por Raul Novoa | Nov 21, 2020 | Eje Cafetero, Nacional
En Risaralda se presentan 206 nuevos casos positivos para Covid-19, 252 recuperados y 6 personas fallecidas por el virus. De esta forma se alcanzan los 21.558 casos históricos de Coronavirus de los cuales 4.343 están activos en el momento.

«Los nuevos casos positivos, 115 de Pereira, 48 Dosquebradas, 5 de La Virginia, 20 de Santa Rosa de Cabal, 9 de Belén de Umbría, 2 en Balboa, 1 de Marsella, 4 en Pueblo Rico, 1 de Quinchía y 1 de Santuario; después de procesar 863 muestras», reportó la directora de Salud Pública departamental, Sandra Gómez.
Por municipio, los casos actuales que son positivos se encuentran así: en Pereira 2.696, Dosquebradas 1.059, La Virginia 133, Santa Rosa de Cabal 387, Pueblo Rico 12, Santuario 8, Balboa 7, Belén de Umbría 27, Quinchía 11, Mistrató 12, Guática 5, Marsella 9, Apía 9 y La Celia 1.
«De estos pacientes, 4.173 se encuentran aislados domiciliariamente, 107 en hospitalización general y 63 en Cuidados Intensivos. Tenemos un porcentaje de ocupación de Unidad de Cuidado Intensivo adultos del 69 %», agregó la funcionaria.
Además, el total de personas recuperadas asciende a 16.650 lo que corresponde a un 77.2 % del total de casos positivos, 518 personas fallecidas lo que representa una letalidad del 2.40 % y se han procesado 95.298 muestras para Covid-19.
por Raul Novoa | Nov 20, 2020 | Nacional
A través de un video publicado en su cuenta de Twitter, el senador Armando Benedetti, reveló que “traza su camino a la Colombia Humana de Petro”.

Cabe recordar que a mediados de octubre, el senador Benedetti presentó su dimisión al partido de la U, por estar en desacuerdo con algunos lineamientos del partido.
Gustavo Petro, líder de la Colombia Humana, le dio la bienvenida al senador Armando Benedetti quien tras anunciar que se apartaba del partido de la U, pues fue expulsado, sorprendió, en las últimas horas, al revelar que ahora sus pasos van hacia esta colectividad de izquierda.Benedetti explicó: “El centro no existe en ninguna teoría política, lo que pasa es que en Colombia a la gente le da pena decir si es de derecha o de izquierda”.
Benedetti era una de las figuras más visibles del partido de la ‘U’. “Uno no puede estar en un partido que no es ni oposición, ni gobierno, que no ayuda a la paz, que no ayuda a la renta básica, que no ayuda a la microempresa», dijo.
«En ese partido yo creo que sobro y, por lo tanto, me voy tranquilo. Espero que ellos también estén muy tranquilos y felices de que yo me vaya”, explicó. EL TIEMPO
por tribuna de opinión | Nov 18, 2020 | Nacional

Ahora dejan misteriosos mensajes en sus redes sociales, participantes de Miss Universe Colombia siguen dando a entender que no hubo transparencia en el reinado.
Luego del triunfo de Laura Olascuaga, señorita Bolívar, quedan algunas dudas.
No solo Señorita Casanare hizo un comentario que dejó pensando a más de uno.
Sus compañeras también dejaron extraños mensajes en sus redes sociales.
Recordemos que, además, hay polémica porque Laura Olascuaga había rechazado ser virreina nacional en el Concurso Nacional de Belleza de 2018.
Por esta razón varios la tildaron de «mala perdedora».
Ahora, en sus comentarios, las participantes de Miss Universe Colombia 2020 usan las mismas palabras: engaños, falta de transparencia, ausencia de imparcialidad y hasta «corrupción».
Pero hubo una frase que fue más evidente aun, compartida por Señorita Magdalena.
En sus palabras da a entender que todas están de acuerdo en lo que están expresando.
«Mis compañeras y yo somos nuestra Colombia unida», escribió la exconcursante.
por Raul Novoa | Nov 17, 2020 | Deportes, Nacional
Tras el paso de los minutos Colombia trató de recuperarse, pero no encontró cómo y al minuto 31’ llegó por cuenta de Michael Estrada el 3-0.

En 31’ minutos Ecuador ya igualaba los goles que le marcó Uruguay a Colombia en Barranquilla.
Para el colmo de los colmos, ocho minutos después, al minuto 39’, Xavier Arriaga puso el 4-0.
La única diferencia para la selección del profe Carlos Queiroz, llegó al minuto 45’ por cuenta de James Rodríguez, el capitán de Colombia mediante un penalti.
En el segundo tiempo Ecuador apagó toda esperanza de Colombia de, por lo menos, descontar la diferencia.
Gonzalo Plata anotó al minuto 78’ el 5-1 de Ecuador ante Colombia y puso fin al encuentro marcando el 6-1 al minuto 90’.
Último partido de 2020 y próximo para 2021
El último partido de la Selección Colombia de este año terminó con una vergonzosa presentación y habrá mucho que reestructurar para el próximo.
En el 2021, la Selección se medirá ante Brasil el 25 de marzo por las eliminatorias al Mundial Catar 2022. NOTICIAS UNO
por Raul Novoa | Nov 17, 2020 | Nacional
PREGUNTA JULIO SANCHEZ;
“Los huracanes, y más los de esta categoría, se reportan desde un centro con fotos satelitales, que nos van contando su trayectoria e intensidad. No se levanta uno una mañana y el huracán ocurre de repente. ¿Cuántas personas fueron evacuadas de Providencia, donde hay aeropuerto? ¿Tuvimos alguna señal de evacuación, llegaron aviones para proteger a la población de Providencia?”.
Los efectos del invierno se recrudecieron durante todo el puente festivo: inundaciones, deslizamientos y caos a causa del fenómeno de La Niña, y el paso del huracán Iota que alcanzó categoría cinco.

El presidente Iván Duque aseguró que es la primera vez que se registra un fenómeno natural de tal magnitud e informó que en Providencia hay una afectación de infraestructura cercana al 98% y una persona fallecida.
Los reportes del IDEAM dieron cuenta de las fuertes lluvias con rachas de viento en San Andrés, Providencia y el occidente del mar Caribe por el golpe del huracán. En cuanto a las precipitaciones, el oriente de Antioquia, centro y occidente de Santander, Tolima, Huila, Cundinamarca, Boyacá, Valle del Cauca, oriente de Cauca, Meta, Guaviare, Caquetá y Amazonas se vieron más afectados por las fuertes lluvias.
A propósito del tema del día en La W, que preguntó a los oyentes sobre qué consideran como un desastre, Julio Sánchez Cristo cuestionó la capacidad de prevención de las autoridades ante un evento como este:
“Los huracanes, y más los de esta categoría, se reportan desde un centro con fotos satelitales, que nos van contando su trayectoria e intensidad. No se levanta uno una mañana y el huracán ocurre de repente. ¿Cuántas personas fueron evacuadas de Providencia, donde hay aeropuerto? ¿Tuvimos alguna señal de evacuación, llegaron aviones para proteger a la población de Providencia?”. https://juliosanchezcristo.com/
por Raul Novoa | Nov 16, 2020 | Eje Cafetero, Nacional
UNA PLAZA EMBELLECIDA

EL ALCALDE RODRIGO TORO DICE: «Santarrosanos, no permitamos que la desinformación, los rumores y la instrumentalización política nos robe el sueño de restaurar nuestro patrimonio: para la Plaza de Mercado, solo queremos lo mejor: embellecimiento y organización.
👆 No es cierto que se vayan a hacer desalojos, no es cierto que vayamos a tumbar la Plaza y menos que se vaya a cambiar a su esencia popular y campesina, hoy recurrimos a todos pidiéndoles confianza y apoyo para seguir haciendo de Santa Rosa de Cabal la ciudad modelo que siempre hemos soñado»…

SOBRE EL ALUMBRADO NAVIDEÑO SE ACLARA…

Para la Secretaria Jurídica del gobierno de Santa Rosa, Diana Marcela Trujillo Carvajal, la licitación para alquiler, mantenimiento, instalación de equipos para el llamado alumbrado navideño ya tiene cerrado el proceso.
Este viene por cuantía de $245 millones y el ingeniero denunciante Carlos Alfredo Croswhaithe “considera que es amarrado”, Pliego sastre. Gobierno niega.
El gobierno de esa localidad al contrario, consideró que están dentro de la ley y avanza. Sigue firme.
RECUENTO
Se tuvieron en cuenta otros 4 sitios turísticos como lo son Las Araucarias, de acuerdo con los antecedentes del contratista Servicontornos S.A.S. quien hizo el mantenimiento y limpieza a las Araucarias. Su mayor altura es de 32 metros ; los Monumentos – Iglesias, como La Milagrosa – Vitrales – con una altura de 24 metros ; La Iglesia de Nuestra Señora de Las Victorias con una altura aproximada a 32 metros y el CAM con 24 metros aproximados.
La abogada Trujillo, 21 años de trayectoria, estimó que se adelanta bajo la modalidad de selección abreviada menor cuantía.
El proceso de selección abreviada que fue publicado el 26 de octubre con sus proyecto de pliegos que permitió que se relaizaran las observaciones y “cuyo proyecto no genera obligación a la entiad de dar apertura al proceso”.
MENORES A UNA LICITACIÓN
“Por tanto sus términos del mismo son menores a un proceso de licitación pública”, advierte en la defensa de sus argumentos entregados a www.eje21.com.co
Especifìcó que se hizo también valoración de la altura por instalar de la iluminación y hay experiencia hasta de 49 metros y no de 30 metros. Es mucho más.
Por el momento se hizo una evaluación a fondo y se procedió a revisar el proceso.
Se cerró con 12 empresas y de las cuales 5 cumplían a nivel nacional.
En el análisis del sector se tomaron 12 empresas que arrojó el estudio dentro de las cuáles cinco cumplían con los indicadores y no como se está afirmando que solo una.
“De dicho análisis del sector no se recibieron observaciones, ni en proyecto de pliegos, respeto al criterio de evaluación y al pago del suministro de energía que conlleva ese alumbrado navideño.
Ni una sola y si se recibieron 5 manifestaciones a Mipymes departamental como consta en el correo electrónico”, indicó Trujillo Carvajal.
CLARIDAD
Hizo claridad, empero, que si se presentaron observaciones al cuáles fueron resueltas dentro del término legal.
PLIEGOS DEFINITIVOS
Añadió que en la etapa de publicación de pliegos definitivos, dentro del cronograma, se estableció la fecha para la manifestación de interés, la cual surtió en debida forma mediante correo electrónico.
CIERRE
El proceso se cerró el pasado 9 de noviembre, fecha posterior a las inconformidades o declaraciones del ciudadano que denunciÓ el proceso.
No es cierto que ya se había adjudicado y se encontraba en el ese momento en la etapa de publicación del informe de evaluación.
En la misma, el Comité evaluador, añadió Diana Marcela, no encontró satisfactoria la experiencia aportada por el proponente y se expuso en el informe para que se subsanara dicha experiencia quien luego presentó subsanación dentro del término, como se encuentra publicado en el referido proceso.
CON EXPERIENCIA
En este no solo se aportó lo solicitado por el ente territorial – 30 metros de altura – sino aún más, 49 metros de altura.
Fueron con recursos propios del gobierno de Santa Rosa ya que se hicieron acercamientos con la gobernación pero infortunadamente no se logró perfeccionar el convenio.
“Tratamos de ver a Santa Rosa convertida en un mejor destino turístico para atraer a propios y visitantes y así reactiva la economía del municipio”, insistió la abogada especialista en Contratación y Derecho Administrativo.
CALIDAD E INDICADORES.
Otro aspecto fue el tema de la calidad y los indicadores que se tenían por Grupos de acuerdo, lógico, con el registro único de proponentes.
En el tema de grupos referenciados para contratar, se tomó de muestra tamaño de éstos con referencia a los de Pereira. Ya fueron publicadas en el SECOP.
Hubo 5 mipymes.
El gobierno expresó la funcionaria busca reactivar con energía esta localidad turística. EJE 21
EMPOCABAL LIMPIA CON SANTA ROSA