal en más de tres metros.
“Afortunadamente no se presentaron lesionados o víctimas fatales con este desastre natural, cabe indicar que el río Campo Alegre debido a las fuertes lluviasaumentó su caudal en más de tres metros, lo que afecto a la comunidad de esta zona rural de la localidad, sin embargo, la situación más crítica son las afectaciones en la vía, en 17 puntos, arrasó con los puentes peatonales que permitían a esta población cruzar el río y algunos afluentes” indicó César Giraldo coordinador de la Oficina de Gestión del Riesgo de Santa Rosa de Cabal.
Por su parte la Gobernación de Risaralda, enviará maquinaria para iniciar labores de remoción de tierra en la zona afectada, adicional a esto, se gestionará con el Ejército Nacional la construcción de puentes militares en esta zona del municipio de Las Araucarias, restableciendo las labores agrícolas de la comunidad que allí reside. CARACOL RADIO
Ante juez penal, un hombre investigado por, presuntamente, abusar sexualmente de una menor de 6 años en Sevilla
Según la denuncia de una familiar, el indiciado aprovechaba la cercanía con la abuela para abusar de la víctima, cuando se quedaba a solas con ella.
Carlos Arturo Uribe Ochoa, de 63 años, será presentado en las próximas horas ante un juez Penal Municipal de Control de Garantías.
La Fiscalía Seccional le imputará cargos como presunto autor responsable del delito de actos sexuales con menor de 14 años.
Uribe Ochoa fue capturado el pasado jueves 14 de marzo de 2019, por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, cuando se movilizaba por la calle 52A con carrera 54.
Los hechos por los cuales el hombre es investigado ocurrieron el pasado mes de agosto de 2018, y fueron denunciados por la abuela de una menor de 6 años.
Durante la diligencia judicial, la mujer aseguró que el indiciado, a quien conocía de años atrás, presuntamente, aprovechaba esta cercanía, para manipular las partes íntimas de la víctima.
Conocido como “el señor de los pandebonos”, el capturado, supuestamente, ingresaba a la vivienda vendiendo este producto y cuando se quedaba a solas con la menor, habría abusado de ella sexualmente.
Contraloría General de Risaralda 5a a nivel nacional en desempeño
Un honroso 5° lugar a nivel nacional, entre 44 Contralorías, logró la Contraloria General de Risaralda, gracias al trabajo discreto pero efectivo del Contralor Óscar Javier Vasco y su equipo de trabajo, lo dice el informe de Plan Nacional de Auditoria 2018 con corte a 28 de diciembre de 2018, de acuerdo a lo reportado en el Aplicativo SINACOF.
De 65 Contralorías territoriales 43 registraron su plan de auditorías para el año 2018.
Risaralda ocupó el 5° puesto a nivel nacional
Gracias a su desempeño, la Contraloría General de Risaralda dirigida por el doctor Óscar Javier Vasco Gil, programó 165 auditorías y logró quedar en el 5° lugar tras la Contraloría de Antioquia, la General de la República, la de Barranquilla, y la Distrital de Bogotá, la Contraloría de Pereira quedó en el 15° lugar, con 58 auditorías programadas. www.elexpreso.co
La aparición del partido Mais en el cuadro de movimientos de oposición que acompañaron a Juanita Goebertus en la réplica al Presidente Iván Duque, dejó entrever que esa colectividad debe asumir la misma posición en el Congreso.
El único senador de Mais Jonathan Tamaño ‘Manguito’ está actuando en la coalición de Gobierno, allegado al jefe del Centro Democrático Álvaro Uribe Vélez y respalda la administración del Presidente Iván Duque.
El abogado especializado en derecho electoral Saúl Villar anunció que presentará un derecho de petición a las directivas nacionales de Mais para que ratifique su condición de partido de oposición y ordene al senador ‘Maguito’ cambiar de rumbo en el Congreso y colocarse entre la bancada que está en contra del Gobierno.
En caso que Jonathan Tamayo no atienda las órdenes de las directivas nacionales podría estar incurso doble militancia, su partido puede sancionarlo, despojarlo de su credencial y entregarla a quien le siga en votación.
Siniestro sujeto abusaba de niños y los grababa: así llegaron las autoridades hasta él
Los delitos sexuales contra los niños, niñas y adolescentes siguen siendo un problema de dimensiones preocupantes en distintas regiones del Cauca. Ante esta problemática social, las autoridades han incrementado los operativos para dar con la captura de algunas personas, que han venido cometiendo o se han visto involucrados en este tipo de delitos. EXTRA Cauca logró conocer que en las últimas horas, dos personas fueron capturadas por miembros de la Unidad Básica de Investigación Criminal.
Sucre
El primer caso se desarrolló durante una diligencia de allanamiento y registro, en una vivienda ubicada en la vereda Tequendama, jurisdicción de Sucre, donde las autoridades hicieron efectiva la orden de captura, emitida por el Juzgado Promiscuo de El Bordo, previa solicitud de la Fiscalía contra Víctor Guevara Ijají de 48 años de edad.
Lo buscaban
Uno de los peritos explicó que esta persona era requerida por el presunto delito de actos sexuales con menor de 14 años agravado, en concurso homogéneo y sucesivo. Según la Fiscalía, el hoy indiciado, habría abusado sexualmente de un menor de edad y, supuestamente, hacía videos del ilícito. Al parecer, el delito se habría cometido en varias oportunidades.
Material
Durante la diligencia, las autoridades incautaron dos USB, dos teléfonos celulares y varios Discos Compactos. La persona capturada quedó a disposición de la Fiscalía y en las próximas horas será presentado ante un juez de control de garantías, para su respectiva judicialización. La Fiscalía le formularía cargos por los delitos de actos sexuales con menor de 14 años agravado y acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado.
Balboa
En el barrio Bolívar de Balboa, sur del Cauca, fue capturado Merchán Cosme de 43 años de edad, residente en el barrio Junín de esta localidad, el cual era solicitado mediante orden de captura emanada por el Juzgado Promiscuo por el delito de actos sexuales con menor de 14 años.
La primera mujer trans con cédula en Pueblo Rico, Risaralda
Autor: Joseph Casañas
Según la Superintendencia de Notariado y Registro, desde que en 2015 el Ministerio de Justicia emitió el decreto 1227, que permite a los colombianos pedir el cambio de sexo en la cédula ciudadanía, más de 1.100 personas han adelantado este trámite.
Después de hablar con el cura, Dalila hizo exactamente todo lo contrario a lo que él le dijo. Es muy probable que nunca en la vida vuelva a sentarse a hablar con un señor que no la conoce pero que sí la juzga. Fue su última confesión. Entonces se llamaba David.
Llegó a la iglesia, esperó que todos los fieles hablaran de sus pecados y entró a ese portal de madera rústica al que llaman confesionario. Se sentó, tomó aire, cerró los ojos y empezó a hablar.
“Me siento encerrada en un cuerpo que no es el mío. Me atraen los hombres, las mujeres no me gustan, quisiera, en un futuro, tener esposo”.
Llegó el silencio, uno eterno y doloroso. Luego, la respuesta: “Dios no ve eso con buenos ojos. La transformación debe ser moral, no física. Quédate como hombre, no es la hora de irse en contra de la naturaleza”.
Sin despedirse, el religioso agarró su Biblia, la puso bajo el brazo, hizo una mueca de disgusto y se fue caminando a paso rápido. Dalila se quedó sola, literalmente sola. No era la respuesta que esperaba, pero sí la que necesitaba. “Si me quedo como chico y hago lo que el padre me dice, me voy a sentir frustrada, encerrada en algo que no soy”, pensó, e inmediatamente actuó.
No importó que le hubieran dicho que ni siquiera Dios estaba de acuerdo con su condición sexual, no importó que su mamá la amenazara con una golpiza si seguía con esa idea de convertirse en mujer, no importó que su papá le dejara de hablar, no importó nada.
Sabía, eso sí, que vivir en Pueblo Rico (Risaralda), un pequeño municipio ubicado a dos horas de Pereira, haría las cosas más difíciles. Tampoco le importó.
“Yo le advertía que, si iba a hacer eso (la transición de hombre a mujer) que lo hiciera lejos, por allá en la ciudad, en donde nadie del pueblo la conociera”, recuerda María Elba Patiño, la mamá de Dalila. En ese entonces, hace unos dos años, era una madre que se avergonzaba de haber parido a un hombre que se sentía mujer. Fue el único macho que la doña trajo al mundo. El resto, cuatro en total, son mujeres. Hoy, doña María Elba se describe como “la mamá más orgullosa del mundo”.
Tiene motivos para sentir orgullo. Lía Dalila Muñoz Samanta se convirtió en la primera mujer transgénero con cédula de ciudadanía de Pueblo Rico, un municipio que este año cumple 132 años de fundación.
Frente a la misma iglesia en la que un cura la invitó a hacer “una transformación más moral y no tan física”, Dalila posa con su documento de identidad y charla con El Espectador. Hacer el trámite le costó $180.000.
“Cuando tomé la decisión de hacer las vueltas para sacar la cédula, no tenía un trabajo estable y en la Registraduría me dijeron que eso tenía un costo. Se me ocurrió entonces hacer una rifa. Compré un talonario y vendí todas las boletas. Los funcionarios de la Alcaldía, los trabajadores del hospital, la gente del comercio, todos me ayudaron mucho. Se dieron cuenta de que no era un capricho, que en realidad soy una mujer y que necesitaba de la cédula para continuar con mi proceso de transición”.
Según cifras de la Superintendencia de Notariado y Registro, desde que en 2015 el Ministerio de Justicia emitió el decreto 1227, que permite a los colombianos pedir el cambio de sexo en la cédula ciudadanía, más de 1.100 personas han adelantado este trámite. La cifra va en aumento. Entre 2016 y enero de 2018, 766 colombianos hicieron esta solicitud.
¿Por qué si este trámite tiene un costo de $41.300, Dalila tuvo que destinar $180.000? Desde la Registraduría explican que no todos los requerimientos son iguales. Por ejemplo, si una persona quiere cambiar el sexo que está registrado en su cédula, el procedimiento tiene un costo, pero si además decide cambiar su número de documento y su nombre, el valor del trámite aumenta.
Aunque tuvo que esforzarse, para Dalila, el dinero en esta oportunidad pasó a un segundo plano. Prefiere recordar la primera vez que utilizó ese documento que guarda celosamente en su gigantesca billetera rosada.
“La usé por primera vez cuando tuve que ir a cambiar todos los documentos a la entidad de salud donde estoy haciendo mi trámite hormonal. Fue muy bonito sacarla y decir ‘es que ya no soy tal persona, sino este es mi nombre’. Uno se siente halagado y feliz. Es como si me hubiera quitado un peso de encima, como si hubiera llevado por 24 años una carga que no me correspondía. Quitarme un bulto, dejarla a un lado y empezar de cero”.
Y se acuerda del día, de ese día que sintió que ese bulto empezaba a perder peso. Con la pierna entrecruzada y las manos cuidadosamente colocadas sobre el muslo, Dalila narra que, para un diciembre, su abuela llegó de Panamá con una maleta llena de ropa de regalo para todas sus nietas.
“Le dije: ‘Abuela, regáleme ese leggins naranja y esa blusita negra tan bonita que tiene ahí’”. La reacción de la anciana fue instantánea. Frunció el ceño e hizo gestos de desaprobación.
“Me dijo que no, que para qué, si yo era un hombre, el varón de la casa”. El llamado de atención fue similar al que le hizo su papá, “un hombre conservador y machista”.
Sin embargo, el regaño de su abuela fue amistoso, casi cómplice. “Entonces insistí en mi pedido hasta que la convencí. Me dijo que me iba a aceptar y me regaló la ropa”.
Sin tener muy claro si al otro día iba a vestir como mujer o como hombre, esa tarde Dalila lució orgullosa ese pantalón y esa blusa.
“Al otro día me levanté, me puse una pantaloneta y una camisa. De repente empezaron mis amistades a llamarme: ‘Venga, yo tengo este vestido, tengo esta muda de ropa, tengo estos zapatos’. En el transcurso de una semana yo ya había cambiado mi clóset de hombre al de una mujer. Todo empezó a resultar como por obra de magia. Fue muy bonito”. www.elespectador.com