por Antonio Claros | Sep 26, 2024 | Deportes

El futbolista Raphaël Varane, defensa en la selección de Francia ganadora del Mundial 2018 y ex estrella madridista, anunció este miércoles su retirada, a los 31 años.
“Me he caído y me he levantado mil veces. Esta vez es el momento de parar y colgar las botas después de mi último partido, con el que me llevé un trofeo en Wembley”, escribió en un mensaje en su cuenta de Instagram, refiriéndose a la victoria con el Manchester United en la Copa de Inglaterra.
Este verano, el futbolista nacido en Lille (norte de Francia) hace 31 años, fichó por el Como italiano, con el que apenas disputó un partido. Fue el pasado 11 de agosto, cuando Varane se lesionó a los 20 minutos de juego de su debut con la camiseta del equipo que entrena el español Cesc Fàbregas, en la derrota contra la Sampdoria en la Copa de Italia. Desde entonces no solo no volvió a jugar, sino que ni siquiera su nombre figura en la lista de futbolistas del Como para disputar el campeonato italiano.
Una década de pareja con Ramos
La prensa local informó que el Como, recién ascendido a la máxima categoría del fútbol italiano, tenía pensado rescindir el contrato del futbolista, que había firmado por dos temporadas en julio. En su mensaje en Instagram, Varane deja entrever que seguirá viviendo en Italia pese a la retirada.
“Comienza una nueva vida lejos de los terrenos de juego”, explicó. “Voy a quedarme en Como. Pero sin usar las botas ni las espinilleras. Tengo muchas ganas de compartirlo con ustedes próximamente”, añadió.
Varane tuvo una carrera meteórica. Tras debutar siendo adolescente con el Lens en la Ligue 1, a los 18 años firmó con el Real Madrid, donde conquistó todos los títulos posibles, entre ellos cuatro Ligas y tres Champions.
Tras una década formando una de las parejas centrales más exitosas de la historia con Sergio Ramos en el Real Madrid, Varane dejó el club merengue para descubrir la Premier League, fichando por el Manchester United.
Campeón del Mundo en 2018
Pese a que en Old Trafford no tuvo el mismo éxito que en el Bernabéu, el francés conquistó con los ‘Red Devils’ la Copa de la Liga inglesa (2023) y la FA Cup (2024).
Con la selección francesa debutó en 2013 y conquistó el Mundial de Rusia 2018, antes de anunciar su retirada de la selección nacional luego de la derrota contra Argentina en la final mundialista de Catar-2022. Antes ganó también la Liga de Naciones, jugando un total de 93 partidos como ‘Bleu’, en los que marcó cinco goles.
“Merci Raph”, fue el mensaje publicado en la cuenta de X de la selección francesa. “Maldita mota de polvo en el ojo. Gracias por los trabajos. Deseamos un feliz retiro a Raphäel Varane”, añadió el texto, acompañado por un emoticono llorando y la foto del jugador con la camiseta de Francia y el brazalete de capitán.
por Antonio Claros | Sep 19, 2024 | Tribuna de opinion

Las autoridades del Ejército Nacional confirmaron el hallazgo y destrucción de 280 minas antipersonal en el municipio de Los Andes, departamento de Nariño.
Estas minas, que pertenecían al Grupo Armado Organizado Residual (GAO-r) E. Franco Benavides, según informó el Ejército, estaban destinadas a perpetrar ataques contra la población civil y la Fuerza Pública en la región.
La operación fue realizada por unidades del Ejército este jueves, quienes lograron neutralizar los artefactos explosivos.
Además, este miércoles, el Batallón de Ingenieros del Ejército de Desminado Humanitario Nº 6 también llevó a cabo una operación en Guadalajara de Buga, Valle del Cauca, en un área contaminada de explosivos.
“Más de 5000 personas en Guadalajara de Buga, Valle del Cauca, se beneficiaron con el despeje de área de 73.758 m², contaminados con artefactos explosivos”, señaló el Ejército.
En todo el territorio colombiano, las fuerzas de desminado humanitario han destruido más de 7.300 minas antipersonal desde el inicio de estas operaciones en 2004, según las estadísticas de Desminado Humanitario a corte de julio de 2024.
En Antioquia, las operaciones de desminado humanitario han despejado 3.873.093 metros cuadrados de minas, según la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.
De los 125 municipios que conforman el departamento, 43 ya están libres de sospecha de minas antipersonal, mientras que otros 48 no tienen afectación y 20 están en intervención activa. Aún restan 14 municipios por priorizar, de acuerdo con el Ejército Nacional.
por Antonio Claros | Sep 19, 2024 | Noticias

La reina del pop colombiana Shakira es tendencia en redes sociales tras dejar ver y escuchar un poco de lo que será su próximo hit llamado “Soltera”, que hará parte de su extenso y exitoso repertorio de ‘Las Mujeres Ya No Lloran World Tour’ que comenzará el próximo 2 de noviembre.
Por medio de un video en el que aparece bailado junto a reconocidas artistas como Danna Paola, Anitta, Winnie Harlow y Lele Pons, la barranquillera de 47 años, dio un abrebocas de lo que será esta nueva canción que ha generado mucha expectativa.
“¡México, Colombia, Brasil, Jamaica y Venezuela presentes!”, escribió Shakira en la publicación del video en sus redes sociales, donde mostró todo el baile y el flow que viene con este nuevo tema musical, que tiene ritmos de afrobeat y urbano.
En una parte del video se puede escuchar una parte de la letra de la canción, caracterizada por el empoderamiento femenino e independencia, siendo el sello que Shakira le impregna a sus temas.
“Ahora puedo hacer lo que quiera. Estoy suelta ya, ya puedo hacer lo que quiera, se pasa rico soltera. Yo me prendí con un solo coctel”, dice la canción que cantó y bailó Shakira con las artistas.
Las reacciones no se hicieron esperar
Uno de los primeros en comentar el adelanto de la nueva canción fue el empresario y podcaster Elkin Jesús De La Hoz, más conocido en el mundo de la música como Dímelo King, quien reposteó el video de Shakira en sus redes sociales.
“Shakira se montó en la ola de AFROBEAT ¿Qué tal suena? Ojito a sus acompañantes…”, escribió este personaje reconocido por sus entrevistas, sobre todo a figuras de la música.
Con solo escuchar el ritmo y la letra de la canción, muchos seguidores y fans de la barranquillera se sintieron completamente emocionados porque salga el nuevo tema.
Además, sin dejar de lado toda la polémica con Gerard Pique, se preguntaron si esto trataba de una nueva dedicatoria hacia él.
Esto porque muchos y muchas ya asociaron la letra de la canción como otra posible indirecta para la expareja de Shakira, el exfutbolista español.
“Ya quiero que salga”; “esa canción se ve buena”; “va a ser el hit de fin de año”; “una nueva indirecta para Piqué, dejar a Piqué fue su mejor decisión”; “brilla con luz propia”; “¿ellas cantarán o solo aparecerán en el video?”; “Shakira es todo lo que está bien”, escribió un usuario en redes sociales.
Por otro lado, más allá de la aparición de artistas como Danna Paola, Anitta y Lele Pons, en el video con Shakira, se desconoce aun si ellas tendrán colaboración en esta nueva canción de la colombiana.
por Antonio Claros | Sep 19, 2024 | Deportes

Con tres goles y una asistencia en cinco partidos con el Liverpool en el inicio de esta temporada 24/25, el extremo guajiro Luis Díaz es uno de los mejores jugadores del equipo inglés, sin embargo, no es de los mejores pagados y hasta ya le bajaron el sueldo.
Sin desconocer que para una persona del común o de un futbolista que está empezando al firmar su primer gran contrato en el exterior, el actual salario de Lucho sería una cifra “pequeña”, el colombiano tiene desde hace tiempo un aumento pendiente.
Díaz tiene contrato con Liverpool hasta el 2027 y en 2023 ganaba un total de 56 libras esterlinas por semana, ahora para esta temporada, esta cifra se redujo en 1.000 GBP.
Actualmente, entre los colombianos que más ganan en Inglaterra, es el tercero en la lista, mientras que Luis Sinisterra, quien actúa para el AFC Bournemouth de la Premier League, es el primero.
Le bajaron el salario
De acuerdo a una información conocida por parte del portal Spotrac, plataforma especializada en finanzas y contratos de jugadores, ya que realiza sus publicaciones a partir de informes verificados, Lucho Díaz gana un salario de 2′860.000 libras (15.804.861.683 millones de pesos aproximadamente).
La temporada pasada, según este portal, el guajiro recibió 2′912.000 GBP. A pesar de sus buenas actuaciones, de ser el jugador con más minutos jugados en Liverpool de la temporada pasada, con más de 70 partidos entre Liga, Copa, torneos internacionales y con la Selección Colombia, no gana como los otros.
Lo que es cuestionado sobre el tema por la pública y los seguidores de Luis Díaz en el Liverpool es que hasta el recién contratado jugador de Italia, Federico Chiesa, llegó ganando más que el mismo colombiano
Según Spotrac, el también extremo llegó al club inglés con un salario de 7′800.000 GBP (150.000 por semana). Sobre el aumento y renovación del contrato del guajiro se viene hablando desde el pasado mes de abril.
Los cafeteros que más ganan en la Premier
1. Luis Sinisterra: 3’380.000 (al año) – 65.000 (por semana)
2. Jefferson Lerma: 3’640.000 – 70.000
3. Luis Díaz: 2’860.000 – 55.000
4. Daniel Muñoz: 2’340.000 – 45.000
5. Jhon Jader Durán: 1’560.000 – 40.000
6. Yerson Mosquera: 416.000 – 8.000
por Antonio Claros | Sep 11, 2024 | Tribuna de opinion

En conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el Ministerio de Salud lanzó la campaña nacional #PodemosHablar junto con entidades públicas y privadas, gremios, instituciones educativas y líderes comunitarios. Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo sensibilizar y promover el diálogo sobre la salud mental y la prevención del suicidio en el país
La estrategia busca llamar la atención sobre esta problemática, promover la conversación sobre los factores que pueden llevar a una persona a considerar quitarse la vida y proporcionar información sobre los mecanismos de apoyo disponibles.
En ese sentido, la iniciativa enfatiza que el suicidio y la salud mental no deben ser tratados como asuntos individuales, sino como temas colectivos que requieren del compromiso de toda la sociedad.
Sobre esto, el ministro Guillermo Jaramillo manifestó que “queremos invitar a todos los colombianos a dialogar sobre los condicionantes que hacen que una persona piense en el suicidio y a reconocer que esta es una cuestión que nos afecta a todos”.
#PodemosHablar es una estrategia que se enmarca en el proceso de actualización de la Política Pública de Salud Mental que el ministerio ha trabajado en diversos encuentros desde 2023. Dicha política sería entregada en octubre de este año y se espera que incorpore observaciones y propuestas provenientes de encuentros en diversas regiones del país.
La campaña subraya la importancia de comprender las diferencias en la experiencia del sufrimiento emocional entre mujeres y hombres y cómo las presiones sociales y estereotipos de género pueden afectar la búsqueda de ayuda. Al respecto, el ministerio aseguró que promover espacios seguros para la expresión emocional y validar las experiencias de todas las personas es crucial para prevenir el suicidio.
Por otro lado, la cartera de salud hizo un llamado a las alcaldías y gobernaciones a establecer líneas de teleorientación en salud mental. Para llevarlo a cabo, deben solicitar a la Comisión de Regulación de Comunicaciones la asignación y enrutamiento para la cobertura de la línea gratuita 106 “Línea de ayuda, intervención psicosocial y/o soporte en situaciones de crisis”.
El Ministerio de Salud señaló que entre 2018 y 2022, los jóvenes han presentado el mayor porcentaje de intentos de suicidio en Colombia, siendo los adolescentes de 10 a 14 años la población con mayor riesgo.
Entre tanto, las cifras señalan que en ese mismo periodo de tiempo se reportaron 139.892 casos de intento de suicidio, de los cuales el 64 % fueron protagonizados por mujeres.
De igual manera, mostró que el 19 % de estudiantes de colegios afirman ser víctimas de acoso escolar de forma recurrente y el 4 % dice sufrir este acoso ininterrumpidamente.
Por otra parte, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “el suicidio es un problema importante de salud pública con consecuencias sociales, emocionales y económicas de gran alcance”. El organismo calcula que, actualmente, se documentan más de 703.000 suicidios al año en todo el mundo, lo que significa un caso cada 40 segundos.
Desde que la OMS declaró al covid-19 como una pandemia en marzo de 2020, se ha registrado un alarmante incremento en el número de individuos que experimentan pérdida, sufrimiento y estrés.