por Raul Novoa | Ago 30, 2018 | Eje Cafetero, Nacional
EL BOLIVAR DESNUDO ODIADO Y AMADO
Lo dijo el Maestro Rodrigo Arenas Betancourt, el escultor del Bolívar que adorna la plaza central de Pereira:
“Quedó desnudo el hombre, tal un cristo a caballo.
Desnudo el caballo, desnudo el fuego – como en las manos de Prometeo – desnudas las banderas. Nada más, nada menos que un Prometeo: el hombre volando con el fuego sobre la bestia y sobre las montañas en donde los hombres duermen y engendran. Ciegos que buscan la luz.

Esclavos que buscan la libertad. Bolívar – Prometeo. Bolívar – tempestad. Bolívar – incendio. Tal es mi estatua. No otra cosa fueron las guerras de independencia… un anhelo de libertad para conocer, para vivir, para crear”.
**********
PEREIRA 155 AÑOS
La ciudad de Pereira cumple hoy 30 de agosto 155 años de fundación…
El 30 de agosto de 1863 un grupo de caucanos provenientes de Cartago, encabezados por el padre Remigio Antonio Cañarte y Jesús María Ormaza Niño, entre otros, atravesaron una vasta zona selvática hasta encontrar las ruinas de la antigua Cartago, donde junto a unos pocos pobladores del sector establecieron unas chozas que fueron testigas de una misa de fundación en el lugar donde hoy queda la Plaza de Bolívar en la capital risaraldense.
Durante 6 años se llamó Cartago Viejo, pero en 1869 la municipalidad de Cartago le dio el nombre de Villa de Pereira, en honor al doctor Francisco Pereira Martínez, quien en 1816 se refugiara en la zona, junto con su hermano Manuel Pereira, tras la derrota de las huestes patriotas de Simón Bolívar en la batalla de Cachirí y quien tiempo después manifestó el deseo de que se estableciera una ciudad en dichos predios.
Hoy, 155 años después, Pereira es moderna capital del departamento de Risaralda, una ciudad con medio millón de habitantes y un notorio crecimiento físico, que en medio de la caficultura ha visto crecer el comercio y la industria, y que hoy le apunta al turismo como una de las grandes apuestas de desarrollo económico y social en el eje cafetero.
FELICITACIONES PEREIRA
NOSTALGIA RADIO FM
por Raul Novoa | Ago 28, 2018 | Eje Cafetero
Los animales de compañía disfrutaron de una animada reunión con sus mejores amigos en un festival planeado solo para ellos en el Parque Olaya Herrera.

Uno a uno fueron llegando, desde las 9:00 a.m., Coco, Arena, Tony, Kiara, Puma, Leo y demás caninos y felinos que iban a dar lo mejor de sí y a compartir con sus humanos una mañana soleada, donde predominaron los ladridos de los perros.
En esta actividad, el Bioparque Ukumarí y otras fundaciones tenían a disposición perros y gatos para dar en adopción, la mayoría de ellos rescatados de la calle o que han sufrido accidentes de tránsito. Tan solo en el 2017, Ukumarí logró la adopción de 2.000 animales y en este año ya van 100. Para mejorar esta cifra, la Secretaría de Desarrollo Rural realiza, el primer domingo de cada mes, jornadas de adopciones en el Parque Olaya Herrera y tiene a disposición la programación de denominado ‘carro capador’, el cual es una unidad móvil de esterilización, que para este año el alcalde de Pereira, Juan Pablo Gallo Maya, ha anunciado a través de ella, 2.000 esterilizaciones.
“Nos trazamos un propósito, hacer unas fiestas con mucho respeto para nuestros animales, con un profundo sentido de bienestar y protección animal. Desde que llegamos a la Administración cancelamos la cabalgata para dar ejemplo. Hoy estamos dando gala de mucha diversión, entretenimiento y mucho respeto por nuestros animales”, comentó el alcalde Gallo Maya.
Las mascotas disfrutaron de una bendición muy especial, ladraron y maullaron para que sus dueños les compraran artículos de decoración nuevos, como collares, placas, ropa, pañoletas, productos de aseo y belleza y participaron del concurso que premió al más pequeño, el más grande, el más parecido al dueño, el más peludo, con más trucos, el más lindo y el mejor disfraz, donde se vieron disfraces de caballo, militar, león, Supermán, abeja, James Rodríguez, perro caliente, diablo, hada, campesino, cebra, Star Wars y Navidad.

“Estos eventos son muy buenos, yo soy de las que toda la vida he tenido perros, casualmente a Fiona me la regaló una cliente, hace un año, que no tenía posibilidad de cuidarla y ella se parece a mí porque somos gorditas y tenemos el pelo crespo”, dijo Sandra Toro, propietaria de Fiona, ganadora de la categoría, “Más parecido al dueño”.
Aprovechando la oportunidad, la Secretaría de Salud hizo presencia con un personal profesional para la atención de gatos y perros, logrando así la atención de 80 animales para vacunación contra la rabia y desparasitación. Por su parte la Policía Metropolitana de Pereira realizó una pasarela con los caninos que hacen parte del programa de adopción y que ahora acompañan a los uniformados en los CAI móvil que están distribuidos en diferentes puntos de la ciudad; como Mono, que fue recogido de la calle, ahora está en Parque Industrial; Tony, su propietario, que era otro uniformado, falleció en un atentado en el viaducto; Kiara fue abandonada en una estación de gasolina; Simón está en la Plaza de Bolívar; Luna fue recogida en el Parque Olaya; Pinky acompaña en el Lago Uribe Uribe y Lincon está en el Remanso.
El Alcalde de Pereira se mostró agradecido por quienes deciden adoptar para darle una nueva vida y amor a un animal que ha sido maltratado o abandonado, así como él lo hizo con Perla, una perra que hacía parte del refugio animal del Bioparque Ukumarí y se solidarizó con Tania, al donar dinero para pagar su atención.
Tania es una perrita criolla, que habita en Altagracia y que fue maltratada por unos transeúntes que no soportaron su ladrido al pasar por su lado. Ella, fue atendida gracias al Refugio Fauna Callejera, quien la llevó a un centro canino para atender su fractura y hematomas.
Con este evento, finalizaron 10 días de eventos culturales, deportivos, de entretenimiento y gastronómicos, que fueron disfrutados por muchos pereiranos y visitantes de la Capital del Eje, actividades donde no se reportó ninguna alteración del orden público.
PEREIRA CAPITAL DEL EJE
por Raul Novoa | Ago 27, 2018 | Eje Cafetero
Con un público a reventar en la Gran Manzana de Parque Industrial se dio cierre con broche de oro a los conciertos simultáneos organizados por la Alcaldía de Pereira en la celebración de los 155 años de la Capital del Eje.

El Rey del Despecho, Darío Gómez, y dos grandes agrupaciones como Los Hermanos Medina y la orquesta Nueva Clase pusieron a gozar, bailar y cantar a viva voz a los habitantes de este sector, así como a todos aquellos que se dieron cita para disfrutar de este concierto.
Luego de un recorrido por otros barrios que también se gozaron las fiestas con otros conciertos, el Alcalde de Pereira, Juan Pablo Gallo Maya, llegó hasta Parque Industrial a compartir con los ciudadanos que asistieron anoche y se mostró muy satisfecho por el éxito de todos los eventos de las Fiestas de la Cosecha.

“Estoy muy contento; terminamos esta noche con 7 conciertos a reventar; nos ha ido muy bien, toda vez que la gente respondió al llamado, disfrutó, y eso me pone muy feliz, cuando la gente la pasa bien. Finalmente, lo que buscamos es que la gente esté feliz, me siento muy satisfecho de eso”, expresó en medio de la alegría que lo invadió al ver a tantos asistentes gozándose la rumba.

“Vamos a cerrar con fiestas para los niños en Slide The City este domingo 26 de agosto, de manera que estas fiestas nos las gozamos mucho y las disfrutó muchísimo el pueblo pereirano”, manifestó.
PEREIRA CAPITAL DEL EJE