Desde mi trinchera 25 Noviembre 2020

 

MEGAOBRAS Y FALLO DEL CONSEJO DE ESTADO.

El 5 de noviembre de 2020 el máximo tribunal de lo contencioso administrativo en el proceso de nulidad y restablecimiento del Derecho adelantado por Alejandro Bueno Castro y CIA, contra el municipio de Santiago de Cali, dictó sentencia mediante la cual anuló las resoluciones expedidas en el año 2009 por el alcalde Jorge Iván Ospina, referentes a la distribución y asignación de forma individual de la contribución por beneficio general de los predios de los demandantes.

El argumento central de la providencia es que el municipio de Cali “omitió la explicación suficiente de los parámetros y criterios numéricos que se tuvieron en cuenta para fijar el tributo”, igualmente se dice que en ninguno de los trece predios se identificó el factor de ponderación según el tipo de predio y estrato, ni por área de propiedad en metros cuadrados.

Los anteriores razonamientos nos permiten concluir lo siguiente:

1.- La omisión de la administración que se predica para los predios de Alejandro Bueno castro, se presenta, salvo prueba en contrario, en todos los inmuebles de Cali, lo que Viola el artículo 338 de la Constitución Nacional que solo permite el cobro de valorización de forma individual.

2.- Al no realizar las ponderaciones individuales por predio y en consecuencia de ello no informar a los propietarios debidamente, estamos en presencia de un acto administrativo ineficaz, lo que obliga al alcalde a realizar nuevamente la notificación, indicando los nuevos términos para agotar la vía gubernativa.

En conclusión, si bien los ciudadanos no pueden solicitar la aplicación de extensión de jurisprudencia por tratarse de una sentencia que no reúne los requisitos establecidos en los artículos 10 y 102 del CPACA, si están facultados para pedir la notificación en debida forma, con la entrega de anexos individualizados, agotados los recursos, acudir al juez contencioso administrativo utilizando los argumentos de la sentencia de 5 de noviembre.

PETRO EL CAMINO DE LA COLOMBIA PROGRESISTA!

PETRO EL CAMINO DE LA COLOMBIA PROGRESISTA!

Ya es hora de dejar claro que Gustavo Petro no es ningún »extremista» ni »polarizador». Quienes lo hacen es por pura estrategia política, pero lo cierto es que Gustavo Petro es un líder demócrata y progresista firme defensor de la democracia en Colombia 🇨🇴

Los críticos de Petro deberían vencerlo en una consulta, y dejar la demonización perversa hacia su persona. Bien lo decía Horacio Serpa (QEPD): »estigmatizar a Petro es un error político» y también lo reconoció Humberto de la Calle: »una gavilla contra Petro es contraproducente».

Podemos criticarle a Gustavo Petro su actitud en ciertas ocasiones, pero nunca ha pertenecido a la clase política corrupta que ha saqueado este país. Si lo hubiera hecho él personalmente y su movimiento no estarían tan perseguidos como lo están.

RISARALDA HUMANA

Desde mi trinchera 19 noviembre 2020

HAY QUE ATAJAR A LOS CORRUPTOS YA

Mientras nuestro pueblo está sumido en la desgracia y la tragedia ocasionada por la pandemia, por los desastres ocasionados por la codicia de algunos que destruyen la flora y la fauna, grupos politiqueros se reúnen en el Valle del Cauca en amanguala para repartirse desde ya la gobernación, la alcaldía de Cali, los cupos en concejos, asamblea y congreso de la república, continuando con la depredación de los recursos públicos, causa número uno de la miseria.

La gente tiene que conocer que la lógica de estas alianzas es seguir usufructuando el poder en beneficio propio y en contra del interés general, con contratistas que se prestan para el saqueo, entregando entre el 30 y el 50% de la cuantía de cada contrato o ingenieros que se dejan asalariar de los burócratas hampones, permitiendo que estos desalmados se apoderen directamente del 50 o 60% del contrato. Por si esto fuera poco, los usurpadores del poder para garantizar su permanencia celebran miles de contratos de prestación de servicios, sin funciones, solo para lograr que en elecciones estas personas les consigan los votos.

Las consecuencias de estas prácticas corruptas son:

1.- Incremento permanente de los avalúos catastrales por encima del valor comercial, violando la ley 14 de 1983 y causando empobrecimiento general.

2.- Aumento exagerado en el costo de los servicios públicos (EMCALI), para sostener la falta de escrúpulos de los que manejan la empresa.

3.- El deterioro total del sistema de salud que se puso en evidencia con la pandemia. Son tan descarados que “botaron” la inversión multimillonaria en la clínica SaludCoop en champagña.

4.- La catástrofe en el sistema educativo que tiene marginados a miles de estudiante por no contar con los equipos mínimos para recibir clases virtuales.

Conclusión: Solo la ciudadanía puede ayudar a desbaratar estas diabólicas alianzas no dejándose comprar el voto.

Desde mi trinchera 12 Noviembre 2020

DERROCHE O CORRUPCION

En un país de miseria con gente padeciendo necesidades primarias resulta insólito ver gobernantes dilapidando los escasos recursos en obras no esenciales o por lo menos no atendiendo las aspiraciones elementales de la población orientadas a lograr un bienestar mínimo en esta época terrible de pandemia.

El coronavirus arrasó con miles de micro y medianas empresas dejando en la física calle a gran parte de los trabajadores, condenados a rebuscarse sin éxito, el ingreso diario para sobrevivir, lo que pone en primer orden del gasto público, la inversión social que se materializa, no con limosnas, sino con una política de capacitación para nuevas competencias, empleo masivo y permanente a través de la recuperación de las organizaciones productivas, con incentivos tributarios significativos y respaldo en la consecución de recursos frescos.

Nadie espera que en un escenario apocalíptico de personas desesperadas, aparezca un alcalde inyectando doce mil millones de pesos a un estadio que ya se tragó noventa mil millones de pesos recientemente, sin que se vean obras relevantes frente a la cifra, o invirtiendo otro tanto en una feria virtual  o en alumbrados ambulantes, en estos eventos el derroche y la corrupción pueden andar de la mano, confundiéndose incluso, pues es un crimen dilapidar el dinero de los impuestos en obras suntuarias- no prioritarias, solo para obtener provecho propio.

Es que los ingenieros se quejan de que alcaldes y gobernadores no están sacando a licitación las obras públicas con el cuento de la pandemia, cuentan algunos que varios gobernantes tienen asalariados a profesionales de la ingeniería, quienes reciben directamente los contratos comprometiéndose a entregar a sus “patrones” el 30% de la Utilidad esperada del contrato, y además el “jefe” se raponea otro tanto, quedando solo para la inversión el 40% del contrato.

Dicen que, con la figura de los contratos interadministrativos, que celebran con entidades bajo la órbita del mandatario, eluden de frente la obligación de licitación pública.

Vistas, así las cosas, desde esta nueva perspectiva, resultan entendibles los argumentos de estos gobernantes ligeros con el erario.

 

 

.

PETRO SE BURLA DEL PERDEDOR…

“Loser”: Gustavo Petro respondió a Donald Trump llamándolo perdedor

El excandidato presidencial Gustavo Petro levantó la polémica en las redes sociales luego de que le enviara un contundente mensaje al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien, hasta el momento, está perdiendo las elecciones es su país.

Petro escribió en su cuenta de Twitter que Donald Trump es un “perdedor”, esto luego de que el mandatario estadounidense lo llamara “loser”.

“Me dijiste ‘loser’, amigo Trump, ahora yo te digo a ti ‘loser’», fue el mensaje del líder de la Colombia Humana.

https://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/loser-gustavo-petro-respondio-a-donald-trump-llamandolo-perdedor/20201106/nota/4083782.aspx

Desde mi trinchera 5 Noviembre 2020

MUNDO DE LOCOS

DIA SIN IVA

El presidente Iván Duque, anuncia para el próximo 21 de noviembre del presente año, el tercer día sin IVA en Colombia desafiando abiertamente los pronósticos sobre rebrote masivo del coronavirus, que desde ahora tiene en alerta roja a varios departamentos, Distritos y Municipios.

Es inconcebible que viendo lo que está sucediendo en Europa, donde han regresado al confinamiento obligatorio por el incontenible aumento de la pandemia, el presidente, con el “cuento” de que la gente compre anticipadamente lo de diciembre, proceda a promocionar este acto irresponsable con la salud de la gente. Creer que la gente va a comprar en cantidades es desconocer la realidad, el 70% de la población se encuentra sin ingresos, a tiro de morir de inanición.

 

ALCALDE DE CALI VIVE EN LAS NUBES

En la misma línea de Duque, el señor Jorge Iván Ospina, decide sin estudios previos endeudar a nuestro municipio por suma cercana al billón de pesos, supuestamente para construir moles de concreto en terrenos que se encuentran en litigio desde hace varios años sin perspectiva de saneamiento de títulos a corto plazo.

Para rematar ordena realizar una feria virtual sin público, solo para gastar once mil millones de pesos, en pago a grupos fantasmas que se pueden ver gratis en yuotube, un alumbrado navideño ambulante, donde se derrochan diez mil millones, con el falso argumento que no se puede aplazar ni utilizar en otro programa por existir un acuerdo del concejo, como si las cosas no se pudieran deshacer como se hicieron y para rematar esta locura el presumido burgomaestre ordena embargar las cuentas bancarias de miles de caleños que estaban tratando de ponerse al día con el súper papayaso.

Aquí se cumple el dicho, ni raja ni presta el hacha, el gobierno no apropia un solo peso para pequeños y medianos empresarios, pero si le corta las alas a los empresarios que estaban buscando créditos con la banca, al embargarles los pocos recursos de que disponían y de paso dañarles su historial.

Alcalde: aterrice, que el pueblo no aguanta más garrote.