‘Lo mejor que pueden hacer es entregarse a las autoridades’, les dice el Presidente a desmovilizados que están delinquiendo

El Presidente Iván Duque les advirtió hoy a quienes se han desmovilizado y, sin embargo, retomaron las actividades criminales que “lo mejor que pueden hacer es entregarse a las autoridades, antes de que las autoridades los capturen”.

El Mandatario dijo, al término del Consejo de Seguridad efectuado en la capital del Magdalena, que “a todos los que han pertenecido a grupos armados organizados, que han participado en procesos de desmovilización y que quieren seguir vinculados al crimen, particularmente al secuestro en esta región, les queda claro el mensaje que vamos a ir tras ellos”.

Así mismo, el Jefe del Estado anunció que se desarrollará “una operación muy rigurosa en contra de la banda criminal conocida como ‘Los Pachenca’ y su principal cabecilla, alias Chucho Mercancía”, quien fue “confirmado como objetivo de alto valor por parte de la Fuerza Pública”.

“Vamos a capturarlo y vamos a proceder con su extradición”, señaló, y agregó que esa persona no puede continuar impunemente en la actividad del narcotráfico.

Seguridad turística

Durante su declaración, el Presidente anunció que en el departamento del Magdalena se pondrán en marcha “siete frentes de seguridad turística con la Policía Nacional y 50 frentes adicionales de Policía para garantizar protección, disuasión, y poder desarticular redes de crimen organizado”.

El Mandatario indicó que se pondrá en marcha una unidad de carabineros móviles en el municipio de Zona Bananera, y añadió: “Vamos a trabajar con la Armada en el sur del departamento para mejorar la capacidad disuasiva y el control fluvial”.

Con respecto al combate a la extorsión y el secuestro, el Presidente informó que se fortalecerán los Gaulas militares en la región y se intensificará la lucha en contra de esos delitos.

Al referirse a las desapariciones de dos menores en la zona, el Jefe de Estado manifestó que “estamos trabajando con la Fiscalía en las investigaciones relacionadas con los dos menores que han estremecido a nuestro país y seguiremos haciendo un seguimiento minucioso para poder esclarecer esas dos situaciones”. Lo mismo –agregó– con el caso del secuestro de Melisa Martínez.

Video: https://youtu.be/lzJXHBVd-0g

NOSTALGIA RADIO FM

EN PEREIRA…DÍA HISTÓRICO PARA EL AEROPUERTO

AEROPUERTO INTERNACIONAL MATECAÑA TUVO UN DÍA HISTÓRICO CON EL NÚMERO DE VUELOS

“Hoy en el Aeropuerto Internacional Matecaña tuvimos un día histórico en operaciones de vuelos comerciales, al registrarse 74 vuelos de entrada y salida de rutas nacionales e internacionales. Es Récord en toda la historia de nuestro terminal aéreo”, dijo el Gerente del Aeropuerto, Mauro Correa Osorio.

Explicó que las 37 rutas de salida son: 22 Bogotá, 8 Medellín/Rionegro, 2 Cartagena, 1 Panamá, 1 New York, 1 San Andrés, 1 Bucaramanga, 1 Santa Marta.

“Este comportamiento tan excelente nos permite estar muy optimistas con el cumplimiento de la cifra proyectada de crecimiento en el movimiento de pasajeros  para finales de este año, la cual corresponde a 1.750.000”.

Correa Osorio agregó que “ya nada detiene el vuelo de modernización del Aeropuerto Internacional Matecaña que emprendimos en el Gobierno del Alcalde, Juan Pablo Gallo. Más aún cuando queda pendiente para este mismo mes el vuelo directo a Barranquilla y en diciembre con American Airlines a Miami. Además, se estudia la posibilidad de abrir rutas hacia Perú, Ecuador y Centroamérica”.

“Día a día nos estamos consolidando como el aeropuerto que fortalece a Pereira como polo de desarrollo regional y en eje de las operaciones aéreas internacionales”, concluyó Mauro Correa Osorio.

PEREIRA CAPITAL DEL EJE 

EN BUENAVENTURA…DUQUE ADVIERTE A LOS CAPOS DE LOS 90S

Vamos a capturarlos y extraditarlos si es necesario, advirtió Presidente Duque a capos de los años 90 que han regresado al país para seguir delinquiendo

Una fuerte advertencia a los capos de la mafia de los años 90 que han regresado al país para seguir delinquiendo hizo el Presidente Iván Duque al término del Consejo de Seguridad que lideró este miércoles en Buenaventura.

En su declaración, el Jefe de Estado les advirtió que las autoridades están al tanto de sus andanzas y procederán a capturarlos, llevarlos ante la justicia y extraditarlos.

Al respecto, el Presidente declaró: “Debo decir que tengo especial preocupación porque algunos de los capos de la mafia en los años 90, que han regresado al país, quieren seguir haciendo fechorías. Y que les quede muy claro que ya sabemos quienes son y sabemos en qué andan y vamos a proceder, con la Fuerza Pública y con la Fiscalía, a capturarlos y a llevarlos nuevamente a las autoridades para que tengan una pena ejemplarizante y, también, si es necesario y si persisten las solicitudes, volverlos a extraditar”.

Cabe indicar que el Mandatario inició a las 10:00 de la mañana de este miércoles, en la sede de la Brigada de Infantería de Marina número 2, en Buenaventura, el Consejo de Seguridad privado, junto con el Ministro de Defensa, Guillermo Botero, y los altos mandos de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.

Posteriormente, se trasladó al Hotel Tequendama Inn Estación, donde –también con el Ministro de Defensa y los altos mandos–  encabezó el Consejo de Seguridad ampliado, que contó con la asistencia de autoridades civiles de Buenaventura y el Valle del Cauca, empresarios, gremios y líderes sociales y comunitarios.

Al término del evento, el Jefe de Estado ofreció la declaración de prensa en la que hizo la citada advertencia y entregó las conclusiones en materia de fortalecimiento del orden público en Buenaventura.

EN COLOMBIA…O COMEMOS CARNE, O COMEMOS HUEVO ?

“Colombianos deberán escoger entre comer huevo o carne” por IVA a canasta familiar

Así lo manifestó Jorge Enrique Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia, a la Fm radio, quien considera un abrupto el manejo que le darán a los impuestos en Colombia, por lo que considera que:

“En el caso particular de las carnes y los huevos, que están exentos del IVA, pues obviamente ponerle un IVA del 19 por ciento es subirle el precio el 19 por ciento. Eso en un huevo, que vale 300 pesos, estamos hablando de 57 pesos si no me fallan las matemáticas. Y en ese sentido la elasticidad del precio de la demanda podría llevar a una reducción del 9 por ciento en el caso del consumo si eso se diera”.

El próximo 31 de octubre será presentado en el Congreso el proyecto de ley de financiamiento anunciado por el gobierno de Iván Duque, con el cual busca cubrir el hueco fiscal que ostenta el país.

Entre las medidas que más ha levantado ampolla en los colombianos, está la de gravar nuevos productos de la canasta familiar, reforma que de aprobarse, afectaría notoriamente el bolsillo de los ciudadanos, ya que incrementaría drásticamente los precios de estos artículos.

Según aseguró el director de la DIAN, se busca gravar todos los artículos que hacen parte de la canasta familiar, lo que dejaría exentos de este impuesto solamente los servicios públicos y los pagos en temas de salud. Aún así, explicó que no todo es negativo en la iniciativa presentada por el Ministro de Hacienda, toda vez que también se propone que el IVA empiece a bajar de manera gradual para el año 2019, donde se ubicará en el 18 %; del mismo modo seguirá reduciéndose para el año 2020 en un punto porcentual, llegando al 17 %.

“Vamos a dejar por fuera algunas pequeñas excepciones como temas de la salud y servicios públicos, pero de resto casi todos los productos de la canasta familiar van a estar incluidos como es la tendencia a nivel internacional”, señaló el primer mandatario.

La propuesta también contempla que a las familias de estratos 1 y 2 les sea devuelto el monto pagado por concepto de IVA, devolución con la que se verán supuestamente beneficiadas 3.000 familias, aunque aún no se conoce el mecanismo por el cual se llevará a cabo.

El proyecto que el Gobierno se ha negado en llamar reforma tributaria, pero que en la práctica cumple los mismos objetivos, según afirman los analistas, busca recaudar 14 billones de pesos que faltan para el presupuesto nacional.

Con la propuesta también esperan una reducción gradual del 7 % de los impuestos que hoy pagan las empresas, con la intención de que esta medida incite a la generación de más empleo formal en el país; la reducción iniciará pasando de 37 % al 33 %, hasta llegar al 30 %.

“Lo que busca es que este país genere más empleo formal y que la inversión se traduzca en más empleo formal”, afirmó el presidente, haciendo referencia a la disminución en los impuestos a las empresas. Fuente consultada: LaWRadio.

NOSTALGIA RADIO FM

 

MURIÓ LUCHO…EL MEJOR POLICÍA DE COLOMBIA

Murió ‘Lucho’, el mejor policía del país, que ‘se le metió al rancho’ a las Farc

‘Luis’ o ‘Lucho’, el policía reconocido hace un mes como el mejor uniformado en la institución, falleció en las últimas horas víctima de cáncer.

El subintendente, adscrito a la Dirección de Inteligencia de la Policía (Dipol), fue el encargado de propinar duros golpes a la guerrilla gracias a su capacidad para infiltrarse.

El uniformado fue condecorado debido a las labores de inteligencia que realizó en Antioquia y Chocó donde se infiltraba en las estructuras criminales permitiendo la captura y neutralización de importantes cabecillas de las desaparecidas Farc en esa región del país. Fuente BLU RADIO

El subintendente Lucho*, adscrito a la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL), combatió durante casi siete años a la extinta guerrilla de las Farc en el occidente Colombiano, y por su valor y trabajo fue condecorado como el mejor policía de Colombia este 2018. Este manizalita, que lleva en el alma el verde oliva de la institución, ahora pierde una batalla…Esta vez contra el cáncer.

NOSTALGIA RADIO FM

LOS BONOS CARRASQUILLA…LA NOVELA EN LA CÁMARA CONTINUA, CON DEBATE AL MINISTRO

LA PEDAGOGÍA DEL REPRESENTANTE DIAZ

El representante de la Alianza Verde, Fabián Díaz, durante su intervención en el debate de moción de censura contra Carrasquilla, tiró dinero falso queriendo decir que el ministro de Hacienda habría robado dinero.

El hecho generó un rifi rafe entre el Centro Democrático y los partidos de oposición.

Díaz explicó que «Se movieron dinero, llovieron dineros del cielo, lo quisimos representar si se sintieron aludidos vaya a saber porqué, demostramos de esta forma como se movió en el municipio de Lebrija dineros para aprobar el acuerdo municipal que terminó endeudando de forma nociva este municipio».LA W

EL MINISTRO EN ESE ENTONCES REPARTIÓ COIMAS

El congresista de Alianza Verde señaló que los concejales del municipio de Lebrija, en el departamento de Santander habrían recibido coimas y sobornos para que este municipio invirtiera en los bonos agua.

En la plenaria reveló apartes del acuerdo municipal que en 2010 contemplaba la aprobación de vigencias futuras por 3.200 millones de pesos, dinero que terminó invirtiéndose en acueducto y saneamiento como era el propósito inicial, sino en pavimentación de calles.SEMANA

NOSTALGIA RADIO FM