EN COLOMBIA…ATENTADO AL CORAZÓN DE LA POLICÍA, 21 MUERTOS Y 87 HERIDOS

DIEGO MOLINA, Y JUAN DAVID RODAS… HIJOS DE LA TIERRA RISARALDENSE

21 MUERTOS Y 87 HERIDOS 

Las autoridades revelaron las identidades de cuatro de las 21 personas fallecidas tras la explosión de una carrobomba que ingresó abruptamente a las instalaciones de la Escuela de Cadetes de la Policía al sur de Bogotá a las 9:30 de la mañana de este jueves. El número de heridos asciende a 87.

La primera es la cadete ecuatoriana de la Policía Érika Chicó, confirmó el gobierno del Ecuador por medio de un comunicado de la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia informó que “entre las víctimas del atentado se encuentran la cadete ecuatoriana Erika Chicó, quien lamentablemente falleció, y la cadete Carolina Sanango, que sufrió heridas leves”.

En la comunicación, el gobierno del vecino país comunicó que otro grupo jóvenes ecuatorianos que estudian en la Escuela de Cadetes en Bogotá se encuentran a salvo.

Otras de las víctimas fue identificada como Kevin Estiven Prada, de 21 años, de cuales había dedicado dos al servicio de la policía.

También fueron identificados dos deportistas de las fuerzas militares que se destacaban por sus habilidades atléticas.

Uno de ellos es Alfonso Mosquera Murillo, oriundo de Pradera, en el Valle, quien recientemente había participado en los Juegos Interescuelas donde ganó medalla de oro en Disco y rompió record nacional.

Así mismo, también fue identificado Cristián Camilo Maquilón Martinez, oriundo de Chigorodó, en Antioquia, quien se perfilaba como una promesa del deporte en su departamento.

Al igual que Mosquera Murillo se dedicaba al lanzamiento de disco y había obtenido medalla de plata en una de sus últimas presentaciones.

Dos miembros de la Policía más fueron identificados por las autoridades, uno de ellos procedente de Pereira y el otro, deportista de las Fuerzas Militares, natural de Tolima.

El pereirano, fue identificado como Diego Molina y se conoció que era hijo del exsecretario de Gobierno de esa ciudad Jhon Diego Molina.
Allan Paul Bayona, por su parte, fue identificado como la sexta víctima de los atentados, era semifondista y se convierte en el tercer atleta de las Fuerzas Armadas fallecido este jueves.

LAS VICTIMAS 

Medicina Legal dijo que por el estado de la mayoría de cuerpos de las víctimas mortales, se requerirán pruebas de ADN para identificar plenamente los cadáveres.

Hasta ahora, se ha conocido la identidad de cuatro de las víctimas mortales: el atleta Cristian Camilo Maquilón Martínez, de 20 años y proveniente de Chigorodó, Antioquia; Steven Prada, oriundo de Ibagué, Tolima, de 20 años; la cadete ecuatoriana Erika Chicó, de 21 años y el deportista Alfonso Mosquera, de Pradera, Valle del Cauca, de 23 años,

“El brutal acto terrorista en Bogotá cobró la vida de una compatriota. Mi más sincero pésame a los familiares, amigos y compañeros de Erika Chicó. Esperamos la pronta recuperación de Carolina Sanango, quien sufrió heridas leves”, tuiteó el presidente ecuatoriano Lenin Moreno.
La lista de heridos, hasta ahora, es la siguiente: los trasladados al Hospital Central de la Policía son Andrés Fuentes, Juan Sebastián Contreras, Annie Rivas, Hernán Aguirre, Laura Carrillo, Daniel Ramírez, Daniela Martínez, Marlon Duque, Kevin Madrid (ciudadano panameño), Sergio Maldonado, Robinson Sisa, Ana Castiblanco, Jair Mora, Eduard Castañeda, Carlos Osorio, Audrey Morán Guerrero, Karen Julieth Gutiérrez, Fabián Santamaría, Juan Oliveros, Santiago Lasso, Maicol Calderón, Diana Acero, Aleida González, Karen Palacios, Nunjar Centeno Castro, Kelly Jaraba Pacheco, Sergio González Martínez, Daniel Felipe Sena Rodríguez y Carolina Sanango (ciudadana ecuatoriana).

En el Hospital el Tunal: Andrés Felipe Carvajal, Daniel José Murillo, Juan Pablo Suache Sánchez, Leonor Pardo, Deysi Jhoana Rodríguez contreras y Samuel Contreras.

En la Clínica de Occidente: Leidy Katherine Acosta, Kelly Colorado, Juan David Mora, Miguel Landázuri, Ánderson Betancourt, Jennifer Nieves, Gustavo Ortega, Johan Estiven Guerra, Dayana Bravo, Diana Franco, Juan Pablo Escalante, José Leonardo Escalante, Juan Rubiano, Samir Sierra, Camila Bernate, Evelyn Álvarez, Naida Ñáñez, Bairon Bohórquez, Felipe Córdoba, Bairon José Londoño, Manuel Jordan, Ángela Moreno, Gabriel Castaño, Johana Castaño, Johan Restrepo, Zaida Caballero y Yurleidys Ricardo.

La lista de heridos, hasta ahora, es la siguiente: los trasladados al Hospital Central de la Policía son Andrés Fuentes, Juan Sebastián Contreras, Annie Rivas, Hernán Aguirre, Laura Carrillo, Daniel Ramírez, Daniela Martínez, Marlon Duque, Kevin Madrid (ciudadano panameño), Sergio Maldonado, Robinson Sisa, Ana Castiblanco, Jair Mora, Eduard Castañeda, Carlos Osorio, Audrey Morán Guerrero, Karen Julieth Gutiérrez, Fabián Santamaría, Juan Oliveros, Santiago Lasso, Maicol Calderón, Diana Acero, Aleida González, Karen Palacios, Nunjar Centeno Castro, Kelly Jaraba Pacheco, Sergio González Martínez, Daniel Felipe Sena Rodríguez y Carolina Sanango (ciudadana ecuatoriana).

En el Hospital el Tunal: Andrés Felipe Carvajal, Daniel José Murillo, Juan Pablo Suache Sánchez, Leonor Pardo, Deysi Jhoana Rodríguez contreras y Samuel Contreras.

En la Clínica de Occidente: Leidy Katherine Acosta, Kelly Colorado, Juan David Mora, Miguel Landázuri, Ánderson Betancourt, Jennifer Nieves, Gustavo Ortega, Johan Estiven Guerra, Dayana Bravo, Diana Franco, Juan Pablo Escalante, José Leonardo Escalante, Juan Rubiano, Samir Sierra, Camila Bernate, Evelyn Álvarez, Naida Ñáñez, Bairon Bohórquez, Felipe Córdoba, Bairon José Londoño, Manuel Jordan, Ángela Moreno, Gabriel Castaño, Johana Castaño, Johan Restrepo, Zaida Caballero y Yurleidys Ricardo.
Fuente El Heraldo

DIEGO MOLINA DE PEREIRA


Su padre Jhon Diego Molina exsecretario de Gobierno de Pereira, manifestó que ya fueron tomadas las pruebas de ADN y se esperan los resultados en los próximos minutos.

«Es muy difícil lo que estamos viviendo, ya nos sometimos al cotejo de ADN, los cuerpos quedaron destruidos y calcinados. Mi hijo llevaba dos años en la escuela y hoy recibía una condecoración. No lo encontramos en los heridos y tampoco en la General Santander, estamos casi seguros que es una de las víctimas», puntualizó el padre de familia.

Diego Alejandro llevaba dos años en este centro de estudios e iba a ser condecorado en la Guardia de honor de esta escuela de cadetes. Se espera que en los próximos minutos se confirme la identidad de este joven pereirano, que sería otra de las víctimas del atentado terrorista.
Fuente Caracol radio

GOBIERNO NACIONAL Y SU BALANCE DEL ATENTADO

Tras el ataque a la Escuela de Policía General Santander que dejó 21 muertos el jueves las autoridades reportan en que va la búsqueda de los responsables…

NOSTALGIA RADIO FM

 

REINALES EL REPRESENTANTE DE RISARALDA…Y SU TRABAJO LEGISLATIVO

El congresista risaraldense hizo un recuento de proyectos que quedaron planteados en el 2018 y que espera se hagan realidad, que hacen referencia a saneamiento básico, plan vial departamental, acceso occidental al Aeropuerto, entre otros. Dijo haber votado negativo: la reforma tributaria, las listas cerradas, y positivo para limitar el período a los congresistas.
Por el Blog del Ministro
El Representante risaraldense, Juan Carlos Reinales en el Congreso de la República sostiene que ya se adaptó a pesar de que moverse en el Congreso no es fácil.
Que para sobrevivir en él y destacarse se debe estudiar mucho para no hacer el oso, y hacerse escuchar con intervenciones de fondo. “Ya estoy adaptado”.
En su primer balance destaca varios proyectos que quedaron formulados en el año 2018 y que aspira materializar en este nuevo año. Entre los cuales destacó:
1 – Recursos para saneamiento y agua potable en los municipios de Balboa, Santuario, Guática y Pereira (Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado del corregimiento de Puerto Caldas)
2 – Plan Vial Departamental que quedará en el Plan Nacional de Desarrollo para mejorar la red terciaria del departamento con placa huellas.
3 – Recursos por 150 mil millones de pesos para la Plataforma Logística del Eje Cafetero, Plec, para obras complementarias y urbanismo.
4 – Proyecto de Acceso occidente al Aeropuerto Matecaña por 26 mil millones de pesos.
5 – ALS, ayuda complementaria de luces para pista mojada en el Aeropuerto Matecaña, por 3 mil millones de pesos.
6 – Mejoramientos de vivienda en los municipios de Risaralda.
Juan Carlos Reinales dijo, además, que lidera reuniones con los funcionarios de las alcaldías a instancias de las secretarías de Planeación, y con los propios alcaldes para que le entreguen los proyectos que están inscritos en el Banco de Proyectos de Inversión para intentar incluirlos en el Plan Nacional de Desarrollo, cuya discusión arranca en febrero.
Resultados concretos
Juan Carlos Reinales dice que a pesar del corto tiempo en el Congreso puede mostrar resultados concretos para Risaralda, y los menciona:
1 – Recursos por 175 mil millones de pesos de regalías para el bienio 2019-2020 para: ciencia, tecnología e innovación; para el Fondo de Compensación Regional, y para el Fondo de Desarrollo Regional.
2 – Se aprobó la Ley de Regiones que convierte a la Región Administrativa de Planeación, RAP del Eje Cafetero en una entidad territorial con presupuesto propio para hacer realidad los proyectos de impacto regional.
Juan Carlos Reinales dijo que con la Federación Nacional de Departamentos y los departamentos no productores de petróleo y minería en general se está generando un movimiento nacional para defender las regalías, porque existe el compromiso de campaña del presidente Duque de entregar solo regalías a los departamentos productores, con lo que Risaralda dejaría de percibir millonarios recursos. “Vamos a defender las regalías”.
Lo Nacional
El congresista liberal también habló de lo que ha sido su participación en temas nacionales:
Como integrante de la Comisión Séptima de la Cámara es uno de los ponentes principales del proyecto de Reforma la Salud, cuya discusión arranca en marzo.
Dijo que con su apoyo se logró darle “dientes” en la capacidad sancionatoria a la Superintendencia de Salud para que las IPS y las EPS cumplan con mejores servicios a los usuarios. “Pueden remover gerentes cuando consideren».
“Voté negativo la Ley de Financiamiento o Reforma Tributaria porque se convirtió en una colcha de retazos, improvisada y porque no soluciona el hueco fiscal. Y porque no la vi justa. Por un lado se proyecta recaudar 7.8 billones de pesos, pero por el otro lado tiene exenciones de 9 billones de pesos para los poderosos del país. No era justo con la gente en general”, anotó Reinales.
También expresó que no estuvo de acuerdo con el Proyecto de las TIC, porque favorece a los grandes empresarios de los medios de comunicación y pone en peligro a los canales regionales y a las emisoras comunitarias. “Hay que hacerle grandes ajustes y se requiere de una gran concertación”.
En cuanto a la reforma política dijo que siempre estuvo de acuerdo con que se mantuvieran las listas abiertas; que dijo sí a que se limitara a tres el periodo de los congresistas, y que fue partidario del Senado regional aunque no pasó.
elblogdelministro.com
NOSTALGIA RADIO FM

«DUQUE ES UN DON NADIE, VIVE DE MAMAR LA TETA PÚBLICA»: FERNANDO VALLEJO

FERNANDO VALLEJO SOBRE DUQUE

El polémico escritor antioqueño regresó a Colombia luego de estar 47 años radicado en Ciudad de México e indicó que lo hizo para saldar algunas deudas pendientes con varias personas.

El escritor de 76 años confirmó que se encuentra escribiendo un libro que servirá como descarga contra la religión, la sociedad colombiana y la dirigencia política que comanda las riendas del país.

A Vallejo le preguntaron por cómo considera que las personas del poder se tomen sus comentarios y su libro, pero él explicó que “Los que ejercen el poder no tienen problemas conmigo porque no se meten en lo que no les importa, porque no leen. Estoy por fuera de sus intereses. Petro es enemigo de Uribe, Uribe es enemigo de Petro, pero ellos no son enemigos míos, porque ni les voy ni les vengo, no estoy atravesándomeles en el camino, a seguir mangoneando esto”.

“Aquí tengo la rabia cotidiana de todo lo que me cuentan. Es indignante todo lo que oigo todos los días por todas partes. Primero que todo el miserable Estado, sea cual sea el gobierno que lo esté ocupando, de cualquiera de los partiduchos despreciables que están detrás del botín del poder. Es indignante que este don nadie que tenemos de presidente, que no ha hecho más en la vida que mamar de la teta pública, que no tiene cultura para ver y presidir el destino de 48 millones de personas, llegue con su asqueroso ministro de Hacienda a querer subir los impuestos, para cargarles todo a los que los pagan y al resto de la pobrería asquerosa que no se quiere superar, sino vivir de fiesta en fiesta con la ley Emiliani, sentados en sus culos viendo fútbol. ¿No es indignante la DIAN atracando a todo el mundo? ¿Todo tipo de atracos vía internet? ¿Los atracos a los carros con las multas de tránsito en Medellín? Cada vez que salgo y oigo a la gente hablar es una indignación continua con un Estado que no interviene cuando hay que proteger a los ciudadanos para imponer el orden”, respondió cuando le preguntaron por su inspiración para llevar a cabo sus obras.

Él considera que la sociedad colombiana está decadencia y muestra de ello es lo que se vive en las vías de Colombia. “Fíjese qué hay en el fondo de un colombiano, nada más fíjese cómo maneja un carro; usted está pasando como peatón y en vez de bajar la velocidad aceleran, sea de clase alta, media, baja, la que sea. Ahí está retratada una raza atropelladora, una raza de atropelladores”. 360radio.com.co

NOSTALGIA RADIO FM

FERIA DE MANIZALES…VERSIÓN 63, CADA VEZ MÀS GRANDE

63a Feria de Manizales
Reinado Internacional del Café…

Uno de los acontecimientos tradicionales dentro de la agenda de las candidatas al 48 Reinado Internacional de Café es la visita al Corredor Polaco y a la Catedral Basílica de Manizales. En el desarrollo de la edición 63 de la Feria de Manizales, las 22 Candidatas participantes tuvieron la oportunidad de conocer la arquitectura gótica, de maravillarse con los vitrales franceses e italianos que adornan el recinto y de conocer un poco de la historia y tradición que rodean la edificación eclesiástica, insignia de la ciudad de las puertas abiertas.

Un recorrido por las instalaciones y los presentes de algunos patrocinadores como Celema S.A. hicieron parte de la agenda real durante la visita; de la cual muchas de las ilustres visitantes aseguraron sentirse deslumbradas ante la majestuosa obra arquitectónica que adorna el centro histórico de la capital del departamento de Caldas.

La agenda de las Candidatas continúa hoy a las 8 de la noche en el Museo del Café – Bóveda del Monumento a Los Colonizadores: allí se efectuará el concurso en el cual las reinas deberán realizar la preparación de una receta con base en nuestro producto insignia, ¡El Café!

La Feria en clave salsera

Desde la 1:00 p.m. de hoy los melómanos de la salsa se tomarán la Plaza de Bolívar con instrumentos musicales propios del género, como campanas, güiros, maracas y bongó, que tienen autorizado su ingreso al escenario principal de la Feria de Manizales.

Los melómanos disfrutarán desde la tarde de los mejores DJ, las más diversas colecciones musicales y el mejor ambiente, calentando motores para el plato fuerte:La puertorriequeña Orquesta Zodiac, que desde 1971 pone a gozar a los salseros con éxitos como Sinceridad, Tremendo Problema, El Adiós o Llámame.

En tarima estará también la New Swing Sextet de New York que pondrá a vibrar la Plaza con temas como El Rajao, Al Son, Vente pa’ ya y Revolucionando.

Este evento para coleccionistas y mayores de 18 años…

Equipo de prensa de la 63 Feria de Manizales

NOSTALGIA RADIO FM

SE NOS FUE EL MAESTRO DEL MICRÓFONO Y LA MÚSICA COLOMBIANA …EUCARIO BERMÙDEZ

El talentoso periodista y locutor, nacido en Tumbío (Cauca), Eucario Bermúdez, murió en la ciudad de Miami (Estados Unidos).

Se inició en la Emisora Electra y Transmisora Caldas de Manizales.

Luego fue Director General de la Cadena Caracol en Bogotá. Fue incluido entre los 100 latinos importantes de Miami, donde bautizaron una calle con su nombre.

La voz de Bermúdez era inconfundible en la radio de Miami, donde se consolidó como un respetado y apreciado líder y vocero de la problemática de la comunidad hispana.

Sus noticieros, programas comunitarios y el espacio de opinión «Don Eucario y su comentario» acompañaron a esta audiencia, que a lo largo de más de tres décadas se ha ido diversificando. «El don lo puso la gente», aclara Bermúdez como parte de su modestia.

En Colombia y sobre todo en Manizales, Bermúdez es muy recordado por las transmisiones en directo que solía hacer de la Vuelta a Colombia y como presentador de Tierra Colombiana, un programa de televisión sobre el folclor nacional. También comunicó eventos como la llegada del hombre a la luna desde USA, Juegos Olímpicos de Mexico y Munich.

Comenzó en Manizales

Su carrera radial comenzó en Transmisora Caldas de Manizales y luego se trasladó a Bogotá, donde se vinculó a radio Caracol, en 1965, cadena de la que llegó a ser director.

Hizo además historia al realizar en julio de 1969 la primera transmisión vía satélite en Colombia, con motivo de la llegada del hombre a la luna desde la NASA.

Fueron casi dos décadas de éxitos hasta 1981 cuando se «derrumbó» al no recibir ninguna de las licitaciones públicas de televisión en las que había invertido buena parte de su capital.

Emigró «defraudado» de Colombia junto con su esposa y sus tres hijos pequeños.

Este locutor llegó a Miami en 1981 en pleno auge del narcotráfico colombiano, una época muy difícil para sus compatriotas en Estados Unidos, y en la que resonaba una alta criminalidad en Miami en la que estaban involucrados compatriotas.La Patria

UNA ENTREVISTA PARA VER DE EUCARIO BERMÙDEZ 

NOSTALGIA RADIO FM

EN PASTO…EL GOBERNADOR DE NARIÑO DEFIENDE LOS CARNAVALES

EL GOBERNADOR DE NARIÑO DEFIENDE LOS CARNAVALES

En diálogo con 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio, el gobernador de Nariño, Camilo Romero, hizo una férrea defensa de los años viejos que personifican figuras políticas e indicó que es una tradición que viene de años anteriores en donde los participantes del carnaval usan el humor y la crítica política.

“Mire el grado de trascendencia, de los 38 motivos (años viejo) que son de Duque (presidente) fiscal (Néstor Humberto Martínez) y uno tenía la figura del gobernador, y que tal yo salir a decir que me están atacando (…) es desfile es una libertad de expresión, es un principio básico del carnaval que fue declarado como patrimonio de la Unesco”, dijo el gobernador.

Por su parte el senador, del Centro Democrático, Carlos Felipe Mejía, indicó “desviar una actividad como el desfile para hacer crítica política pierde el sentido”, sin embargo, reconoció que “la gente tiene el derecho de expresar lo que quiera” y señaló que “no creo que valga la pena descalificar la actividad porque están expresando críticas al Gobierno”.CARACOL

LOS MUÑECOS DE DUQUE Y URIBE EN CARNAVALES DE PASTO

Como es tradición, en Pasto hicieron increíbles esculturas de personajes famosos para el desfile de años viejos. Los muñecos de Duque y Uribe en el Carnaval en Pasto llamaron la atención y están dando de qué hablar.

Quienes han publicado las imágenes resaltan que en Nariño siempre han sido muy críticos con el Gobierno y en esta oportunidad no votaron por Iván Duque para la presidencia.

Por eso los muñecos de Duque y Uribe que hicieron para el desfile también son una dura crítica al Gobierno actual.

Se trata de imágenes en las que Duque luce como un títere, en algunos casos manejado por Uribe.

AUDIO DEL GOBERNADOR DE NARIÑO CAMILO ROMERO…HABLA SOBRE EL TEMA

Respuesta de Camilo Romero al senador Carlos Felipe Mejía, quien aseguró que el Carnaval de Blancos y Negros se estaba politizando.

NOSTALGIA RADIO FM