REGALÍAS PARA SANTA ROSA DE CABAL
Recursos por 116 mil millones de pesos del Sistema General de Regalías – SGR, tendrá Risaralda para la vigencia 2020, informó Álvaro Ávila Silva, director nacional de Regalías, en el marco de una jornada de trabajo con los alcaldes y los secretarios de planeación del Departamento.
Durante la actividad a la que también asistieron los secretarios de planeación de Caldas y Quindío, Ávila Silva recordó que dichos recursos podrán ser invertidos en cualquier área como salud, educación, infraestructura, cultura o turismo, pero siempre y cuando no sean gastos recurrentes.
“El gobernador Víctor Manuel Tamayo está interesado en lo social, en proyectos de seguridad y soberanía alimentaria para adultos mayores o en estrategias puntuales para la habitabilidad en calle. Pero será el Gobernador y los Alcaldes los que decidan la prioridad”, explicó el funcionario.
VOZ TAMAYO GOBERNADOR
Recordó que todos los recursos del SGR financiarán proyectos de inversión presentados por las entidades territoriales a los Órganos Colegiados de Administración y Decisión – OCAD, quienes serán los encargados de definirlos, evaluarlos, viabilizarlos, priorizarlos, aprobarlos y designar el ejecutor de los mismos.
El Gobernador de Risaralda Víctor Manuel Tamayo Vargas, fue enfático en que los recursos de Regalías no se destinarán para la realización de estudios, informó que su apuesta será en proyectos serios y de alto impacto social, tales como la dotación de diferentes implementos a los hospitales de baja complejidad de los municipios. “No se compadece que, para un examen sencillo, la gente tenga que venir hasta Pereira, podría hacerlo desde su localidad”.
Álvaro Ávila Silva, director nacional de Regalías destacó igualmente que Risaralda se encuentra en los primeros 15 puestos en la ejecución de los recursos del SGR, y que actualmente solo hay dos proyectos que tienen dificultades en los municipios de Santa Rosa de Cabal y Balboa, por lo que hizo un llamado a los alcaldes para que le presten atención a estos proyectos que ya tienen suspensión de giros y de seguir así podrían tener una sanción severa como la prohibición de ejecutar proyectos de regalías.
VOZ ALVARO AVILA
Alcaldes comprometidos en liderar nuevos proyectos
Los alcaldes se mostraron interesados en la capacitación y destacaron la voluntad de la Gobernación de Risaralda y la Dirección Nacional de Planeación – DNP a través de la Dirección del Sistema General de Regalías, para que los municipios conozcan a fondo y hagan efectivas las partidas presupuestales por este rubro.
Por su parte, el alcalde de Santa Rosa de Cabal, Rodrigo Toro Montes, indicó que ha padecido del mal uso de los recursos de regalías, heredado de anteriores administraciones, por tanto, considera necesario el apoyo técnico y acompañamiento, para que estos municipios tengan oportunidades en dicha ejecución.
VOZ RODRIGO TORO ALCALDE SANTA ROSA DE CABAL
VOZ LEONARDO SIAGAMA ALCALDE PUEBLO RICO
Leonardo Fabio Siagama Gutiérrez, alcalde de Pueblo Rico, aseguró que las prioridades para su municipio con los recursos de regalías serán las vías terciarias, escenarios deportivos, placas huellas, mejoramiento de vivienda rural y las necesidades que tengan las comunidades indígenas.
100 PRIMEROS REFUERZOS
El Gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo Vargas, le dio la bienvenida a los primeros 100 uniformados de los 200 que llegarán al departamento para reforzar la seguridad en los límites de Risaralda con el departamento del Chocó.
Lo anterior obedece a una solicitud del Gobernador, Víctor Manuel Tamayo al Ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo, tras una serie de acciones irregulares que se estaban presentando en el departamento.
“En un consejo de seguridad una de las decisiones que se tomó es reforzar la frontera entre Risaralda y Chocó con 200 hombres del Ejército Nacional y que bueno que esto no se demoró, fue inmediata la respuesta y aquí están estos hombres listos a hacer presencia y a hacer soberanía en el occidente”, dijo el gobernador Víctor Manuel Tamayo.
Por su parte, el Coronel Leonel Hernández, Comandante de la Octava Brigada, manifestó que de esta forma el Gobierno Nacional cumple el compromiso adquirido con el gobernador del departamento.