EN RISARALDA 199 CASOS POR COVID 19

EN RISARALDA 199 CASOS POR COVID 19

  • Cerca de dos centenares de personas ya han resultado positivos para Coronavirus en el departamento.
  • A 7 asciende el número de víctimas mortales por este virus.
  • Otros 5 casos de pacientes recuperados.

Tras ser procesadas 155 muestras en el laboratorio de Biología Molecular y Biotecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira, 6 de ellas resultaron positivas para COVID-19; así, ya son 199 casos de contagios por Coronavirus en Risaralda.

“Desde la Secretaría de Salud de Risaralda informó que para hoy 30 de abril contamos con seis nuevos casos de positivo para COVID-19; para un total de 199 casos. Estos, 6 nuevos casos son del municipio de Pereira, 3 hombres y 3 mujeres, un menor de edad y 5 adultos; 1 importado del extranjero y 5 relacionados con casos positivos anteriores”, dijo la directora de Salud Pública, Sandra Gómez.

Agregó, “desafortunadamente tengo que informar que el día de hoy se presentó un nuevo fallecimiento en el departamento”, con este deceso ya son 7 personas que han fallecido por la Pandemia en Risaralda.

De los cerca de dos centenares de contagios el acumulado que informa la Secretaría de Salud de Risaralda es:

  • Un total de muestras procesadas para Risaralda de 4361.
  • 138 casos positivos en Pereira, 57 en Dosquebradas, 3 en Santa Rosa de Cabal y 1 en La Virginia.
  • Pacientes con aislamiento domiciliario son 139.
  • 3 pacientes están hospitalizados.

La funcionaria resaltó que otras cinco personas se han recuperado, para un total de 50 risaraldenses que han logrado vencer esta enfermedad.

680x163

RISARALDA SENTIMIENTO DE TODOS

SANTA ROSA DE CABAL…DOS CASOS RECUPERADOS DE COVID 19

Santa Rosa de Cabal reporta primeros pacientes recuperados de COVID-19

Con los recientes casos de recuperados, el municipio solo registra un paciente positivo. Tras cumplir con los estrictos protocolos de aislamiento y tratamiento, se informó la recuperación de los dos primeros casos que fueron reportados como positivos para COVID-19 en el municipio.

El anuncio fue realizado por el alcalde Rodrigo Toro, quien exaltó a los pacientes por seguir los protocolos y acatar las medidas de prevención para evitar la propagación del virus. “Quiero oficializar que dos de los tres casos reportados como positivos para Covid-19 y sus familias, se encuentran sanos. Las dos primeras personas confirmadas con el virus, han cumplido con todos los protocolos de autocuidado y hoy están recuperadas, una noticia que nos llena de esperanza” indicó el mandatario.

De acuerdo al seguimiento y al estudio adelantado por el Grupo Epidemiológico de la oficina de Salud Municipal, las últimas pruebas realizadas al primer caso, hombre de 45 años, y a su círculo familiar, han arrojado resultado negativo. Lo mismo para la segunda paciente confirmada con Covid-19 en el municipio, una mujer 30 años trabajadora del sector salud en Pereira, los resultados arrojan que la mujer y su círculo familiar se encuentran sanos.

El alcalde también aclaró a la comunidad que por lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social, en los mapas epidemiológicos que se publiquen en adelante en medios oficiales, los casos de recuperados no se descontarán y seguirán sumándose en el registro oficial de contagiados, pues se hace necesario llevar una cuenta total de las personas afectadas por la enfermedad.

Finalmente el mandatario invitó a la ciudadanía a no bajar la guardia ante el COVID-19 y seguir extremando las medidas de autocuidado personal y familiar. EL DIARIO

«RISARALDA CONTRATA CON TRANSPARENCIA»…ALVARO TRUJILLO CONTRALOR

La contratación en Risaralda se ha hecho con transparencia

En el marco de un consejo ampliado de Gobierno, liderado por el gobernador Victor Manuel Tamayo, el Contralor Departamental de Risaralda, Álvaro Trujillo Mejía informó que según informe preliminar en Risaralda no se han encontrado irregularidades o actos de corrupción en la contratación que se ha hecho en el departamento, en el marco de la contingencia provocada por el Covid – 19.

“Gracias a la creación de un grupo de reacción inmediata desde la Contraloría Departamental de Risaralda venimos solicitando y haciendo la revisión contractual de cada uno de los municipios de Risaralda, en la Gobernación y cada una de sus secretarias, despachos y dependencias, en esa información venimos revisando, la modalidad contractual, el objeto y los alcances y hasta el momento no tenemos actos de corrupción o contratos leoninos”, confirmó Álvaro Trujillo Mejía, Contralor Departamental de Risaralda.

Según informó el Contralor, el próximo martes 4 de mayo el organismo de vigilancia y control tendrá consolidado el informe preliminar final de la situación contractual de Risaralda.

De otro lado, el Contralor informó que luego de que la Personería Municipal de Pereira hiciera la investigación pertinente a la denuncia recibida a través de la Comisión Regional de Moralización “descartamos que el personal asistencial del hospital universitario San Jorge esté utilizando bolsas plásticas como medida de protección para realizar la atención médica”.

Donación de 200 equipos para la protección
El encuentro que contó con la participación de los honorables diputados del departamento finalizó con buenas noticias para el personal de salud “la embajada de la India y el médico Harinder Pal Singh nos ha hecho la donación de 200 equipos para la protección de médicos, enfermeras y personal asistencial de todo el departamento”, notificó el Contralor Departamental de Risaralda.

680x163

RISARALDENSES QUE NO ESTÀN EN EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL, PUEDEN AFILIARSE A SALUD

La Gobernación de Risaralda a través de la Secretaría de Salud realiza la articulación con los Prestadores, Direcciones Locales y Secretarías de Salud para que, de acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Salud, más de 15.000 risaraldenses que no están en ningún régimen puedan afiliarse.


 
“Veníamos trabajando en dos frentes desde antes de la pandemia en el sistema de afiliación transaccional que permite, bien sea por afiliación de oficio o subsidios parciales; es decir, la población que no estaba en el régimen subsidiado ni contributivo, pudiera contribuir con algo. Pero, desde que fue declarada la Calamidad Pública y la Emergencia a nivel nacional, las instrucciones del Ministerio de Salud y Protección Social es que se ampliara todo el sistema de afiliación; lo que significa es que cualquier persona, colombiano, que vaya a un servicio de salud y no esté afiliado, sea afiliado inmediatamente para que quede en esa afiliación transicional”, dijo el Secretario de Salud departamental, Javier Darío Marulanda.

El funcionario destacó que dada la contingencia que se vive el país no se están realizando estas afiliaciones con el cumplimiento previo del registro en el Sistema de Selección de Beneficiarios para Programas Sociales – SISBEN.

“Todos tienen derechos a ser afiliados, tratados y atendidos, y después se realizará el proceso de afiliación al Sistema de Salud”, puntualizó.

La población que aún no está afiliada pueden realizar la afiliación a través de las direcciones locales o Secretarías que han dispuesto los canales para realizar dicha afiliación, de los cuales son aproximadamente 15.000 risaraldenses.

GOBERNADOR DE RISARALDA

En la línea celular 3022907489 la población de Risaralda podrá recibir orientación las 24 horas del día, los 7 días a la semana para asumir los retos que trae el aislamiento obligatorio. Se reciben solicitudes de atención en materia de convivencia familiar, preocupaciones relacionadas con la subsistencia familiar, las rutas de atención para casos de violencia de género, intrafamiliar y social.

CALI DE FRENTE A LA PANDEMIA POR CORONAVIRUS

CALI DE FRENTE A LA PANDEMIA

Nuestro pueblo no puede estar bajo la dicotomía de una u otra tesis frente a la epidemia. En zonas en donde se pone la vida en peligro, es imprescindible estar unidos.

Yo quisiera que no perdiéramos todo lo que hemos alcanzado con la cuarentena. La decisión nacional debe ser basada en evidencia científica y para lograrlo:

1) Se deben realizar pruebas para #Covid19, tomadas esta semana con resultados de esta semana. Esto nos posibilitaría leer el comportamiento del brote (el muestreo se debe proyectar por epidemiólogos).

2) Se debe comprender que el aislamiento demanda condiciones objetivas: seguridad alimentaria, servicios públicos, salud mental, garantías laborales.

3) A quienes piensan en el dinero, les corresponde pensarse en un nuevo paradigma de desarrollo, definitivamente no en el del consumo excesivo sin ver consecuencias y por supuesto en una «Economía de Coronavirus»

LA CUARENTENA ES POR LA VIDA!
#LaVacunaEstáEnTusManos

RISARALDA TIENE 35 CASOS POSITIVOS PARA CORONAVIRUS

RISARALDA TIENE 35 CASOS POSITIVOS PARA CORONAVIRUS

Según el más reciente informe del Instituto Nacional de Salud, en Risaralda se registran 35 personas con COVID-19.  De estos, los seis casos son de Pereira, de los cuales 5 están con aislamiento en casa y 1 en centro asistencial, correspondiente a una mujer entre los 30 y 39 años de edad. Entre los positivos se encuentra un menor de edad y de estos cuatro son importados de España y Estados Unidos; uno por contacto estrecho y otro se encuentra en estudio.

“También debo confirmar de manera oficial que lamentablemente el día de ayer falleció un adulto mayor, el cual tuvo complicaciones de salud en horas de la mañana. Para toda su familia, nuestra solidaridad en estos momentos difíciles. Dios lo tenga en su santa gloria”, aseguró el Gobernador de Risaralda, Victor Manuel Tamayo Vargas.

El mandatario dijo que la Administración Departamental, a través de la Secretaría de Salud de Risaralda, tiene conocimiento de cada uno de los reportes que se presentan y se cuenta con información en tiempo real; sin embargo, no se hacen pronunciamientos hasta tanto el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud entreguen la información oficial respectiva.

“Respetuosamente, les pedimos a los medios de comunicación y a las personas que utilicen redes sociales, ser muy responsables con la información que publican y comparten, ya que no debemos generar pánico y, por el contrario, únicamente debemos divulgar la información oficial. Además, solicitamos NO publicar nombres, ni datos personales, ni lugares de residencia, ni ninguna información que pueda afectar el buen nombre o la integridad de los pacientes y sus familias”, fue enfático el mandatario risaraldense.

Fase de Mitigación
De acuerdo al Ministerio de Salud y Protección Social Colombia entró en la fase de Mitigación, esto significa que más del 10 % de los casos positivos, que actualmente es un 11 % de las personas positivas para Covid-19 en el país, no tienen nexo epidemiológico con personas provenientes del exterior o por contactos estrechos.

“Pido a todos los ciudadanos, asumir esta crisis con profunda responsabilidad y solidaridad. Por lo tanto, hacemos un llamado responsable a cada risaraldense, para que continúe con el aislamiento obligatorio, el distanciamiento social y siga todas las recomendaciones. La responsabilidad de todos, es permanecer en casa”, concluyó Victor Manuel Tamayo Vargas.

ANTIGUA CLINICA SALUDCOOP LISTA PARA ATENDER LA EMERGENCIA POR CORONAVIRUS

Con la instalación de una virgen en el centro asistencial ubicado en el sector de Turín, antigua Clínica Saludcoop, la Primera Dama, Nathalia Sierra Ramírez, recibió oficialmente las llaves de la que será la Clínica Materno Infantil de Risaralda.

“Este proyecto nació en campaña y por eso desde el inicio del año junto con el Gobernador Víctor Manuel Tamayo, iniciamos las gestiones para revisar posibles alternativas, proyecto que se cristalizó tras ser entregada en Comodato a la Gobernación, desde la Secretaría de Salud departamental, que trabaja en la identificación de áreas y servicios que se pueda prestar y equipos biomédicos útiles” explicó la Primera Dama del departamento.

“Quiero que sea esta Virgen la que reciba a los pacientes, se encargue de cuidar a los médicos y acompañe a quiénes tienen que partir” dijo la esposa del Gobernador Víctor Manuel Tamayo, quien manifestó además la necesidad de pedirle protección constante a la infancia, porque las enfermedades de los niños deben entrar por una puerta diferente a la de los adultos”, afirmó Nathalia Sierra Ramirez.

Por su parte, Sandra Milena Gómez, directora de Salud Pública Departamental, informó que dada la emergencia nacional por el COVID-19, por ahora se tomará la clínica como zona de expansión para las personas enfermas, pero que no tengan el virus. “La idea es adecuarla en el primer piso para atención básica no especializada, con el fin de tener camas UCI disponibles para pacientes que resulten diagnosticados con COVID-19”, dijo la funcionaria.

Por ahora, en la Clínica de la liquidada Saludcoop que ha permanecido cerrada al público desde hace 15 meses, se adelanta la revisión del inventario de bienes y en un proceso estricto de limpieza y desinfección de hongos y bacterias.

El proyecto de poner en funcionamiento la IPS de mediana y alta complejidad para la atención materno infantil de Risaralda, se consolidará una vez culmine la pandemia y se pueda cumplir con la normatividad para así saber los servicios con los que comenzará a funcionar. “La idea es comenzar antes de finalizar el 2020”, dijo Nathalia Sierra Ramírez.
RISARALDA SENTIMIENTO DE TODOS