por Raul Novoa | Dic 26, 2018 | Eje Cafetero
El alcalde de Pereira Juan Pablo Gallo oficializó la llegada de la flota de buses articulados al servicio de los usuarios del sistema Masivo y dio apertura a las rutas que cubren el sector de la Comuna del Café.

Luego de superar los litigios jurídicos que surgieron al declararle la caducidad al contrato de concesión entre el Ente Gestor Megabús y el anterior Operador de Transporte Promasivo S.A., se entabló con éxito el proceso licitatorio que definió a la nueva empresa encargada de la concesión de transporte para la troncal de la cuenca de Cuba, denominada Operadora del Otún, se estrenaron hoy 9 buses articulados nuevos ensamblados en la empresa pereirana Busscar de Colombia, con características especiales como la ubicación de las 8 sillas preferenciales azules, las cuales están distribuidas en ambos vagones del articulado, estos vehículos además cuentan con 4 cámaras de seguridad dispuestas para ser monitoreadas por el conductor del bus y que irán además conectadas a la vigilancia desde el Centro de Control de Operaciones, también vienen en la distribución interna con un espacio señalizado especialmente para la ubicación del perro lazarillo, conservando la morfología interna de los mismos 160 pasajeros, cuentan con la posibilidad de elevar el chasis hasta 30cm de altura para salir de contingencias que así lo requieran, de igual manera la cabina del conductor es aislada permitiendo mayor concentración del mismo en la operación; con la entrada en operación de estos 9 buses articulados se mejorarán las frecuencias entre rutas, se brindará un mejor confort y se garantizará que pueda brindarse el servicio en condiciones óptimas.
Por otro lado, como un regalo a los usuarios, el Megabús llega a la Comuna del Café, convirtiendo hoy en una realidad la promesa producto del clamor de los ciudadanos del sector, siendo esta la primera vez en la historia del Sistema que se destinan 2 rutas para una misma zona, en este caso llegan a Parque Industrial las Rutas No. 29 Mirador de Llano Grande y la No. 30 Málaga, contemplando que se optimice la capacidad de usuarios en hora pico, que puedan ser movilizados en cualquiera de los puntos iniciales o finales que espere la ruta y avalando que el trayecto total no tarde más de 30 minutos para cada recorrido.

Estas rutas tienen paradero mobiliario en la Calle 43 entre las Cras 7ma y 8va y funcionan bajo la figura de intercambio virtual, lo cual permite que se haga transbordo entre el bus alimentador amarillo y el bus articulado verde, sin necesidad de bajar hasta un terminal de transferencia como intercambiador, sino que facilita esta tarea a través de una estación, en este caso las estaciones La Ruana y Turín, devolviéndole minutos extra a los usuarios, ahorrando tiempo de viaje por trayecto y regresando a los viajeros de este servicio a su destino en menos tiempo.
Las rutas de Parque Industrial tendrán una frecuencia de cada 7 minutos bus, contando con 13 vehículos destinados a su servicio y adicionando que durante el primer mes funcionarios de Megabús continuarán con la labor de socialización tanto en rutas, como en el paradero y en barrio explicando la dinámica de funcionamiento con el modelo del servicio en intercambio virtual, el cual consiste en subirse al alimentador en barrio y ubicar la MegaTarjeta o tarjeta de convenio con bancos en el validador, en ese momento dirá validación correcta, posterior a ello, al llegar al paradero de la Clle 43, el usuarios se desplazará caminando hasta la estación más cercana, sea La Ruana o Turín dependiendo de su destino deseado y ubicará nuevamente el medio de pago en el torniquete, allí el validador dirá transbordo correcto, lo cual significa que no se le descontará un nuevo pasaje, sino que podrá acceder a las otras conexiones que ofrece el Sistema, en este mismo sentido funcionará de troncal a barrio, sin descontar en ningún momento doble pasaje.
Reproductor de audio
Por su parte el alcalde Juan Pablo Gallo frente a los regalos que desde el Sistema Masivo le entrega a los usuarios de Megabús afirmó: “nos sentimos mega orgullosos de lo que se consiguió para la Comuna del Parque Industrial, con los 13 buses alimentadores y los 9 buses articulados que se adquirieron para poder llegar a este sector, pasando de un 46% de cobertura con el Sistema Masivo que movilizaban alrededor de 94mil pasajeros día, logrando con la entrada de los buses y nuevas rutas a un 60%, estimando una demanda aproximada de 127mil pasajeros día, brindando una enorme tranquilidad a nuestra gestión y a la ciudadanía”.
PEREIRA CAPITAL DEL EJE
AVISO IMPORTANTE
EN RISARALDA SE VE EL CAMBIO
por Raul Novoa | Dic 13, 2018 | Eje Cafetero, Nacional
ENTRE LOS MEJORES DE COLOMBIA

El objetivo del premio “Mejores Gobernantes en la Superación de la Pobreza” es exaltar la labor y los resultados de los entes territoriales locales y regionales en Colombia, y el Alcalde de los pereiranos, Juan Pablo Gallo Maya, es uno de los ganadores que estuvo entre los 3 finalistas, en la categoría Ciudades Capitales.
“Este es un triunfo para los pereiranos, la ciudad ha recuperado la confianza en sus gobernantes, en el manejo de los recursos y seguiremos trabajando por erradicar la pobreza y porque Pereira sea una de las mejores ciudades en todos los aspectos en Colombia”, expresó el mandatario.
Colombia Líder, la Agencia Nacional de Tierras, el Banco Davivienda, Seguros Bolívar, Onward Internacional, la Escuela Superior de Administración Pública – ESAP y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD, son algunas de las entidades que hicieron parte de esta importante premiación.
Los Jurados
Adolfo Meisel Roca, Rector Universidad del Norte
Alejandro Gamboa Castilla, Presidente Ejecutivo Fundación Plan
Cecilia López Montaño, Presidente y miembro fundador del Centro Internacional de Pensamiento Social y Económico (CiSoe)
Juan Ubaldo López Salamanca, Rector General Universidad Santo Tomás
María Inés Restrepo, Gerente de Estrategia Social S.A.S.
Olga Lucía Acosta Navarro, Asesora Regional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)
PEREIRA CAPITAL DEL EJE
Reproductor de audio
NOSTALGIA RADIO FM
por Raul Novoa | Nov 30, 2018 | Eje Cafetero
La Avenida Paralela 30 de Agosto fue puesta al servicio con música. La Banda Sinfónica de Pereira ofreció un maravilloso concierto de vallenato sinfónico, que se gozaron los numerosos asistentes, luego de la intervención del alcalde Juan Pablo Gallo Maya, quien señaló que esta vía, que corre paralela a las avenidas 30 de Agosto y Las Américas, será un aporte fundamental para la movilidad.

“Pereira durante muchos años solo tuvo estas dos avenidas, por eso se impulsó esta solución, (Paralela 30 de Agosto), la última de las diez obras que fueron planificadas por valorización y que nuestra administración construyó con recursos propios, aumentando ingresos, disminuyendo gastos inoficiosos, pero además, devolviendo los recursos que cobró una administración anterior por valorización”, señaló el alcalde Gallo Maya en la inauguración de la nueva obra.

El gobernante hizo énfasis en que en su administración se hacen obras sin cobrar nuevos tributos a los ciudadanos. Además, señaló que “Pereira no se puede quedar en obras gris” al hacer alusión a obras como las proyectadas por valorización, que él concluyó, y a otras que eran consideradas ‘elefantes blancos’ como la avenida San Mateo y se reinició y se terminará durante su periodo.
La Avenida Paralela 30 de Agosto se conecta finalmente con la avenida Belalcázar a la altura de la calle 26. El tramo construido comprende la realización de una vía de 980 metros desde la calle 33 a la 26, incluyendo dos puentes de cien metros cada uno, sobre las calles 30 y 29, así como la conexión con la avenida Belalcázar, mediante una glorieta.
“Con esta nueva avenida vamos a disminuir los tiempos de desplazamiento y a lograr que los pereiranos tengan más tiempo con la familia, más tiempo disponible y más tiempo transportándose”, agregó y anticipó que habrá cambios en la restricción del pico y placa en algunos tramos de la avenida 30 de Agosto debido a la puesta en servicio de la nueva vía que recibirá parte del tráfico de la 30 de Agosto.
El nuevo decreto de pico y placa se sancionó ayer, pero por ahora no habrá multas a los conductores sino socialización y comparendos pedagógicos.
Entre los beneficios que promovió la Paralela 30 de Agosto, se encuentran: embellecimiento de espacios, mayor conectividad, generación de empleo, áreas verdes y ciclo banda.
Reproductor de audio
VOZ DE GALLO ALCALDE
“Demostramos que sí se puede. Pereira, una ciudad que progresa, que prospera, que está cambiando, obras como la Paralela 30 de Agosto, así lo demuestran”, señaló con satisfacción el alcalde Juan Pablo Gallo Maya, quien agradeció al equipo de la Secretaría de Infraestructura y al Concejo Municipal por su apoyo con esta obra. De igual forma, destacó la gestión de los alcaldes anteriores Londoño y Vásquez, que proyectaron la obra en sus respectivas administraciones.
NOSTALGIA RADIO FM
Reproductor de audio
PEREIRA CAPITAL DEL EJE
por Raul Novoa | Nov 16, 2018 | Eje Cafetero
7 ejes estratégicos para fortalecer la seguridad en el Eje Cafetero se establecieron durante el Consejo Regional de Seguridad, que se cumplió en el marco de la I Cumbre Nacional de Presidentes de Asambleas y Concejos Municipales adelantado en Manizales, evento que contó con la presencia de los gobernadores de Caldas, Quindío y Risaralda.

Para el gobernador encargado de Risaralda, Leonardo Antonio Ramírez Giraldo, el encuentro de hoy permitió delimitar el plan de trabajo que se adelantará de ahora en adelante, ya que el objetivo es disminuir el accionar de las organizaciones criminales.
“Uno de los ejes más importantes que se trazó en la mañana de hoy es el de gestionar los recursos que se requieren para la compra de un escáner que se entregaría a la Regional 3 de la Policía para su operación, ya que con él se pueden detectar estupefacientes y armas que pretenden ingresar por las fronteras, ya que el Eje Cafetero es un corredor nacional e internacional, y consolidar el observatorio regional de seguridad”, explicó Ramírez.
Desde luego, el anterior es solo uno de los siete ejes estratégicos planteados, como se observará a continuación:
- Combatir el narcotráfico a través de la consolidación de un grupo élite antinarcóticos.
- Fortalecer la Fiscalía General del Eje Cafetero dotándolos de tecnología.
- Crear el Fondo Regional de Recompensas para no solo capturar al jíbaro sino al cabecilla.
- Adelantar Encuentros Regionales de Seguridad descentralizados en las denominadas zonas grises.
- Que el consumo de drogas sea incluido y tratado en el Plan Nacional de Desarrollo como un tema de salud pública.
- Consolidar el Observatorio Regional de Seguridad.
“Tanto para el gobernador Sigifredo Salazar Osorio, como para el mandatario del Quindío, Carlos Eduardo Osorio Buriticá y de Caldas Guido Echeverry, el objetivo es claro capturar a los jíbaros y a los cabecillas de las organizaciones criminales”, agregó Ramírez Giraldo.
Reproductor de audio
Gobernador encargado de Risaralda

Por su parte el gobernador de Caldas, Guido Echeverry, aseguró públicamente que se debe aprovechar este momento donde se tiene voluntad política para lograr resultados, porque si hay un tema que une al Eje Cafetero es la seguridad.
“Debemos ser conscientes que en el Eje Cafetero tenemos problemas comunes en seguridad, por ello, debemos dirigir nuestros esfuerzos a consolidar la institucionalidad”, expresó Echeverry.
Reproductor de audio
El gobernador de Caldas, Guido Echeverry
En este mismo sentido se pronunció el gobernador del Quindío, Carlos Eduardo Osorio Buriticá, al comentar que este es un componente clave para la consolidación de la Región Administrativa de Planificación del Eje Cafetero.
Reproductor de audio
El gobernador del Quindío, Carlos Eduardo Osorio Buriticá
“Debemos unir voluntades y liderazgo por la seguridad, ya que es una de las bases para la consolidación de la RAP”, comentó Osorio.

En este mismo encuentro de seguridad, el comandante de la Octava Brigada del Ejército, Coronel Richard González, presentó un informe de las operaciones adelantadas por este ente, entre las estadísticas se mencionan:
Se ha evitado el pago de aproximadamente $800 millones de pesos por extorsiones, de los cuales $538 son de Risaralda. Se han efectuado 197 capturas y se registran 52 desmovilizados en el Eje Cafetero de las estructuras del ELN.
Dato de interés
Antes de culminar el año se pretende adelantar un consejo de seguridad ampliado con Presidente de la República, Iván Duque.
NOSTALGIA RADIO FM
por Raul Novoa | Nov 15, 2018 | Eje Cafetero
“LA COPA CIUDAD PEREIRA TIENE A UN INSPIRR ADOPERMANENTE: EL DOCTOR AUGUSTO RAMÍREZ GONZÁLEZ”, DIJO EL ALCALDE
“Aunque todos estemos pensando en la realización de la próxima edición de la Copa Ciudad Pereira, debemos admitir con un dejo de nostalgia que esta ceremonia tiene a un inspirador permanente: el doctor Augusto Ramírez González”.

Con estas palabras, el Alcalde de Pereira, Juan Pablo Gallo Maya, quien estuvo representado por su secretario privado Fredy Ruano, se unió a la presentación de la edición 36 de la Copa Ciudad Pereira, el certamen futbolístico aficionado más importante de la región, y uno de los mejores del país.
Esta fue la primera vez que este acto se hace sin la presencia del creador del certamen, Augusto Ramírez González, fallecido el 12 enero de 2018; su legado deportivo lo asumió el club Academia Pereirana, de la organización empresarial Gerenciar, liderada por el ingeniero Luis Fernando Ossa.
“Augustico, no seremos inferiores al reto”, dijo el señor Ossa durante su discurso, en el que la voz se le quebró en varias ocasiones, recordando a quien fuera un dirigente cívico y deportivo por excelencia de la ciudad.

La emoción también invadió el escenario, con sendas cartas enviadas desde el exterior los hijos del doctor Ramírez González, Liliana y Juan David, leídas por el nuevo director del Torneo.
El acto de gala de la Copa se llevó a cabo en el Hotel Movich, adonde llegaron futbolistas, entrenadores, dirigentes y periodistas de la ciudad, así como la esposa del ingeniero Ramírez González, la señora Gladys Jaramillo, quien luego de recibir una camiseta especialmente diseñada para recordar a su esposo, le dijo a Luis Fernando Ossa: “estoy segura de la que la Copa queda en muy buenas manos”.
En su mensaje, el Alcalde recordó que el año pasado se había encontrado con Augusto Ramírez González en una reunión, en la que le había compartido un nuevo sueño, que el Secretario Privado describió en el discurso, así:
“Ojalá, doctor Ossa, que con el tiempo, usted también pueda cumplirle al doctor Augusto un sueño que en algún momento me compartió: nos encontramos en una reunión y me dijo: “Alcalde, quiero hacer una especie de Supercopa en Pereira, con los campeones de torneos similares que se hacen en Manizales, Bogotá, Cali y Bucaramanga. Y cada vez que sustentaba esa ilusión se apasionaba, y me decía que podíamos traernos esos equipos para acá durante 8 días y que podíamos jugar en el estadio… en fin”.

Por su parte, el secretario municipal de Deporte y Recreación, psicólogo Gustavo Rivera, señaló que la Copa Ciudad Pereira es un patrimonio de los pereiranos. “Yo la jugué y me siento muy satisfecho de que una persona como el doctor Ossa (Luis Fernando) y su firma (Gerenciar) hayan asumido las banderas de este certamen, para que no corriéramos el riesgo de que se acabara con la muerte de su creador”.
La edición 36 de la Copa Ciudad Pereira de fútbol se jugará en su totalidad en el estadio Alberto Mora Mora, y tendrá como escenario alterno la cancha de la Corporación Deportiva, ubicada en la Villa Olímpica; el certamen comenzará el jueves 22 de noviembre, con partidos a las 7:00 y 9:00 de la noche. Veinticuatro equipos buscarán una premiación que asciende a cerca de 30 millones de pesos, de los cuales 12 serán para el campeón, 6 para el subcampeón, 4 al tercero y 2 millones al cuarto.
La ceremonia de la noche del martes 13 de noviembre definió los grupos y el calendario oficial. Los 24 equipos quedaron distribuidos de la siguiente forma:
GRUPO A
UTP Boca juniors
Macol
Asmucol- Jhony Vargas
Elite United
GRUPO B
Cuba Mauricio Salazar
Selección Juvenil de Risaralda
Selección Dosquebradas
Cordep Mario Marín
GRUPO C
Palacio de Las Gafas
Indubolsas
El Nogal
Scaner Jurídico Kennedy
GRUPO D
Club Andrés Escobar Sí Se Puede
Academia Pereirana
Selección Marsella
Pernía
GRUPO E
Distrifarma
La Cantera
Alianza Solomoflex
Platería La 37
GRUPO F
Club Deportivo Audifarma
Deportivo Pereira
Universidad del Quindío
Mi Changarrito
La primera fecha se cumplirá el jueves 22 de noviembre en el estadio Mora Mora así:
7:00 pm Macol Vs Asmucol Jhony Vargas
9:00 pm UTP Boca Juniors Vs Elite United
Reproductor de audio
NOSTALGIA RADIO FM