Farándula

Desde que comenzaron su relación sentimental en redes sociales, un hecho que muchos al principio creían que se debía a una estrategia para ganar seguidores, la actriz Alina Lozano y el influenciador Jim Vásquez anunciaron el deseo de ser padres.

Tras un noviazgo y un matrimonio bastante promocionado, la pareja de 55 y 24 años de edad anunciaron hace un par de semana que iban a ser padres. La noticia tomó a muchos de sorpresa, mientras que otros volvieron a creer que se trataba de un “truco”, por las imposibilidades médicas y científicas de un embarazo en una mujer de 55 años.

Alina y Jim, ante tantas especulaciones, hablaron públicamente del tema.

“Hay personas que nos han dicho que somos brutos, nos creen bobos. Una mujer menopáusica no puede quedar embarazada de manera natural”, dijo Alina, quien aclaró que “la ciencia ha avanzado mucho y esto es lo que debemos hacer para todas las mujeres de todas las edades que quizás tienen algún impedimento para quedar embarazadas”.

De acuerdo con el diario El Universal, de Cartagena, Alina expresó: “reproducción asistida, amigos. Se necesita ayuda de la ciencia. Entonces, cuando una mujer menopáusica ya no tiene óvulos, hay que buscar una donante de óvulos y realizar todo el proceso, que, bueno, es largo. Nosotros llevamos ya un tiempo largo en esto”.

Finalmente, agregaron que además de ser un proceso largo, también es costoso. “Se nos fueron muchos millones”, concluyeron.

De esta manera aclararon muchas dudas de sus seguidores sobre este proceso. Sin duda, la relación de ambos es una de las más mediáticas y comentadas del mundo del entretenimiento colombiano.

En TikTok, Jim Velásquez tiene 1.6 millones de seguidores, mientras que en Instagram suma 442.000 suscripciones. Alina, por su parte, en Instagram acumula 575.000 seguidores.

La actriz, que tuvo un papel importante hace 20 años en la serie Pedro, el escamoso, no hará parte de la segunda parte de la historia, que se debe estrenar en Colombia en el segundo semestre.

 

Farándula

La cantante estadounidense Taylor Swift ingresó oficialmente al grupo de multimillonarios, según la más reciente clasificación de las fortunas de las celebridades del mundo de la revista Forbes.

Con un patrimonio neto estimado en 1.100 millones de dólares, Swift se convierte en la primera artista —hombre o mujer— que ha superado el umbral de las diez cifras gracias únicamente a los ingresos procedentes de su música.

En menos de un año, la cantante de 34 años ha visto crecer su fortuna en 360 millones de dólares, en gran parte gracias a los efectos económicos derivados de su gira mundial The Eras Tour, de 152 fechas.

Según varias estimaciones, “Eras” va camino a convertirse en la serie de conciertos más taquillera de la historia de la música, con réditos de más de 1.000 millones de dólares.

Forbes calcula que, desde el comienzo de su carrera, Swift ha ganado más de 500 millones de dólares por derechos de autor y conciertos.

La cantante no solo interpreta y escribe o coescribe casi todas sus canciones, sino que también las produce, lo que multiplica sus fuentes de ingresos.

También ha grabado de nuevo sus seis primeros álbumes, de los que no tenía los derechos de grabación originales, las cintas maestras, que su antigua discográfica, Big Machine, se negó a venderle en medio de un pleito judicial.

Su catálogo musical está valorado en unos 500 millones de dólares. se añade a esta fortuna propiedades por un total de 125 millones de dólares, así como un jet privado, estimado en 10 millones.

El fuerte aumento de su patrimonio personal se debe también a la película The Eras Tour, un montaje de dos de sus conciertos, que recaudó 261 millones de dólares en la taquilla mundial.

Su buen momento parece no tener fin. Sus fans están a la espera de que el 19 de abril presente su nuevo álbum The Tortured Poets Department.

Taylor Swift no es la única artista musical que ha entrado en el exclusivo círculo de multimillonarios famosos. Jay-Z, Rihanna o Jimmy Buffett han superado su fortuna, pero con inversiones en actividades no directamente relacionadas con la música.

Los número uno en el listado

El rankin lo lidera Bernard Arnault y familia con 233.000 millones de dólares. “Bernard Arnault supervisa el imperio LVMH de 75 marcas de moda y cosmética, incluidas Louis Vuitton y Sephora”.

El imperio tecnológico se apodera del listado para los siguientes puestos. En segundo lugar está Elon Musk con 195.000 millones. El tercero es Jeff Bezos con 194.000 millones, Mark Zuckerberg es el cuarto con 177.000 millones de dólares. El cofundador de Oracle, Larry Ellison, ocupa el quinto lugar con 141.000 millones.

El primer latinoamericano en el listado es Carlos Slim, el magnate mexicano, en el puesto 14 con 102.000 millones y la primera mujer es Francoise Bettencourt Meyers, nieta del fundador de L’Oréal, en el puesto 15 y considerada la mujer más rica del mundo.

 

Deportiva

La tenista colombiana Camila Osorio debutó con victoria en la Copa Colsanitas que se disputa en Bogotá.

La número uno del país, venció en dos sets ante la canadiense Marina Stakusic, en el torneo que arrancó este martes el cuadro principal, y que cuenta con varias colombianas en competencia.

Camila arrancó de buena manera el torneo, ya que logró una victoria contundente ante Stakusic, con parciales de 6-4 y 6-2 y con el público a favor, que llegó a la cancha del Country Club de Bogotá para acompañar a la colombiana, que es favorita para buscar el título.

Al final, Osorio le devolvió a los aficionados ese acompañamiento con una victoria y su sonrisa, esa que dejó salir en todo su esplendor al ganar.

Camila avanzó a los octavos de final del torneo, y espera la definición de su rival y el horario para este miércoles.

De otro lado, otra de las colombianas que estuvo en competencia fue Valentina Mediorreal, la joven de solo 17 años, quien dio la pelea, pero finalmente cayó ante la rusa Kamilla Rakhimova, número 92 del ranking WTA y octava preclasificada, con parciales de 4-6, 7-6 6) y 1-6.

Emiliana y Camila son dos de las cinco elegidas por el entrenador antioqueño Alejandro González, para la Billie Jean King Cup, que se jugará en Bogotá del 9 al 13 de abril.

Entretenimiento

La productora japonesa de animación Toei Animation se hará cargo del primer parque temático dedicado a la serie Dragon Ball, creado por Akira Toriyama, quien hace poco falleció a sus 68 años.

El parque temático estará ubicado dentro del megaproyecto turístico Qiddiya de Riad que espera convertirse en la capital del entretenimiento saudí. Este es una apuesta turística que inició su construcción en 2019 en la estrategia Saudi Vision 2030 para diversificar fuentes de ingreso del país y convertirse en la capital del entretenimiento saudí.

Las instalaciones tendrán más de 500.000 metros cuadrados de superficie distribuidos en siete áreas que recrearán icónicas ubicaciones de la obra, que rápidamente los fanáticos de la serie reconocerán.

Por ejemplo, habrá ubicaciones dedicadas al Kame House, la casa del maestro Roshi; la Capsule Corporation, la torre de Karin o el planeta de Bills, según detallaron en un comunicado.

El parque tendrá más de 30 atracciones, entre ellas una montaña rusa del dragón Shenron de más de 70 metros de altura y también habrá restaurantes y hoteles para que los huéspedes puedan quedarse allí durante varios días como es costumbre en los parques de atracciones más reconocidos.

Este anuncio se hizo en el marco de la firma de un acuerdo de asociación estratégica entre Toei y el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita. El país correrá con los costos de construcción y la productora proporcionará la licencia.

“El anime se está volviendo más popular en Arabia Saudí, donde el 80% (de la gente) ha visto anime y el 40% ha visto ‘Dragon Ball’”, dijo el director general del proyecto Qiddiya, Abdullah Al-Dawood, en la presentación en Tokio, recogida por el diario Nikkei.

Dragon Ball celebra este 2024, su aniversario número 40. Toei Animation es propietaria del manga original.

 

Deportiva

 

El tenista colombo-español, Adria Soriano, se coronó campeón del M25 de Loule, Portugal, primer título con la camiseta tricolor.

Tras su buena actuación en la pasada Copa Davis, cuando debutó con Colombia, se encuentra en Europa, cumpliendo con un tour de torneos M25.

En el duelo por el título en Portugal, venció al francés Jules Marie, con parciales de 6-3 y 6-2, cerrando una gran semana en la que su juego estuvo bastante fuerte, con un buen promedio de primeros servicios acertados.

“Ganar el título después de tres intentos es bastante especial, además porque por primera vez lo hago como colombiano, algo que me hacía ilusión, venía luchando por lograrlo y me siento feliz porque el partido estuvo siempre bastante a mi favor, gracias a que jugué muy bien”, dijo desde Portugal, el campeón.

Y anexó, “creo que la evolución de mi juego y de lo que mostré en la final es gracias a lo que he vivido en los últimos meses como la Copa Davis, además agradezco el apoyo que siento del público, es maravilloso todo, los mensajes, los buenos deseos, ese respaldo, me tienen muy satisfecho”.

Soriano espera regresar al país para los meses de junio y julio para jugar el circuito Challenger, que es donde pudo competir bastante el año pasado, ya que su idea es seguir sumando puntos para avanzar en el ranquin mundial.

Hay que recordar que Adria tiene 24 años y aunque su familia materna es de Bucaramanga, se formó en España. El tenista que también jugó golf en tierras santandereanas, se decidió por el tenis desde los 12 años y cuando se dedicó al tenis lo hizo en Barcelona, luego estuvo cuatro años en la Universidad en Miami y desde hace un año, al salir de la universidad, tomó la decisión de cambiarse la nacionalidad y representar a Colombia.