PETRO SIN RIVAL
RESISTENCIA PACTO HISTÓRICO CANTA
RESISTENCIA PACTO HISTÓRICO CANTA
El compositor musical Jesús Arturo García Peña, mejor conocido como Mario Gareña, falleció el pasado 25 de agosto tras un accidente casero, según confirmó este jueves.
Gareña nació el 25 de septiembre de 1932 en la ciudad de Barranquilla y comenzó su carrera musical en 1951 al formar parte de la orquesta del francés Sebastián Solarí en Cali.
Es recordado gracias a composiciones como ‘Qué linda’, ‘Raza’ y la inolvidable ‘Yo me llamo cumbia’, con las que marcó un hito en la música popular colombiana.
El deceso del artista ocurrió en su residencia en Salt Lake City, Estados Unidos, donde vivía hace más de 15 años.
Comenzó su carrera musical en 1951 cantando para orquestas populares de la época, como aquella del francés Sebastián Solarí y la Orquesta Sonolux en Medellín.
Luego, incursionó en la composición y es más recordado por temas como ‘Yo me llamo cumbia’, que tiene diferentes versiones en las voces de Leonor González Mina, Totó la Momposina, la agrupación La Sonora Dinamita, entre otros artistas.
Su obra ‘Te dejo la ciudad sin mí’ ganó un reconocimiento en el Festival Latinoamericano de la Canción, celebrado por primera vez en esa ocasión en 1970.
Aspiró a la presidencia del país en 1990 sin mayor éxito y, en su vida personal, tuvo ocho hijos, de los cuales dos fallecieron en accidentes trágicos.
El Tribunal superior de Bogotá dejó en firme la condena contra Daneidy Barrera Rojas, conocida en redes sociales como Epa Colombia, quien en noviembre de 2019 se grabó en videos mientras destruía estaciones de TransMilenio, en Bogotá.
Sin embargo por ahora no será privada de la libertad.
En la sentencia del Tribunal Superior de Bogotá los magistrados señalaron que Barrera Rojas no podrá recibir el beneficio de la sustitución de la pena ni la casa por cárcel. Esto en consideración a que fue sentenciada a más de cinco años de cárcel. La sentencia fijada fue de 63 meses y 15 días de prisión.
Sin embargo, fuentes que estuvieron en la audiencia señalaron que el magistrado no emitió la boleta de captura contra la procesada por lo que solo cuando eso suceda podrá ser privada de la libertad.
Es usual que algunos jueces o magistrados no ordenen la captura de los condenados en espera de que la sentencia quede en firme y sea cosa juzgada.
En primera instancia el juzgado especializado que la condenó le concedió la suspensión condicionada de la pena y por eso ha permanecido en libertad.
El Tribunal señaló, que de acuerdo al Acto Legislativo 01 de 2018, la defensa de la condenada o ella misma podrá pedir que se garantice el derecho a la doble conformidad judicial o a impugnar la primera condena. Derecho que se activa ante la emisión de un fallo, se lee en la decisión.
Y advirtió que «frente a lo acá resuelto procede la impugnación especial para la condenada o su defensa, en los términos procesales previstos en la ley para el recurso de casación». Este recurso solo se podrá utilizar para el delito de instigación a delinquir.
Frente a los otros delitos por lo que fue condenada en primera y en segunda instancia podría interponer recurso de casación que llegaría a la Corte Suprema de Justicia.
uno de los tres magistrados que hace parte de la Sala se apartó de la decisión. Juan Carlos Árias López, presentó un salvamento de voto.
Consideró que no se debió condenar a la procesada por «el fin terrorista del delito de
instigación a delinquir» y que «no es dable asociar un acto de terrorismo, con un acto de vandalismo».
La cantante reveló que tras superar el virus, quedó con duras secuelas que incluyen una tos leve y problemas de respiración
Varios son los famosos que han pasado por el COVID-19, algunos directamente y otros por medio de sus familiares, sin embargo, muchos han sufrido perdidas por este virus, mientras que otros aún siguen padeciendo las secuelas.
Este es el caso de Greeicy Rendón, quien hace varias semanas salió ilesa del coronavirus, sin embargo, ella misma confesó que aún necesita oxígeno para mejorar su respiración, pues el virus le dejó una leve tos.
“Hola a todos, estoy bien, estoy muy bien. Solo que después de que medio el covid quedé con una tos maluca que me da por ratos. Aquí me consienten y me cuidan, vean a los muchachos de la bioseguridad que nos regañan por no usar mascarilla. Pero estoy bien, solo es que me dio un ataque de tos”, dijo la caleña a sus seguidores.
Pese a esto, los seguidores manifestaron su preocupación por la salud de la artista y le desearon pronta recuperación total.
Cabe recordar que Greeicy vivió un momento difícil cuando sus padres se contagiaron de COVID-19, y su madre “casi se le va”. La intérprete de ‘Los besos’ contó que sus papás tuvieron covid, pero mientras para su papá fue algo leve, a su mamá le tuvieron que colocar un respirador y llegó a pensar lo peor. Hoy todos están muy felices de estar sanos.
Rendón recientemente anunció que prestaría su voz a un personaje de la segunda película animada ‘Sing’.
Jair Romero, que ha participado en varias producciones nacionales, aseguró que su situación laboral y económica empeoró durante la pandemia del COVID-19.
Este lunes, el actor reveló en una entrevista que ha tenido que afrontar momentos bastante complejos en los últimos meses por la falta de ofertas de trabajo, principalmente para interpretar algún personaje.
Romero, igualmente, señaló que la escasez de empleo se debe en gran parte a que la industria ha cambiado varios aspectos para adaptarse a los nuevos formatos internacionales, lo que ha provocado que los contratos sean más cortos.
“Antes trabajábamos en una novela durante uno o dos años. Ahora, la situación cambió y los rodajes duran máximo dos meses. Esto implica que uno dure más tiempo desempleado”, puntualizó.
Debido a la falta de ofertas laborales, el artista decidió empezar a dar clases de actuación para ganar algunos ingresos económicos debido a que las cosas en su hogar no marchaban de la mejor manera.
Jair Romero, que protagonizó la serie de ‘El Joe, la leyenda’, también aseguró que en medio de la pandemia del COVID-19 la situación empeoró. Incluso, indicó que por momentos se arrepintió de haber elegido esa profesión, ya que lleva 6 años sin actuar.
“En algún momento llegué a pensar que fue una equivocación haberme inclinado por el arte. De qué sirve que mis hijos sean el futuro del país, sino tengo ni siquiera para pagarles el colegio”, manifestó.
El actor, por último, afirmó que regresará próximamente a la televisión colombiana con una producción del Canal Telecaribe, la cual será dirigida por Jaime Segura.
Dayana Jaimes, tras el cuarto aniversario de la muerte del cantante vallenato, contó lo difícil que ha sido afrontar el fallecimiento de su esposo y el convertirse en madre y padre para su hija.
Dayana Jaimes, la viuda del cantante vallenato Martín Elías, realizó una publicación para conmemorar el cuarto aniversario de su muerte. A través de Instagram, la comunicadora compartió un mensaje junto a fotos y algunas grabaciones cortas del artista en el escenario y compartiendo momentos especiales con su familia.
“Almas como la tuya dejan huellas imborrables y recuerdos que merecen ser llevados en el corazón por siempre. Gracias por enseñarme a recordar el pasado con gratitud”.
Además, Jaimes ha dicho ya en entrevistas lo difícil que ha sido para ella asumir la muerte del padre de su hija y verla crecer sin él, así como los retos que ha implicado ser mamá y papá a la vez . Asimismo, ha contado detalles de la razón por la cual ha cuestionado la serie que lanzarán sobre la vida del cantante vallenato.
La nueva serie, que se estrenará este 2021, es una historia de ficción basada en algunos hechos de la vida de Martín Elías, sin embargo, Dayana Jaimes ha asegurado que es contada por Rafael Santos – hermano mayor- por ende, asegura que se han omitido algunos aspectos de su vida que la incluyen a ella.
A pesar de eso, el actor que interpretará al personaje, ha asegurado que la serie captura la esencia de Martín Elías y su éxito como cantante. Por el momento, muchos están a la espera del estreno de esta historia.