Por primera vez en la historia, el uso de efectivo apenas representó el 37% de las transacciones formales del comercio en América Latina. Así lo resaltó un estudio llamado “Tendencias de Pago Digitales 2023”, elaborado por Kushki, una empresa tecnológica enfocada, precisamente, en facilitar pagos electrónicos.
De acuerdo con las cifras recolectadas en ese documento, al cierre del año pasado, el 44% de las transacciones registradas en el comercio se hicieron con tarjetas.
“Hoy, las tarjetas de crédito son el medio de pago electrónico líder en América Latina, representando el 50% del comercio electrónico y el 20% de los pagos presenciales”, se lee en el informe.
Además, los otros mecanismos de pago digital se quedaron con el 20% de la torta, siendo especialmente relevantes las billeteras digitales y las transferencias bancarias (ver gráfico). Aunque se debe dejar claro que el comportamiento de Brasil es el que más pesa en este balance.