por Edgar Garcia Ochoa | Abr 18, 2018 | Flash

Ahora resulta que hay quienes piensan, que el exguerrillero Santrich, finge ser ciego, por habilidades que le han visto realizar en algunos hechos. Y me parece que son rumores infundados, porque hay invidentes que se comportan con tanta naturalidad como si realmente no tuvieran limitaciones visuales.
Conocí a un ciego de Ciénaga, que actualmente vive en España, y es un poeta reconocido que baila salsa, recorre Barranquilla, como si la conociera de pe, a pa, y lo que más me asombró, fue que me dijo, que cuando fuera a Madrid, él me iba a servir de guía porque él, conocía muy bien todos los rincones de la ciudad.
Me refiero concretamente a Samuel Serrano, ese es su nombre, quien por cierto con la poesía y su encanto personal, siempre está rodeado de hermosas mujeres.
¡Atención cartageneros! Will Smith, el famoso actor de cine, que se encuentra en Cartagena, es salsero y le gusta mucho la rumba. Ya estuvo en Ibagué, invitado por Marc Anthony, que por cierto, en un reciente vídeo, aparece en un yate enseñándole algunos pases de salsa al actor, ¿quien quita que de pronto se escape de la filmación, y lo veamos en la Troja o en la Estación?.
Llamó la atención, una fotografía de Elsa Noguera, estrenando un bastón nuevo y moderno, (ya soltó las muletas), ¿Será que es un mensaje, de que podría ser el bastón de mando?.
Guacho, el guerrillero que está formando problema en este momento, físicamente no parece ecuatoriano, más bien un bailarín de música urbana.
por Edgar Garcia Ochoa | Abr 10, 2018 | Flash
Yo puedo aplicar que en los tiempos en que yo berreaba, no ocurrían ciertas cosas, o más claro, no eran tan evidentes
1- Se ha puesto de moda que determinadas mujeres consideran acoso sexual, una mirada, un piropo subido, una palmadita, una insinuación o una invitación normal. Parece mentira pero esto puede costarle el puesto a más de un jefe.
2- Las constantes muertes con rayos.
3- Los centenares de niños (a) violados sin que haya un castigo ejemplar, a quien ejecuta ese acto infame.
4- Tanta bulla con el sarampión, si en mis tiempos siempre estaba ese mal en todas las casas.
5- La pelea de la Reina de España, con su reina plebeya.
6 – Ahora todos los males que ocurren se los achacan a los venezolanos, a Uribe.
7 – La cantidad de extranjeros que se están portando mal.
A raíz de la crónica del Flash, que escribí sobre las bondades del viagra y su aniversario, recibí cuatro mensajes de señoras de diferentes regiones, en donde alaban el producto ecuatoriano, MERO MACHO, que según ellas es mucho mejor que el viagra, y es producido con frutas.
El mismo día que recibí los mensajes, leí en la prensa que en cartagena, centenares de productos de MERO MACHO, fueron decomisados, por no tener el sello del Invima, y tal vez por eso es que las señoras están protestando.
Les están quitando parte de su felicidad.
Hoy es un día muy grato para mí, ya que le haré una visita especial al maestro Chelo de Castro, a su casa. Chelo, es el periodista más longevo del mundo, que todavía está activo. Todo un honor para mi esta charla.
Me acompañará el colega, Agmeth Aguirre.
por Edgar Garcia Ochoa | Abr 4, 2018 | Flash
Hace 20 años aparecieron en el mundo, unas pastillas que han sido de gran ayuda para la felicidad sexual en personas, que por razones de edad les llegó su jubilación en ese aspecto: El Viagra.
Antes del Viagra, fueron famosos algunos estimulantes sexuales, como la célebre “Machaca”, que era un bicho que se encontraba en las selvas tropicales, y que decían que era super efectivo, tanto así, que era difícil buscarle la terminación del efecto.
En Cali, durante mucho tiempo, se hizo famosa una supuesta doctora llamada, Carmen la médica, porque vendía unas yerbas denominadas, la “Bien te veo” que decían que era fantástica para la impotencia.
Otras ayudas para los que estaban en plan de retiro eran: las sopas de tiburón, un baño de mar en horas pico, y las otras que promocionaba mucho en la boquilla de Cartagena, “La negra Pastora”.
Volviendo al Viagra y su aniversario, no todo fue color de rosas para algunos practicantes. Lamentablemente dos o tres personas que llegué a conocer tuvieron problemas cardíacos y fallecieron.
Pero no amarguemos el aniversario del Viagra, porque de todas maneras le ha traído felicidad a millones de Play boys, que ya están entrando a la decadencia.
Nota adicional: En el libro que estoy escribiendo de grandes entrevistas, el sexólogo José Manuel González, tiene interesantes observaciones, sobre el tema de la estimulación sexual, en hombres ya maduros.
por Edgar Garcia Ochoa | Mar 22, 2018 | Flash

Era un sueño de niño que con el tiempo parecía inalcanzable: conocer el famoso cómico. Ya siendo un periodista de cierta categoría, traté de muchas maneras de conseguir que aceptara venir a Cartagena, colombia, para participar en eventos benéficos.
El médico Juan Zapata Olivella hizo alguna gestión, pero fracasó. También el apoderado taurino Manolo Lozano, y un compadre suyo, el entrenador de boxeo Pancho Rosales. No había forma de que Cantinflas me parara bolas.
Sin embargo, hice un último intento y escribí al Embajador de Colombia en México – Ignacio López De Brigard—Y Albricias, Mario Moreno me contestó. En la carta decía que aceptaba gustoso la invitación y me avisaba la fecha. Pero pasaba el tiempo y no volví a tener comunicación con él hasta cuando fue invitado por el festival de cine de Cartagena y el cómico le comunicó a Víctor Nieto que tenía un compromiso conmigo. Y Víctor me dio la noticia pero con este recado. “Tendrás el honor de recibir a Cantinflas y hacerle una fiesta homenaje al día siguiente de su llegada pero debes cubrir los gastos”. No hay problema, Víctor, -le respondí…
Con semejante oportunidad, pensé para mis adentros, tendría que ser un fiestonón! Y así fue. Invité a más de cien personas que comieron y bebieron hasta el amanecer. El show musical estuvo a cargo de una orquesta de mujeres, del trompetista cubano “Chocolate Armenteros”, el Mago Borletti, y dos orquestas de salsa. Cantinflas llegó un día antes de la fiesta y lo fui a buscar al aeropuerto, vino con su secretario una persona de edad mayor como él.
El cómico ya tenía 75 años pero lucía muy bien con sus varias cirugías a cuestas. Usaba suéteres especiales para poder tapar bien el cuello y botas de vaquero. Me pareció muy serio, tanto que en la mitad de la fiesta alguien gritó “¿Cuándo vas a hacer de Cantinflas?”. Eso fue como un relámpago. Se transformó. Tomó el micrófono y comenzó a hacer su personaje durante media hora.
La comida era Paella para todos. Me fue suministrada sin costo alguno para cien personas por “Patacón” Benitez, quien igualmente me dio el servicio, lo hizo porque con la presencia del actor inauguró su Nautilus. El whisky el célebre “Perro” Villalobos, llamado “el rey del chance”. Él puso una exigencia daba todo el trago si yo me comprometía sentarlo al lado de Cantinflas. Empeñé mi palabra y cuando apareció vestido con vestido de ala inglesa, corbatín de mariposa, los labios como unas llantas, y vestido de verde de arriba abajo- parecía un artista tropical. Le causó mucha gracia al anfitrión. Hice una mezcolanza entre los invitados.
Ahí estaban periodistas como Germán Santamaría, la ex canciller María Emma Mejía, el alcalde y el gobernador, los comentaristas deportivos de moda, entre ellos Napoleón Perea Castro, quien filmó toda la fiesta, cinta que tiene guardada su familia. Cuando la fiesta estaba tomando cuerpo Cantinflas me hizo saber que tenía hambre y la paella no llegaba. Se lo manifesté al cocinero del Nautilus y lo que ocurrió parecía calcado de una película de Buñuel.
El chef y tres meseros cargaron la descomunal olla se la pusieron enfrente a él como diciendo “escoja usted” aquello me pareció ridículo. Hubo varios episodios dignos de recordarse, cada persona invitada quería tener un recuerdo fotográfico de Cantinflas y se hizo una fila. Hasta cuando él dijo “ya basta”. Entre los invitados se encontraba el dueño de una casa de citas de nombre “el niño de oro”. Él se llamaba Nicolás Vásquez y le decían: “el niño de las monjas” porque había sido chofer de un convento. Cuando hizo la cola para la foto le expliqué a Cantinflas quién era- “¡doctor Moreno, este caballero tiene un lugar de ochenta mujeres muy ricas!”.
“¡Tantas para mi solito!”, bromeó el cómico.
“Sí, – afirmó Nicolás Vásquez muy serio. –
“Edgar- acotó Cantinflas-, arregla todo para mañana.
Solamente iremos tú, yo y mi secretario”.
Al día siguiente, todo estaba listo en el niño de oro para su llegada. Todas las “damas” se habían arreglado para la ocasión. Y habían contratado una banda de viento. Fui a recoger al cómico a las doce del día y me contestó con estas palabras: “Señor Edgar qué buena fiesta. Ojalá pueda corresponderle algún día en México. Usted llama por lo de las chicas?”.
Sí, doctor Moreno, respondí con solemnidad.
“Edgar, ¿usted sabe qué edad tengo yo?- No…”pues bien tengo 75 años y ya yo no estoy para esos trotes”.
Se quedó Nicolás Vásquez con su fiesta arreglada.
Por razones de espacio no publico todas las atenciones que tuvo Cantinflas conmigo en México, en tres viajes posteriores que hice.
por Edgar Garcia Ochoa | Mar 13, 2018 | Flash
La sentencia tan criticada por los años de cárcel, que tendría el Fiscal anticorrupción, Luis Gustavo Moreno, es poca, sin duda, pero tiene una justificación: cuando empiece a hablar va a salpicar algunas vacas sagradas que siempre fueron intocables.
Es de esperar, que el boxeador venezolano que actualmente agoniza en un hospital de Barranquilla, se recupere. Lo que puede suceder es que quede lisiado de por vida. El boxeo es un deporte brutal, y quienes lo practican tarde o temprano reciben su cuota de dolor, la vida les pasa su factura.
Es corriente encontrarse uno con exboxeadores, y casi siempre, reflejan algunas deficiencias físicas que les quedan después de sus retiros. Eso se puede observar, cuando hablan, caminan, y cuando razonan. Claro, que no se puede generalizar.
Como ejemplo, puedo recordar el interés que yo tenía de conocer a una de las figuras más importantes del boxeo, Ismael Laguna (panameño). El difunto Pepe Molina, organizó un almuerzo para que yo pudiera charlar con él. Fue fatal el encuentro, Laguna, hablaba muy lentamente, me recordaba los los long Play, cuando tenían escasa revolución, y Pepe me comentó “El campeón tiene una enfermedad, posterior a su retiro, en la cual hay meses que habla correctamente y otros donde su expresión se vuelve muy lenta, y a ti te tocó la segunda parte”.
Hoy en La Voz del Caribe, con Arturo y Yalil Donado, entrevistaremos a un grupo de venezolanos y regalaremos productos del Titi Vergara, para la diabetes.
por Edgar Garcia Ochoa | Mar 6, 2018 | Flash
¡Atención Valledupar! Yury, la cantante mexicana, amenaza con grabar música vallenata.
En el Festival de Cine de Cartagena, estuvo muy activa la hija de Jack Nicholson, uno de los actores más importantes del celuloide. Jack, actualmente padece de Alzheimer.
A propósito, Jack Nicholson estuvo en Cartagena, y allá con Román Polansky dejaron muchos recuerdos en la piscina del Hotel Caribe, porque siempre estaban en tres quince.
No fue muy afortunado el debut de la señorita Colombia en los premios Catalina, varias veces equivocó los nombres y apellidos a personas muy conocidas, y estas amablemente le corrigieron.
De todas formas y en mi opinión, le veo mucho futuro como actriz y como presentadora. Siempre hay una primera vez, y la primera vez, no siempre sale perfecta.
En la premiación de los India Catalina en Cartagena, unos productores chocoanos al servicio de Telepacifico, al recibir sus premios, festejaron eufóricamente, como si se hubieran ganado el baloto.
Sigue siendo muy escuchado Arturo Donado, con su reaparición en La Voz del Caribe. Ahí le acompaño en las mañanas, como en el pasado.