por Antonio Claros | Ago 12, 2024 | Deportes

Imane Khelif, la boxeadora argelina que se vio envuelta en una polémica por su identidad de género, habló en una entrevista para BBC sobre su triunfo por ganar la medalla de oro, confesando que “esas barreras generaron motivación” para su victoria en París 2024.
La boxeadora estuvo en boca de todos luego del insólito triunfo que obtuvo contra la italiana Ángela Carini, quien se retiró del ring de boxeo luego de un contundente puño en su rostro, propiciado por Khelif. Manifestó mucho dolor en su nariz y prefirió renunciar a su camino por la medalla olímpica. Esto creó una serie de rumores por la apariencia “masculina” de Khelif, que le daba una supuesta ventaja en los enfrentamientos.
De hecho, asociaciones de boxeo como la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), aseguraron que Khelif no era una mujer, creando el rumor de que la boxeadora era una mujer transgénero y no podía participar de esta competencia femenina en los Olímpicos de París.
Muchas personas apoyaron este pensamiento y se crearon estos rumores que hicieron daño, llegando al bullying o ciberacoso. La argelina contó al diario BBC que estas críticas fueron “feroces campañas de intimidación” y agregó que pudo superarlas con “la gracia de Dios”.
El sábado se presentó además una denuncia legal en Francia donde Khelif alega que sufrió acoso en internet, incluida una campaña de abuso misógino, racista y sexista.
“Pude controlar mis nervios y mi mente ala perfección y mantener mi espíritu deportivo para seguir mi camino y lograr mi sueño de ganar una medalla de oro olímpica”, dijo al medio británico. Además, agregó que los Juegos tenían razón por no ceder a pesar de las críticas sobre su elegibilidad para competir.
“Me gustaría agradecer al Comité Olímpico Internacional que me ayudó y mostró la verdad”, señaló. Rechazando incluso la posición que tomó la IBA, organización que la excluyó de los campeonatos mundiales por una prueba de elegibilidad de género.
por Antonio Claros | Ago 9, 2024 | Deportes

En los majestuosos escenarios de los Juegos Olímpicos de París 2024, Alejandro Solarte vivió un momento que, aunque no culminó con el resultado esperado, marcó un hito en su carrera deportiva. A pesar de no lograr avanzar más allá de la primera ronda en la plataforma de 10 metros, Solarte dejó una impresión imborrable con su actuación, cerrando la clasificación en el puesto 20.
Solarte se enfrentó a la élite mundial en un evento donde cada clavado es una prueba de precisión, control y destreza. A lo largo de seis clavados, Alejandro acumuló una puntuación total de 363.10, quedándose a escasos puntos de alcanzar las semifinales. De los 26 competidores, solo 18 lograron avanzar, y Solarte, con su calificación, se quedó a las puertas de continuar en la contienda.
La diferencia entre los competidores fue mínima, lo que resalta el nivel de excelencia y competitividad del evento. La puntuación de Solarte, aunque no suficiente para avanzar, demostró su capacidad para estar entre los mejores del mundo en su disciplina.
La clasificación de Solarte a los Juegos Olímpicos fue un logro en sí mismo. La Federación Internacional de Natación, tras la relocalización de las plazas olímpicas disputadas en el Campeonato Mundial de Doha 2024, asignó una cuota a Colombia en la modalidad masculina plataforma 10 metros. Alejandro fue el seleccionado para representar al país en esta prueba, lo que subraya la confianza depositada en su talento y potencial.
Para Solarte, esta participación marcó su debut olímpico, un sueño que se forjó con años de esfuerzo, dedicación y pasión por los clavados. La oportunidad de competir en París no solo fue un reconocimiento a su habilidad, sino también una plataforma para inspirar a otros jóvenes atletas en Colombia.
por Antonio Claros | Jul 30, 2024 | Deportes

La croata Donna Vekic dio la primera gran sorpresa en el tenis olímpico femenino al eliminar a la estadounidense Coco Gauff, segunda clasificada que partía como favorita a pelear por medallas en París-2024.
Vekic, número de la WTA, se impuso con parciales de 7-6 (9/7) y 6-2 a la abanderada de la delegación estadounidense, que se mostró nerviosa tras perder el primer set en un apretado desempate
“Me están engañando. No están siendo honestos conmigo”, llegó a decir a la juez de silla después de que esta decidiera una bola dudosa en favor de Vekic.
Gauff cometió siete dobles faltas y tuvo un bajo porcentaje de aprovechamiento de sus saques, contra una rival que fue sólida en servicio y cometió menos errores no forzados.
Coco discutió con el árbitro de silla del partido por pelotas que pasaron muy cerca de la línea y soltó lágrimas antes de volver al juego para terminar con escasos aciertos los dos últimos juegos de su tercer partido en individuales de París.
La que sigue en carrera por medallas es la Alemana Angelique Kerber, plata en Río 2016.
La experimentada jugadora -quien anunció que los Juegos serán el último torneo de su carrera- venció a la canadiense Leylah Fernández por 6-4 y 6-3.
De igual manera, sigue en competencia la estadounidense Danielle Collins, quien venció a la colombiana Camila Osorio, en un duelo muy disputado en el que las dos deportistas tuvieron episodio de lágrimas, tras el esfuerzo en un clima infernal.
Collins venció con parciales de 6-0, 4-6 y 6-3, y se queda como única opción de Estados Unidos para luchar por una medalla en el tenis femenino.
por Antonio Claros | Jul 24, 2024 | Deportes

El defensa de la Selección de Hockey sobre césped de Australia, Matthew Dawson, sorprendió al mundo deportivo al darse a conocer que se amputó la parte superior del dedo anular con el fin de participar en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Durante un enfrentamiento deportivo, Dawson sufrió una fractura en el dedo anular de la mano derecha, que puso en peligro su participación en las justas que se llevaran a cabo en la capital francesa.
Debido a esto, los médicos le dieron tres opciones al defensa de la Selección de Hockey sobre césped de Australia, la primera era enyesar el dedo y la segunda someterse a una operación convencional, ambas requerían tiempo y le impedían al jugador estar en París 2024.
La opción que no requería ninguna espera era amputarse el dedo, pues no podía jugar con un dedo fracturado, esa fue la decisión que tomó Dawson, quien también lo consultó con su esposa.
“Tomé una decisión tras recibir información del cirujano plástico en ese momento, no solo por la oportunidad de jugar en París, sino también para mi día a día en la vida”
El jugador de hockey resaltó que la decisión fue informada y contó con asesoría, por lo que lo ve como un desafío emocionante.
“Hay muchos otros asuntos y otras personas que están pasando por otras cosas en sus vidas que son más importantes que perder un dedo, así que soy muy afortunado de que solo sea un trocito de mi dedo”, explicó el australiano.
Su entrenador, Colin Batch, aseguró encontrarse sorprendido por el compromiso del jugador para poder estar en dicho certamen. “Un aplauso para Matt. Obviamente, está muy comprometido con jugar en París. No estoy seguro de que yo lo hubiera hecho, pero él lo hizo, así que genial”, afirmó el técnico.
Esta no es la primera vez que Dawson hace parte del seleccionado australiano para disputar una medalla olímpica en el hockey sobre césped, ya que hizo parte del equipo que en Río 2016 quedó en sexto lugar y también integró la escuadra que en Tokio 2020 logró la medalla de plata tras perder la final con el equipo de Bélgica.
Australia comienza su participación en el hockey sobre césped el 27 de julio, un día después de la inauguración de las justas, enfrentándose por la fase de grupos al equipo argentino.
por Antonio Claros | Jul 19, 2024 | Deportes

La Selección Colombia volvió al top-10 del ranquin Fifa, un hecho que no se registraba desde 2020, en ese año, se mantuvo entre enero y octubre en la casilla 10. Ahora, en la nueva clasificación, el equipo que dirige Néstor Lorenzo ascendió tres casillas.
Esta nueva clasificación deja a Colombia en la novena casilla, mientras que Argentina sigue siendo líder del escalafón.
Hay que recordar que el mejor ranquin de la Tricolor en su historia se dio en 2013 y 2016, cuando ocupó el tercer lugar, con una brillante actuación en el Mundial de Brasil 2014, en el que fue quinta.
La buena actuación de la Tricolor en la Copa América, le permitió escalar posiciones y aunque perdió la final y terminó su invicto de 28 fechas, el equipo dirigido por Lorenzo, logró un ascenso importante en el escalafón mundial.
En los primeros cinco lugares del ranquin, que es liderado por Argentina, campeona de Copa América, le siguen Francia (subcampeona del mundo), España, reciente campeón de Eurocopa, Inglaterra (finalista de Eurocopa) y Brasil.
Los ascensos más sobresalientes los protagonizaron Turquía, cuarto finalista de la Eurocopa, que ganó 16 posiciones y aparece en el puesto 26, y Venezuela, también cuarto finalista de la Copa América, que escaló 17 puestos para situarse en la casilla 37 del mundo.
En el nuevo escalafón Fifa la selección Uruguay de Marcelo Bielsa, a la que Colombia venció en semifinales de Copa América 1-0, con tanto de Jefferson Lerma, es undécima, siendo la única entre el top-10 y el top-20 del escalafón.
En el top-10 de selecciones solo aparecen tres sudamericanas, Argentina, Brasil y Colombia.
Otros equipos, como Ecuador, están en el puesto 27, mientras que Venezuela está en la casilla 37, más abajo aparece Perú en la casilla 42, seguidos de Chile en el 43; mientras que Paraguay cayó al puesto 62 y Bolivia está en el 89.
Por los lados de Centroamérica, el mejor ubicado es México en la casilla 17, mientras que Panamá aparece en el puesto 35, Costa Rica es 49, Honduras en el puesto 79 y El Salvador en el 81.
Hay que recordar que estar en el top-10 de la clasificación Fifa le puede traer algunos beneficios a la Selección Colombia porque queda mejor posicionada al momento de los sorteos de las competencias.
Así pasó en la época entre 2013 y 2016, cuando por ser tercera estuvo en el bombo uno del Mundial junto a potencias como Alemania, Argentina, Brasil, España, Suiza, Uruguay y Bélgica.
por tribuna de opinión | Jul 4, 2024 | Deportes

El delantero Radamel Falcao García, quien es el máximo goleador de la Selección Colombia, se incorporó este jueves a Millonarios, el primer club con el que jugará en el país y con el que fichó, inicialmente, por seis meses.
“Cuando salí de Colombia dije que quería volver a Millonarios, que es el equipo del cual soy hincha”. Así fijo el Tigre en días recientes, por medio de un video, en el que se confirmó su fichaje en el cuadro embajador.
Ahora, el delantero de 38 años, tras arribar a la capital colombiana, volvió a evidenciar su alegría por jugar en territorio nacional.
“Muy emocionado, es un desafío muy importante para mí. El hecho de jugar en mi país, que nunca lo había hecho y cumplir el sueño de ponerme la camiseta de Millonarios”. Esas fueron las primeras declaraciones de Radamel tras llegar al hotel de concentración de su nuevo equipo.
Radamel, que venía jugando en el Rayo Vallecano, tuvo unas vacaciones diferentes al lado de su familia, pues debió entrenarse de forma individual para poder llegar en buen estado físico a Millonarios.
“Bastante especial. Fueron días donde tenía en mente al equipo, el hecho de venir a Colombia a jugar, lo que puede significar ir a los diferentes estadios, el encuentro con la hinchada y cumplir el sueño que lo tenía de niño y gracias a Dios se da en esta etapa de mi carrera”
Por lo pronto, el delantero, quien suma 36 goles con el combinado tricolor, dice que su deseo es disfrutar la nueva etapa que comienza, sobre todo ante una hinchada que desde ya le da muestras de respeto y admiración, y ante la que se presentará, el próximo martes 16 de julio a las 7:00 de la noche en el Estadio El Campín de Bogotá.
“Qué bueno que el respaldo de la afición para el equipo, para mí es una responsabilidad muy grande y espero poder devolver en el campo con goles y consiguiendo los objetivos del grupo”, aseguró el atacante, quien muy joven partió al exterior para dedicarse de lleno al fútbol profesional.
Se formó en River Plate de Argentina, equipo contra el que precisamente hará su debut con el equipo colombiano el 9 de julio en un partido amistoso en el estadio Monumental.
“Espero disfrutar cada momento con esta camiseta y son lindas experiencias que te valen la pena vivir y te quedan para toda la vida como profesional. Creo que esto nunca lo voy a olvidar y para mí es muy gratificante”, concluyó Falcao.