Los animales de compañía disfrutaron de una animada reunión con sus mejores amigos en un festival planeado solo para ellos en el Parque Olaya Herrera.

Uno a uno fueron llegando, desde las 9:00 a.m., Coco, Arena, Tony, Kiara, Puma, Leo y demás caninos y felinos que iban a dar lo mejor de sí y a compartir con sus humanos una mañana soleada, donde predominaron los ladridos de los perros.

En esta actividad, el Bioparque Ukumarí y otras fundaciones tenían a disposición perros y gatos para dar en adopción, la mayoría de ellos rescatados de la calle o que han sufrido accidentes de tránsito. Tan solo en el 2017, Ukumarí logró la adopción de 2.000 animales y en este año ya van 100. Para mejorar esta cifra, la Secretaría de Desarrollo Rural realiza, el primer domingo de cada mes, jornadas de adopciones en el Parque Olaya Herrera y tiene a disposición la programación de denominado ‘carro capador’, el cual es una unidad móvil de esterilización, que para este año el alcalde de Pereira, Juan Pablo Gallo Maya, ha anunciado a través de ella,  2.000 esterilizaciones.

“Nos trazamos un propósito, hacer unas fiestas con mucho respeto para nuestros animales, con un profundo sentido de bienestar y protección animal. Desde que llegamos a la Administración cancelamos la cabalgata para dar ejemplo. Hoy estamos dando gala de mucha diversión, entretenimiento y mucho respeto por nuestros animales”, comentó el alcalde Gallo Maya.

Las mascotas disfrutaron de una bendición muy especial, ladraron y maullaron para que sus dueños les compraran artículos de decoración nuevos, como collares, placas, ropa, pañoletas, productos de aseo y belleza y participaron del concurso que premió al más pequeño, el más grande, el más parecido al dueño, el más peludo, con más trucos, el más lindo y el mejor disfraz, donde se vieron disfraces de caballo, militar, león, Supermán, abeja, James Rodríguez, perro caliente, diablo, hada, campesino, cebra, Star Wars y Navidad.

“Estos eventos son muy buenos, yo soy de las que toda la vida he tenido perros, casualmente a Fiona me la regaló una cliente, hace un año, que no tenía posibilidad de cuidarla y ella se parece a mí porque somos gorditas y tenemos el pelo crespo”, dijo Sandra Toro, propietaria de Fiona, ganadora de la categoría, “Más parecido al dueño”.

Aprovechando la oportunidad, la Secretaría de Salud hizo presencia con un personal profesional para la atención de gatos y perros, logrando así la atención de 80 animales para vacunación contra la rabia y desparasitación. Por su parte la Policía Metropolitana de Pereira realizó una pasarela con los caninos que hacen parte del programa de adopción y que ahora acompañan a los uniformados en los CAI móvil que están distribuidos en diferentes puntos de la ciudad; como Mono, que fue recogido de la calle, ahora está en Parque Industrial; Tony, su propietario, que era otro uniformado, falleció en un atentado en el viaducto; Kiara fue abandonada en una estación de gasolina; Simón está en la Plaza de Bolívar; Luna fue recogida en el Parque Olaya; Pinky acompaña en el Lago Uribe Uribe y Lincon está en el Remanso.

El Alcalde de Pereira se mostró agradecido por quienes deciden adoptar para darle una nueva vida y amor a un animal que ha sido maltratado o abandonado, así como él lo hizo con Perla, una perra que hacía parte del refugio animal del Bioparque Ukumarí y se solidarizó con Tania, al donar dinero para pagar su atención.

Tania es una perrita criolla, que habita en Altagracia y que fue maltratada por unos transeúntes que no soportaron su ladrido al pasar por su lado. Ella, fue atendida gracias al Refugio Fauna Callejera, quien la llevó a un centro canino para atender su fractura y hematomas.

Con este evento, finalizaron 10 días de eventos culturales, deportivos, de entretenimiento y gastronómicos, que fueron disfrutados por muchos pereiranos y visitantes de la Capital del Eje, actividades donde no se reportó ninguna alteración del orden público.

PEREIRA CAPITAL DEL EJE

Comentarios

Que puedes comentarnos sobre esto

comentarios