por Raul Novoa | Oct 12, 2018 | Eje Cafetero, Nacional
POSITIVOS RESULTADOS ARROJA EN PEREIRA EL PROGRAMA PRESIDENCIAL FAMILIAS EN ACCIÓN

Miles de pereiranos respondieron al llamado de la Alcaldía, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Político, que reunieron en el estadio Hernán Ramírez Villegas a los beneficiarios del programa presidencial Familias en Acción.
La secretaria de Desarrollo Social y Político, abogada Karen Zape, felicitó a los asistentes por el compromiso mostrado con el Programa, ya que quienes hacen parte de él tienen una corresponsabilidad, más allá de cobrar la asignación económica, cada dos meses.
“Ustedes han sido muy juicioso con los controles de crecimiento de sus hijos, con enviar a sus hijos al colegio y garantizar que permanezcan allí”, explicó ante más de 6 mil personas la abogada Karen Zape.
El programa Familias en Acción, que en Pereira articula la Secretaría de Desarrollo Social y Político de Pereira, ha contribuido a la superación de la pobreza en Pereira, posicionando a la ciudad en el escalafón de las ciudades colombianas con los mejores indicadores en este reto nacional.
Juan Carlos Zamora, coordinador de Familias en Acción, explicó que son 22.847 familias las que pertenecen a este programa, que desembolsa cada dos meses 1.500 millones de pesos para estas familias.
El alcalde de la ciudad, Juan Pablo Gallo Maya dijo que “nuestro compromiso con este programa ha sido total y estamos gestionando con el gobierno nacional la posibilidad de ampliar más cupos”.

Al dirigirse a los miles de beneficiarios que llegaron al estadio Hernán Ramírez Villegas desde las 8:00 de la mañana, el mandatario dijo este domingo 7 de octubre que “estamos en el empeño para que Pereira sea más hermosa, e hizo un recorrido rápido por algunos de sus múltiples logros en la Administración, como las zonas wi fi, el mayor número de árboles plantados en espacio público, el exitoso programa de agua gratis, denominado Mínimo Vital; la jornada única, con 20 mil jóvenes beneficiados; Becas Pa Pepas y el inicio de obras del cable aéreo. “Nos estamos quitando un problema de encima, que no nos dejaba dormir: Egoyá”, dijo el mandatario.
En la actividad se les entregó un diploma de agradecimiento a las madres representantes de la comunidad que cumplieron acertadamente con su labor en los dos últimos años, y de paso se escogieron a las nuevas representantes.
“Esta ha sido una jornada muy exitosa; estoy feliz con la respuesta de todos los beneficiarios y con el equipo de trabajo de la Secretaría, que está absolutamente comprometido con este y todos los programas que orientamos desde la Secretaría de Desarrollo Social y Política”, dijo la titular, Karen Zape, quien además le agradeció al Departamento de Prosperidad Social (DPS) su compromiso y respaldo al programa presidencia Familias en Acción…

PEREIRA CAPITAL DEL EJE
por Raul Novoa | Oct 12, 2018 | Nacional
El acontecimiento que a lo largo de la historia se conoció como el descubrimiento de América representó un engaño para justificar la invasión genocida de la que fueron víctimas los pueblos originarios.
Así lo señaló, Luis Ninamango, escritor peruano y autor del libro titulado “Encubrimiento y usurpación de América”, en entrevista concedida este viernes al programa “Recta Final” transmitido por el Canal Indígena del circuito Radio Nacional de Venezuela.
Ninamango señaló que el libro “muestra que la verdad es sumamente importante para el ser humano, cuando a nivel individual y como especie, creemos en mentiras y falsedades como esto del descubrimiento de América Latina, una total falsedad”.
El escritor aseveró que Colón vino, hizo los viajes, pero que no era como lo han contado, “es otra la historia, entonces cuando una persona cree en una falsedad uno corre peligro, al igual que la especie”.
Asimismo, enfatizó que detrás del descubrimiento hubo un fin egoísta, una intención de apoderarse del continente y de los recursos naturales.
En ese sentido, detalló que las mentiras fueron utilizadas como excusa, para lo que fue la llegada genocida, utilizando las instituciones. Al respecto, realizó una comparación sobre lo que ocurre actualmente, cuando se emplea a los Derechos Humanos, mientras que en aquella época jugaba un papel importante la Iglesia Católica.
Detalló que este trabajo es el resultado de más de una década de investigación cuando se interesó por conocer más acerca de lo que durante la historia se conoció como el descubrimiento de América y dijo que a partir de ese conocimiento, se revela a través del libro una corriente histórica lógica y nueva que explica muchos misterios.
Finalmente, ante esta realidad, advirtió que es necesario reconstruir la historia real y volver a colocar la verdad en el centro de la vivencia humana para que los pueblos que sufrieron las consecuencias de la dominación, se mantengan al frente de esta lucha.
NOSTALGIA RADIO FM
por Raul Novoa | Oct 11, 2018 | Nacional
Carta a la hija que nació mientras asesinaban a Pardo Leal

31 años después, era apenas justo que un padre ausente explicara a su hija las causas que lo llevaron a apartarse de ella tan pronto nació: el magnicidio de Jaime Pardo Leal, símbolo del genocidio perpetrado contra la Unión Patriótica…
«Hoy es una fecha especial. Hace exactamente tres décadas me encontraba en Cali conociendo mi retoño chirriquitito y precioso. Hacía tres semanas habías llegado al mundo, y no había tenido oportunidad de tenerte entre mis brazos.
Yo había arribado la víspera a la capital del Valle en virtud de un permiso especial que me habían concedido en el periódico en mi calidad de padre, primerizo pordemás. Al día siguiente aproveché para echarle un vistazo al acto de instalación de un encuentro de jóvenes que se celebraba allí en el Parque de la Caña.
De repente, los animadores de la tarima principal empezaron a corretear de un lado para el otro, con caras de angustia y desconsuelo. Cada quien hablaba con el otro al oído y a la vez a los gritos. Una muchacha empezó a llorar desconsolada, otro pelado se daba golpes en la cabeza, como maldiciendo al infinito con los puños apretados y los ojos bañados en lágrimas.
Entonces era un problema mayor a la simple inasistencia de una agrupación musical o folclórica. Mayor incluso a la ausencia del orador o invitado principal.
Efectivamente, según lo informaron por los altavoces, acababan de asesinar en La Mesa, Cundinamarca, al ex magistrado Jaime Pardo Leal, hijo de una humilde lavandera de ropas de Ubaque, y quien recién había obtenido la mayor votación de un aspirante presidencial en Colombia por la izquierda, con 320.000 electores, como resultado de un fallido proceso de paz durante el gobierno de Belisario Betancur.
La situación era realmente grave. Esa misma noche entonces emprendí viaje de regreso hacia Bogotá, después de despedirme de ti con un montón de besos. La última semana de abril del 86, cuando me estaba viniendo para Bogotá donde me radicaría desde entonces, me había desplazado hacia Ipiales ya en mi calidad de periodista de planta del Semanario Voz con la misión de cubrir en su recorrido la primera semana de campaña presidencial de Jaime Pardo Leal, un hombre enorme y brillante, alegre, consecuente y honesto, sinceramente extraordinario»…
31 AÑOS DE SU ASESINATO

El 28 de marzo de 1941 nació Juan Jaime Pardo Leal, hijo de Víctor José Pardo y Ana Lucía Leal. Años después se casó con Gloria Flórez, con quien tuvo cinco hijos: Iván, Yalima, Edisson y Fernando Pardo Flórez y un menor que murió siendo un infante.
Pardo Leal fue militante, líder y dirigente de la Unión Patriótica (UP) y del Partido Comunista Colombiano (PCC). En sus tiempos juveniles militó en la Juventud Comunista Colombiana (JUCO).
Siendo aún estudiante en 1962 ingresó en la rama judicial como citador notificador. En la Universidad Nacional, donde se graduó como abogado en 1963. Fue un fogoso activista y dirigente estudiantil. Una vez graduado se vinculó a la defensa de muchas causas sindicales y posteriormente, fue nombrado juez penal, culminando su servicio en julio de 1985, como magistrado de la sala penal del Tribunal Superios de Bogotá.
Una de sus pasiones académicas era el derecho penal, que ejerció como profesor de cátedra de la Universidad Nacional y otras instituciones de Bogotá. Fue fundador de ASONAL Judicial, de la cual fue su presidente.
Como sindicalista del sector judicial lideró 15 huelgas que paralizaron las actividades del sector judicial y con las que reclamaban mejores condiciones laborales y mejor presupuesto para la administración de justicia.
El 29 de agosto de 1985 es nombrado asesor laboral de la UP desde donde impulsa la creación de la CUT. En agosto del 86 Jaime Pardo Leal y Pedro Nel Jiménez, senador de la UP, recibieron una amenaza de muerte a través de una carta anónima.
En 1986 el pleno de la Unión Patriótica propuso a Pardo Leal, ex magistrado de la Corte Suprema de Justicia y fundador de la Asociación Nacional de Empleados de la Rama Judicial, como candidato a la Presidencia de la República por ese partido, alcanzando por vez primera en la historia del país una altísima votación un movimiento de izquierda y en un tiempo corto de campaña electoral. Además ese movimiento político había logrado en ese año alcanzar 14 congresistas, 20 diputados y más de 350 consejales.
Jaime Pardo Leal sufrió de constantes amenazas y hostigamientos, pero continuó su campaña y denunció los asesinatos y agresiones contra los militantes de la UP, así como la alianza entre narcotraficantes, paramilitares, algunos terratenientes, élites políticas, fuerza pública y Estado. También denunció la inoperancia de la justicia para investigar a los autores, quienes eran denunciados con nombre propio. Además debe enfrentar la férrea campaña de estigmatización contra la Unión Patriótica.

En mayo del 87 Pardo denuncia en el Congreso que altos oficiales del Ejército estaban implicados en el asesinato de dirigentes de la UP y que varios nombres habían sido entregados al Ministerio de Defensa, pero que no había actuado y afirmó que en el plan para asesinarlo estaban implicados miembros de inteligencia y del Estado y que algunos grupos paramilitares estaban integrados por oficiales del Ejército en servicio activo, militares en retiro, narcotraficantes y grupos de asesinos contratados por ellos y que algunos caciques políticos regionales que temían por ver los logros de la UP en las elecciones conestaban los crímenes contra ese movimiento y que en varios casos se habían aliado con los asesinos.
El 11 de octubre de 1987 Jaime Pardo Leal fue asesinado. Han transcurrido 31 años del magnicidio, que hace parte del caso 11.227 del Genocidio Político contra la Unión Patriótica, que la Corporación Reiniciar lleva ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Estados Unidos.
NOSTALGIA RADIO FM
por Raul Novoa | Oct 11, 2018 | Nacional
LA COCAINA ROSADA

Muchos padres se olvidaron de ella. Creyeron que la famosa cocaína rosada era leyenda del pasado. Pero sigue viva y coleando entre los adolescentes de estratos altos. Y no solo la producen traquetos, también los propios escolares. Tanto que ya no siempre cuesta 120.000 pesos el gramo. En ocasiones baja a 80.000 o 90.000 pesos por la irrupción de los jóvenes productores caseros.
El color casi nunca varía, el rosa sigue siendo el favorito aunque existen presentaciones amarillas, lo que cambian son los ingredientes.
Al coctel básico (2’5dimetoxi-4-bromo- feniletilamina) con propiedades alucinógenas y estimulantes, le pueden agregar cocaína, heroína o unos químicos.
El nombre real y el que circula no es cocaína rosada, sino 2CB, pronunciado tusibi, como en inglés. Para los menores de edad es tusi y si lo escriben en sus redes sociales, sustituyen la palabra por el emoticón de una billetera rosada.
Ver màs en…https://www.eltiempo.com/colombia/cali/reportaje-del-consumo-de-drogas-en-los-jovenes-de-cali-278290
EL TUSI

La palabra “Tusi” nace bajo el alías del colombiano Alejandro “Tucibí”, bautizado por los medios colombianos como “el Pablo Escobar de las drogas sintéticas”. La leyenda dice que a mediados de la década del 2000 viajó a Europa, atraído por las fiestas de música electrónica. Allí habría conocido a dos químicos que producían una droga desconocida para él y los colombianos, y que era furor en las clases altas: el 2CB. Regresó a Medellín con la receta y comenzó a producirla y venderla en fiestas electrónicas. Luego extendió el negocio a Cali y Bogotá. Con los años, comenzarían las guerras entre carteles, que lo buscaban por la fórmula. Según el informe de la revista Semana, uno de los tantos crímenes que dejó la lucha por el negocio del 2CB se dio en Recoleta, en abril de 2012, cuando el colombiano Jairo “Mojarro” Saldarriaga fue asesinado de cinco disparos.
PARA TENER EN CUENTA

Para el consumidor, el efecto que produce es de euforia, empatía, buen rollo, bienestar, locuacidad, hipersensibilidad… Esta es la parte derivada de la anfetamina. Su componente alucinógeno puede llevar a algunos consumidores a tener experiencias psicodélicas. Se puede ingerir por vía oral o esnifada, aunque esta segunda forma es menos recomendable porque existen casos de complicaciones en las vías respiratorias por consumirla de este modo. Tarda algo más de una hora en subir y sus efectos pueden permanecer en el cuerpo entre 4 y 8 horas, en función de la dosis que se haya administrado.
UNA DROGA QUE SE APODERA DE NUESTROS MUCHACHOS…AGENDALO !
NOSTALGIA RADIO FM
por Raul Novoa | Oct 9, 2018 | Nacional
Presidente Duque confirma rescate del niño Cristo José, hijo del alcalde de El Carmen

Luego de seis días de su secuestro, el pequeño Cristo José, hijo del acalde de El Carmen, fue rescatado en medio de un operativo de las Fuerzas Militares, en zona rural de el Catatumbo…
Cabe recordar, que las autoridades ofrecían una recompensa de 150 millones de pesos por información que permitiera ubicar al menor y dar con el paradero de los responsables…

https://canal1.com.co/noticias/rescatan-al-nino-cristo-jose-hijo-del-alcalde-de-el-carmen/
NOSTALGIA RADIO FM
por Raul Novoa | Oct 7, 2018 | Nacional
PEDRO ROJAS es conocido en el mundo de los escort…
Su actividad empezó en el año 2015, siendo parte de algunas paginas de contenido para adultos; donde mostraba sus encantos.
Siempre se ha hecho visible por su BISEXUALIDAD, y por su acostumbarada vida de vender su cuerpo; y sacar provecho del mismo.
MUJERES y hombres han caído en las garras del campesino afamado por sus dotes corporales y genitales…
Su relación con LINA ANDREA no es bien conocida, pero era su actual pareja; y para muchos que conocen a PEDRO, ella sabia con quien estaba metida…

PEDRO GOLPEA A SU ESPOSA
Un tema donde nadie conoce el porqué, pero la verdad fue que dejò a LINA ANDREA en una condición de salud INDIGNANTE !
HOY ya fue capturado el implicado en esta historia, y se espera que un JUEZ dicte la medida o condena para PEDRO ROJAS…
EL ESCORT esta detrás de las rejas, como parte de un final de su historia de «SEXY boy», que enamoró a muchos y muchas, con su encanto de niño campesino sexy…
Paginas como mileroticos en su franja de escort masculinos TOLIMA, fue parte del contacto de muchas y muchos con PEDRO…
«El semental del TOLIMA»!

MUCHAS MUJERES son amantes de este tipo de encuentros que terminan en relaciones muy particulares; pero con finales INDIGNANTES como lo acontecido en DOLORES – TOLIMA !
LINA ANDREA ha perdido el habla y la memoria, y se espera que pueda salir de esta dura situación y demande a su sexy chico; que terminó siendo su VICTIMARIO !
ROSA DIVERSA
NOSTALGIA RADIO FM
2018