por Raul Novoa | Sep 30, 2018 | Eje Cafetero, Nacional, Opinion
VENDRÁN NUEVAS “SEMBRATONES”: ALCALDE JUAN PABLO GALLO
Al término de la “sembratón” realizada en la glorieta de Hacienda Cuba (sector Los Taxistas), el alcalde Juan Pablo Gallo Maya anunció que vendrán más “sembratones” antes de concluir el 2018.

Además de ser una actividad a favor del medio ambiente, la “sembratón” se convirtió en un evento de integración, donde las familias se hicieron presentes para contribuir con esta jornada.
Luisa Andrea Velandia acudió con su pequeña hija de nueve años, Daniela Andrea Cubillos Velandia, estudiante del colegio Byron Gaviria. “Es una actividad además de bonita, muy pedagógica, para que los niños aprendan el cuidado del medio ambiente”.
Y como Luisa y Daniela, acudieron Kevin Henao Castañeda, de 18 años y su hermano Juan Diego, de 11 y numerosos vecinos del sector, todos dispuestos a sembrar.

El alcalde Juan Pablo Gallo Maya destacó la vinculación de los habitantes del lugar y sembró en toda la mitad de la glorieta una acacia de 5 metros, que al término de unos años, se convertirá en un árbol gigantesco.
El mandatario de los pereiranos también dio un balance de lo que ha sido el programa “El que Planta Encanta”, estos años.
“Al inicio de nuestra administración el promedio era de un árbol por cada 38 personas, ahora vamos en un árbol por cada 11 habitantes”, manifestó el alcalde Gallo.

“Esta ha sido una de las metas más importantes de nuestra administración, y la estamos cumpliendo. Queremos que Pereira, la Capital del Eje, no solo sea la Capital de la Infraestructura, sino también la Capital con la mayor cantidad de árboles sembrados”.
PEREIRA CAPITAL DEL EJE
por Raul Novoa | Sep 17, 2018 | Nacional, Opinion
Canciller Carlos Holmes Trujillo inició gira por Ginebra, Bruselas y Madrid
El Ministro de Relaciones Exteriores se reunió con los Altos Comisionados de las Naciones Unidas para los Refugiados y para los Derechos Humanos. La agenda incluye también entrevistas con directivos del Comité Internacional de la Cruz Roja, la Organización Internacional de Migraciones, la OTAN, la Unión Europea y el Parlamento Europeo, así como con funcionarios de Bélgica y España.
Bogotá, 17 de septiembre de 2018.
El Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, inició una gira por Europa con el objetivo de avanzar en las agendas bilaterales para abordar aspectos relacionados con la crisis migratoria proveniente de Venezuela y en materia de cooperación técnica, cultura, comercio e inversión.
La gira del Canciller Trujillo empezó este lunes en Ginebra, Suiza, donde se entrevistó con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi; y con la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.
Igualmente se reunirá con el Presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer; y responsables de la Organización Internacional de Migraciones (OIM).
Este martes 18 de septiembre, el jefe de la diplomacia colombiana continuará su recorrido por Bruselas (Bélgica), donde sostendrá un encuentro con la Subsecretaria de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN), Rose Gottemoeller. Más tarde, se reunirá con el Comisario Europeo para la Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, Christos Stylianides y la Comisaria de Comercio, Cecilia Malmström.
El mismo día, el Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia se reunirá con la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini y el miembro del Parlamento Europeo, José Ignacio Salafranca.
La agenda continuará el 19 de septiembre en Bruselas con las reuniones que tendrá el Canciller con el Ministro de Asuntos Exteriores y de Asuntos Europeos del Reino de Bélgica, Didier Reynders; el Comisionado para la Agricultura y el Desarrollo Rural (AGRI), Phil Hogan; y el Comisario para Cooperación Internacional y Desarrollo, Neven Mimica.
El jueves 20 el Canciller Trujillo participará como panelista en el evento académico “Desafíos y respuestas de la crisis migratoria en América Latina”, en el Real Instituto Elcano. La actividad contará con la participación de invitados de instituciones de la Unión Europea y el cuerpo diplomático.
Luego, el Ministro Trujillo se reunirá con la Directora General de Educación, Cultura y Deporte de la Comisión Europea, Themis Christophidou.
La gira por Europa concluirá en Madrid, el viernes 21 de septiembre, donde el Canciller Carlos Holmes Trujillo se reunirá con el Secretario de Estado de Cooperación Internacional de España para Iberoamérica y el Caribe, Juan Pablo de Laiglesia y el Director General para Iberoamérica y el Caribe, Antonio Pérez-Hernández y Torra.

por Antonio Claros | Abr 25, 2018 | Opinion

El Periodista Antonio Claros con el presidente de la Colombia Humana Gustavo Petro
por Edgar Garcia Ochoa | Feb 20, 2018 | Flash, Opinion
Llama la atención que una declaración tan contundente y severa del contralor Edgardo Maya, insinuando pena de muerte para los corruptos, que en mi concepto no ha tenido una repercusión, con más contundencia.
¡Qué peligro! los estudiantes universitarios de Estados Unidos, con amargura… porque tienen rifle.
Vea usted, lo que es la vida, los jugadores del Junior, Ortega y Ovelar, que fueron tan censurados y criticados por la afición, ahora han resultado goleadores en sus nuevos equipos.
A pesar de las cifras del comandante de la Policía, sobre los resultados de tranquilidad en el Carnaval… los 15 muertos contabilizados, es una cifra respetable.
“Nadie se muere de amor, Romeo murió… porque no sabia de anatomía”.
Colombia, tiene el récord mundial de reinados, no hay día que no aparezca uno nuevo. Ahora anuncian uno en Cartagena, internacional, casi todos con las mismas características. Creo que el sueño en cada hogar es tener una hija que tenga una corona, porque hasta cierto punto arregla los problemas económicos.
Pregunta que creo que todos los colombianos tienen en mente, Cuál será el futuro de Colombia, después de marzo?.
por Edgar Garcia Ochoa | Ene 30, 2018 | Flash, Opinion
Tiene toda la razón la UNESCO, de anunciar que le quitará el título a Cartagena de Patrimonio………… porque es evidente que se ven ridículos unos edificios modernos casi casi tocando le histórico Cerro de San Felipe. Lamentable para las persona que han adquirido apartamentos para ese edificio.
Noel Petro, el célebre “Burro mocho” con su requinto eléctrico sigue vigente. Solamente un pero, lo poco caballeroso que fue con Claudia de Colombia. Despechado porque no le dio el sí, le hizo una canción infame.
Vea usted, y quien lo creyera, en la última encuesta, Marta Lucía Ramírez, le gana a Vargas Lleras, Humberto de la Calle, e Ivan Duque.
El comentarista Hugo Illera, tan cotizado en fútbol se hace una pregunta interesante: ¿Viera o Chunga? ¿que opinan los fanáticos?.
La sola denuncia de Claudia Morales, que fue violada por un exjefe salpica a una cantidad de ilustres personajes de los medios y de la política; porque cada cual señala al que no le guste, y la verdad seguramente se sabrá alguna vez, pero mientras son varios los banderillados.
En la cárcel de tu piel…
por Edgar Garcia Ochoa | Ene 22, 2018 | Flash, Opinion

Me alegra sobremanera que este Flash en que escribo aquí en AL DÍA de lunes a viernes me lo estén reproduciendo algunos medios locales, como el acreditado del Canal Tropical de Eurys Charrys, entre otros.
Pero hay que agregar de ahora en adelante que estos comentarios también serán leídos en Cali en NOSTALGIA RADIO de una gran difusión a través del gran periodista como lo es Antonio Claros, con quien además comparto tertulias radiales en un famoso programa que él tiene.
Con Antonio recordamos ayer, en una conversación radial de una hora, la vez que Pardo Llada, retó al político Barona Mesa a un duelo de pistolas en un cerro de Cali.
Barona, había acusado a Pardo de la muerte de unos estudiantes en Cuba, por razones políticas y Pardo, lo retó a muerte, porque consideraba que era una calumnia.
Y Pardo me nombró padrino de duelo, y yo viajé vestido de negro a Cali. Y cuando se iba a celebrar el duelo apareció la Policía, y el duelo fue suspendido, y yo tuve que regresar a Cartagena, con mi vestido negro.
Esa historia la escuchó ayer todo Cali, y que coincidencia, Antonio Claros, en esa época tenía 17 años, fue de curioso a presenciar el duelo.
Para mi volver a escribir para Cali, es una satisfacción. porque allí dejé muchos amigos y bellísimos recuerdos.