por tribuna de opinión | Nov 10, 2020 | Nacional

Karol G, que tenía 3 nominaciones a los MTV EMA 2020, sorprendió este domingo 8 de noviembre y demostró por qué es la mujer que actualmente lidera el género.
Por cuestiones sanitarias, la premiación se grabó desde diferentes partes del mundo, como Hungría, Estados Unidos y Londres, a donde la organización se transportó para tomar las fotos de la alfombra y grabar los ‘shows’ principales.
Una de las presentaciones de la noche la dio Karol G, quien estaba nominada en 3 categorías: ‘Mejor video’, Mejor colaboración’ y ‘Mejor artista latino’, en esta última compitió con Anuel AA (con quien no se sabe si terminó su relación), Bad Bunny, J Balvin, Maluma y Ozuna.
Fue precisamente la categoría en la que se enfrentó con los hombres del género urbano que la paisa logró coronarse como vencedora; además, con el tema ‘Tusa’ y de la mano de Nicki Minaj, quien presentó a su hijo hace pocos días, conquistó la ‘Mejor colaboración’.
La cantante, que hizo programa de cocina hablando en inglés, celebró la noticia en su cuenta de Instagram, en donde mostró los galardones y les agradeció a los fanáticos que siempre la apoyan y la ayudan a conseguir sus objetivos.
“Hoy fueron dos en los MTV EMA. […] Gracias por tanto amor”, añadió la intérprete de ‘Bichota’ en el post de la publicación, que está cerca de alcanzar el millón de ‘likes’
por Raul Novoa | Nov 9, 2020 | Nacional, Salud
LA VACUNA PFIZER

La farmacéutica Pfizer afirmó este lunes que su vacuna contra el covid-19 es “eficaz en un 90%”, según el primer análisis intermedio de su ensayo de fase 3, la última etapa antes de pedir formalmente su homologación.
Esta eficacia de protección frente al virus SARS-CoV-2 se logró siete días después de la segunda dosis de vacuna y 28 días después de la primera, indicó la farmacéutica estadounidense en un comunicado conjunto con la firma alemana BioNTech. Debido al reciente comienzo de los estudios, no se posible saber cuánto tiempo dura la inmunidad.
La cifra es notoriamente alta, teniendo en cuenta que algunos especialistas habían anunciado que una fórmula que alcance un 60% de inmunización ya sería un resultado positivo para enfrentar la pandemia.
Por el momento, el estudio ha detectado 94 infecciones entre los pacientes, la mayoría de los cuales pertenece a la mitad de voluntarios que recibió un placebo y no las dosis reales. La investigación planeaba abarcar a 44 mil personas.
El informe, la primera revisión formal de los datos provisorios, añadió que no se ha detectado indicadores preocupantes sobre la seguridad de la fórmula, más allá de algunos efectos secundarios como fatiga y fiebre.

(Reuters)
El laboratorio planea solicitar a la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) una autorización de emergencia este mismo mes, luego de dos meses de recolección de información, plazo mínimo recomendado por las autoridades.
Basándose en proyecciones, ambas empresas afirmaron que prevén suministrar 50 millones de dosis en el mundo en 2020 y hasta 1.300 millones en 2021.
«Estamos un importante paso más cerca para proporcionar a las personas de todo el mundo un avance muy necesario para ayudar a poner fin a esta crisis sanitaria mundial. Estamos alcanzando este hito crítico en nuestro programa de desarrollo de vacunas en un momento en el que el mundo más lo necesita”, indicó Albert Bourla, CEO de Pfizer.
por Raul Novoa | Nov 9, 2020 | Eje Cafetero, Nacional
UN NUEVO INTEGRANTE LLEGA AL PARQUE AUTOR DE LA ALCALDÍA
Con una inversión de 400 millones de pesos, seguimos cumpliendole a nuestros campesinos con el CAMBIO, nos comprometimos en campaña con renovar el parque automotor de obras públicas y hoy lo estamos haciendo posible.
Ahora nuestras veredas, corregimientos y barrios tendrán un mantenimiento vial de mejor calidad y mucho más duradero.
Dato: desde aproximadamente 14 años no se compraba maquinaria amarilla al municipio.
Les presentamos al nuevo integrante de nuestro parque automotor: El vibrocompactador Caterpillar de siete toneladas.
EMPOCABAL LIMPIA CON SANTA ROSA DE CABAL
por Raul Novoa | Nov 9, 2020 | Eje Cafetero, Nacional
COVID 19 PREOCUPANTE ESCENARIO EN RISARALDA
La pandemia no cesa, últimas cuatro semanas con incremento de contagios y fallecimientos en Risaralda
De acuerdo al análisis de la Secretaría de Salud departamental, presentado en el Puesto de Mando Unificado departamental, hay un crecimiento de los casos positivos para Covid-19 en Risaralda pese a estar en el ‘pico’ de la pandemia. En la última semana, del 2 al 8 de noviembre, se presentaron 1.648 casos, siendo el más alto desde que inició la pandemia.
“En PMU estuvimos revisando con todos los Alcaldes, Secretarios, Policía y Ministerio Público en el departamento las cifras. Decirle a los risaraldenses que esto no ha pasado, presentamos en la última semana 1.648 contagios, tenemos una meseta que va en ascenso, porque hablábamos de meseta entre 1.100 y 1.300 casos positivos semanales, pero, estamos más cerca de los 2.000. En los últimos cuatro días nos fallecieron 39 personas y si sumamos los contagios estamos hablando de alrededor de 800 personas en cuatro días y esto no está bien”, aseguró el secretario de Salud departamental, Javier Darío Marulanda Gómez.

Frente a la ocupación de las Unidades de Cuidado Intensivo, continúa la Alerta Naranja porque no disminuye del 70 % la ocupación, pero con un agravante, hay más pacientes COVID que hace una semana en las áreas de internación de cuidado crítico.
“Hubo un incremento en el uso de camas de Cuidado Intensivo por Covid, hace ocho días teníamos un 73 % de ocupación con 160 camas, hoy tenemos el 72 % o sea 158 camas; pero, hace una semana teníamos 110 camas por patologías No Covid y sólo 40, 45 camas por Covid”, dijo el Secretario de Salud.
Agregó, “hicimos un ejercicio importante con las clínicas, hospitales, y agradecemos a los especialistas, donde evacuamos y estabilizamos estos pacientes con problemas cardiacos, diabéticos, hipertensos y hoy tenemos ya 89 pacientes; lo que nos permitió tener mayor holgura, pero inmediatamente se llenaron con pacientes Covid y hoy tenemos 69 pacientes confirmados en UCI”.
Además, de acuerdo al funcionario, los pacientes con patología Covid demoran más días en UCI, con complicaciones, con alto contagio, difíciles de manejar, delicados, que hay una familia detrás de cada uno.
“Por eso queremos llamar la atención todos, queremos que las medidas de bioseguridad continúen, el tapabocas indispensable, el aislamiento social, trabaje desde casa si se lo permiten, lávese las manos porque este virus continúa y no tenemos todavía tratamiento contundente y se nos avecina algunos eventos importantes que facilita la propagación de esto”, concluyó el funcionario.
En total son 158 camas UCI ocupadas de las 218 habilitadas en Risaralda, donde 69 pacientes tienen Covid y 89 pacientes otras patologías; quedando 62 unidades de cuidado crítico disponibles.
EMPOCABAL LIMPIA CON SANTA ROSA DE CABAL
por Raul Novoa | Nov 9, 2020 | Eje Cafetero, Nacional
RISARALDA EN PICO ALTO COVID 19
Con 217 nuevos casos positivos para Covid-19, Risaralda alcanza los 19.370 casos positivos históricos, de los cuales 4.657 están activos.

Los nuevos casos están distribuidos así: 151 en Pereira, 43 en Dosquebradas, 4 en La Virginia, 14 en Santa Rosa de Cabal, 1 en Mistrató, 2 en Belén de Umbría y 2 en Balboa, después de procesar 593 muestras; también, 278 pacientes recuperados y 4 personas fallecidas.
«Los casos positivos activos corresponden a: 2.921 en Pereira, 1.158 en Dosquebradas, 114 en La Virginia, 396 en Santa Rosa de Cabal, 8 en Pueblo Rico, 9 en Mistrató, 18 en Belén de Umbría, 2 en Santuario, 15 en Quinchía, 6 en Marsella, 5 en Balboa, 1 en Apía, 3 en La Celia y 1 en Guática. Estos pacientes se encuentran 4.492 aislados domiciliariamente, 96 en hospitalización general y 69 en Unidad de Cuidado Intensivo», dijo la directora de Salud Pública departamental, Sandra Gómez y Gerente Covid para Risaralda.
Agregó, «tenemos 446 personas fallecidas lo que corresponde al 2.3 % del total de casos positivos, tenemos un porcentaje de ocupación de Unidad de Cuidado Intensivo adultos del 72 % y 85.317 muestras procesadas para el departamento hasta el día de hoy».
EMPOCABAL LIMPIA CON SANTA ROSA DE CABAL

por Raul Novoa | Nov 7, 2020 | Nacional
GANÒ BIDEN!
Puede ser de Perogrullo, pero antes de gobernar, se necesita ganar. Y allí Joe Biden, exvicepresidente y candidato demócrata, cumplió. Un poco demorado, pero al final fue proclamado el presidente 47 de Estados Unidos. Falta información legal y habrá discusiones jurídicas. Pero no cambiará el resultado final. Un triunfo legal y legítimo es un triunfo. Es importante recordar la frase en estos momentos.

Se escribirá mucho sobre cómo Biden apenas derrotó a Donald Trump, el aspirante republicano. Se analizará por qué las encuestas no dieron la talla, otra vez. Se preguntará sobre el votante silencioso de Trump. Se debatirá el voto latino y cómo muchos de ellos se fueron con Trump. Se hablará de los hombres afroamericanos que optaron por la vocación de trabajo de Trump. Pero, y es consecuente, no se narrará de Trump como futuro presidente. Él fracasó.
Se convertirá en un mandatario de un solo periodo. Se une a George H. W. Bush en 1992, a Jimmy Carter en 1980 y a Herbert Hoover en 1932. No son compañeros ideales. Refleja que todo lo que hizo estos cuatro años no le alcanzó. Es posible, como dicen algunos, que se vuelva a lanzar en 2024. Será la manera de reducir el dolor. Garantizará que habrá Trump para rato y será una pesadilla para Biden. SEMANA
