La Selección Colombia hace presencia por tercera ocasión en la ronda clasificatoria al Clásico Mundial de Béisbol de 2026, esta vez enfrentando a Brasil, China y Alemania en Tucson, Arizona. Las anteriores participaciones de la Tricolor en esta fase se remontan al 2012 y al 2016.
En 2012, el país participó en la ronda de clasificación para el Clásico de 2013, integrando el Grupo 3 con sede en el Estadio Nacional Rod Carew de la Ciudad de Panamá. Los equipos en ese grupo fueron Colombia, Panamá, Brasil y Nicaragua.
Con un saldo de una victoria (vs. Nicaragua el 15 de noviembre) y dos derrotas (ante Brasil el 16 de noviembre y frente a Panamá el 18) los nuestros quedaron eliminados y sin chances de disputar el certamen mundial.
En 2016, Colombia tuvo una actuación sobresaliente en los clasificatorios para el Clásico Mundial del 2017, logrando el histórico tiquete al torneo principal. Los encuentros se llevaron a cabo nuevamente en el Estadio Nacional Rod Carew de Panamá.
En el primer juego, el 17 de marzo, debutó con una victoria contundente sobre España, con un marcador de 9-2.
Un día después, se enfrentó a Panamá y consiguió la segunda victoria por 6-3, lo que le permitió al elenco nacional avanzar directamente a la final del clasificatorio.
En el partido final el 20 de marzo, Colombia se midió nuevamente a Panamá y, tras un juego cerrado, un jonrón solitario de Dilson Herrera en la octava entrada le dio la victoria a la novena cafetera por 2-1, asegurando su primer avance al Clásico Mundial de Béisbol.
El nuevo desafío
En una ronda de todos contra todos del 2 al 6 de marzo, Colombia intentará hacer historia en un grupo donde pasan los dos primeros al Clásico Mundial de Béisbol 2026.
El equipo que finalice en el primer puesto avanzará directamente al evento mundial, mientras que quienes ocupen la segunda y la tercera casilla jugarán un partido de desempate el 6 de marzo para definir al último clasificado.
El mánager del actual roster criollo, José Mosquera, quien se encargó de sacar campeón a los Caimanes de Barranquilla en la Serie del Caribe de 2022 en República Dominicana, tiene clara la meta.
“Nuestro objetivo es clasificar al Clásico Mundial de 2026. Para mí es un orgullo dirigir a Colombia desde la primera vez que estuve en Aguascalientes, gracias a Dios se me dio la oportunidad en un evento tan importante”, expresó el atlanticense.
De acuerdo con Freddy Jinete, director de comunicaciones de la Federación Colombiana de Béisbol, nuestro país tiene un promedio de .667 en clasificatorios al Clásico Mundial de Béisbol, con 4 victorias (dos ante Panamá, una contra España y una frente a Nicaragua) en 6 juegos.
Gio Urshela, Julio Teherán, Harold Ramírez y Dilson Herrera lideran el roster de Colombia que batallará por lograr un nuevo cupo al evento universal de la pelota caliente, que se disputará en EE. UU., Puerto Rico y Japón. Este domingo, Colombia se mide Brasil, el lunes ante China y el martes contra Alemania, todos a las 8:00 p.m.