En una amplia sesión se dio a conocer a través de diferentes actores la problemática que se presenta en la ciudad con las invasiones del espacio público para construir viviendas ilegales.

La Dirección Operativa de Control Físico de la Secretaría de Gobierno realizó un análisis sobre la situación de las invasiones en las diferentes comunas del municipio, destacando los principales sectores de invasión como la comuna del Café, Río Otún, Villa Santana, El Poblado, Consota, El Oso y San Joaquín.

Según Daniel Cadena, Director Operativo de Control Físico, se han adelantado gestiones de recuperación durante el presente año en los sectores de El Oso (51,03%), Olimpíca (11,98%), Villa Santana (9,51%), entre otros. Logrando una recuperación aproximada de 88.993 metros cuadrados. En cuanto a espacio público se han recuperado alrededor de 2.597 m2.

Dentro de las solicitudes que realizará la oficina de Control Físico se presentó al Concejo el apoyo para la contratación de más personas para cubrir la demanda que tiene la ciudad, dotar de más vehículos, mejoramiento de maquinaria y herramienta.

El Teniente Coronel Luis Muñoz presentó su informe sobre el Código de Policía y los principales inconvenientes que se presentan con esta nueva normatividad. “En el presente año hemos recepcionado 40 quejas sobre la aplicación del Código y se han aplicado 25.179 comparendos por violación a estas normas en el municipio de Pereira”. Así mismo, el funcionario aclaró que la Policía está en constante capacitación a los miembros de la institución con el objetivo de realizar correctamente la aplicación del mismo.

Las prinicipales sanciones al Código se presentan por el consumo de drogas y bebidas alcohólicas y porte de armas en espacios públicos; riñas en vía pública y ocupación al espacio público. En cuanto a la demolición de las invasiones el oficio de la Policía Nacional es de acompañamiento a la Secretaría de Gobierno y revisar los permisos o conceptos debidos para el cumplimiento de las ordenes.

El inspector de Policía de Villa Santana Nelson López presentó un panorama muy preocupante sobre las invasiones del sector, donde se presentan graves situaciones de seguridad, microtráfico y venta de terrenos ilegalmente. “Los inspectores estamos muy preocupados porque no tenemos la capacidad para el cumplimiento de todas las funciones que nos han delegado bajo este nuevo Código de Policía, actualmente presentamos problemas de amenazas y retrasos en las funciones”.

En cuanto al problema de las invaciones el funcionario informó que la situación es muy compleja porque por una vivienda que se demuele, se construyen tres. “Control Físico puede ir a demoler, pero en horas de la noche las personas vuelven a construir, por tal motivo, no estamos presentando una solución definitiva a la problemática”. De igual forma, resaltó el problema de los venezolanos que están llegando al sector y adquiriendo lotes ilegalmente para la construcción de cambuches.

Por su parte, la concejal Mirley Betancur pidió más apoyo y acompañamiento para los corregidores por parte de la Policía, porque en ocasiones se ven desamparados. “Los invasores no dan tregua, se requiere organizar la ciudad y se están dando muchas invasiones en la ciudad y por lo tanto pido más control con el cumplimiento del Código de Policía”.

En su intervención, el concejal Pablo Giordanelli solicitó un informe oficial de las cifras de la Policía Metropolitana en cuanto al tema de comparendos que se ejecutaron en materia del Codigo de Policía y qué hacer para evitar más invasiones en la ciudad porque se ha dado un incremento muy representativo.

Así mismo, el concejal Carlos Torres manifestó que la invasiones es un problema de fondo a nivel nacional, departamental y municipal porque se ha visto un incremento de las invasiones de espacio público en la ciudad. “Hay que buscar los mecanismos para establecer y ejercer la autoridad porque se están presentando casos de invasión de terrenos que posteriormente se dividen y los venden a la comunidad de manera ilegal”.

NOSTALGIA RADIO FM

 

 

 

 

Comentarios

Que puedes comentarnos sobre esto

comentarios