por Edgar Garcia Ochoa | Jul 26, 2018 | Flash

Me llamó mucho la atención que una vez que ganaron la Medalla de Oro, las muchachas del equipo de basquetbol femenino de Colombia, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, y luego de la euforia del triunfo rezaron un Padre Nuestro.
Todavía no se ha posesionado el presidente Ivan Duque, y miren la cantidad de sucesos que están ocurriendo. Realmente bien delicados.
Puede ser pura coincidencia, pero el artículo que yo escribí en Al día, para regionales y que sale hoy en Barranquilla, sobre el civismo del Cole, aplicando lo que vio de los japoneses en Rusia, lo dijo exactamente igual, y sin quitarle puntos ni comas, el noticiero Caracol de la noche.
He recibido información muy positiva, de la labor que hacen los pastores Pacho Estrada y Florys Orozco, a través de la Iglesia EL GRAN TRONO, en Sincelejo. Me cuentan que hacen una magnífica labor en pro, de decenas de desplazados.
Como siempre Silvestre Dangond, es motivo de controversias, lo que a él le agrada. En las redes las opiniones están divididas en relación a su actuación en la clausura de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Solamente un personaje como el Senador Uribe, pudo aplacar los memes relacionado con el fundillo de Antanas Mockus.
por Edgar Garcia Ochoa | Jul 11, 2018 | Flash
Al anunciar J. Mario, su retiro de su programa en RCN, para dedicarse a otros proyectos, llama la atención, la cantidad de comentarios adversos que se leen en las redes sobre su desempeño.
Y la verdad es que todos los programas que se emiten en el horario de la mañana, por lo general, son muy extensos y en el mismo formato, que por muy buenos que sean los presentadores, con el tiempo se vuelven cansones, aburridores, y cualquier cosa que hagan, aunque sean geniales, ya no lucen tanto.
Hay excepciones como en el caso de Pacheco, por ejemplo, que todo el país lo sigue añorando, y a nivel nacional no tiene remplazo.
Tengo los mejores recuerdos de J. Mario, por su sencillez. Me vino a hacer dos programas de tele visión a Cartagena, sobre mi vida, y cuando lo fui a buscar al aeropuerto, le anuncie que le tenía reservada una suite muy elegante en el mejor hotel, con una elegante cena. Me sorprendió sobre manera cuando me dijo: “yo te agradezco Edgar, pero ya tengo reservada una habitación el el hotel Lido, en Bocagrande”. Para mí, fue una sorpresa, porque ese hotel era muy pequeño y de pocas estrellas.
Y durante los tres días, que compartimos en cartagena, la impresión que me causó fue de que era un famoso “antivivo”.
¿Será que cambió con el tiempo?.
por Edgar Garcia Ochoa | Jun 19, 2018 | Flash
El nuevo presidente de Colombia, tiene raíces cartageneras, uno de sus parientes es la popular presentadora de televisión Adriana Tono. En la parte musical, Mati y José Luis tono, dos artistas; ella, una gran bolerista residiendo actualmente en Europa, y él, un pianista de alto nivel, parientes directos del presidente.
La cuota musical del Presidente Duque, es ampliada hacia la música vallenata. Lo demostró haciendo alusión a los grandes juglares de esa música, en su discurso. Yo, siempre adelantándome, veo en un futuro no muy lejano, una pensión para ellos.
Una vez más, las ambulancias locales, que están cerca a las tragedias, son motivo de investigación: no puede ser posible, que en el accidente de ayer, donde un “escobita” perdió sus piernas por la irresponsabilidad de un hijo de papi y mami, quien teniendo uno de esos vehículos que transportaba al moribundo lo llevó a la clínica más lejana, teniendo una a media cuadra del lugar. Debiera haber una seria investigación, y una sanción.
Por la información que se ha filtrado, he leído, que quienes van a dirigir la inauguración la clausura de los Juegos Centroaméricanos, no ofrecen una buena garantía, de que lo que van a organizar sea memorable, recordemos fracasos anteriores.
Vean que o casi nunca fallo en mis vaticinios, y guarden este Flash, si Pekerman no logra, un buen desempeño de la Selección en Rusia, más temprano que tarde, al Profesor Osorio, lo estarían tentando para remplazarlo.
De esa cantidad de personas que a diario vienen de Venezuela, por qué no se vienen la cantidad de venezolanas que han ganado el Mis Universo? acá en mi casa ha bastante espacio.
por Edgar Garcia Ochoa | Jun 6, 2018 | Flash

Hoy está llegando a Barranquilla, el periodista Antonio Claro, procedente de Cali. A quien no conozco personalmente, pero gracias a él, mi nombre está sonando mucho en el Valle del Cauca.
Antonio, tiene un programa de radio de una a dos de la tarde, llamado TRIBUNA DE OPNIÓN desde hace 25 años, y fue el último compañero radial del famoso Pardo Llada, hasta cuando falleció Pardo, quien fue un ídolo en esa región.
Desde hace unos meses, en Tribuna de Opinión, todos los viernes a la 1. pm, entre Antonio y mi persona, hay una charla de media hora, sobre diferentes temas.
Y ha calado tanto en la audiencia esa alianza que él, decidió venir a Barranquilla, para hacer un especial conmigo en directo para mañana viernes.
Lo que está pasando radialmente conmigo en Cali, es un reflejo de lo que ocurrió hace algunos años, cuando esa alianza no era con Antonio, sino con el propio Pardo Llada, quien me hizo muy popular en Cali, y el Valle del Cauca.
Hoy y mañana, sacaré tiempo para coordinar algunos proyectos con Antonio, y uno de ellos es organizar una visita a Cali, para reencontrarme con muchos amigos del pasado y los que me siguen actualmente.
¡Bienvenido Antonio a Barranquilla!.
por Edgar Garcia Ochoa | May 15, 2018 | Flash

No hay forma de buscar una salida rápida y efectiva del acoso de la delincuencia a los ciudadanos de bien, que prácticamente están indefensos ante la poca eficiencia de las autoridades y de los jueces.
Cómo puede calificarse que un atracador de buses identificado en todas las formas posibles, continúa atracando a los usuarios y siempre después de ser detenido, vuelve siempre a las mismas andanzas. ¿Qué hay que hacer?
Y los ladrones de almacenes, reconocido y bien reconocidos sigan haciendo de las suyas. Y si los ciudadanos toman la justicia por sus manos, les va, pero bien mal.
Y qué decir; de los que violan niños, los que reclutan para la subversión, los que lanzan ácidos, los que extorsionan, y los que prostituyen niño en las redes. Esos siguen libres, sin ningún castigo, ¿y las autoridades? ¡bien gracias!.
En otras partes del país, hay situaciones risibles: como, la medida del alcalde de Cali, de declarar Ley Seca el día de las madres. O sea, que los caleños, no podrán brindar por ellas.
En San Andrés, otra medida, producto de la desesperación: solicitan que las autoridades saquen de la Isla, a rateros y delincuentes.
¡En fin! la delincuencia sigue incorregible, y las autoridades, sin poderlas frenar.
por Edgar Garcia Ochoa | May 7, 2018 | Flash

Desde todos los rincones del mundo, han llegado hace mucho tiempo a Colombia, toda clase de admiradores de las obras de García Márquez, para tratar de conocer, revivir, y ver los sitios donde él, se imaginó sus obras y les puso nombre.
Ahora, algo parecido está ocurriendo, aún cuando los visitantes no sean de lugares tan lejanos, Y que han venido a las rutas de la música vallenata, para conocer de cerca personajes que han tenido que ver en algún momento con la vida de Diomedes Díaz, o de su hijo Martín.
Son romerías de turistas musicales, que son llevados por familiares de los ídolos fallecidos, a conocer primero, a la Mamá de Diomedes, a comprar prendas u objetos que ellos utilizaron, y a la vez, escuchar cantar a los hijos de Diomedes que sobreviven. O sea, han comercializado con mucho éxito las vidas de estos dos ídolos.
Algo parecido viví en Cuba, cuando en la casa donde vivió Polo Montañéz, un hermano suyo, casi idéntico físicamente, recibe a los turistas admiradores del fallecido cantante, y hace un tour parecido al de García Márquez, y los Díaz de Valledupar. Es decir, comercializan muy bien al muerto.
Se comprueba que los muertos a descansar, y en vida quedan familiares disfrutando de lo que cosecharon los ídolos que partieron.
El muerto al hoyo, y el vivo al bollo…