EN SANTA ROSA DE CABAL…EL TEATRO JOSÈ JORGE LÒPEZ TERMINA SU SEGUNDA ETAPA

Lista la segunda etapa del teatro de Santa Rosa de Cabal

Se culmina la segunda etapa del escenario cultural, con una inversión de la Gobernación de Risaralda por $2770 millones.

Luego de hacer un recorrido por el teatro del municipio de Santa Rosa de Cabal, el secretario de Infraestructura del departamento, Luis Eduardo Ortiz Jaramillo informó que la segunda fase será entregada en una semana, en una inversión de $2700 millones por parte de la Gobernación de Risaralda.

Secretario de Infraestructura del departamento, Luis Eduardo Ortiz Jaramillo

“Estamos haciendo un balance para dejar a punto el teatro para el municipio de Santa Rosa de Cabal, es una instrucción del Gobernador de avanzar con la tercera, la cual va ser gestionada con recursos de regalías con un costo aproximado de $5400 millones”, añadió el titular de despacho.

En tanto, el ingeniero residente de interventoría, Wilder Ospina, habló con respecto a las obras que faltan en el escenario y dijo que “ya está lista la cubierta, terminar la estructura física, las placas de tramoya. En estos momentos ya tenemos en su totalidad la segunda etapa y solo resta construir unas graderías”.

La tercera etapa del teatro, señaló el profesional, contempla trabajos de “muros externos, revoques y acabados internos, graderías del primer piso, el escenario y ya todo lo que sería los aparatos sanitarios, pisos y los equipos audiovisuales”.

Con estas obras, aseguró Wilder Ospina este sería el escenario más importante de la región por “diseño, por capacidad, va tener una buena acústica, la accesibilidad del teatro va ser magnífica, va tener una plazoleta en la entrada, locales comerciales. No solo va servir como teatro, sino que se puede colocar a funcionar como salas de cine”.

Para finalizar la segunda etapa solo resta terminar la cubierta del escenario y la construcción de graderías del nivel cero, las cuales estarán listas la próxima semana.

Dato de interés

Cuando el teatro de Santa Rosa de Cabal sea finalizado tendrá una capacidad para 520 espectadores, un escenario con tramoya de doble altura, áreas de camerinos, ensayos, bodegas, salón de acceso, sala de proyecciones y sonido, oficinas administrativas, dos baterías de baños, plazoleta de acceso y dos locales comerciales.

NOSTALGIA RADIO FM

¿A QUE FUE A LA HABANA PETRO?…PREGUNTA EL URIBISMO

Solicitarán a la Presidencia del Congreso informar si tenía permiso para salir del país.

El uribismo le pidió a Petro aclarar si también aprovechó su presencia en la isla para reunirse con la delegación del ELN.

El senador Ciro Alejandro Ramírez dijo que “es bueno que diga si tiene permiso del Gobierno Nacional para hacer intermediación como senador de la República porque él ya no es cualquier colombiano. Que le cuente a los colombianos si se reunió o no con el ELN”.

Dijo además que le pedirán a la Presidencia del Congreso informar si el senador opositor tenía permiso o no para salir del país.

“Vamos a solicitar a la Presidencia del Senado que nos informe si el senador Petro pidió permiso para ir a Cuba”, indicó.

Leer màs en: https://www.rcnradio.com/politica/uribismo-pide-gustavo-petro-revelar-que-fue-la-habana

NOSTALGIA RADIO FM

RCN TELEVISIÓN…UN CANAL EN CRISIS

Desolación y tristeza por despidos masivos en el canal RCN

¿Cuál es la situación real del canal colombiano? ¿Es verdad que hubo despidos masivos en el canal RCN?

La noticia de la supuesta renuncia de José Roberto Arango, actual presidente del canal, puso a flote el tema de la crisis de RCN y es que además de lo sucedido con José Roberto, al parecer, días antes hubo despidos masivos en NTN 24.

Cabe mencionar que este canal internacional es que manejado por RCN.

Fue La Negra Candela quien habló del desolador panorama después de ese recorte.

«El ambiente en las instalaciones era de tristeza, consecuencia del despido de una considerable cantidad de empleados vinculados al Canal NTN 24 horas, que pasaron los setenta».

Y agregó: «Aunque se hablaba en los pasillos de los ajustes en personal el impacto fue peor de lo que se esperaba entre la gente afectada».

Leer màs en …https://las2rodillas.co/post/desolacion-y-tristeza-por-despidos-masivos-en-el-canal-rcn

¿Por qué los Colombianos aborrecen tanto el canal RCN?

Cambiar horarios, promover novelas y concursos no ha servido. ¿Y si se deciden por cambiar la línea editorial del noticiero?

Hace 10 años el único canal que veía era RCN. Es que me tenía acostumbrado a lo mejor. Desde Caféhasta El Capo 3, pasando por la inolvidable Betty la fea. RCN era parte de nuestras vidas.

En esa época el canal se daba el lujo de tener en su plantilla a reporteras como Vicky Dávila y Claudia Gurisatti. Todos los colombianos las amábamos. Además, en los ocho años de Uribe el canal se estabilizó, sobre todo en el noticiero. Sin embargo, a medida que la popularidad del expresidente bajaba del 75 al 48 por ciento, los número del canal se iban desinflando vertiginosamente.

RCN le vendió el alma al diablo. Literalmente. RCN, sobre todo el noticiero, quiso seguir con su línea editorial de la década pasada y no se dio cuenta de que el país cambió. Si bien el no ganó hace exactamente dos años con poco más de la mitad, esto 10 años atrás hubiera sido muy desigual, hubiera dado 90-10 a favor de destruir los acuerdos. Este ya no es el mismo país uribista que prefería RCN a Caracol.

Leer màs en…https://las2rodillas.co/post/por-que-los-colombianos-aborrecen-tanto-el-canal-rcn

EL CANAL RCN…ANDA EN LA PEOR DE SUS CRISIS !

NOSTALGIA RADIO FM

 

 

EL DÍA DE LOS ANIMALES !

¿Por qué se celebra el Día Mundial de los Animales el 4 de octubre?

El 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales en conmemoración de San Francisco de Asís. Este santo, que nació en 1182 en Italia, dejó como enseñanza a la humanidad que debemos comprender cuál es nuestro lugar en la Tierra, ya que el bienestar de nosotros está integrado al bienestar de todo los animales y el medio ambiente.

En los años que vivió San Francisco de Asís estas ideas eran vistas con extrañeza y se adelantó a su época. Este santo en su vida decidió despojarse de todas las riquezas materiales y se dedicó a servir y ayudar no solo a sus semejantes, sino también a todos los animales, a los que consideraba hijos de Dios y llamaba “hermanos”.

En el año 1929, el 4 de octubre,  fue declarado Día Mundial de los Animales, por iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal en un congreso celebrado en Viena. El objetivo principal era generar una solución al problema de las especies en peligro de extinción.

Es importante que respetemos el hábitat de los animales en vida salvaje para evitar la desaparición de las especies; así como controlar la tasa de animales en situación de calle en las zonas urbanas. ¿Tú de qué manera ayudas a los animales?

NOSTALGIA RADIO FM

 

 

CONGRESISTA DEMANDA DECRETO DE DECOMISAR LA DOSIS MÍNIMA !

Primera demanda contra decreto que permite decomisar dosis mínima

Katherine Miranda, representante a la Cámara por Bogotá, radicó una demanda ante la Corte Constitucional y el Consejo de Estado en la que solicita que se tumbe el artículo primero del decreto que reglamenta el Código de Policía, y que faculta a esa institución para decomisar la dosis mínima. 

El decreto, que fue firmado por el Gobierno el lunes, permite multas hasta de 208.000 pesos para quienes porten o consuman estupefacientes en espacios públicos. Además, permite el decomiso de cualquier droga, incluso de la dosis mínima, y la de aprovisionamiento.

El decreto es un desarrollo del Código de Policía, en lo referente a la prohibición de tener, entregar, distribuir o comercializar drogas o sustancias prohibidas, y del acto legislativo 2 del 2009 que prohibió el porte y consumo de drogas. Con esa medida el Gobierno ha dicho busca combatir al microtráfico. EL TIEMPO

NOSTALGIA RADIO FM

DUQUE…FIRMA DECRETO CONTRA LA DOSIS MÍNIMA !

Se firma el decreto que faculta a la Policía para retener drogas y sustancias ilegales

El mandatario firmó este lunes el decreto que le da facultades a la Policía para retener y destruir cualquier dosis de droga.

«No nos podemos sentir cómodos ni complacientes ni tolerantes con el aumento del consumo en las ciudades», dijo.

Duque resaltó en varias oportunidades que la medida se tomó teniendo en cuenta la protección de los derechos de los menores y alertó por el consumo de drogas que cada vez se hace desde más temprana edad.

Resultado de imagen para fumando marihuana

«Debemos ser claros en darles las herramientas y la legitimidad a nuestros policías para que en el espacio público hagan cumplir este código y puedan destruir esas sustancias ilegales», dijo.

«No vamos a dejar que los parques y que zonas aledañas al colegio sean zonas en las que los jibaros se sigan sintiendo a sus anchas».

Duque explicó que no se trata de llevar a la cárcel al consumidor, sino de quitarle la dosis y destruirla.

NOSTALGIA RADIO FM