EN SANTA ROSA DE CABAL…LA CALLE DEL CAFÉ

Este fin de semana se celebrará en Santa Rosa de Cabal la  cuarta versión de La Calle del Café, un festival que reunirá arte, música, cultura cafetera y café de alta calidad en un solo lugar.
Alrededor de 20 marcas de cafés especiales, acompañadas de sus respectivos caficultores, participarán en la edición 2018 de La Calle del Café, que se realiza este sábado 27 y domingo 28 de octubre en Santa Rosa de Cabal, como ventana para la promoción de la tradicional bebida y el rescate de los valores de la cultura cafetera.
En el marco del evento se llevará a cabo, además, el 2.º Campeonato Departamental de Catación. Un concurso que busca premiar a los mejores catadores de café de Risaralda y elegir al representante para el campeonato nacional
Presentaciones artísticas propias del Paisaje Cultural Cafetero, música, trova, cuentería y un reconocimiento al cantautor santarrosano, Luis Eduardo Londoño Cardona, harán parte del evento.
Asimismo la programación de ambos días se cerrará con la actividad denominada «La noche del café» en la que los campesinos caficultores visitarán  los principales cafés temáticos de la ciudad de las Araucarias para dar a conocer su producto.

La Calle del Café es una actividad organizada por la Cámara de Comercio y la Alcaldía de Santa Rosa de Cabal,  Gobernación de Risaralda, Comité de Cafeteros de Risaralda,  ASORROSA, el SENA y la  Red Tiendas de Café Especial del Paisaje Cultural Cafetero.

Fan Page del evento en Facebook: www.facebook.com/lacalledelcafe
NOSTALGIA RADIO FM

CAPTURADOS EN DOSQUEBRADAS…POR ACTOS DE CORRUPCIÓN

Fiscalía realizó la captura en el Centro Administrativo municipal CAM en Dosquebradas,  a Elizabeth Duque secretaria de Tránsito del municipio, el asesor jurídico de la dependencia César Idarraga y el concejal del Partido Liberal, Marco Aurelio Ramírez, por posible corrupción.

Los elementos recopilados hasta el momento por el fiscal de conocimiento indican que en este caso se habrían presentado probablemente irregularidades y favorecimientos en varios contratos celebrados en 2016 y 2017.

Al parecer estas personas estarían involucradas en contratos irregulares para la señalización de la red vial del municipio industrial.

Según se precisa, en este caso se trataría de contratos cuyo objeto era la señalización de ducha ciudad, proceso este que comprometió una cuantía total de ciento setenta y cinco millones de pesos ($175´000.000).

Las personas detenidas serán imputadas por algunos de los siguientes delitos:

·         Contrato sin cumplimiento de requisitos legales.

·         Interés indebido en la celebración de contratos.

·         Falsedad ideológica en documento público

·         Peculado por apropiación

La Fiscalía General de la Nación hace pública esta información por razones de interés general.

Ya son 13 las personas capturadas por el ente fiscal por irregularidades en contratos y presuntos actos de corrupción a los cuales la Contraloría realiza también seguimiento de posibles actos delictivos dentro la misma Alcaldía de Dosquebradas.

Fuente: http://www.eldiario.com.co/seccion/JUDICIAL

NOSTALGIA RADIO FM

PETRO APOYA EN PLENO LA GRATUIDAD EN LA EDUCACIÓN…UN DISCURSO VIGENTE

La educación es la base del desarrollo:

En Colombia la atención a la primera infancia, la educación de calidad, la ciencia y la cultura hoy son privilegios. Durante las últimas décadas los gobiernos aumentaron la matrícula de la educación básica en las ciudades, pero los recursos destinados a construir una sociedad del conocimiento incluyente y una paz generacional fueron priorizados para financiar la guerra.

Las sociedades que han priorizado la formación integral de sus ciudadanos han logrado construir condiciones duraderas de desarrollo humano y de dignidad. Queremos que niñas y niños sean educados en el amor y cuenten con una formación integral que les dé las herramientas para construir sus proyectos de vida. Queremos que los jóvenes puedan educarse en lo que deseen y en lo que el país y sus territorios necesitan.

Estamos convencidos de que la educación libera a los jóvenes del yugo de la violencia, y del odio, los libera del miedo y la pobreza. Por eso trabajaremos por los derechos de niñas, niños y jóvenes y por una educación que llegue a toda Colombia, de la mejor calidad, gratuita y universal y porque su acceso no dependa de la capacidad de pago o las condiciones que imponga el mercado.

LA EDUCACIÓN…Es un tema vigente en COLOMBIA, y la propuesta de PETRO; para muchos estudiantes, es la propuesta que debe ser agenda en el gobierno de DUQUE…

Màs sobre el tema en el siguiente enlace:

https://www.portafolio.co/tendencias/la-propuesta-en-educacion-de-gustavo-petro-516349

La Educación pública, como ha señalado el médico Román Vega, debe ser de Excelencia.

Leer màs sobre el tema:

http://www.pacocol.org/index.php/noticias/educacion/4105-la-educacion-es-la-base-del-desarrollo-petro-aida-avella-y-roman-vega

NOSTALGIA RADIO FM

 

EN COLOMBIA ESCÁNDALO POR VIOLACIÓN

La triste CARTA que dejó Daniel Osorio a su madre antes de suicidarse

“Llegó el día de decir adiós, gracias por todo lo que me brindó. Me voy porque estoy cansado de esta vida que llevo (…) desde niño yo fui abusado en el colegio, solo le pido que no me busque”, esto dice una carta que Daniel Osorio escribió antes de suicidarse. Ahora su mamá, Patricia Osorio, la entrega para denunciar que él era víctima de abuso sexual.

Según registros, el niño entró a estudiar en el colegio San Viator cuando tenía ocho años y fue retirado de la institución en el 2012.

Su madre cuenta que cuando estaba en noveno de bachillerato, Daniel intentó quitarse la vida y ahí fue cuando empezaron a salir a la luz unos mensajes donde denunciaba haber sido violado.

Fuente:

https://lakalle.bluradio.com/judiciales/la-triste-carta-que-dejo-daniel-osorio-su-madre-antes-de-suicidarse-8247-ie184086

Patricia Osorio, madre del menor, habló con la W Radio sobre el suicidio de su hijo, Daniel Eduardo que, según ella, decidió acabar con su vida por las continuas violaciones que sufrió desde los 12 años por parte de un profesor del colegio San Viator.

Patricia Osorio afirma que después del suicidio encontró algunos escritos en los que su hijo decía que desde los 12 años era víctima de abuso sexual; razón por la cual le había pedido sus padres que lo sacaran de ahí. “Él no aguantaba más; mi hijo también relataba como camionetas llegaban al colegio y lo llevaban a un lugar en donde diferentes curas abusaban de él”, dijo la madre.

Fuente:

Denuncian presunto abuso sexual de menor de edad en el Colegio San Viator

AUDIO DE LA NOTICIA…FUENTE CARACOL

 

NOSTALGIA RADIO FM

GOBIERNO DUQUE EN LA ZONA DE LA TRAGEDIA DE BARRANCABERMEJA

Familias de Barrancabermeja tendrán soluciones habitacionales

Barrancabermeja (Santander), 22 de octubre de 2018. 

Ante la emergencia ocurrida en el barrio San Silvestre de Barrancabermeja, donde nueve personas perdieron la vida como consecuencia de un alud de tierra, el Ministerio de Vivienda anunció su total respaldo y acompañamiento al plan de acción adoptado para la atención integral de las familias afectadas y lucha en contra de los urbanizadores piratas.

Durante una visita que realizó hoy a la zona de la emergencia, junto a la Vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, el Viceministro de Agua y Saneamiento Básico, José Luis Acero, indicó que se extenderá la oferta institucional en los barrios que se encuentran en zonas de alto riesgo para reubicar a quienes no puedan regresar a sus hogares o que los hayan perdido.

“Nosotros ya tenemos estructurados unos programas grandes como el de Mi Casa Ya, por el que se canalizan subsidios. La idea es que apliquen y que a través de ese programa se caractericen las familias y puedan acceder a un subsidio directo para vivienda. Lo otro es que también con la alcaldesa estamos viendo qué posibilidad hay para articular un proyecto que ellos ya tienen andando, que esCiudadela Centenario”, expresó el Viceministro.

Además, el alto funcionario dijo que se espera que este lunes la Alcaldía de Barrancabermeja, en conjunto con la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres (UNGRD), haga el cierre del Registro Único de Damnificados (RUD) para priorizar los subsidios de arrendamiento, mientras se definen soluciones de vivienda permanentes.

“En nombre mío y de nuestros vecinos, agradecerles por la ayuda que nos han prestado. Ha sido muy rápida, porque ayer fue la tragedia y muchas gracias porque no nos han dejado desamparados con el albergue y la alimentación y con la gestión que están haciendo”, manifestó Félix Noguera, afectado por el deslizamiento.

Por su parte, la Vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, hizo un llamado a los colombianos para que no habiten urbanizaciones ilegales o ubicadas en zonas de alto riesgo.

“Lo ideal es evitar que estas tragedias se repitan, por eso yo hoy estoy aprovechando la oportunidad para hacer este llamado a los colombianos: no hacer invasiones, no irse a asentamientos informales, ni mucho menos caer en las manos de tantos criminales que se aprovechan de la necesidad de la gente, porque los urbanizadores piratas son eso, son unos criminales”, afirmó la Vicepresidenta Ramírez.

Finalmente, el Viceministro de Agua y Saneamiento Básico expresó la solidaridad del Gobierno Nacional con las familias afectadas, y reiteró el compromiso del Ministerio de Vivienda para superar la emergencia lo más pronto posible.

DOSQUEBRADAS EN ALERTA NARANJA

Al finalizar el Consejo Municipal de la Gestión del Riesgo, el secretario de Gobierno con funciones de Alcalde, Alfredo Castañeda Rodas, informó que el municipio de Dosquebradas continúa con la declaratoria de alerta naranja a través del Decreto 194 del 18 de octubre de 2018, tras la cantidad de emergencias que se han presentado en los últimos tres meses por las fuertes lluvias que superan el límite normal.

Así mismo, indicó que luego de las revisiones técnicas y operativas que se realizaron en el día de ayer mediante un sobrevuelo interinstitucional y un recorrido terrestre con diferentes autoridades y organismos de socorro, se concluyó que la causa de los taponamientos de las quebradas La Víbora y Frailes se generó por grandes deslizamientos de tierra con capa vegetal y algunos guaduales de la zona rural, esto debido a los cambios del uso del suelo y asentamientos subnormales.

“Queremos informarle a la comunidad que la Patrulla Ambiental ya tiene tareas específicas en algunos lugares donde se ha perdido capa vegetal por el uso indebido del suelo y además se han presentado algunos daños en cultivos. También vamos a tomar decisiones sobre unas viviendas que se encuentran sobre las laderas de las quebradas, alrededor de 19 familias a quienes les brindaremos un auxilio de arrendamiento”, sostuvo Castañeda Rodas.

De acuerdo al censo realizado por la Dirección de la Gestión del Riesgo – Diger Dosquebradas se han reportado cerca de 30 viviendas afectadas con pérdidas materiales y evacuadas preventivamente en los sectores de Comuneros, el Japón (antigua zona del polideportivo), La Playita, Álvaro Patiño Amariles II, La Soledad, Camilo Torres, Campestre B y Limonar.

De otro lado, el comandante del Cuerpo Oficial de Bomberos, el teniente Joaquín Ocampo aseguró que la emergencia ha sido reducida en un 90% y agregó que se ha realizado un plan de acción a corto y mediano plazo, con el propósito de continuar las intervenciones con maquinaria, intentar limpiar el cauce de las quebradas aguas arriba, la entrega de ayudas humanitarias y los auxilios de arrendamiento a los habitantes afectados.

“Después de conocer el concepto técnico se reportan en promedio 24 deslizamientos en la zona del Alto del Toro y La Marcada, motivo por el cual estamos buscando llegar a estos sitios y así determinar la gravedad de los mismos a mediano plazo de acuerdo a la segunda ola invernal. También determinamos unos puntos de control y monitoreo constante, en donde estamos dispuestos las 24 horas hasta superar el 100% de la emergencia”, afirmó el Comandante.

De otro lado, la Administración ‘Compromiso de Todos’ le agradeció a la ciudadanía por su solidaridad y apoyo con los afectados, quienes ya recibieron la atención prioritaria por parte de las autoridades y la comunidad. Las personas interesadas en continuar ayudando podrán entregar sus aportes en la nueva Estación de Bomberos aledaña al Viaducto César Gaviria Trujillo.

Dato de Interés

Desde el pasado sábado que se presentó la emergencia en la ciudad de Dosquebradas, se ha realizado un trabajo articulado por parte de la Administración Municipal con el apoyo de la Gobernación de Risaralda, Alcaldía de Pereira, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda – Carder, el Comité Regional para la Prevención y Atención de Emergencias y Desastres – Crepad, la Cruz Roja, Defensa Civil, la Policía Nacional, Serviciudad, Aguas y Aguas de Pereira y el Cuerpo Oficial de Bomberos de Dosquebradas.

NOSTALGIA RADIO FM