EN SANTA ROSA DE CABAL…ENTREGA DE OBRAS

EN SANTA ROSA DE CABAL…ENTREGA DE OBRAS

Empocabal Con el apoyo de la Alcaldía, logramos entregar esta importante obra ubicada en la Carrera 12 entre calles 8 y 9… Una obra que queda en total disponibilidad para la comunidad, y con ella se suman otras que viene adelantando la empresa EMPOCABAL en el municipio.

EN SANTA ROSA DE CABAL                                                                                                              #ElCambioLoConstruimosTodos

 

CARLOS PINZÒN MUERE A LOS 92 AÑOS

A los 92 años se despidió para siempre Carlos Pinzón, quien trajo la Teletón a Colombia

En estos momentos en que la pandemia del coronavirus azota a la humanidad y que una de las palabras clave para combatirla es la solidaridad, se conoció que murió hoy Carlos Pinzón el hombre que dio apoyo y empatizó con las personas que tenían discapacidades físicas a quienes ayudó con la reconocida Teletón mostrando así su carácter de solidaridad con los más necesitados.

La Teletón era una maratón televisiva que se emitía anualmente durante 27 horas consecutivas y en esta se recogían fondos que eran destinados a la recuperación de los discapacitados físicos que se encontraban en la situación de pobreza del país.

Carlos Pinzón Moncaleano nació en Choachí, Cundinamarca, el 24 de octubre de 1927, y se destacó como periodista y locutor y estuvo al frente del programa de televisón El Club de la Televisión.

En su trayectoria como periodista y presentador conoció que en Chile el presentador popular Don Francisco hacía una recolecta anual y Carlos Pinzón tomó ese formato y lo montó en Colombia en 1980, año en se recaudaron más de 2 millones de dólares con lo que se construyó en Bogotá la Clínica Teletón.lacuartavia.com

Columna de Flash marzo 10 de 2020

La psicosis mundial con el Coronavirus hace perder la sensatez y la serenidad de quienes manejan la información y uno al leer los informes piensa que lo que viene es un caos y hay francamente pánico.

Observando a nivel mundial como están cancelando eventos deportivos, grandes conciertos artísticos, convenciones masivas de determinadas ciencias o congresos no deja de ser preocupante lo que pueda suceder en Barranquilla.

Una de las preocupaciones serias y ojalá no ocurra antes de la Convención del BID que se celebrara a mediados de este mes es que aparezca un enfermo del mal en Venezuela porque podría venir un desmadre total de ese virus hacia Colombia.  Y hay muchos motivos para pensarlo.

Se afirma que llegarían a la ciudad 2500 delegados para el Congreso del BID y estas personas son muy viajadas en decenas de países donde el Coronavirus esta muy activo y no deja de ser preocupante de lo que pueda pasar por acá.

Hay un argumento que dice que esas personas por manejar tanto dinero y están en un nivel muy superior del resto de los mortales podrían ser inmunes al virus o a la epidemia.. Pero eso es totalmente falso que el Coronavirus afecta a todas las clases sociales.

Hay un comentario que parece muy ligero pero que tiene algo como para estudiarlo:  “En nuestra región lo que hay que tenerle mucho cuidado es al Dengue”.

EN EL MUNDO DÌA MUNDIAL DE LA RADIO

EN EL MUNDO DÌA MUNDIAL DE LA RADIO
www.nostalgiaradio.fm

La radio es un medio de comunicación tradicional, pionero de la labor comunicacional y de entretenimiento, pero no por ello es antigua.

La imagen puede contener: texto que dice "¡ATENCIÓN! 13 DE FEBRERO DIA MUNDIAL DE LA RADIO 2020 Nostalgia FEBRERO 2020 13 UN INSTRUMENTO SOCIAL ES... ON AIR LA RADIO"

En la actualidad está más presente que nunca y es que se trata de una industria que ha sabido reinventarse y adaptarse a cada década para siempre estar de moda.

Pese a que nos referimos a un ancestro de la comunicación no fue sino hasta octubre de 2011 cuando la Unesco proclamó el 13 de febrero como Día Mundial de la Radio, esto para conmemorar la creación de la Radio de las Naciones Unidas en 1946.

Desde entonces, cada año la ONU promueve la celebración de este día desarrollando grandes campañas comunicaciones respecto a la importancia de la radio.

Como medio de comunicación, la radio permite el desempeño profesional de una amplia variedad de trabajadores. Desde periodistas hasta corresponsales de noticias, locutores, comentaristas y operadores de equipos. Este medio permite que prácticamente todos los egresados de carreras de Comunicación encuentren un lugar en el cual transmitir al mundo una información o idea, en una formato tan sencillo y efectivo como la propia voz.

Enciende un programa, dale una vuelta al dial y encuentra algo que te interese, escucha música, pasa unos momentos con la voz de un relator que quiere contarle algo importante. Como sea que prefieres, utiliza la radio y celebra su existencia, porque hoy es el Día Mundial de la Radio.

FELIZ DIA A LA RADIO

EVO MORALES DENUNCIA GOLPE DE ESTADO, Y RENUNCIA AL PRIMER CARGO!

EVO DENUNCIA GOLPE DE ESTADO

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció este domingo su renuncia tras casi 14 años en el poder y en medio de la profunda crisis desatada por las denuncias de fraude en las elecciones del pasado 20 de octubre.

«Ha habido un golpe cívico, político y policial», dijo el presidente al anunciar su dimisión en una declaración televisada y junto a su vicepresidente, Álvaro García Linera.»Mi pecado es ser indígena, dirigente sindical y cocalero.

Morales justificó su renuncia para evitar que continúe la violencia en el país tras tres semanas de enfrentamientos entre sus partidarios y sus detractores que han dejado al menos tres muertos y cientos de heridos.

«Aquí no termina la vida, la lucha sigue», dijo al terminar su intervención.

«El golpe de Estado se ha consumado», dijo el vicepresidente.

EFE

RODRIGO TORO EL NUEVO ALCALDE DE LOS SANTARROSANOS

UN FENÓMENO POLÍTICO EN EL EJE CAFETERO!

Rodrigo Toro, la revelación política en Santa Rosa de Cabal

Con una campaña creativa y con un mensaje enfocado en traer un cambio a su municipio, el joven exconcejal de Alianza Verde se consolida como la opción más fuerte para ser el alcalde de Santa Rosa de Cabal. Por lo menos así lo muestra la última encuesta de Investigar Lambda, que deja a Rodrigo con un 23,9% de intención de voto, triplicando al segundo, Carlos Toro, quien lo sigue con un puntaje de 7,2%.

Una campaña creativa, con actividades artísticas y recorridos en barrios y buses, ha logrado calar en un electorado inconforme con la clase política tradicional, pues los escándalos por presunta corrupción que hoy tienen a 3 exalcaldes en líos judiciales, han provocado que la ciudadanía se incline por nuevas alternativas de gobierno. www.elexpreso.co

RODRIGO TORO EL NUEVO ALCALDE DE LOS SANTARROSANOS